Ciudad Digital.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Los Telecentros en el Perú y la experiencia de CEPES
Advertisements

25 de julio de 2007.
La Cancillería Argentina y la Tecnología Hacia eLAC 2010 Olga Cavalli, MBA Ing. Grupo Especial de Asuntos Tecnológicos Buenos Aires, 21 de noviembre de.
Ciudad de México, Noviembre 18, Doris Olaya Estadística Colección de estadísticas de acceso comunitario a las Tecnologías de la Información y la.
B2B Definición. Marketplaces. Modelo de operación.
Sociedad, Cultura y Educación en un mundo digital
INTEGRANTES MARIA JULIA BARRIOS GONZALEZ MAYRA STEPHANIE SANCHEZ RAMIREZ.
CONVENIO INTERADMINISTRATIVO
1 Tramitaciones Telemáticas del Departamento de Industria, Innovación, Comercio y Turismo Presentación TECNIMAP 2010.
Introducción a servidores
1 Reporte Componente Impacto Por Orden Territorial Por Departamento No Disponible ND *Los indicadores para el año 2008 no fueron calculados.
¿A usted le gustaría que su negocio fuera más productivo y competitivo?
Portal Hacienda Digital
Para el progreso de los municipios de Antioquia
CREACION DE ESPACIOS VIRTUALES PARA TRABAJO EN EQUIPO
Ciudad de La Plata, 21 y 22 de marzo de 2006
GOBIERNO ELECTRÓNICO DESARROLLO DE UNA APLICACIÓN WEB PARA EL REGISTRO DE HISTORIAS CLINICAS ELECTRONICAS (HCE) PARA EL HOSPITAL NACIONAL GUILLERMO ALMENARA.
JORNADAS “LA ADMINISTRACIÓN FINANCIERA DE LA CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES A 15 AÑOS DE SU AUTONOMÍA” Evolución de los sistemas informáticos como herramienta.
MUNICIPALIDAD DE ROSARIO
Conferencia para el Episcopado Mexicano 26 de noviembre de 2010
El concepto de Industrias Culturales establece la relación entre la cultura, la economía y la política IC.
MAESTRÍA EN GERENCIA DE REDES Y TELECOMUNICACIONES
ALIANZA PÚBLICO – PRIVADA: EL CASO COLOMBIANO
NUEVAS TECNOLOGIAS PARA EL APRENDIZAJE EN LAS IES
Smart City Concepto que aglutina todas las características asociadas al cambio organizativo, tecnológico, económico y social de una urbe moderna para tener.
Las Tecnologías de informacion y comunicación (TIC)
Junio 2009 INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA DIRECCIÓN GENERAL DE ESTADÍSTICAS ECONÓMICAS DIRECCIÓN GENERAL ADJUNTAS DE ENCUESTAS ECONÓMICAS.
La innovación, motor de la empresa del futuro Congreso Nacional de Marketing y Ventas Enrique Selma Beltrán Director de Marketing y Comercial INSTITUTO.
Viviana correa Wilson Martínez Iván herrara
VENTAJAS.
DATA WAREHOUSE Equipo 9.
La Reforma Municipal según la ACHM y la SUBDERE. La ACHM y la Propuesta de Reforma Municipal La ACHM propuso en Noviembre de 2005 una propuesta de Reforma.
El Marco Geoestadístico Nacional, un marco de referencia, un marco confiable para todos… octubre 2009.
COMUNIDAD VIRTUAL Y SALUD PÚBLICA: INTEGRANDO TECNOLOGÍAS, PROCESOS, MODELOS Y PERSONAS Informática 2011 XIV Convención y Feria Internacional Habana, Cuba.
¿ Por qué la Agencia Francesa de Desarrollo financia el nuevo catastro nacional de la Republíca Dominicana ? Gilles Genre-Grandpierre Director Regional.
O Funcionamiento, ventajas y alcance o ESTUDIANTE: EDWIN ARAY VÉLEZ o PROFESOR: ING. JOSÉ MEDINA o FUNDAMENTOS TECNOLÓGICOS DE INFORMACIÓN.
Instituto Nacional de Estadisticas Trámites en Línea: Una herramienta de Eficiencia.
UNIDAD 2 Sistemas de Telecomunicación e Informáticos: Conceptos principales.
MARÍA DEL PILAR CASTILLO
Cuentas de usuarios y grupos en windows 2008 server
