SISTEMA DE REGISTRO CIVIL Y ESTADÍSTICAS VITALES

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UT CORPORACION CALIDAD - CHC CONSULTORIA I GESTIÓ
Advertisements

Subsistema de Información sobre Nacimientos
ADMINISTRACION TEMPORAL SECRETARIA DE EDUCACION DEL CHOCO
DOCUMENTO BASICO DE INDUCCION
EXPERIENCIAS EXITOSAS EN EL SECTOR FORMAL E INFORMAL
DEPARTAMENTO ARCHIPIELAGO DE SAN ANDRES,
ASOCIACIONES DE USUARIOS
Preparación del nuevo esquema de trabajo
Cartagena, 26 de noviembre de 2007
Prácticas Profesionales.
CERTIFICADO DE DEFUNCIÓN 2011
CAPITULO X PROCEDIMIENTO PARA LA APLICACIÓN DE SANCIONES
RUTAS DE ATENCIÓN EPS FAMISANAR
FUENTE DE INFORMACIÓN PROTECCIÓN ESPECÍFICA Y DETECCIÓN TEMPRANA
Objetivo General Otorgar el reconocimiento oficial a los estudios realizados por los educandos, conforme a los Planes y Programas de Estudio vigentes.
HISTORIA CLÍNICA RESOLUCIÓN 1995/99 MIN. PROTECCIÓN SOCIAL
ENVIGADO COMPROMETIDO CON LOS SISTEMAS DE INFORMACION EN SALUD
NUEVA ORGANIZACIÓN DEL REGIMEN SUBSIDIADO Mayo de 2011.
FUENTE DE INFORMACIÓN PROTECCIÓN ESPECÍFICA Y DETECCIÓN TEMPRANA
Dr. JESUS PALOMINO CERVANTES
Francisco Torres Lebrón. MD./MPH
SISTEMA DE REGISTRO CIVIL Y ESTADÍSTICAS VITALES
CENTRO REGULADOR DE URGENCIAS, EMERGENCIAS Y DESASTRES - CRUED
Ministerio de la Protección Social República de Colombia.
TAMIZAJE POBLACIONAL PARA VIAJEROS Y CONTACTOS DE VIAJEROS QUE PRESENTAN SINTOMATOLOGÍA EN COMUNIDAD Noviembre 2014.
CONSOLIDADO DE NORMAS PARA EL SISTEMA DE REGISTRO CIVIL Y ESTADÍSTICAS VITALES Oficina de Epidemiologia Subdirección de Salud Publica Abril de 2013.
AUDITORIA PARA EL MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD. Resolución 1043 del 2006
SUPERINTENDENCIA DE PENSIONES,
TALLER DEPARTAMENTAL DE ESTADISTICAS VITALES
SISTEMA DE REGISTRO CIVIL Y ESTADISTICAS VITALES DE COLOMBIA
Prestación de servicios de Salud entre el Departamento – Secretaría de Salud y la E.S.E Hospital, para garantizar el acceso a los servicios de Salud.
RENDICION DE CUENTAS SECRETARIA DE SALUD MUNICIPAL PIEDRAS-TOLIMA “ UN GOBIERNO DE CARA AL PUEBLO” ARQUIMEDES AVILA RONDON ALCALDE
Secretaría de Salud Pública Municipal
Responsabilidades Institucionales en Emergencias Químicas
HISTORIA CLINICA.
HOSPITAL GENERAL DE MEDELLÍN
RAUL DELGADO GUERRERO Gobernador de Nariño ELIZABETH TRUJILLO MONTALVO Directora Instituto Departamental de Salud de Nariño ¡Por un Nariño Mejor! Mortalidad.
SISTEMA DE REFERENCIA Y CONTRARREFERENCIA
Registros Individuales de Prestación de Servicios - “RIPS”
ACCIDENTES DE TRABAJO. Un accidente de trabajo es el que sucede al trabajador durante su jornada laboral o bien en el trayecto al trabajo o desde el trabajo.
Ministerio de la Protección Social República de Colombia
