MISIÓN: Reducir la incidencia de las enfermedades cardiovasculares. Utilización de tests no-invasivos (ecografía de carótidas, ITB, CAC score) para la.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PAPEL DEL FARMACEÚTICO EN LA DETECCIÓN DE FACTORES DE RIESGO VASCULAR
Advertisements

Actualización en Dislipemias
CARTERA DE SEVICIOS DE ATENCIÓN PRIMARIA
Autor. Antonio Tomás López Soto. DUE. C. S. Cartagena – Este.
DÍA MUNDIAL DEL RIÑÓN 9 de marzo de 2006
CARDIOPATÍAS CONGÉNITAS
16 de Marzo de 2007 Dra Elena Otón Nieto.
Hipertensión Arterial en Niños y Adolescentes
La resistencia a la insulina: Defecto central de la diabetes tipo 2
Misión de la UDETMA: Reducir la incidencia de las enfermedades cardiovasculares Metodologia de la UDETMA: Utilización de tests no-invasivos (ecografía.
Insuficiencia Renal en Pacientes con Cardiopatías.
Dr. Aleix Cases Hospital Clínic. Barcelona
DIABETES MELLITUS Dr. Pedro G. Cabrera J..
Fanny B. Cegla Enero – 2014 C.S. Buenos Aires
Atención Primaria y Salud Mental
ANA MARÍA FERNÁNDEZ VARGAS Mª ANGELES JIMENEZ VALADEZ
Ibarra JH, Alvarez E. PROTOCOLO PARA REALIZAR PRMERA CONSULTA A PACIENTES ADULTOS CON RIESGO DE O CON DIAGNÓSTICO DE DM TIPO 2 Ibarra JH,
DÍA MUNDIAL DEL RIÑÓN 9 de marzo de 2006
PROGRAMA DE SALUD RENAL
EL PACIENTE HIPERTENSO EN UN EQUIPO MULTIDISCIPLINARIO.
MISIÓN: Reducir la incidencia de las enfermedades cardiovasculares. Utilización de tests no-invasivos (ecografía de carótidas, ITB, CAC score) para la.
Enfermedad Renal Crónica (ERC)
7mo. SIMPOSIO INTERNACIONAL DE HIPERTENSIÓN ARTERIAL
OBJETIVO Recomendar: Umbrales de tratamiento, las metas y los medicamentos en el manejo de la hipertensión en los adultos. JAMA. 2014;311(5):
 Introducción: Analizamos la población de nuestra consulta para ver en la misma la prevalencia de los Factores de Riesgo Vascular (R.V.)  OBJETIVOS.
I Consenso de Enfermedades Cardiovasculares y Sexualidad
JORNADA CIENTÍFICA Apoyo a la toma de decisiones basadas en la evidencia. El desarrollo de Guías de Práctica Clínica en el Sistema Nacional de Salud Madrid.
Dr. Vladimir Ullauri S. Cardiólogo 2015 Quito – Ecuador
OBJETIVOS. OBJETIVOS OBJETIVOS Objetivo Principal. Objetivos Secundarios. Conocer el grado de enfermedad renal crónica con el que llegan los pacientes.
FACTORES DE RIESGO CARDIOVASCULAR
Medtec: Oportunidades con futuro Desayuno ARC 16 de diciembre 2003 Michael Thiele.
El equipo médico y de enfermería de Atención Primaria ante el paciente en riesgo de sufrir insuficiencia cardiaca Fernando J. Ruiz Laiglesia Álvaro Flamarique.
Elaborado por: Franklin Guamaní V. Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Medicina Hipertensión Arterial (HTA)
CONSEJO ARGENTINO DE RESIDENTES DE CARDIOLOGÍA
La dieta mediterránea mejora el perfil de riesgo cardiovascular en personas de alto riesgo AP al día [
H IPERGLUCEMIAS Inés González Leonor López de Dicastillo Luis Palazuelos.
PREVENCION DE LA ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR
CATASTROFE QUE SE PUEDE PREVENIR Y TRATAR UNA EPIDEMIA EN CRECIMIENTO
Patricia Del Pino Valverde MIR MFyC Enero 2015
PREVENCION CARDIOVASDCULAR
¿Cómo afecta la pluripatología a la calidad de la atención prestada? Turner BJ, Hollenbeak CS, Weiner M, Have TT, Tang SSK. Effect of Unrelated Comorbid.
Diabetes y enfermedad cardiovascular Guerra entre sexos
La estrategia más rentable para detectar los pacientes con disfunción renal consiste en cribar a diabéticos, hipertensos y mayores de 55 años AP al día.
2do CONGRESO CUBANO DE IMAGENOLOGÍA 2009
Interstoke Los paises de bajos/medianos ingresos son afectados en forma desproporciolan por la incidencia de ACV. Estos paises se llevan mas del 85% de.