PAGE 1 RANKING MOTOROLA DE CIUDADES DIGITALES Junio, 2011 SERGIO SALAZAR DIRECTOR DE CANALES DE LATINOAMERICA Y EL CARIBE RADIO & REDES INALAMBRICAS MOTOROLA.
Qué es el Gobierno Electrónico? La Carta Iberoamericana de Gobierno Electrónico (2007), suscrita por 22 países en Pucón Chile establece que el gobierno.
NODO INHALAMBRICO PARA INTEGRAR RED COMUNITARIA
 Siendo descriptivos, la educación electrónica es la capacitación y adiestramiento de estudiantes y empleados usando materiales disponibles para Web.
KATHLEEN YANINA BORDA MORALES GESTION BASICA DE LA INFORMACION TRABAJOS EN LA NUBE.
Sitios y Herramientas Web Educativos Grupo # 3 Tecnología Educativa II.
Procesos itil Equipo 8.
4 Subdíndices: - Ambiental - 2 pilares - Disponibilidad - 3 pilares - Uso - 3 pilares - Impacto - 2 pilares Un total de 10 pilares con 53 indicadores.
Reto de la Biblioteca en apoyo a los entornos virtuales
Estrategia de Gobierno en línea
Dirección Nacional de Catastro Ministerio de Economía y Finanzas Brasilia, Agosto 2015 La experiencia de Uruguay.
184 distritos con áreas geográficas sin conectividad o con conectividad parcial, o parcial ampliada con acceso a servicios de voz y datos, al %
LA CIBERSEGURIDAD Y EL ESTADO MEXICANO
CRECER SIN MORIR EN EL INTENTO Presenta: Mariano Moral Vicepresidente Empresas y Gobierno El uso de las TICs en el desarrollo de las PYMES.
REDES INFORMÁTICAS. IMPACTO EN LA EDUCACIÓN NECESIDAD DE UNA FORMACIÓN DIDÁCTICO-TECNOLÓGICA DEL PROFESORADO El profesorado REQUIERE una "alfabetización.
Tendencias Demográficas actuales. Profesora: Paulina Parra Rojas.
Sistemas de Información (SI). ¿Qué es un Sistema de Información?  Conjunto de Elementos orientados al tratamiento y administración de datos e información,
NOMBRE DEL PROYECTO Diseño e implementación de un aula virtual en moodle, para el desarrollo de actividades académicas en el aula de informática con estudiantes.
ASPECTOS LEGALES Y ÉTICOS DE LA SEGURIDAD INFORMÁTICA Integrantes: Rosales Amaya Ingrid Zapata Carmen Wilson Integrantes: Rosales Amaya Ingrid Zapata Carmen.
SU USO EN LA EDUCACION. Conceptos implicados en las tics Nuevas Tecnologías de Información y Comunicación. TIC en las Escuelas. Medios Aplicados a la.
©Accenture 2006 Fundación Accenture Página 1 Ámbito: EstatalPeriodo: Del 1 de septiembre de 2010 al 24 de noviembre de 2010 Página 2 Estatal. Informe Global.
INFORMATICA JURIDICA CUNSARO Hardware Conjunto de todos los elementos físicos de un computador. Son todos aquellos elementos tangibles de un computador.
Salud 4.0: Ampliando la cobertura y la eficiencia en América Latina
La unión de los computadores y las comunicaciones Empleado para designar lo relativo a la informática conectada a Internet.
Avances Red Especializada TIC Alejandro Ceballos Presidente ORBITEL S.A. ESP Barranquilla, Octubre 3 y 4, 2002.
MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA CAMPUS TONALÁ DOCENTE: MARÍA DOLORES GARCÍA PONCE INFORMÁTICA II BLOQUE IV. EMPLEA SOFTWARE EDUCATIVO.
Unidad de Modernización y Gobierno Digital Estrategia de Gobiernos Locales Ministerio Secretaría General de la Presidencia Chile.
NATIONAL UNIVERSITY COLLEGE.  Los Sistemas de Información (SI) y las Tecnologías de Información (TI) han cambiado la forma en que operan las organizaciones.
Resultados de Intervención (t0-t1) Programa Acción 2012 Componente: “Formación Comunitaria” Departamento de Estudios y Evaluación Subdirección de Procesos.
UNIVERSIDAD DE PANAMÁ FACULTAD DE INFORMÁTICA PREPARADOR DIAMILETHZY DIAZ SUIRY GÓNDOLA.
Transcripción de la presentación:

