Clasificación y nomenclatura de enzimas Reacciones enzimáticas

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Metabolismo de Proteínas y Asignatura: Bioquímica
Advertisements

GLUCOLISIS Dra. Judith García de Roras Salón 207 Dra. Judith de Rodas
ENZIMAS Beta lactamasa + penicilina
BIOQUÍMICA Enzimología.
Proteínas MSc. Bioq. María Bárbara De Biasio Facultad de Ciencias Veterinarias Asignatura: Bioquímica.
Las reacciones bioquímicas de la célula
INTRODUCCIÓN AL METABOLISMO. ATP Y ENZIMAS
ACTIVIDAD ENZIMÁTICA.
Actividad enzimática
BOLILLA 2 ENZIMAS DE OXIDO REDUCCION: La oxidación en los sistemas biológicos. Oxidorreductasas: NAD y FAD Deshidrogenasas. Proteínas ferrosulfuradas.
Introducción: Nomenclatura y clasificación.
ENZIMAS.
Dra. Judith García de Rodas Salón 207
Producción de ATP Podemos formar ATP a travez de: 3, 4, 5 forma
ENZIMAS Catalizadores Biológicos.
ENZIMAS 1.
Cátedra de Bioquímica UNNE 2014
Enzimas.
METABOLISMO Contenidos trabajados en clase..
ENZIMAS Son biomoléculas cuya función es aumentar la velocidad de las reacciones bioquímicas, actúan por lo tanto como catalizadores biológicos. M.
OXIDORREDUCTASAS Se caracteriza por reacciones de tipo Redox (Si hay una molécula que se oxide, debe haber otra que se reduzca); y donde la principal coenzima.
INTRODUCCIÓN AL METABOLISMO CELULAR
ENZIMAS.
Química Biológica Seminario Enzimas. Definición Son catalizadores biológicos Principalmente de naturaleza proteíca Difieren de la actividad de otros catalizadores.
INDICE ENZIMAS: Naturaleza Química- Propiedades Generales- Nomenclatura y Clasificacion- Coenzimas y Grupos Prostéticos. Actividad Enzimática: Unidad de.
Bolilla 2: PROGRAMA ANALITICO Y/O DE EXAMEN
Enzimas.
ENZIMAS.
Unidad II - Fase sólida del suelo
OBTENCIÓN DE ENERGIA Y METABOLISMO EN LOS SERES VIVOS
Las enzimas.
Enzimas 1.Aumentan la velocidad de reacción. 2.Disminuyen la energía de activación a veces más rápidas que las reacciones sin catalizar.
ENZIMAS.
Enzimas Aumentan la velocidad de reacción.
METABOLISMO DEL GLUCOGENO
OXIDACIÓN DE ÁCIDOS GRASOS
ENZIMAS: TEMA 7 Catalizadores específicos para las reacciones bioquímicas. Término propuesto por Kühne en 1878 (zyme = levadura) Las enzimas son necesarias.
ENZIMAS por hernán valle
UNIDAD 6. METABOLISMO 6.1. Visión general del Metabolismo Celular.
Enzimas Prof. Lorena Bruna
ENZIMAS Bioquimica, CHEM 4220 Universidad Interamericana de PR Recinto de Bayamón J. Roberto Ramirez Vivoni, Ph.D. Alberto L. Vivoni Alonso, Ph.D. abril.
METABOLISMO DEL GLUCOGENO
ENZIMAS Los catalizadores biológicos son macromoléculas llamadas enzimas La mayoría de las enzimas son proteínas, con la excepción de un pequeño grupo.
Enzimas.
VIAS METABÓLICAS. ENZIMAS
FOSFORILACIÓN OXIDATIVA Y CADENA TRANSPORTADORA DE ELECTRONES
ENZIMAS.
Enzimas Q.B.P. Karla Díaz.
Cátedra de Bioquímica-UNNE 2015
Dpto de Bioquímica, Biología Molecular y Farmacología
ENZIMAS Son biomoléculas cuya función es aumentar la velocidad de las reacciones bioquímicas, actúan por lo tanto como catalizadores biológicos.
Tema 7 Enzimas.
Proteínas MSc. Bioq. María Bárbara De Biasio Asignatura: Bioquímica
ENZIMAS.
METABOLISMO CELULAR.
Espero que todo este bien. Bienvenidos, los amo
POR: Laura Domínguez Felipe Castro Agustín Angulo Juan Esteban Baena
Universidad de Carabobo Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Medicina“Dr. Witremundo Torrealba" Departamento de Fisiología y Bioquímica Integrantes:
ENZIMAS 1. En una reacción catalizada por un enzima:  una reacción catalizada por un enzima: La sustancia sobre la que actúa el enzima se llama sustrato.
LIC. NUTRICIÓN QUÍMICA BIOLÓGICA 2015.
METABOLISMO SEGUNDA PARTE. Las enzimas 1)Son proteínas globulares 2)Actúan como catalizadores, aumentando la velocidad de las reacciones químicas del.
Estructura y propiedades de biomoléculas Alberto L. Vivoni Alonso Unviversidad Interamericana de Puerto Rico Recinto de Bayamón 26/01/2016.
1 Clase No. 7 / Unidad No. 2 Lunes 4 de agosto de 2008.
BOLILLA 2 BIOENERGETICA: Transferencia de Energía. Papel del ATP y otros compuestos fosforilados. Reacciones Redox. ENZIMAS DE OXIDO REDUCCION: La oxidación.
Metabolismo de Proteínas y Asignatura: Bioquímica
METABOLISMO Y BIOENERGÉTICA
Nomenclatura y Clasificación de Enzimas
ENZIMAS Es un biocatalizador orgánico que se encarga de aumentar la reacción metabólica o bioquímicas Es altamente especifico, va actuar en un determinado.
ENZIMAS Estudiar características de las enzimas y su clasificacción
INTEGRANTES:  DURAN LOPEZ,  ESPINOZA CESPEDES YERSON  ABARCA DUEÑAS EMELIN  ENRIQUEZ BRAVO YOSELIN TECNOLOGIA DE ALIMENOS II.
Transcripción de la presentación:

Clasificación y nomenclatura de enzimas Reacciones enzimáticas

EC 2.7.1.1 ATP: hexosa fosfotransferasa Grupo transferido Nombre sistemático: ATP: hexosa fosfotransferasa Aceptor Donador Grupo Número sistemático Subgrupo EC 2.7.1.1 Enzyme Comission Enzima Sub-subgrupo Nombre común: Hexokinasa

Clasificación de enzimas: 1. Oxidorreductasas 2. Transferasas 3. Hidrolasas 4. Liasas 5. Isomerasas 6. Ligasas Clasificación de enzimas: Grupos

Grupo 1: Oxidorreductasas Catalizan reacciones de oxidorreducción Ared + Box Aox + Bred A : es el reductor o dador electrónico; en el curso de la reacción se oxida (pierde electrones) B : es el oxidante o aceptor electrónico; en el curso de la reacción se reduce (gana electrones) En las reacciones redox, siempre tienen que estar presentes a la vez el aceptor y el dador electrónico.

Dador: Aceptor oxidorreductasa Glucosa : O2 oxidorreductasa EC 1.1.3.4 Nombre común: Glucosa oxidasa Dador Aceptor Los subgrupos se forman según la naturaleza del dador: 1.1.-.- Sobre grupos alcohol 1.2.-.- Sobre grupos aldehido 1.3.-.- Sobre grupos -CH-CH- etc.

Nomenclatura alternativa en oxidorreductasas: 1. Deshidrogenasas 2. Oxidasas 3. Peroxidasas 4. Oxigenasas 5. Hidroxilasas 6. Reductasas

Grupo 2: Transferasas A + B-X A-X + B Catalizan reacciones de transferencia de grupo: A-X + B A + B-X Dador: Aceptor - Grupo transferido - transferasa ATP: D-Hexosa Fosfotransferasa EC 2.7.1.1 Nombre común: hexokinasa

Clasificación de las transferasas 2.1.-.- Grupos monocarbonados 2.2.-.- Grupos aldehido o ceto 2.3.-.- Aciltransferasas 2.4.-.- Glicosiltransferasas 2.5.-.- Alquil- o Ariltransferasas 2.6.-.- Grupos nitrogenados 2.7.-.- Grupos fosfato 2.8.-.- Grupos sulfato

Grupo 3: Hidrolasas A-B + H2O A-OH + H-B Catalizan reacciones de hidrólisis A-B + H2O A-OH + H-B No se suelen utilizar nombres sistemáticos en las hidrolasas. Muchas de ellas conservan el nombre primitivo: Tripsina, Pepsina, Papaína, etc.

Clasificación de las hidrolasas 3.1.-.- Esterasas (carboxilesterasas, fosfoesterasas, sulfoesterasas) 3.2.-.- Glicosidasas 3.3.-.- Éter hidrolasas 3.4.-.- Péptido hidrolasas 3.5.-.- Acil anhídrido hidrolasas etc.

Péptido hidrolasas: clasificación común (no sistemática) I. Según la situación del enlace atacado: - Exopeptidasas (en los extremos de la cadena) (Peptidasas) - Endopeptidasas (en el interior de la cadena) (Proteinasas) II. Según el mecanismo catalítico: - Serin proteinasas - Tiol proteinasas - Aspartil proteinasas - Metaloproteinasas

Grupo 4: Liasas AXB A=B + X Catalizan reacciones reversibles de adición de un grupo a un doble enlace: AXB A=B + X

Algunas reacciones liásicas: - Descarboxilasas - Aldolasas - Anhidrasa carbónica - Adenilato ciclasa

Grupo 5: Isomerasas Catalizan reacciones de isomerización Algunas reacciones isomerásicas: - Racemasas - Oxidorreductasas intramoleculares - Mutasas o transferasas intramoleculares

Grupo 6: Ligasas A + B + ATP A-B + ADP + Pi C + D + ATP Catalizan la unión de dos grupos químicos a expensas de la hidrólisis de un enlace de alta energía. A + B + ATP A-B + ADP + Pi O bien C + D + ATP C-D + AMP + PPi

Algunas reacciones ligásicas: - Aminoacil-tRNA sintetasas - Glutamina sintetasa - Carboxilasas