La obesidad infantil en Chile
El tratamiento de la prehipertensión con candesartán durante 2 años retrasa la evolución a HTA definida Julius S, Nesbitt SD, Egan BM, Weber MA, Michelson.
Instituto Mexicano del Seguro Social Residencia en Medicina Familiar Dr. Carlos Oliva Vázquez Dr. Enrique Leobardo Ureña Bogarin.
Hipertensión Arterial un factor de Riesgo para las Enfermedades Cardiovasculares. 4to Simposio Internacional de Hipertensión y 2do Taller Internacional.
Arterial Biology for the Investigation of the Treatment Effects of Reducing Cholesterol 6-HDL and LDL Treatment Strategies DRA. SHEYLA CASAS LAGO. MIR.
ANA GARCÍA CAMPOS. MIR IV Cardiología Complejo Hospitalario Universitario A Coruña N Eng J Med 2008; 358: ONGOING TELMISARTAN ALONE AND IN COMBINATION.
Diabetes tipo 2 Evaluación crítica de las principales evidencias en: Diagnóstico y evaluación inicial.
 Es la probabilidad que tiene un individuo de contraer una enfermedad cardiovascular en los proximos 10 años, basado en el numero de factores de riesgo.
En la población consultante, la presencia de DE se asocia a la presencia de factores de riesgo cardiovascular Grover SA, Lowensteyn I, Kaouache M, Marchand.
PROGRAMAS DE MEDICINA PREVENTIVA Y PROMOCIÓN PARA LA SALUD Caja de Previsión de la Policía Auxiliar del D.F. Dirección General Dirección de Servicios de.
Mantenimiento de la salud en las personas mayores.
PRESIÓN ARTERIAL (mmHg)
PROGRAMA DE DETECCIÓN PRECOZ DEL CÁNCER COLORRECTAL
En la práctica clínica se aconseja considerar las
ENFERMEDAD ARTERIAL PERIFÉRICA
Hipertensión arterial
Curso Taller Arequipa Setiembre 2015
CONCEPTO SALUD- ENFERMEDAD
Es necesario obtener los niveles de Cr en aquellos pacientes con nefropatía conocida o con factores de riesgo de padecerla. ¿Cuándo debemos obtener niveles.
SITUACIÓN DE LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL EN LA REGIÓN AREQUIPA SELECCIÓN Y TAMIZAJE DE PACIENTES DRA. PAOLA K. AGUAYO MORENO MÉDICO CARDIÓLOGA HOSPITAL REGIONAL.
1 TEMA 72 Criterios de selección de antihipertensivos en Atención Primaria. Objetivos del Contrato Programa del SAS.
DIA MUNDIAL DE LA HIPERTENSIÓN 17 de Mayo, OPS Prevención & Control Enfocados en los números < 140/90 mmHg.
PROYECTO DIABETES ACTIVA ACTUALIZACION EN DIABETES TIPO 2 Dr.Esteban Granero Fernández Especialista en M. Interna y Medicina de Familia C. S. Vistalegre-La.
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUDLICENCIATURA EN ENFERMERIA MODALIDAD SEMIESCOLARIZADA DEPARTAMENTO DE ENFERMERÍA.
Concepto e incidencia de HTA La hipertensión arterial, definida como el aumento mantenido de las cifras de presión arterial sistólica y diastólica (PAS/PAD)
Transcripción de la presentación:

MISIÓN: Reducir la incidencia de las enfermedades cardiovasculares. Utilización de tests no-invasivos (ecografía de carótidas, ITB, CAC score) para la valoración de enfermedad más que factores de riesgo.

paciente UDETMA: Centrada en el paciente Exploración física Extracción muestras Screening vascular Consultas especialistas Base de datos unitaria Intervención dietética

Atención primaria UDETMA Especialistas factores de riesgo Endocrinos Nefrólogos Neumólogos Especialistas daño órgano diana Cardiólogo Neurólogo C. Vascular Nefrólogo ERC Diabetes + Nefropatía Diabética Dislipemia HTA Obesidad ICTU S IAM DIRIGIDO A: Riesgo bajo/mod. PAD 1590 Unidad de Prev. 2ª Tratamiento Cálculo Riesgo Diagnóstico precoz

Paciente sintomático Alto riesgo vascular: DM, ERC, etc.. Algún factor de riesgo vascular Población DIRIGIDO A: teoría de la cáscara