Ciudad Digital

Definición Ofrece a sus habitantes un conjunto de servicios digitales a fin de mejorar el nivel de desarrollo humano, económico y cultural de esa comunidad, tanto a nivel individual como colectivo.

Características La Ciudad Digital está compuesta por una serie de elementos tecnológicos y funcionales de cuya integración depende de manera crítica el éxito del proyecto. Estos son: Una infraestructura tecnológica de acceso multicanal que hace posible la prestación de los servicios que de que se dota a través los diferentes canales. Un sistema integrado de información que denominamos Núcleo de la Ciudad Digital. Un conjunto de iniciativas de prestación de servicios parametrizable para cada municipio de acuerdo con la estrategia diseñada. Una plataforma para la construcción de servicios públicos telemáticos basada en Windows Server System a la que denominamos “Acelerador para Ciudades Digitales”.

Infraestructura Estudio de factibilidad y costo. Software requerido. Instalación de Equipos. Implementación del software requerido. Pruebas de funcionamiento interno. Periodo de prueba de servicios disponible al público.

Servicios Educación. Salud. Seguridad. Desarrollo económico. Desarrollo político.

Ventajas y desventajas Capacidad de obtener información de cualquier nivel de complejidad y de teleprocesarla. Se abren amplios abanicos de actividades. Procesos de tele gestión, telemanipulación, telecontrol, telesupervisión, entre otros. Interacción de líneas de producción y de los departamentos técnicos de diferentes empresas en el campo de la industria. Transacción comercial.

Desventajas: Si la era digital se frenara abría un caos económico e informático. Con el aumento de tecnologías también se ha incrementado el número de usuarios que han asimilado la propuesta de los grandes monopolios. Los consumidores de países en subdesarrollo están siendo culturizados.

Chihuahua Ciudad Digital: Ejemplos Chihuahua Ciudad Digital: http://www.youtube.com/watch?v=YiQzgU6 J89E&feature=related

Chihuahua Ciudad Digital Lanzado el 8 de octubre de 2008. Dicha administración sería un gobierno municipal que trascendería más allá del 2010, pues se consolidan proyectos para las futuras generaciones. Se ofrece Internet inalámbrico totalmente gratis en espacios públicos. Primera ciudad de toda América Latina en contar con este servicio. A partir del mes de noviembre de 2009, se cuenta con una cobertura total, la cual cuenta con un alcance de 70 km cuadrados.

Ciudades de México, Brasil, Argentina, Chile y Perú Se conoció el resultado del ranking Motorola de Ciudades Digitales 2011,  que muestra el nivel de digitalización en América Latina. Este año, la lista incluye a 6 localidades mexicanas, 5 colombianas, 5 brasileñas, 4 argentinas, 4 chilenas y una peruana. Esto se debe en parte a políticas como la masificación de terminales, la eliminación del IVA al servicio de la Internet, y al impulso de estrategias de conectividad dentro del marco del Plan Vive Digital, a través del Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, entre otros.

Otras ciudades digitales Debajo del asfalto de las calles de Minneapolis, en los Estados Unidos, miles de sensores registran la cantidad de autos que circulan y programan automáticamente los semáforos para agilizar el tráfico en las zonas más congestionadas. Mientras tanto, las calles de Buenos Aires ostentan baches capaces de destruir al más resistente de los amortiguadores. Una ciudad es más o menos digital en base a una serie de variables, que muchas veces no tienen mucha relación con el entorno social ni con la actualidad económica en que se vive. Un intento de definición podría ser que se trata de un espacio virtual de interacción entre varios actores sociales, a través de los medios electrónicos y las tecnologías de la información y comunicación.