Gestión de Calidad Ley 872 de 2003, Decreto 4110 de 2004,Decretos Departamentales 0025 y 0063 de 2005 (Decretos modificados con la reforma institucional.
Gobernación de Cundinamarca
SISTEMAS DE DISTRIBUCION DE MEDICAMENTOS
SISTEMA GENERAL DE RIESGOS LABORALES (DECRETO LEY 1295 DE 1994 y otros relacionados con el COMITÉ PARITARIO DE SST.
LA SECRETARÍA DISTRITAL DE SALUD A TRAVÉS DE: LA DIRECCIÓN DE GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO Y LA OFICINA DE ASUNTOS DISCIPLINARIOS.
Es un conjunto de beneficios opcional y voluntario, financiado con recursos diferentes a los de la cotización obligatoria El acceso a estos planes es.
Calle 62 No Medellín, Colombia
PROCESO DE TRANSICIÓN MSP EJE DE GESTIÓN DOCUMENTAL
ANTE PROYECTO DE SISTEMAS SISBEN
Creación comité interno de archivo HOSPITAL SANTO DOMINGO E.S.E
Resolución 1479 de 2015 Procedimiento para el Cobro y Pago Tecnologías sin cobertura en el POS - Régimen Subsidiado.
Hola a todos: Bienvenidos a este tema!
HISTORIA CLÍNICA MARCO LEGAL.
AFILIACIÓN AL SGSSS.
NORMATIVIDAD NACIONAL
Proyectos de Inversión 2016 Superintendencia Nacional de Salud.
OFICINA DE CONTROL INTERNO Segunda Jornada de Inducción y Reinducción (Bogotá, Octubre 21 de 2015 )
MARCO LEGAL Y NORMATIVO EN DISCAPACIDAD Dirección Ejecutiva en Prevención de riesgos y promoción de la Salud -INR.
REGIMEN DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD V.S ENTIDADAD ADMINISTRADORA EN SALUD.
Ministerio de la Protección Social República de Colombia Nacimientos y Defunciones IMPLANTACIÓN MASIVA DEL MÓDULO DE NACIMIENTOS Y DEFUNCIONES DEL REGISTRO.
DIRECCION SECCIONAL DE SALUD Y PROTECCION SOCIAL DE ANTIOQUIA ESTADISTICAS VITALES Grupo Sistemas de Información en Salud Claudia Marcela Ospina Rojo.
Ministerio de la Protección Social República de Colombia Nacimientos y Defunciones CAPACITACION NUEVOS FORMULARIOS DE NACIDO VIVO Y DEFUNCION MARZO 13.
Ministerio de la Protección Social República de Colombia Nacimientos y Defunciones COMITES DE ESTADISTICAS VITALES Son equipos de trabajo de carácter interinstitucional.
SISTEMA DE REGISTRO CIVIL Y ESTADISTICAS VITALES.
NORMATIVIDAD FUNCIONES EQUIPO DE TRABAJO GESTION 2008 – 2011 INDICADORES RECURSOS FINANCIEROS.
Proyectos de Inversión 2015 Superintendencia Nacional de Salud.
ESTADISTICAS VITALES EN EL VALLE DEL CAUCA Conformacion de los comités Estado actual de las Estadísticas Vitales Usos de las Estadísticas Vitales Comité.
EJE PROGRAMATICO 2 – PRESTACION Y DESARROLLO DE SERVICIOS DE SALUD AREAS SUBPROGRAMATICAS 2.1 Mejoramiento de la accesibilidad a los servicios de salud.
RENDICIÓN DE CUENTAS AL HONORABLE CONCEJO MUNICIPAL VIGENCIA 2014 «POR LOS HIJOS DE LA REGIÓN» MITÚ VAUPÉS.
Transcripción de la presentación:

SISTEMA DE REGISTRO CIVIL Y ESTADÍSTICAS VITALES Organización Panamericana De la Salud SISTEMA DE REGISTRO CIVIL Y ESTADÍSTICAS VITALES Neiva – Huila Junio 8 – 10 de 2009

MARCO NORMATIVO DE LAS ESTADÍSTICAS VITALES 2009 Organización Panamericana De la Salud MARCO NORMATIVO DE LAS ESTADÍSTICAS VITALES Organización Panamericana De la Salud

Ley 23/1981: Código de Ética Médica 2009 Ley 23/1981: Código de Ética Médica Art.51 El texto del Certificado Médico será claro, preciso y ceñido estrictamente a la verdad. Art. 52 Sin perjuicio de las acciones legales pertinentes, incurre en falta grave contra la ética el médico a quien se comprobare haber expedido un certificado falso. Ley 79/93: Reserva Estadística. Organización Panamericana De la Salud

2009 Resolución 5261/94, Art. 75 : Incluye las necropsias clínicas en el Plan Obligatorio de Salud - POS. Ley 220/95: Ordena incluir la Hemoclasificación en los documentos de identificación. Decreto 1171/97: MINSALUD Reglamenta la Certificación Médica (CNV y CD) y autoriza a enfermeras, auxiliares de enfermería y promotoras de salud, sólo en áreas en donde no existe médico - ni en SSO para certificar. Organización Panamericana De la Salud

2009 Resolución 1346/97: MINSALUD Adopta el Manual de Principios y Procedimientos y los formatos únicos para expedición de los Certificados. Resolución 0761/98: DANE adopta CIE -10 para codificación de mortalidad. Resolución 3114/98: MINSALUD ordena crear los Comités de Estadísticas Vitales en las Direcciones Territoriales de Salud. Organización Panamericana De la Salud

2009 Resolución 1895/01: MINSALUD adopta CIE -10 para codificación de morbilidad. Circular Ext. 019/07: Minprotección Social Instruye acerca del procedimiento que se debe seguir para la expedición de certificados de defunción por muerte natural y práctica de autopsias clínicas. Organización Panamericana De la Salud

2009 Circular Ext. 019/07 Corresponde al último profesional que haya prestado atención en salud al fallecido expedir el certificado de defunción, en el evento de no encontrarse, se deberá acudir al médico que le haya prestado servicios de salud con anterioridad. De no ser posible ubicar un profesional médico para la realización del certificado de defunción, se aplicará lo dispuesto en el Art. 7 del Dec. 1171 de 1997. Organización Panamericana De la Salud

2009 Cuando la última atención haya sido brindada en una IPS, ésta deberá garantizar durante las 24 horas del día, el médico responsable de expedir los certificados de defunción. Si el paciente fallece durante el traslado a otra IPS, la responsabilidad de expedir el certificado, es de la IPS que está refiriendo al paciente. Cuando el paciente no tiene diagnóstico clínico y no hay sospecha de muerte violenta, se realizará autopsia clínica en los términos establecidos en los Art. 15 y 17 del Dec. 786 de 1990. Organización Panamericana De la Salud

Necropsia clínica Afiliados al Régimen contributivo: 2009 Necropsia clínica Afiliados al Régimen contributivo: Los familiares notifican por escrito a la EPS La EPS: Definen el lugar donde se practicará Autorizan el procedimiento, Coordina la admisión del cadáver a la IPS, Mantienen un registro actualizado de las IPS que pueden ofrecer el servicio Definirán los procesos hasta culminar con la expedición del certificado de defunción Organización Panamericana De la Salud

Afiliados al Régimen Subsidiado y Población pobre y vulnerable en lo no POSs Los familiares informarán por escrito a la EPS-s o a la Dirección Territorial de Salud - DTS Las EPSs o DTS: Definen los procedimientos hasta expedir el certificado Si la causa de muerte deriva de un evento POS-s: La EPS-s deberá pagar su costo a la IPS que practique la necropsia. Si la Causa de muerte deriva de un evento No POS-S: El valor lo cubre la entidad territorial de salud.

Decreto 3518/06 Crea y reglamenta el SIVIGILA 2009 Decreto 3518/06 Crea y reglamenta el SIVIGILA Art. 37- Parágrafo 1: Actuarán como Comités de Vigilancia en Salud Pública, los siguientes: a) Los Coves b) Los CIIH d) Los Covecom e) Otros Comités afines que se hayan conformado para efectos de análisis e interpretación de la información de vigilancia en salud pública. Organización Panamericana De la Salud

Ley 1122 de Enero 9 de 2007 (Reforma Ley 100/93) Art. 37. Ejes del Sistema de IVC de la Supersalud, mencionando en el Numeral 6. Información. Vigilar que los actores del Sistema garanticen la producción de los datos con calidad, cobertura, pertinencia, oportunidad, fluidez y transparencia. Artículo 44. De la información en el SGSS. Se implementará el Sistema Integrado de Información de la Protección Social -SISPRO-, el que cumplirá las siguientes funciones: a) Registrar la información de acuerdo con las normas emanadas del MPS. Capturar y sistematizar la información del Sivigila. b) Recoger y sistematizar la información que determine el MPS para monitorear los resultados en salud de las Entidades Territoriales, las EPS Contributivo y Subsidiado.

