TRATAMIENTO INMUNOMODULADOR EN LA SEPSIS GRAVE

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CITOQUINAS.
Advertisements

Tolerancia 2009.
Servei d’Immunologia Febrer 2007
Obesidad y enfermedad cardiaca coronaria
Resultados clínicos del tratamiento de mantenimiento con IFX por un periodo de hasta 8 años en un grupo de pacientes suecos con CD L. Malmstrom, J. Löfberg,
SEPSIS NEONATAL Dr. DARIO ESCALANTE.
CIFRA LEUCOCITARIA COMO DIAGNÓSTICO PARA LA APENDICITIS AGUDA
Sonia Leslie Fuentes Trejo RI Anestesiología 19 marzo 2010
SHOCK SEPTICO.
SHOCK Dr. Marco Antonio Hernández Guedea
UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLÁS DE HIDALGO
“insuficiencia Renal tras un trasplante de corazón. Casos y controles.
TERRA estudio (Tacrolimus Evaluation in Renal Transplantation with RApamycin) Tacrolimus en combinación con dos dosis diferentes de sirolimus versus un.
PACIENTE QUIRÚRGICO CRÍTICO Peritonitis Terciaria
SINDROME DE RESPUESTA INFLAMATORIA SISTEMICA Y SEPSIS
Anticoagulación en Insuficiencia renal
Dra. Sandra Rodríguez Carranza
Sepsis y Falla Organica Multiple
HEMORRAGIA AGUDA POR VÁRICES ESOFÁGICAS
Genética del huesped y curso evolutivo de la enfermedad por meningococo: Revisión sistemática y meta-análisis Host genetics and outcome in meningococcal.
TRANSFUSIÓN DE HEMODERIVADOS EN EL PACIENTE CON TRAUMA
Guideline on the Assessment of Cardiovascular Risk Treatment of Blood Cholesterol to Reduce Atherosclerotic Cardiovascular Risk in Adults.
HIPOTERMIA EN PACIENTES POSPARO
SEPSIS OBSTÉTRICA Vasco Ordoñez Fernández Residente de Anestesiología
DRA. ELIZABETH VILLEGAS SOTELO COORDINA. DR. JOSE MANUAL PORTELA.
Uso de esteroides en shock séptico: en contra
Nuevos Anticoagulantes Fibrilación Auricular
MONITORIZACIÓN DE VANCOMICINA
MARVIN JHOVANY ZABALA LÓPEZ
Control de glucemia en pacientes críticos
CLUB DE REVISTA CLUB DE REVISTA Sandra Patricia Diaz Residente de anestesiología U de A.
Dr. Rodrigo Andrade Asist. Clínica Médica “A”. SERELAXINA: Forma recombinada de la relaxina-2, un péptido hormonal segregado por las mujeres durante el.
FISIOPATOLOGIA DEL SINDROME CORONARIO AGUDO
SEPSIS PARTIDA PULMONAR
PROTEINA C ACTIVADA RECOMBINANTE HUMANA (rhAPC)
Estudio de Fase III de monoterapia con tocilizumab.
Reacciones Inmunitarias Mediadas Por Células.
El estudio OPTION: Tocilizumab Pivotal Trial in methotrexate Inadequate responders El estudio OPTION: un estudio de Fase III que.
Insulinoterapia cuándo y como?
“Antigenic drift” como mecanismo de evasión tumoral hacia los Linfocitos T citolíticos Emilio Flores Pardo.
SISTEMA INMUNE.
