Elaboración de dietas Nut. Ma. del Carmen Iñarritu.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Autor: Pilar Quiroz Voz: Maria Graciela Jimenez
Advertisements

NUTRICION EN ACTIVIDAD FISICA Lic. M. Fernanda Grosso.
La capacidad de carga expresa el número de cabezas, el número de animales o el número de unidades animales que pastorean una determinada área y en un tiempo.
Es un método para la planeación de comidas que se centra en los hidratos de carbono como el principal nutrimento que afecta las concentraciones de glucosa.
NUTRICIÓN EN PREESCOLARES, ESCOLARES Y ADOLESCENTES
Regulación de alimentos y bebidas en escuelas
PRINCIPIOS Y PLANES DE ENTRENAMIENTO DE FONDO

Organización Mundial de la Salud Sp-1 – 1 de decembre de 2001 Personas que viven con el VIH/SIDA Total40 millones Adultos37,2 millones Mujeres17,6.
Manejo dietético by Prof. Morsi Arab
PROCESO DE ALIMENTACIÓN
Tema 2 . Nutrición y gasto calórico
Nutrición en el paciente mayor
ENFOQUE PRÁCTICO DE LA NUTRICION ARTIFICIAL
FACULTAD DE EDUCACIÓN FÍSICA Y CIENCIAS DEL DEPORTE
Módulo: AUTONOMÍA PERSONAL
MATEMÁTICAS I MEDIO PROGRAMA EMPRENDER PREUNIVERSITARIO ALUMNOS UC
OBESIDAD Y SALUD.
REPASO NUTRICIÓN EN EL: PRIMER EXAMEN PARCIAL: CHO, GRASAS Y PROTEINAS
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
Red de Alimentación Escolar para América Latina Redes Más Allá de las Fronteras DESDE LAS RECOMENDACIONES NUTRICIONALES DE LOS NIÑOS.
Profesor: Ramón de Lucas
ASPECTOS NUTRICIONALES Junio 2005 DIRECCION DE PRESTACIONES MEDICAS UNIDAD DE ATENCION MEDICA COORDINACION DE AREAS MEDICAS DIRECCION DE PRESTACIONES MEDICAS.
FUNDAMENTOS DE LA NUTRICIÓN Y DE LA HIDRATACIÓN
Cuidado nutricional en la niñez y la adolescencia
El centro de tratamiento integral del sobrepeso y la obesidad PRESENTA
Pendientes: Alimento texturizado.
EVALUACIÓN DE RIESGOS PARA LA SALUD
EL EQUILIBRIO ALIMENTARIO en la dieta para la persona con diabetes
CONSIDERACIONES NUTRICIONALES
SILVIA PÉREZ CASTRO (1º BACHILLERATO A) I. E. S OTERO PEDRAYO. OURENSE
Lic. Alejandra Carranza Arcaya
LA GIMNASIA ARTISTICA La gimnasia artística, conocida popularmente como gimnasia deportiva, se considera uno de los deportes fundamentales al estar directamente.
Plan de alimentación SISTEMA DE RACIONES
DIETA EQUILIBRADA Prof. María Angélica Riedel P..
1º Biología Aguirre Olivarez Laura Andrea Cruz Lázaro Tania
Conceptos Básicos Nutrición
METABOLISMO HUMANO.
NUTRICIÓN.
D. A. R. Diabéticos Asociados Riojanos.
EJERCICIO y OBESIDAD Dr. Erik Díaz B. M.Sc. Ph.D. Nutricionista
En 2010, en Baja California somos habitantes: 50.4% 49.6%
Transferencia de energía durante el ejercicio
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA FACULTAD DE EDUCACIÓN FÍSICA
Embarazo.
PRESCRIPCIÓN DEL PLAN DE ALIMENTACIÓN
Mazatlán. Población Migración Fecundidad Salud Educación Hogares y vivienda Seguridad Sectores productivos Finanzas Lengua indígena.
Canasta Alimentaria Básica
CENTRO EDUCATIVO ANAHUAC, A.C. PRÁCTICA DE CONTABILIDAD # 4 PRÁCTICA DE CONTABILIDAD # 4 EMPRESA : LA MORELIANA EMPRESA : LA MORELIANA.
PRINCIPIOS DE LA NUTRICIÓN
Gráficas Enfoque en los números 1.
N.Perez, J.M Perez, A. Caballero
MINIMO COMÚN MÚLTIPLO DE DOS NÚMEROS a y b
RESISTENCIA A LA INSULINA
UNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS APLICADAS Área de Ciencias Introducción a la matemática universitaria Porcentajes Sesión 1.1 Copyright © 2006 A. Novoa,
Requerimientos Nutricionales de Pacientes Hospitalizados
CONTEO DE CARBOHIDRATOS
Metabolismo y Nutrición
Promoción de la Salud La salud Nutricional.
ES LA SUMA DE LOS PROCESOS QUE INVOLUCRAN:
Requerimientos nutricionales y energéticos
VALOR NUTRITIVO DE LOS ALIMENTOS
Tema 4 Metabolismo energético
Alimentación Saludable
Presentación.
UNIDAD DIDÁCTICA NUTRICIÓN. NUTRICIÓN  La Nutrición es la ciencia que se encarga de darnos los conocimientos para alimentarnos correctamente sin deficiencias.
Estudiantes de la Universidad Veracruzana Facultad de medicina Cd. Mendoza.
Tipo de actividad Gasto energético: kcal/kg de peso y minuto Tiempo empleado (minutos) Gasto total (kcal/día) Dormir0,0178 horas530,4 kcal Aseo personal.
Transcripción de la presentación:

Elaboración de dietas Nut. Ma. del Carmen Iñarritu

Evaluación del estado de Nutrición Prescripción Dietética Estimación de necesidades de energía y nutrimentos Clínica Antropométrica Dietética Bioquímica

Gasto Energético en Reposo (GER) Energía: Gasto Energético en Reposo (GER) FAO / OMS Cálculo de cantidades de macronutrimentos (PR, GR, HC) GER + Actividad física = Gasto Energético Total (GET) Hidratos de Carbono: 55% al 65% del GET Proteínas: 10% al 15% del GET Grasas: 20% al 30% del GET GET x % recomendado de PR = cantidad de Kcal que aportan las PR GET x % recomendado de GR = cantidad de Kcal que aportan las GR GET x % recomendado de HC = cantidad de Kcal que aportan las HC Kcal estimadas de las PR 4 (Kcal/g de las PR) Kcal estimadas de las GR 9 (Kcal/g de las GR) Kcal estimadas de las HC 4 (Kcal/g de las HC) = g de PR = g de GR = g de HC

Sistema Mexicano de Alimentos Equivalentes

Determinar el número de equivalentes para cada grupo de alimentos Considerar el número de equivalentes de cada grupo de alimentos para cada tiempo de comida Elaboración de menús (de acuerdo a las preferencias, costumbres, economía y disponibilidad de alimentos)

ECUACIONES PARA ESTIMAR EL GER DE SUJETOS SANOS DE ACUERDO CON EL METODO FAO/OMS/UNU

Nivel de actividad Factor de actividad (x GER) FACTORES PARA ESTIMAR LAS NECESIDADES ENERGÉTICAS DIARIAS TOTALES EN DIVERSOS NIVELES DE ACTIVIDAD FÍSICA PARA HOMBRES Y MUJERES (19-50 AÑOS) Nivel de actividad Factor de actividad (x GER) Muy leve Hombres 1.3 Mujeres 1.3 Leve Hombres 1.6 Mujeres 1.5 Moderado Hombres 1.7 Mujeres 1.6 Intenso Hombres 2.1 Mujeres 1.9 Excepcional Hombres 2.4 Mujeres 2.2 Fuente: Food and Nutrition Board, National Research Council. Recommended Dietary Allownaces. 1989.

ACTIVIDADES RELACIONADAS CON CADA NIVEL DE ACTIVIDAD FÍSICA -Actividad muy leve: Actividades en posición sentada y de pie: pintar, manejar, trabajo de laboratorio, computación, coses, planchar, cocinar, juegos de mesa, tocar un instrumento musical. -Actividad leve: Caminar, trabajos eléctricos, trabajo en restaurante, limpieza de casa, cuidado de los niños, golf, tenis de mesa. -Actividad moderada: Caminar vigorosamente, cortar el pasto, ciclismo en superficie plana, tenis, llevar una carga. -Actividad intensa: Caminar con carga con pendiente hacia arriba, tala de árboles, excavación manual intensa, básquetbol, escalar, futbol, correr, natación, ciclismo con pendiente, aerobics. -Actividad excepcional: Atletas de alto rendimiento.

EJEMPLO Estudiante, mujer Edad: 20 años Actividad: leve Peso: 55 kg Talla : 1.64 m IMC = 20.4 GER = 14.7 x kg x 496 = GER = 14.7 x 55 x 496 = GER = 1305 kcal GET = GER x factor de actividad física (1.5) = GET = 1305 x 1.5 = 1958 kcal = 1960 kcal GET = 1960 kcal PR: 10 - 15 % PR: 14 % de 1960 kcal = 274 kcal 274 kcal / 4 = 68 g de PR GR: 25 - 30 % GR: 25 % de 1960 kcal = 490 kcal 490 kcal / 9 = 54 g HC: 55 - 65 % HC = 61 % de 1960 kcal = 1196 kcal 1196 kcal / 4 = 298 g EJEMPLO

DETERMINAR EL NUMERO DE EQUIVALENTES PARA CADA GRUPO DE ALIMENTOS 25 2 4 60 15 70 2 15 115 2 5 15 120 8 1 20 40 7 1 55 7 3 75 7 5 100 7 8 6 95 9 2 12 110 9 4 12 150 9 5 12 200 8 5 30 45 5 70 3 5 3 40 10 85 5 10

DISTRIBUCION POR TIEMPOS DE COMIDA

MENU

DIETA DE BAJO COSTO Cultura alimentaria ¿Qué alimentos hay disponibles en la comunidad? Frutas y verduras de la estación Posibilidad de huerto familiar