Ley 1122 de Enero 9 de 2007 (Reforma Ley 100/93) 2009 Ley 1122 de Enero 9 de 2007 (Reforma Ley 100/93) Art. 44. Parágrafo 1º. En todo caso las EPS garantizarán la administración en línea de las bases de datos de los afiliados al SGSSS, asegurando su depuración, y el correcto y oportuno registro de las novedades. Art. 44. Parágrafo 2°. La rendición de información y la elaboración del RIPS- serán obligatorias para todas las entidades y organizaciones del sector que tengan parte en su elaboración y consolidación. Organización Panamericana De la Salud

Circular No. 081 de Nov. 13 de 2007 conjunta del MPS y el DANE 2009 Circular No. 081 de Nov. 13 de 2007 conjunta del MPS y el DANE Anuncia los ajustes realizados a los certificados de nacido vivo y defunción en el marco del mejoramiento tecnológico de las EEVV. Los nuevos certificados entraron en vigencia a partir del 15 de Noviembre de 2007, sin embargo las Instituciones que aún cuentan en existencia con los anteriores certificados de NV y Defunción, deberán continuar utilizándolos hasta que se agoten. Organización Panamericana De la Salud

Ley 734 de 2002 Código único disciplinario 2009 Ley 734 de 2002 Código único disciplinario Las sanciones que se deriven del incumplimiento de las normas pueden acarrear sanciones de tipo disciplinario, penal y ético. Organización Panamericana De la Salud

RESPONSABILIDADES INSTITUCIONALES 2009 Organización Panamericana De la Salud RESPONSABILIDADES INSTITUCIONALES Organización Panamericana De la Salud

DANE CENTRAL Edita e imprime los certificados y los distribuye 2009 DANE CENTRAL Edita e imprime los certificados y los distribuye Consolida la información Realiza el control de calidad Procesa los datos Evalúa y analiza los datos Produce cifras oficiales Genera tablas Divulga la información Retroalimenta a las Oficinas Territoriales Organización Panamericana De la Salud

OFICINAS TERRITORIALES DEL DANE 2009 OFICINAS TERRITORIALES DEL DANE Distribuye los certificados, enmiendas estadísticas y licencias de inhumación a las Direcciones Departamentales de Salud - DDS Critica los certificados Codifica las causas de defunción Verifica información inconsistente con la fuente Graba la información de los certificados Realiza control de calidad de la información Retroalimenta a las DDS con la información preliminar y definitiva Participa en el Comité de EEVV Organización Panamericana De la Salud

DIRECCIONES DEPARTAMENTALES DE SALUD 2009 DIRECCIONES DEPARTAMENTALES DE SALUD Recibe los certificados de la Oficina del DANE Distribuye los certificados a las Direcciones Municipales de Salud - DLS Recibe los certificados de las DLS Realiza control administrativo de la entrega y recepción de los certificados Organización Panamericana De la Salud 1/2

DIRECCIONES DEPARTAMENTALES DE SALUD 2009 DIRECCIONES DEPARTAMENTALES DE SALUD Garantiza la cobertura y la oportunidad de la certificación Realiza precrítica y control de calidad de la información Envía los certificados de manera periódica al DANE Territorial Realiza capacitación a los funcionarios del sector salud Preside el Comité de Estadísticas Vitales Departamental Acompaña y asesora a los Comité Locales e Institucionales de EEVV Organización Panamericana De la Salud 2/2

DIRECCIONES MUNICIPALES DE SALUD Recibe los certificados de la DDS Distribuye los certificados a las IPS, Médicos Particulares, Oficinas de Registro Civil y Oficinas del INML-CF. Distribuye las Licencias de inhumación a la Alcaldía. Recibe los certificados diligenciados de las IPS, Médicos Particulares, Oficinas de Registro Civil y Oficinas del INML-CF. Realiza control administrativo de la entrega y recepción de los certificados 1/2