Introducción La incidencia mundial del melanoma sigue aumentando, y la mortalidad asociada con el melanoma no resecable o metastásico sigue siendo alta. 
SHOCK BCM II.
Activación de la Hemostasia Durante la Cirugía Cardiaca
MANEJO ACTUAL DE LA SEPSIS SEVERA Y SHOCK SEPTICO.
UNIDAD DE EMERGENCIAS HC-IPS RESIDENCIA DE EMERGENTOLOGIA. AS. 11/07/11.
Hipersensibilidad Tipo IV o Tardía
UNIVERSIDAD DE TALCA PROGRAMA MAGÍSTER EN CIENCIAS Fisiopatología de la Trombosis arterial: rol de las Plaquetas y Factor Tisular TM. Carla Toro O. Agosto.
Impact of anti-tumour necrosis factor α treatment on admissions to hospital and days of sick leave in patients with ankylosing spondylitis Ann Rheum Dis.
La pioglitazona puede ser eficaz en el tratamiento de la esteatohepatitis no alcohólica asociada a intolerancia a la glucosa AP al día [
El extracto de Hypericum WS 5570 es al menos tan eficaz como la paroxetina en el tratamiento de la depresión mayor grave Szegedi A, Kohnen R, Dienel A,
El NXY-059 mejora modestamente los resultados del tratamiento del AVC isquémico Lees KR, Zivin JA, Ashwood T, Davalos A, Davis SM, Diener HC et al for.
C.I.D. Coagulación Intravascular Diseminada
La adición de clopidogrel al tratamiento estándar del infarto de miocardio reduce el riesgo de reinfarto y de muerte COMMIT (ClOpidogrel and Metoprolol.
El fondaparinux es eficaz en la prevención de la enfermedad tromboembólica en determinados pacientes médicos Cohen AT, Davidson BL, Gallus AS, Lassen.
Es necesaria la monitorización de los nuevos antiagregantes?
Dos nuevas vacunas son eficaces para prevenir la gastroenteritis por rotavirus sin aumentar el riesgo de invaginación intestinal Ruiz-Palacios GM, Pérez-Schael.
SEPSIS SEVERA Resucitación : 1. Vía aérea-Ventilación-Circulación: 2. Optimice la oxigenación. 3. Monitorice la perfusión tisular. Frialdad distal sensorio.
El celecoxib es eficaz para la prevención de los adenomas colorrectales en pacientes de alto riesgo, pero aumenta el riesgo de eventos cardiovasculares.
La ranolacina es un fármaco útil en el tratamiento de la angina de pecho estable en combinación con otros antianginosos Chaitman BR, Pepine CJ, Parker.
COAGULACION INTRAVASCULAR DISEMINADA
SISTEMA INMUNE.
INTRODUCCIÓN A LA INMUNOLOGÍA
EJERCICIO Y SISTEMA INMUNE
Titulo del modelo interactivo Evaluación Fármaco-Económica del uso de Infliximab PsoriasisArtritis Reumatoide.
CLASE TEORICA Criterios dxs de SEPSIS
Dr. José Gallegos Martínez 3er Curso de Tiroides 17 de octubre de 2015
SHOCK SÉPTICO: EN CONTRA DEL USO DE GLUCOCORTICOIDES Karen Acuña Rojas (A80058) Ana María Alvarado Valverde (A90321) Marvin Marín (A93593) María Laura.
Adriana Murguia Alvarado
Transcripción de la presentación:

TRATAMIENTO INMUNOMODULADOR EN LA SEPSIS GRAVE Sesión de Maitines 12 de abril 2011 Demetrio Carriedo. UCI

Immunomodulation in Sepsis: State of the Art and Future Perspective Anastasia Antonopoulou; Evangelos J Giamarellos-Bourboulis Immunotherapy. 2011;3(1):117-128.

Introducción La sepsis grave tiene una alta incidencia y mortalidad. Se caracteriza por una respuesta inflamatoria, diseminada, desmedida y potencialmente fatal. Lo determinante es la respuesta del huésped, más que el propio microorganismo, que sólo activaría el gatillo de esta reacción. Simultáneamente se inicia una respuesta antiinflamatoria para intentar limitar esta reacción.

TRATAMIENTO DE LA SEPSIS GRAVE/SHOCK SÉPTICO CONTROL DE LA INFECCION TRATAMIENTO DFMO MODULACION DE LA RESPUESTA INMUNE ESTABILIZACION HEMODINÁMICA Fluidoterapia F. vasoactivos Transfusión.. ANTIBIOTERAPIA APROPIADA CONTROL DEL FOCO VM TCRR …. TRATAMIENTO INMUNOMODULADOR

Patogenesis de la sepsis Visión general Disfunción Endotelial ExpresiónFactor Tisular RedistribuciónFlujo microvascular Inflamación Activación eucocitos Mediadores Anti-inflamatorios e.g. IL-10, IL-1ra receptor antagonists Pro-inflamatorios e.g. Tumour necrosis factor, IL-1, IL-6, IL-8, nitric oxide Patógeno Infección Respuesta huesped Lesión tisular Coagulación /trombosis microvascular Disfunción organos Muerte Disfunción mitocondrial Activacion de coagulation Inhibition de fibrinolisis

Pérdida de la homeostasis en la sepsis Fibrinolisis Disfunción Endotelial Inflamacion Coagulacion Pérdida de la homeostasis 6

Pérdida del control inflamatorio en la sepsis RESPUESTA INFLAMATORIA Mediadores Anti-inflamatorios/pro-inflamatorios y citokinas Hipo-respuesta Sepsis incontenible Exceso compensacion/CARS Imunosupresion Aumento susceptibilidad a infeccion secundaria Respuesta balanceada Hiper-respuesta Sepsis, sepsis severa y MODS Muerte Resolucion Muerte CARS: compensatory anti-inflammatory response syndrome, MODS: multi-organ dysfunction syndrome

TLR

Intervención antiendotoxina (1) Ac. Anti endotoxina. 11 estudios randomizados y 1 metaanalisis. Ac. policlonal anti-LPS Ac. monoclonal anti-LPS HA-1A (Centoxin) Ac mononoclonal anti ECA. RCT 2003 Ac Anti CD14 (IC14). Ac monoclonal recombinante que reconoce al CD14, y bloquea su unión con el LPS. En estudio. RBPI21. Forma recombinante de la BPI, con resultados interesantes en algunos estudios. 9

Intervención antiendotoxina (2) Infusión de lipidos enriquecidos con HDL. (LIPOS study. CCM 2009). TLR4 antagonista: Se ha desarrollado hasta tres moléculas que interfieren en la enteracción LPS-TRL4 Eritoran tetrasódico: Molécula sintética basada en el lipido A de la endotoxina. Resultados interesantes en un estudio Fase II. Actualmente evaluado en un Fase III. (ACCES study) 10

Intervención anti mediadores inflamatorios AC monoclonal anti TNF alfa. No beneficio Ac.policlonal anti TNF alfa. RCT doble ciego y placebo. CCM 2006. Resultados interesantes pero poca muestra. IL1ra. (Anakinra): Forma recombinante de IL1ra. Negativo IL10 recombinante.Eficaz sobre la respuesta inflamatoria pero sin utilidad clínica. (CCM 2005). Otros: Ac.Anti-MIF, Ac anti-HMGB1, antagonista del receptor del PAF. 11

Esteroides en la sepsis grave Efecto antiinflamatorio dosis dependiente A dosis farmacológicas modifican la respuesta a las citokinas, movimientos de los leucocitos, la función fagocítica y la inmunidad celular. Hasta un 60% de los pacientes en shock séptico presentan insuficiencia suprarrenal relativa. Han sido ensayados en la sepsis grave desde los años 30 a diferentes dosis. 12

13

14

15

Esteroides en la sepsis grave Hidrocortisona 300 mg/8h iv. En pacientes en shock séptico que no responden adecuadamente a fluidoterapia y vasopresores Retirar una vez que el shock ha revertido No administrar en ausencia de shock salvo continuidad de tratamientos previos, ni a dosis superiores. 16

Control de la Glucemia La hiperglucemia y la resistencia a la insulina son casi constantes en la sepsis grave. La hiperglucemia puede ser dañina al actuar como procoagulante, inducir apoptosis, alterar la función de los neutrofilos, aumenta el riesgo de infección y dificulta la cicatrización Se asocia con peor pronóstico. La insulina controla la glucemia y tiene propiedades antiinflamatorias, al disminuirla activación del NF-KB en los monocitos 17

