CI Reunión de la SEAP Noroeste

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
GIST: Modelo tumoral de terapias de diana
Advertisements

Lesiones Premalignas de Vulva y Vagina
Dra. Martha Gabriela García Sandoval
Tumor de células granulares del esófago
Miomatosis Uterina.
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL APARATO REPRODUCTOR FEMENINO
La ictericia obstructiva es una entidad clínica frecuente que se presenta en el contexto de diferentes patologías. El radiólogo tiene en muchas ocasiones.
Tumores gástricos endocrinos
LINFOMA DE CELULAS B RICO EN CELULAS T
LIPOMA Tumor benigno más frecuente en los adultos.
NEUROFIBROMA Lesión benigna constituida por fibroblastos y células de schwann Pueden presentarse en piel o en el nervio periférico. Esporádicos o asociados.
CASO 2 Francisco Pastor Quirante, Pedro D. Blasco Muñoz, Alejandro Martínez Torrano y Guzmán Ortuño Pacheco. SERVICIO DE ANATOMÍA PATOLÓGICA HOSPITAL GENERAL.
Regional Castellano – Astur – Leones – Norte y centro de Portugal
CICLIPA ANATOMÍA PATOLÓGICA Dra S de la Peña
Caso Problema Hospital General Universitario de Murcia y
Caso Clínico-Patológico: Mujer con lesión nodular en antebrazo
XL REUNIÓN ANUAL DE LA ASOCIACIÓN TERRITORIAL
Mª Antonia Nieto, José Mª Rodríguez, Rosario Granados SOCIEDAD ESPAÑOLA DE ANATOMÍA PATOLÓGICA REUNIÓN DE LA ASOCIACIÓN TERRITORIAL DE MADRID HOSPITAL.
CASO CLÍNICO Bernal-Mañas CM1, Sánchez de las Matas Garre MJ1, Buendía Alcaraz A1, Isaac Montero MA1, Remezal M2. 1Servicio de Anatomía Patológica, 2Servicio.
PATOLOGÍA VAGINAL.
1.
Paciente de 69 años con antecedentes de HTA, IAM inferoposterior, enfermedad de tres vasos tratada con stent. Desde dos años antes tiene dolor en hombro.
CANCER GASTRICO Y GIST. PRESENTACIÓN DE UN CASO INTRODUCCION La patogénesis del cáncer gástrico se halla estrechamente relacionada con factores principalmente.
REUNION NOROESTE 2009/ LEON
PATOLOGIA TESTICULAR. PATOLOGIA TESTICULAR Y DE EPIDIDIMO: En los primeros la patologia mas frecuente es tumoral y en el segundo es inflamatoria. CRIPTORQUIDIA:
INMUNOHISTOQUIMICA DE TUMORES GINECOLOGICOS
Clasificación de los tumores de la mucosa bucal
Malformaciones vasculares
CARCINOMA PILOMATRICIAL
Este tumor se le ha dado los nombres histiocitoma fibroso benigno, histiocitoma fibroso, xanthofibroma, fibroxantoma de hueso, y xantoma primarios.
Reunión de la Asociación Territorial de Madrid
Caso clínico Fina Parra García Gema Ruíz García Inmaculada Pagán Muñoz
HOSPITAL MARINA BAIXA,VILLAJOYOSA Y H.G.U. ALICANTE Servicios de Patología Ortega E, Gómez A, Alfaro L y Simón A.
PATOLOGIA MAMARIA. PATOLOGIA MAMARIA INFLAMATORIA.
 Mujer 46 años, sin antecedentes de interés.  Fumadora de 15 cigarrillos al día.  Madre con neoplasia de colon a los 79 años.  Presenta un nódulo.
Ecografía de la Patología Uterina
NÓDULO UTERINO Carmen Mª Bernal Mañas1, María García Solano2, María José Sánchez de las Matas Garre2, Ana Buendía Alcaraz1, Ana L Martín Rodríguez1 , Sara.
A propósito de un Pólipo
ABS: Paciente de 21 años que acude en enero de 2011 por historia reciente de dolor en tibia derecha sin traumatismo reconocible. Refiere actividad deportiva.
HOSPITAL VIRGEN DE LA SALUD
CASO CLÍNICO Mujer de 56 años Alérgica a Pirazolona y Oxicams
CI Reunión de la SEAP Noroeste
A PROPÓSITO DE UN CASO: TUMOR BORDERLINE DE OVARIO Partera Tejero I
Dra Chulia, Dr. Fernández, Dr. Forteza
TUMORES BENIGNOS o INTERMEDIOS (2)
Mujer de 59a HTA. IAM Pancreatitis aguda de repetición, colecistectomía, esfinterotomía biliar Ingresa con un cuadro de pancreatitis aguda Dudosa masa.
Tumores Benignos.
HOSPITAL UNIVERSITARIO VIRGEN DE LA ARRIXACA
ESTUDIO DESCRIPTIVO DEL RIESGO DE MALIGNIZACIÓN DE LOS POLIPOS ENDOMETRIALES I Partera Tejero; JE Arjona Berral; E Velasco Sánchez;R Rodríguez Martín;
Dra. Isabel Oviedo Hospital Virgen de la Arrixaca
SCHWANNOMA Vanessa Gómez Anatomía Patológica.
Marianne Heitmann Patricio Lobos
Foto 7. Estudio de TC en el plano axial a nivel de la pelvis pre (a) y postcontrate(b). Muestra una lesión bien delimitada pararectal derecha que de desplaza.
MUJER DE 60 AÑOS CON MASA EN TOBILLO IZQUIERDO Drs. Alejandro J
derivados de los cordones sexuales – estroma:
Enfermedad Trofoblástica Gestacional
SISTEMA UROGENITAL.
Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña
 1. UN TUMOR PRIMARIO, SOLO PUEDE SER CLASIFICADO COMO TAL SI SE ENCONTRO TUMOR MICROSCOPICO EN EL MARGEN  2. LA CLASIFICACION DE UNA NEOPLASIA MAMARIA,
Jhon Jairo Peña Saravia MD Residente
Angioma esplénico de células litorales
Neoplasias de intestino
Tumores tejido blando.
UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Cátedra de Patología
Neoplasias de intestino
Transcripción de la presentación:

CI Reunión de la SEAP Noroeste León, 2009 Dr. J Salas Molina Dr. J. E. Arjona Berral Dr. Igor Ilic H.U. Reina Sofía, Córdoba

Historia Clínica Mujer de 29 años que fue referida al servicio de Ginecología por presentar una lesión quística en vagina Ultrasonido pélvico mostro una masa sólida de12 x 6 cm cm que se extiende a región pararectal

Hallazgos Macroscópicos

Tumor en pared posterior de vagina de 12 x 6 cm con extensión a región pararectal

Hallazgos Microscópicos

Receptor de progesterona Receptor de estrógeno

Actina Musculo Liso Desmina

Proteína S100

CD34

Diagnóstico Angiomixoma Agresivo de Vagina

Angiomixoma agresivo de vagina • Steeper y Rosai en 1983 lo describen por primera vez como “un tumor miofibroblastico en pelvis y periné en mujeres adultas jóvenes, localmente infiltrativo y con una histología vascular y mixoide”

Angiomixoma Agresivo de vagina • Lesión poco común Principalmente ocurre en la pelvis femenina y periné, vulva, vagina y cérvix Casos inusuales se han descrito en niños y adultos en el escroto y el cordón espermático, y en el retroperitoneo y la vesícula biliar Steeper TA et al. Am J Surg Pathol 1983; 7: 463 Idrees MT et al. Ann Diagn Pathol 2006; 10:197 Kim HS et al. Pediatr Dev Pathol 2003;6: 187

Angiomixoma Agresivo de vagina • Clínicamente se confunde con quiste de la glándula de Bartolino, hernia, lipoma y quiste del conducto de Gartner Güngor T et al. Eur J Obst Gynecol 2003; 112: 114 Ral L et al. Aust N Z Obstet Gynaecol 2004; 4: 367

Angiomixoma agresivo de vagina Macroscopia Varían en tamaño de 3 a 60 cm Es un tumor lobulado y parcialmente encapsulado Consistencia gelatinosa mixoide gris azulada Márgenes infiltrativos Tienen una alta recurrencia (71%)

Angiomixoma agresivo de vagina Microscopía Miofibroblastos de formas fusiformes y estrellados en una matriz mixoide Abundantes estructuras vasculares de variable tamaño Arterias y arteriolas con hialinización de de la pared No hay mitosis ni atipia celular Se identifica hipertrofia de filetes nervioso y aisladas fibras musculares

Angiomixoma Agresivo de vagina Estudios de inmunoperoxidasa Receptor de estrógeno + (13/14) Receptor de progesterona + (9/10) CD34 + (8/16) Desmina + (2/22) AML + (16/19) Fetsch JF et al. IntJ Gynecol Pathol 1997; 16: 35

Angiomixoma Agresivo de Vagina Pronóstico Comportamiento benigno Solamente se han descrito dos casos con metástasis sistémicas y con muerte en uno de ellos Por su carácter infiltrante son frecuentes las recidivas

Angiomixoma Agresivo de vagina • Diagnóstico Diferencial • Angiofibroma celular – Se localiza preferentemente en la superficie de la vulva a una edad reproductiva o postmenopausica ( media 46 años) – Suele ser una lesión hipercelular y no infiltrante

Angiomixoma agresivo de vulva Diagnóstico Diferencial • Angiomiofibroblastoma – Edad reproductiva o postmenopausica (media 46 años) Tiene áreas hipo e hipercelulares con vasos capilares arboriforme Hay células epitelioides perivasculares

Angiomiomixoma agresivo de vagina Diagnóstico Diferencial • Pólipo estroma vaginal benigno Se asocia a gestación La lesión se extiende hasta la mucosa y no hay zona de Grenz Hay mas atipia celular con núcleos pleomorficos, células multinucleadas y abundantes mitosis algunas atípicas Estudios de inmunohistoquimica: actina de musculo liso + (80%) y desmina + (10%)

Angiomixoma Agresivo de Vagina Otros Diagnósticos Diferenciales • Neurofibroma mixoide Rabdomiosarcoma botrioide Sarcoma del estroma endometrial Leiomioma mixoide