II. CONGRESO DE LA FAMILIA TALLER “EL BUEN TRATO”

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿Si Dios está en cada detalle, por qué hay mal?
Advertisements

Su obra, imagen de un nazareno
Formación para la Adolescencia
Este es el video del Colegio Maslow para Diseña el Cambio.
Papi, mami, gracias por prepararte para AYUDARME A SER FELIZ
Las llaves de Ana María.
INSTITUCION EDUCATIVA
LA CARTA DE LA TIERRA PARA NIÑOS Y NIÑAS
TEN UN LINDO Y ESPLENDIDO DÍA, COLMADO DE BENDICIONES
EL CAMINO DEL LIDER.
CONSEJOS DE UN PADRE A SU HIJO:
Reunión de Delegados Pastorales
La felicidad es interior, no exterior; por lo tanto, no depende de lo que tenemos, sino de lo que somos. Dios creó al hombre a su imagen y semejanza.
EL ÁRBOL DE MANZANAS ©PPS TOC®.
Un Gran Hombre Le envío esto a mis “Amigos Hombres"... para que hagan crecer a ese GRAN HOMBRE que llevan dentro Y a mis “Amigas Mujeres" para que sepan.
EL PLATON DE MADERA.
Quien es el catequista Es el que custodia
PALABRAS de VIDA.
"CAMBIO", "CONVERSIÓN", "CORAZON", se escriben con "C”, de Cuaresma
LOS DERECHOS DEL NIÑO Y LOS ADOLESCENTES
ALUMNAS: ROMERO GONZALEZ CARMEN LUCERO HERNANDEZ HERNANDEZ ELIZABETH GRUPO:213.
Un Gran Hombre por Alejandro Morera.
LA FECUNDIDAD No es un asunto exclusivamente biológico, sino que esta relacionado con las dimensiones del ser humano (trascendente, intelectual, afectivo,
SEÑALES Noviembre 17 Lucas 21,5-19 CEBIPAL.
*Pongámonos en presencia de Dios para comenzar el tiempo de pastoral.
Así nace un sentimiento...
Tresem. los que comprenden que ande con paso vacilante y que a veces tropiece.
Un Gran Hombre.
PAUTAS PARA EDUCAR 1- AUTONOMÍA Mientras más enseñamos a los niños y jóvenes a ser autónomos mejor los educamos porque ellos aprenden por la experiencia.
Preparando luteranos para el discipulado
LA ESCUELA QUE QUEREMOS
DIOS SIEMPRE LLEGA EN EL MOMENTO JUSTO
COMO SER UN PADRE DE EXITO
TEN UN LINDO Y ESPLENDIDO DÍA, COLMADO DE BENDICIONES
Secreto de una Pareja Feliz
II. CONGRESO DE LA FAMILIA TALLER: LA RESPONSABILIDAD
LA VASIJA Tommy's Window Slideshow ♫ Enciende los parlantes
LA CORTESÍA Al definir cortesía se habla de consideración, respeto, atención, afecto en relación con otras personas. Muy diferente a lo que leí hace poco:
Convivencia Laboral. En el ICBF trabajamos con respeto.
EL RESPETO ¿QUÉ ES? El respeto es un valor que permite que toda persona pueda reconocer, aceptar, apreciar y valorar las cualidades y los derechos propios.
Practicando valores vivimos felices y en armonía
LOS NIÑOS….
Enamorarse de un gran hombre (Escrito por un hombre)
LOS MANDAMIENTOS DE LA LEY DE DIOS
DIOS NO ES DIOS DE MUERTOS
México, D.F., 29 de marzo de Estimados padres y madres de familia, a continuación se muestra la percepción de los grupos de KINDER 2 Y KINDER 3.
Almuerzo con Dios....
EL CUENCO DE MADERA.
Cultivando el valor de la Responsabilidad
Evangelio según San Juan
Se feliz, aunque sientas que el mundo se te venga encima.
TRIBUS Teresa Acosta & Karla Jaramillo Marzo 2012 Una Nueva Experiencia de Aprendizaje.
TRABAJO DE INFORMATICA POR: MARISOL HENAO RIOS ERIKA SOFIA SALAZAR GRADO: 10°A PROFESOR : JORGE ROBLEDO INSTITUCION EDUCATIVA NUESTRA SEÑORA DEL PILAR.
Juan Carlos Villegas Cuevas Ética, Grupo -10. Existe un gran número de personas indigentes, muchos que al parecer parecen ser exiliados de la sociedad.
EL RESPETO (:.
GRACIAS, PADRE DIOS DESPERTAR RELIGIOSO clic.
Nuestra amistad no depende de cosas como el espacio y el tiempo.
Familias emocional y espiritualmente sanas Martorelles Viernes 28 de enero de 2011 Carmen Herrera de Bel El camino de la sabiduría.
LOS DOS SERÁN UNA SOLA CARNE Marcos 10, de Octubre 2015
Fecha: Mayo 19 de 2015 Tema: Los mandamientos de la ley de Dios.
Una mujer completa… Que nadie haya podido ser capaz de darse cuenta de la mina de oro que tú eres, no significa que brilles menos. Que nadie haya sido.
Música:Los ojos de la española 03/01/2016 7:35:2103/01/2016 7:35:21.
Hoy y siempre quiero regalarte … Click siguiente…
El camino para el amor Con Sonido.
ESCUELA DE PADRES NTRA SRA DE LA CONSOLACIÓN BURRIANA
Adoración Adoremos.
La Empatía como Vínculo en el Desarrollo de nuestros Hijos. COLEGIO DEL VERBO DIVINO DE CHICUREO Gustavo Bolívar Tobar. Psicólogo.
Género: ¿Qué Marca la Diferencia Entre Nosotros? Módulo 2.
UN GRAN HOMBRE Es la primera vez que escribo sobre nosotros los hombres..., hombres que siempre nos caracterizamos por ser el sexo fuerte, aunque muchas.
Transcripción de la presentación:

II. CONGRESO DE LA FAMILIA TALLER “EL BUEN TRATO” A todos nos gusta que se nos trate bien: que nos atiendan, respeten y escuchen. Nada realza o daña más la imagen de una persona que la manera en que es tratada por los demás

¿Qué nos dice la Sagrada Escritura? “No hay árbol bueno que pueda dar fruto malo, ni árbol malo que pueda dar fruto bueno, cada árbol se conoce por su fruto… El hombre bueno dice cosas buenas, porque el bien está en su corazón, y el hombre malo dice cosas malas, porque el mal está en su corazón. Pues lo que abunda en su corazón, habla la boca” Lucas 6, 43-45

¿Cómo se aplica esta lectura a la vida familiar? Todo niño da lo que ha recibido de su familia, y todos los seres humanos en general somos el fruto de lo que hemos recibido.. Por ello el “buen trato” es un valor de vital importancia en la familia, si en la familia no aprendemos buenos modales, urbanidad, cortesía, es difícil que podamos vivirlos plenamente.

“NO HAGAS A LOS DEMÁS, LO QUE NO TE GUSTARÍA QUE TE HICIERAN A TI” Una persona que se esfuerza en vivir la cortesía tiene como lema: “NO HAGAS A LOS DEMÁS, LO QUE NO TE GUSTARÍA QUE TE HICIERAN A TI”

Algunas ideas que no debemos olvidar: En el mundo familiar, social o laboral, nadie tiene derecho a hacer a otros víctimas de su estado de ánimo

El buen trato es signo de buena educación, de equilibrio y madurez; pero en esencia es un testimonio elocuente que es imitado por los menores.

Luego se recoge: lo sembrado. Para cosechar: hay que sembrar. Luego se recoge: lo sembrado.

Si un padre trata con violencia, agresividad y groserías a sus hijos… ¿con qué autoridad moral podrá exigir respeto y obediencia?

Expresiones de “buen trato” Brindar amor y protección a los hijos Devolver el cariño y cuidado hacia los padres cuando sean ellos que necesiten de cuidado

Contestar amablemente el teléfono Dar la información a tiempo y acertada. Responder con amabilidad cualquier tipo de comunicación. Llegar a tiempo, no hacer esperar a los demás. No hablar mal de los demás.

Respetar la vida privada, propia y ajena. Respetar el espacio de los demás Aceptar a los demás como son. Ayudar a los demás a descubrir y valorar sus cualidades.

Evitar los términos despectivos y degradantes. Llamar al otro por su nombre. Escuchar al otro cuando lo necesita. Mirar a los ojos cuando me hablan o digo algo.

Reconocer la individualidad y riqueza interior del otro. Confiar en las personas. Evitar el maltrato verbal o físico. Felicitar a otro, agradecerle cuando sea necesario.

El buen trato es válido para todas las edades, sociedades y ambientes El buen trato es válido para todas las edades, sociedades y ambientes. Hoy vivimos una hambruna de cortesía, que raya en la deshumanización. ¿Qué hace cada uno para mejorar esta realidad?

Pequeños actos diarios de cortesía y de buen trato, nos permitirán erradicar la agresividad y la intolerancia y nos recordarán la responsabilidad de ser felices y hacer felices a los demás.

PARA REFLEXIONAR “Una joven pareja entró a una tienda de juguetes. Miraron sin prisa los juguetes de colores alineados en las estanterías; otros estaban en colgadores o en alegre desorden en las mesas. Había muñecas que lloraban y reían, juegos electrónicos, cocinas en miniatura, que permitían cocinar tortas o pasteles.

Como no podían decidirse se acercó amablemente una vendedora Como no podían decidirse se acercó amablemente una vendedora. La señora le comentó: “Nosotros tenemos una niña muy pequeña, pero estamos casi todo el día fuera de la casa y aveces hasta muy tarde”. “Es una niña que apenas sonríe” comentó el esposo.

“Queremos comprarle algo que la haga feliz”, añadió al mujer “incluso cuando no esté con nosotros… Algo que le dé alegría, aún cuando esté sola, algo que le quite la tristeza y la motive a sonreír…” La empleada los miró con ternura y con mucha gentileza les dijo:: “Lo siento…¡pero aquí no vendemos padres!

Compartamos en grupos 1. ¿Qué significa, en nuestra familia, el buen trato? 2.¿Nuestras expresiones y actitudes para con los demás son demostraciones de Buen trato? 3.¿En nuestras relaciones familiares evitamos la grosería, la vulgaridad y los apodos? ¿Por qué? 4. ¿Qué actitudes se deben mejorar para generar una ambiente de buen trato y cortesía?