SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN II

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PASOS PARA ESCRIBIR UN TEXTO.
Advertisements

PASOS PARA ESCRIBIR UN TEXTO.
¿Cómo hacer un ensayo?.
EXISTEN DOS TIPOS DE REALIDADES:
La revisión de la literatura científica
El proyecto.
Universidad Nacional de Ingeniería
DIVISIÓN DE ESTUDIOS DE POSGRADOS MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA
El PORTAFOLIO Evaluación Interna – 20%. REQUERIMIENTOS Tres trabajos Cada uno de un área diferente de impacto Empresas y Empleos, Educación, Salud,
Universidad de San Carlos de Guatemala Facultad de Ciencias Médicas
COMPETENCIA: Manejo de información
CURSO TALLER: Metodología de la Investigación
LA COMPOSICIÓN Clase No. 5
AP Español Lengua y Cultura
Formas de obtener Información para su Negocio
EL ARTICULO Agenda Partes de un artículo
La defensa pública del TFM
03 DE NOVIEMBRE  El alumno elige al profesor que será su asesor en la elaboración de su trabajo. El proyecto o protocolo de investigación debe.
Seminario-Taller Como escribir, presentar y publicar resultados científicos 07, 08 y 09 de Febrero, 2011.
Anteproyecto de Tesis 1- Datos personales:
HABILIDADES PARA LA ELABORACIÓN DE LA TESIS DE POSGRADO
Planeación de la Investigación
I. Conocimiento de la materia II. Presentó el programa de estudios al inicio del curso III. Dio a conocer los criterios e instrumentos que se utilizarían.
Seminario Trabajo de Grado
Escribiendo y publicando un artículo
¿ESCUCHA Y DESCRIBE?.
Tema: el ensayo argumentativo o persuasivo
Habilidades Ing. Nazira Guerrero Jezzini Maestra en Ciencias Departamento de Ingeniería y Ciencias División de Profesional y Posgrado Tecnológico de Monterrey.
Universidad Nacional de Asunción Facultad de Ingeniería Dirección de Ingeniería Aplicada Año: 2009 Consideraciones Previas al desarrollo.
Msc. Jacinto Flores Cagua
CONSEJOS FINALES SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN IV CUBC UNIVERSIDAD AGOSTO 2013 DR. GONZALO REYES SALAS.
¿Cómo Hacer un Ensayo?.
Universidad del Valle de Puebla Investigación Documental y Redacción Lic. Nelson José Gallardo y Furlong Investigación Investigación científica Planteamiento.
Universidad del Valle de Puebla Investigación Documental y Redacción Lic. Nelson José Gallardo y Furlong Investigación Investigación científica Planteamiento.
Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Química Seminario de Investigación en Ciencias de la Administración La elección del tema de investigación.
Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Química Seminario de Investigación en Ciencias de la Administración Tesis, elementos del protocolo.
EL TRABAJO DE FIN DE GRADO (TFG)
JUSTIFICACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN
Tecnologías para el Aprendizaje
Seminario de Investigación (6) Mtra. Marcela Alvarez Pérez.
AuthorAID Taller de escritura Científica Nicaragua Noviembre 2008.
S S SEMINARIO de INVESTIGACIÓN I: MARCO TEÓRICO MAESTRÍA: ARQUITECTURA CIUDAD E IDENTIDAD Dra. Elcy Yudit Núñez.
Consejos para la presentación de trabajos
Planteamiento del Problema.
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS (Universidad del Perú, DECANA DE AMÉRICA) FACULTAD DE MEDICINA UNIDAD DE POSTGRADO “Año de las Cumbres Mundiales.
SEMINARIO DE TESIS I Semestre Agosto-Diciembre de 2014 Presentación 5
El ensayo Laura Paz Hernández A Aurora Karina Cureño A
Proyecto elaboración de un ensayo
Proceso de investigación científica: Diseño de un perfil de investigación Nikolay Aguirre, Ph.D. Director del Programa de investigación: Biodiversidad,
El ensayo.
Dr. Alejandro F. Duarte M. Septiembre, 2012 SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN Correo electrónico: móvil
Pasos que debemos dar Recogida de información previa Planificación Preparación Realización Redacción Revisión.
2° Unidad: REDACCIÓN académicA
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE QUÍMICA Seminario de investigación en Ciencias de la Administración Marco Teórico TEMA 2.3.
Capítulo 1 Detalles básicos para su confección. El planteamiento del Problema Es una expresión significativa de la esencia real, que refleja la razón.
UNIDAD 6 AE6 Escribir textos expositivos sobre algún tema de interés: › elaborando un tema en profundidad › relacionando las ideas principales de cada.
Repaso en Realidad. Realiza lo que se te indica:  Plantea un problema sobre cualquier tema  Enlista objeto, sujeto, delimitación geográfica.  Redacta.
Universidad del Valle de Puebla Investigación Documental y Redacción Lic. Nelson José Gallardo y Furlong Investigación Investigación científica Planteamiento.
¿Cómo hacer un ensayo?.
“APRENDER JUGANDO”. Ms. Elena “APRENDER JUGANDO” va a ser nuestro lema este año. Seré la profesora que atenderá el “Club Avanzado de Español”. Seré la.
EXPERIENCIA EN LA ELABORACIÓN DE TESIS Lic. Estela Cáceres Rojas.
ASESORIA EN INVESTIGACION
Factores Críticos para el Éxito en un Trabajo Académico (TFM o Tesis) Lluís Codina UPF – MUCS Octubre 2015.
Lista de Cotejos Ensayo
LA EXPOSICIÓN.
Etapas de un proyecto de investigación Los proyectos de investigación conllevan un proceso que puede resumirse en las siguientes fases: Elección y delimitación.
CONCLUYENDO LA PRIMERA UNIDAD Metodología de la Investigación MSC. José Inocente Rodríguez 19 de febrero de 2014.
ANTEPROYECTO DEL TRABAJO ESPECIAL DE GRADO 1.- IDENTIFICACIÓN 2.- PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 3.- OBJETIVOS GENERALES Y ESPECIFICOS DEL TRABAJO ESPECIAL.
Hecho por Rebeca M. Colón Crespo
Transcripción de la presentación:

SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN II CONSEJOS FINALES SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN II CUBC UNIVERSIDAD 2013 DR. GONZALO REYES SALAS

SUGERENCIAS 1. ACOTA EL TEMA: ES MEJOR PROMETER POCO Y DAR MUCHO QUE AL REVÉS: PROBLEMAS DE LA AMBICIÓN DESMEDIDA DEL INVESTIGADOR DE POSGRADO

SUGERENCIAS 2. HAZ LA PREGUNTA CORRECTA: EL CUESTIONAMIENTO DE LA REALIDAD INICIA LA INIVESTIGACIÓN CIENTÍFICA. CUANDO TIENES UNA DUDA CONCRETA, RELEVANTE Y CONTESTABLE, TU CAMINO DE LA INVESTIGACIÓN SE CONVIERTE EN UNA SUPERAUTOPISTA DE CUOTA.

SUGERENCIAS 3. SE REALISTA: IDIOMAS, RECURSOS, NECESIDAD DE TIEMPO… 4. SÉ COHERENTE: CONGRUENCIA TEÓRICA Y METODOLÓGICA

SUGERENCIAS 5. DISFRUTA EL PROCESO DE LA INVESTIGACIÓN: QUE SEA UN RETO, A LA MEJOR ES LA UNICA TESIS DE POSGRADO QUE ESCRIBO, A LA MEJOR SE CONVIERTE EN UN LIBRO..

SUGERENCIAS 5. DISFRUTA EL PROCESO DE LA INVESTIGACIÓN: INVESTIGAR Y ESCRIBIR NO DEBE SER UNA TORTURA

SUGERENCIAS 6. TENER PRESENTE EL OBJETIVO DE LA TESIS DE DOCTORADO Y MAESTRÍA: COMPROBAR QUE EL ALUMNO SABE INVESTIGAR Y APORTAR

SUGERENCIAS 7. REDACTAR ES: ORDENAR LAS IDEAS Y LA INFORMACIÓN PARA EXPRESARLAS DE FORMA ESCRITA. LA CLAVE PARA REDACTAR ES: TENER UNA POSICIÓN PROPIA

LOS ERRORES QUE IMPIDEN AVANZAR NO ELABORAR O NO RESPETAR EL CRONOGRAMA PROLONGAR INDEFINIDAMENTE LA BÚSQUEDA DE MATERIAL NO ELEGIR A UN BUEN ASESOR NO TENER CLARO EN QUE PARTE DE LA INVESTIGACIÓN ME ENCUENTRO REVISAR LOS REQUERIMIENTOS DE LA UNIVERSIDAD

TÉCNICAS DE REDACCIÓN JURÍDICA 1. TENER POSICIÓN PROPIA 2. ELEGIR LAS PALABRAS ADECUADAS 3. DENOMINAR CORRECTAMENTE NUESTRO OBJETIVO 4. REVISAR NUESTRO ESQUEMA (INDICE) CONSTANTEMENTE 5. ORDENAR LA INFORMACIÓN DE ACUERDO CON EL ESQUEMA

TÉCNICAS DE REDACCIÓN JURÍDICA 6. APLICAR LA REGLA DE ORO DE LA SINTAXIS TALLER: REDACTAR EN UNA HOJA LA EXPLICACIÓN DE NUESTRO TÍTULO DE TESIS