PROYECTO MSEIP (2006-2009) INFUSING TECHNOLOGY INTO THE TEACHING AND ASSESSMENT OF PRE-CALCULUS, STATISTICS AND CALCULUS COURSES Prof. Jaime Martínez,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La experiencia del seguimiento en la Universidad de Salamanca
Advertisements

Antecedentes curso : –Alumnado desfavorecido y alto fracaso escolar, especialmente en los primeros cursos de ESO –Claustro: análisis de causas.
21-22 Mayo 2007Conferencia ALFA - Ciudad de México 1/10 ALFA - EVALU Proyecto de tipo A AMERICA LATINA:5 universidades EUROPA:8 universidades Duración.
Consejería de Educación Servicio de Inspección Resolución de 31 de julio de 2007, de la Dirección General de Ordenación y Evaluación Educativa, por la.
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL FRANCISCO MORAZÁN
Beca Frank Fairchild Programa Estándares e Investigación Educativa.
PRESENTACIÓN A COORDINADORES DE PROGRAMAS ACADÉMICOS CON CIEN O MENOS ESTUDIANTES Comité de Retención.
29 de noviembre de Importancia de los estudios Calendario de actividades Entrega de reconocimientos Problemas Compromisos.
La Feria High School Programa de Inscripción Dual.
COLABORADORES EN EL DISEÑO Contribuir en el fortalecimiento de competencias académicas: español, matemática e inglés para aumentar la posibilidad de.
Segunda Reunión Nacional de Fortalecimiento Integral de la Telesecundaria.
Solicitud de Asistencia Económica (FAFSA) Universidad de Puerto Rico en Bayamón Decanato de Asuntos Estudiantiles Oficina Programática de Asistencia.
Dra. Sylvia Alamo Fonseca
Programa Institucional de Tutorías
Clasificación de los indicadores por categoría
PORTAFOLIO PROFESIONAL
LA UNIVERSIDAD DE HUELVA Y EL EEES: EL RETO, NUESTRA OPORTUNIDAD. Huelva, 15, 16 y 17 de mayo de 2007 Estudio, resultados y propuestas de mejora de las.
BIENVENIDOS REUNIÓN PADRES DE FAMILIA PRIMER PERIODO CICLO
El currículum en la universidad 1/2
30 SEPTIEMBRE PROPUESTAS AL H. CONSEJO UNIVERSITARIO EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Contenido Plan de Estudios de EMS Formación de profesores. Información.
Enlace al documento de MSCHE
INFORMACIÓN FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS.
Taller de Participantes Convenio 145 de 2013 DPS – Universidad de Nariño UNIVERSIDAD DE NARIÑO.
EXPERIENCIA EXITOSA EN EL USO DE LAS TIC
Elaborado por Patricia Escalante sobre el informe de DEAKIN UNIVERSITY FACULTY OF ARTS AND EDUCATION (PARA PROFESORES EN FORMACIÓN EN 10 DIFERENTES PAÍSES)
La Retención Estudiantil: Lo que nos dicen al llegar, Lo que observamos en su progreso Irmannette Torres-Lugo, MA Investigadora Asistente Oficina de Investigación.
Dra. Mary Fanelli Ayala Eastern New Mexico University Portales, NM.
Prof. José A. Álvarez Martínez Dr. Mariano Santini Rivera Prof. Mario Vega Giboyeaux 8 de agosto de 2014 Universidad de Puerto Rico en Bayamón Departamento.
MATEMÁTICAS : DEL BACHILLERATO A LA UNIVERSIDAD. PRIMERA REUNIÓN NACIONAL SOBRE EL TEMA UNIVERSIDAD ICESI 17 DE NOVIEMBRE DE 2005.
Semestre Académico ENERO Prof. Evelyn Davila Depto. Ciencias Naturales y Matemática Oficina E-202.
Departamento de Enfermería Profa. Elba M. Vargas Coordinadora.
Datos Estadísticos Departamento de Educación División de Estadísticas Secretaría Auxiliar de Planificación y Desarrollo Educativo.
Informe Avalúo Dr. Pedro Vásquez Urbano Coordinador Departamento de Ciencias Matemáticas 4/18/20151.
A V H P PROCESOS Se identifican al menos cuatro etapas o subprocesos PROCESOS SUSTANTIVOS Formación profesional Planeación y programación académica (DDA-
Actividades E-LANE en Galileo Periodo Agosto-Noviembre.
Lo Que Todo Padre Debe Saber. RecomendadoDAP Ingles I Ingles IIIngles III Ingles IV.
Cerrando el Ciclo de Avalúo del Aprendizaje Departamento de Ciencias Sociales Luisa Guillemard, Ph.D. Coordinadora de Avalúo 10 de mayo 2006.
CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLÓGICOS Industrial y de Servicios 116 Asignatura: Matemáticas Aplicadas Prof. Pericles Ramírez Jiménez Especialidad: Administración.
Apertura de la inscripción a Materias Optativas de la Licenciatura en Física Diciembre 2013 Comisión de Materias Optativas Departamento de Física “Prof.
COEL Comite Organizador de Experiencias Laboratorio
Universidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Música Visita guiada de Orientadores de Preparatorias de la UANL a la Facultad de Música UANL Jueves 10.
Sistema Universitario Ana G. Méndez Universidad del Turabo Centro de Convenciones de Puerto Rico Percepciones sobre las destrezas en el manejo y utilización.
Universidad del Turabo VI Encuentro de Investigadores Indicadores de Calidad en la Universidad del Turabo un Estudio Sobre las Percepciones de Distintos.
La introducción de TICs en las Administraciones de Justicia en Iberoamérica: estado del arte Dr. José M. Busquets-Universidad de la República SEPTIMO ENCUENTRO.
Programa de Desarrollo Profesional UPR/PUPR/ATI Programa de Desarrollo Profesional UPR/PUPR/ATI Grupo 2 Benjamín Colucci, PhD, PE, PTOE Director del Programa.
ORIENTACI Ó N PARA ORIENTADORES, CONSEJEROS, DECANOS Y DIRECTORES PROCESO DE MATRÍCULA VERANO 2008 Y PRIMER SEMESTRE Decanato de Asuntos Académicos.
PBS Affiliated Proceso de evaluación, selección e implantación de la infraestructura de Educación a Distancia en el SUAGM Presentado por: Prof. Eric J.
RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DEL PROYECTO DEL CURSO PILOTO DE 1º DE INGENIERIA INFORMATICA SEGUNDO CUATRIMESTRE.
María del Rosario Barragán Vázquez María Elena Macías Valadez Treviño.
Universidad Veracruzana JUNIO 2009 Facultad de Enfermería El Modelo Educativo Integral y Flexible (MEIF) “Estudio de Egresados” Eduardo Sánchez Sánchez.
RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DEL PROYECTO DEL CURSO PILOTO DE 2º DE MATEMÁTICAS SEGUNDO CUATRIMESTRE.
Universidad Tecnológica del Centro Profesor: José F. Sánchez. Carreras: Ingeniería en Redes y Comunicaciones. Período: Abril – Julio.
Investigación y Acción: Herramientas para la Prevención y la Retención Dr. Antonio A. González Quevedo, Ph.D. Director Oficina de Investigación Institucional.
Curso Nuevas Tecnologías y Educación Introducción al Curso Profesores: Carol Césped Hugo Martínez Asunción, agosto 2004.
Saúl Vega Pérez, Jaime Vega Pérez y Ma. Guadalupe Calderas Patiño
BENEMÉRITA UNIVERSIDADA AUTÓNOMA DE PUEBLA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ELECTRÓNICA AREA DE FORMACIÓN GENERAL UNIVERSITARIA.
Iniciativas Actuales del Proyecto FIFE-BEAMS y los Hallazgos del Inventario de Prácticas Efectivas Dr. Antonio González y Dra. Sandra Dika Coordinadores.
Planeación y programación académica
Sistema de exámenes en línea: LXR*TEST
20 de agosto de de agosto de de agosto de de agosto de de agosto de 2015ISFODOSU Situación de la Tecnología en el ISFODOSU.
Práctica Docente EDFI 4199 Educación Física Adaptada
1 Estudio del impacto de la modalidad de impartición en grupos de Computación I Presentan: Jakeline Marcos Abed Yolanda Martínez Treviño Departamento de.
Relación entre la base de conocimiento de los estudiantes y su desempeño en cursos portales Prof. Mercedes S. Ferrer Alameda Oficina Investigación Institucional.
INFORMACIÓN DE SERVICIOS ESCOLARES PARA CAMPUS A través de la página principal de la UV, pueden consultar la siguiente información de Servicios Escolares:
Prof. Evelyn Dávila Adams Oficina E-202
ACCIÓN TUTORIAL ( PAT ) ZONA ESC. 057 CICLO ESCOLAR
Junta informativa 26 de abril de  Este proceso inicia en el segundo semestre de 1° de prepa y se consolida en el segundo semestre de 3° de prepa.
Transcripción de la presentación:

PROYECTO MSEIP ( ) INFUSING TECHNOLOGY INTO THE TEACHING AND ASSESSMENT OF PRE-CALCULUS, STATISTICS AND CALCULUS COURSES Prof. Jaime Martínez, Director Prof. Joaquín Pérez, Director Asociado Agosto 2009

Introducción  Objetivos del proyecto  Mejorar la infraestructura  Adiestramiento de la facultad  Implantar nuevas metodologías  Diseminar materiales y procedimientos  Mediciones realizadas para establecer éxito  Reducción de F’s, D’s y W’s  Aumento en las tasas de graduación  Mejorar la actitud de los estudiantes hacia las matemáticas

Aspectos relevantes  Comienzo del Proyecto y adquisición del nuevo equipo  Esfuerzo conjunto y colaboración y del Departamento (cursos coordinados)  Nueva versión de EducoSoft  Adquisición de libros, regresa a la librería de la UPRP

Aspectos relevantes (continuación…)  Instalación de la nueva red de comunicaciones  Dos conference call entre el personal de la UPRP y de Educo Inc.  Uso limitado de las lecciones electrónicas en el salón  Pruebas cortas y asignaciones con normalidad  En la mayoría de los casos (1er y 2do semestre) aumento de entre un 3% a un 5% en A’s, B’s y C’s  Encuestas de percepción y actitudes  Apoyo al Centro de tutorías

¿QUÉ ES EducoSoft?

Resultados Percepción de los estudiantes Algunos enunciadosPor ciento El profesor asigna pruebas cortas y asignaciones a través de Internet 96.4 Los quizzes me ayudan a repasar el material para los exámenes 76.5 Las preguntas de los exámenes se asemejan a las de los quizzes 37.5 El proceso de registrarse en Educosoft es fácil88.2 Tomaría otro curso de MATE, a través de EducoSoftSí – 45% No – 38%

Resultados (continuación…) Actitudes de los estudiantes hacia las matemáticas (Fennema-Sherma) Año académico Actitudes AntesDespués MATE MATE MATE MATE

Resultados (continuación)

Aumento de un 10.8% en la tasa de graduación durante los últimos tres años (OPEI Informa, mayo 2009).

Resultados (continuación) Aumento de un 4% durante la vigencia de Proyecto (OPEI Informa, mayo 2009)

Estracto de resultados  Aumento de 10.8% en la tasa de graduación durante la vigencia del Proyecto ( ).  Aumento de 4% en la tasa de retención durante la vigencia de Proyecto. (El más alto en la historia de la UPR- Ponce)  Disminución de 1.33% en F’s, D’s y W’s para Pre-Cálculo I  Disminución de 5.8% en F’s, D’s y W’s para Pre-Cálculo II  Disminución de 3.3% en F’s, D’s y W’s para Cálculo  Disminución de 0.29% en F’s, D’s y W’s para Estadística  Aumento en las actitudes de los estudiantes en los cursos de pre-cálculo I & II y en estadística.

Otros resultados colaterales relacionados con el Proyecto  Actualización de las computadoras y sistemas de proyección de los salones 124, 125 y 214.  Actualización de las computadoras y sistema de proyección del salón-laboratorio 212.  Actualización de las computadoras del Testing and Tutorial Center (salón 210).  Estudiantes trabajaron en el Proyecto como asistentes de profesores y como tutores.  Adiestramiento de la facultad en talleres relacionados a SPSS, Scientific Notebook y Educosoft.

Coclusiones  El Proyecto muestra haber ocasionado efectos positivos a favor de sus objetivos y los de la Universidad de Puerto Rico en Ponce.  Reducción de F’s, D’s y W’s en:  Pre-Cálculo I y II  Cálculo  Estadística  Aumentar las tasas de graduación  Aumentar las tasas de retención  Mejorar la actitud de los estudiantes hacia las matemáticas

Gracias por su atención ¿Dudas y preguntas? Dr. Jaime Martínez (Project Director) Prof. Joaquín Pérez (Assistant Project Director) Departamento de matemáticas UPR-Ponce (787) ext. 2348