DIRECCIONES MUNICIPALES DE SALUD 2009 DIRECCIONES MUNICIPALES DE SALUD Garantiza la cobertura y la oportunidad de la certificación Realiza precrítica y control de calidad de la información Envía los certificados de manera periódica a la DDS Realiza capacitación a los funcionarios del sector salud de su jurisdicción Preside el Comité Municipal de EEVV Acompaña y asesora a los Comité Institucionales de EEVV Organización Panamericana De la Salud 2/2

INST. PRESTADORAS DE SERV. DE SALUD 2009 INST. PRESTADORAS DE SERV. DE SALUD Recibe los certificados de la DLS Realiza control administrativo de la entrega y recepción de los certificados Garantiza la cobertura y la oportunidad de la certificación Asegura el correcto diligenciamiento de los certificados Realiza precrítica y control de calidad de la información Organización Panamericana De la Salud 1/2

INST. PRESTADORAS DE SERV. DE SALUD 2009 INST. PRESTADORAS DE SERV. DE SALUD Envía los certificados diligenciados de manera periódica a la DLS Garantiza la expedición de los certificados y entrega del original a los familiares Realiza capacitación a los funcionarios de su Institución Garantiza la inclusión del análisis de las EEVV en el COVE Institucional Participa en el Comité Municipal de EEVV Organización Panamericana De la Salud 2/2

PROCESOS Y FLUJOS PARA LA GENERACIÓN DE LAS EEVV 2009 Organización Panamericana De la Salud PROCESOS Y FLUJOS PARA LA GENERACIÓN DE LAS EEVV Organización Panamericana De la Salud

FLUJOS DE DISTRIBUCION Y RECOLECCION MEDICINA LEGAL DANE TERRITORIAL DANE CENTRAL DIRECCIONES MUNICIPALES OF. DE REG. CIVIL MEDICOS PARTIC. IPSs DIRECCIONES DEPARTAMENTALES DE SALUD

NACIDO VIVO: FUNCION LEGAL 2009 NACIDO VIVO: FUNCION LEGAL CERTIFICADO DE NACIDO VIVO NOTARIA O REGISTRADURIA REGISTRO CIVIL ORIGINAL COPIA ESTADISTICAS DE NACIMIENTOS PERSONAL DE SALUD AUTORIZADO Organización Panamericana De la Salud

NACIDO VIVO DOS TESTIGOS MES REGISTRO CIVIL 2009 NACIDO VIVO DOS TESTIGOS REGISTRO CIVIL CERTIFICADO DE NACIDO VIVO (ELABORADO POR FUNCIONARIO DE REGISTRO CIVIL) MES SIN CONTACTO DE SECTOR SALUD REGISTRO CIVIL DE NACIMIENTO COPIA ESTADISTICAS DE NACIMIENTOS Organización Panamericana De la Salud

MUERTE NATURAL FAMILIARES REGISTRO CIVIL DE DEFUNCION 2009 MUERTE NATURAL CERTIFICADO DE DEFUNCION Original 2 DIAS HÁBILES SIGUIENTES REGISTRO CIVIL DE DEFUNCION MEDICO O PERSONAL AUTORIZADO FAMILIARES SOLICITAN LA LICENCIA DE INHUMACION Organización Panamericana De la Salud

MUERTE NATURAL REGISTRO CIVIL DE DEFUNCION OFICINA DE REGISTRO CIVIL 2009 MUERTE NATURAL REGISTRO CIVIL DE DEFUNCION OFICINA DE REGISTRO CIVIL CERTIFICADO DE DEFUNCION (elaborado por funcionario de R.C) TESTIGOS SIN CERTIFICADO ESTADISTICAS DE NACIMIENTOS Organización Panamericana De la Salud

DEFUNCION CAUSA EXTERNA CERTIFICADO DE DEFUNCION AUTORIZACION JUDICIAL 2009 DEFUNCION CAUSA EXTERNA CERTIFICADO DE DEFUNCION INML-CF ORIGINAL ACTA DE LEVANTAMIENTO NECROPSIA AUTORIZACION JUDICIAL FAMILIARES REGISTRO CIVIL DE DEFUNCION Organización Panamericana De la Salud

2009 ¡ Gracias ! Organización Panamericana De la Salud