MODULO # ETAPAS DEL ALCOHOLISMO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
AUTORIDAD Y AMISTAD CON LOS HIJOS: ¿Padres buenos o buenos padres?
Advertisements

Un trastorno de la conducta alimentaría que supone una pérdida de peso provocada por el propio enfermo y lleva a un estado de inanición. Se caracteriza.
CARACTERISTICAS DEL TERAPEUTA EFECTIVO
Alcoholismo.
Comunidad de matrimonios La Sagrada Familia
“CRECER A PARTIR DE LA CRISIS”
Trabajo en Equipo “Escoge a tus aliados y aprende a luchar acompañado”
LA FAMILIA SU FUNDADOR: DIOS
Daño psicológico del alcoholismo
MODULO # DINAMICA FAMILIAR ENFERMA.
MUERTE AFECTIVA DUELO Y PERDIDA EN LA RELACIÓN DE PAREJA.
Tríptico sin fines de lucro. Sólo informativo
Relaciones Interpersonales Celos y Violencia en el Noviazgo
Dulces típicos potosinos, s.a.
NIÑO CON ENFERMEDAD GRAVE
Colegio de bachilleres Xochimilco-tepepan N° 13
Dificultades familiares
Adolescencia y proyecto de vida
Familias Disfuncionales
8 ASPECTOS DE LA SUPERACION.
PADRES E HIJOS. ¿CÓMO SE SIENTEN? Los padres descubren las necesidades especiales en distintos momentos. Muchos de los sentimientos son parecidos: impacto,
El divorcio puede interrumpir el desarrollo de un niño, ya que se queda estancado en la etapa en la que surgió el trauma o regresa a un nivel inferior.
Las Normas Junto al afecto, es uno de los elementos esenciales que debe estar presente en la educación que entregan las familias. Son acuerdos que nos.
TEMA: Violencia intrafamiliar, involución de la modernidad
Unión Peruana del Norte Clara de Ramos Unión Peruana del Norte.
El Adolescente Dificil
Manía y ciclos maniaco-depresivos.
Asignatura: taller vida saludable
Hablar… es una habilidad. Escuchar y comprender… es un Arte.
SOLO TÚ PUEDES PRIVARTE
Embarazo en la Adolescencia
SOMBRAS QUE OSCURECEN LA VIDA FAMILIAR
El poder de las palabras
“Manejo de Conflictos y Emociones”.
¡Felicidades! siguiente
Jennifer Álzate Cardona Leidy Perdomo Cataño. El matoneo, acoso o perjudicados se refiere a aquellas relaciones en las cuales una o varias personas (los.
MANEJO DE LOS SENTIMIENTOS: CAMINO AL DISCERNIMIENTO
LAS NORMAS Son un conjunto de reglas o pautas que se ajustan las conductas o normas sociales que constituyen un orden de valores orientativos que.
CICLO VITAL Es una evolución de distintas etapas en la que la superación de una fase anterior facilita el poder superar la fases del futuro.
ESTE ES UN ACERTIJO MUY CURIOSO. NO TIENE TRAMPA
Nombre: Natalia Fuentes Profesora: Carolina González Curso: 5ªA Fecha: 07/11/2014 Asignatura: Taller.
EMBARAZO ADOLESCENTE.
ESCUELA PARA PADRES TEMAS A TRATAR: TOMA CONTROL DE TUS ACTOS.
Los cinco remordimientos que nos deja la vida por Bonnie Ware
MICROCLASE DE ABUSO SEXUAL INFANTIL
El papel del HOMBRE en el Periodo de Gestación TERAPIA FISICA.
PADRES A DISTANCIA La cicatrices que deja la separación física y emocional.
PERDIDA Y DUELO NEONATAL Lic. Isabel Vargas B. Enfermera, Hospital México, San José, Costa Rica.
Pérez Montes Nohemí Gómez Pérez Sandra PROFESORA: GABRIELA GRUPO: 206 MATERIA:TIC-II CICLO ESCOLAR 2011 TITULO: “REFLEXIONES DE UN ESTUDIANTE “
Nombre de la experiencia MALTRATO PSICOLÓGICO Reflexión De los tipos de maltrato, el psicológico es tal vez el más complejo y por ello la mayor parte de.
Manejo de Limites con Adolescentes.
El desarrollo y crecimiento integral de nuestras/os hijas/os. Que crezcan por fuera y por dentro, que vayan pasando por las distintas etapas aprendiendo.
Taller de padres
Abordaje tanatológico
VICARIA EPISCOPAL TERRITORIAL DE SAN PEDRO
Bullying y Ciberbullying
AMBIENTE HOSPITALARIO TERAPEUTICO
 Es aquella experiencia adictiva que absorbe la conciencia de una persona y, al igual que los analgésicos, alivia su sensación de ansiedad y dolor. Una.
Dificultades y Conflictos del Desarrollo afectivo
Psicopatología de la dinámica familiar
Modelo de co-dependencia
Las etapas de la adicción en familia
15 de ABRIL.- Pensamiento del día. A cada uno de nosotros podrían habernos sucedido cosas terribles. Jamás sabremos lo que podía habernos ocurrido cuando.
Institución Educativa
El ciclo vital..
La violencia hacia la mujer ha estado presente en muchas relaciones de parejas desde muchos años atrás, ninguna mujer esta exenta de sufrir la violencia.
La Celotipia – Los Celos Patológicos. La Celotipia surge cuando el grado de esa emoción supera tanto el nivel que se transforma en un desear e intentar.
Realizando una Transformación Personal Marcelo Bulk
Transcripción de la presentación:

MODULO # 1 1.- ETAPAS DEL ALCOHOLISMO. 2.- ALCOHOLISMO UNA ENFERMEDAD FAMILIAR. 3.- NEGACION DEL ALCOHOLISMO.

ETAPAS DEL ALCOHOLISMO 1.- Etapa de la Negación. 2.- Etapa de Reconocimiento. 3.- Etapa de Enfrentamiento. 4.- Etapa de Control. 5.- Etapa de Supervivencia. 6.- Etapa de Aceptación.

ALCOHOLISMO UNA ENFERMEDAD FAMILIAR OBJETIVOS : Hacer un análisis de la Dinámica Familiar. Características de este tipo de Familia. Diferentes maneras de sobrellevar la Enfermedad del Esposo Alcohólico. Sobrevivir ante la crisis de la Enfermedad del Esposo Alcohólico.

SINTOMAS DEL ALCOHOLISMO DESEO INSACIABLE : Una gran necesidad de beber alcohol. PERDIDA DE CONTROL : Incapacidad de dejar de beber. DEPENDENCIA FISICA : Abstinencia con síntomas como náuseas, sudor, temblores y ansiedad cuando se deja de beber. TOLERANCIA : Necesidad de beber cada vez más cantidad de alcohol con el fin de sentirse eufórico. *La enfermedad del alcoholismo es crónica, progresiva y mortal. Tip: Add your own speaker notes here.

DINAMICA FAMILIAR CARACTERISTICAS : Inflexibles. Límites rígidos o inexistentes. Comunicación Indirecta. Encubren sus sentimientos. No hay demostraciones afectivas. Promueven la rebelión. Promueven la dependencia y se vuelven incapaces de resolver conflictos. *Las repercusiones son violencia verbal, física, separaciones, abandono y divorcios.

ALCOHOLISMO Y FAMILIA Los hijos de alcohólicos tienen una probabilidad 4 veces mayor que otros niños de convertirse en alcohólicos. Se vuelven controladores y tienden a casarse con personas alcohólicas. Los cónyuges se vuelven co-dependientes. Los cónyuges en un intento fallido por tratar de ayudar al marido alcohólico desarrollan conductas que solamente son autodestructivas y facilitan que progrese la enfermedad. Tip: Add your own speaker notes here.

NEGACION DEL ALCOHOLISMO *En la familia alcohólica existe un “Elefante en la Sala”, lo que significa que aunque tengan el problema de Alcoholismo, nadie habla de el, nadie acepta que existe, pero todos funcionan alrededor de El. *La familia practica su propia forma de negación ante el problema, ya que cuando el Alcohólico deja de cumplir ciertas responsabilidades, las reasignan entre los miembros de la familia y esto hace que aparenten que sigue funcionando pero pone a la familia en desequilibrio. *Para que una familia acepte el Alcoholismo y deje de negarlo, pueden pasar de 10 a 15 años.

NEGACION DEL ALCOHOLISMO La esposa reacciona como la Provocadora, se siente lastimada y dolida, pero mantiene la unidad familiar y entonces alberga dentro de sí amargura, resentimiento, temor y dolor de la vida conyugal, por lo tanto se convierte en la verdadera fuente de provocaciones. Cuando la familia del Alcohólico se da cuenta de la dinámica familiar enferma en que viven y busca ayuda es cuando puede darse una verdadera rehabilitación. Todas las personas que viven en un hogar Alcohólico necesitan ayuda urgente y permanente. *No se puede pensar que la solución al problema sólo sea la sobriedad del esposo Alcohólico. Tip: Add your own speaker notes here.

NEGACION DEL ALCOHOLISMO La Negación del Alcoholismo tiene un propósito : No aceptar la realidad. Si aceptamos que tenemos un problema hay que hacer algo al respecto : buscar terapia, buscar ayuda externa, separarnos, haces un cambio en nosotras (que es algo que nunca se nos ocurre). A pesar de que el Alcohólico está borracho, agrede, ofende, ignora, es infiel, está de mal humor, controla, manipula, y las esposas prefieren pensar que “aquí no pasa nada”. Necesitamos cambiar nosotras, mejorar, transformar. *Esta enfermedad puede matar al Alcohólico, pero antes, DESTRUYE emocionalmente a toda la familia.