Grupo Intensivo 80-110 Grupo control 180-200 18

19

Control de la Glucemia Trás la estabilización inicial, los pacientes hiperglucémicos deben recibir terapia insulinica intravenosa, para control de la glucemia. Niveles de Glucemia < 150 mg/dl 20

Objetivo el Endotelio Cascada coagulación /fibrinolisis Activación del endotelio. Expresión del TF. Activación coagulación. Inhibición de fibrinolisis. Aumento de la inflamación Mecanismos compensadores TFPI AT Sistema de la PC

Mecanismo de acción de la PCA en la sepsis grave Factor VIIIa Tissue Factor COAGULATION CASCADE Factor Va THROMBIN Fibrin Fibrin clot Activated Protein C Inactivation Endothelium Inactivation Prevention of activation Activated Protein C Neutrophil Monocyte IL-6 IL-1 TNF- TAFI PAI-1 Suppressed fibrinolysis Organisms Activated Protein C Reduction of Rolling Inhibition Inflammatory Response to Infection Thrombotic Response to Infection Fibrinolytic Response to Infection 4.Bernard GR et a l. N Engl J Med 2001; 344:699-709

Proteina C Activada (Drotrecogin alfa activado (XIGRIS) Forma recombinante de la PCA Propiedades Antitrombóticas Antiinflamatoria. Profibrinolíticas. Unico tratamiento especifico que ha demostrado efectos positivos y único aprobado, hasta el momento. Dosis: 24 mcg/kg/min durante 4 días en perfusión contínua. 26

Mortality and APACHE II Quartile *Numbers above bars indicate total deaths Mortality (percent) 26:33 57:49 58:48 118:80 Adapted from Figure 2, page S90, with permission from Bernard GR. Drotrecogin alfa (activated) (recombinant human activated protein C) for the treatment of severe sepsis. Crit Care Med 2003; 31[Suppl.]:S85-S90 27

Mortality and Numbers of Organs Failing Percent Mortality 10 20 30 40 50 60 1 2 3 4 5 Placebo Drotrecogin Number of Organs Failing at Entry Adapted from Figure 4, page S91, with permission from Bernard GR. Drotrecogin alfa (activated) (recombinant human activated protein C) for the treatment of severe sepsis. Crit Care Med 2003; 31[Suppl.]:S85-S90 28

rPCA (drotecogin alfa activado). XIGRIS Pacientes con sepsis grave y elevado riesgo de muerte. APACHE II >24 2 o más fallos orgánicos Utilización de forma precoz Terapia coadyuvante al mejor tratamiento posible. En ausencia de contraindicaciones. Problemas: Elevado coste: Es coste-efectiva. Riesgo de hemorragias graves. Pendientes nuevos estudios: dosis, tiempo, perfil...,…………y de eficacia . PROWESS-SHOCK. 29

Terapias de depuración extrarrenal en la sepsis Las TCDE son utilizadas habitualmente para el tratamiento dela disfunción renal. Ofrecen la posibilidad de extraer de la circulación endotoxina y otros mediadores de la inflamación. Tres mecanismos depurativos: Convección Difusión Adsorción

Teoría secuencial Teoría en paralelo Inmunohomeostasis

Técnicas de depuración extrarrenal en sepsis El síndrome séptico se asocia a un incremento de las concentraciones plasmáticas de gran cantidad de moléculas biologica e inmunologicamente activas que participan en su patogénesis y sus niveles plasmáticos se relacionan con la gravedad y mortalidad. Su depuración podría ser beneficiosa. Utilidad controvertida: Estudios con resultados variables. ¿Cuando, que modalidad, a qué dosis, con qué frecuencia?

TERAPIAS DE DEPURACION EXTRARRENAL Convección: HFAV, HFAF Difusión: Poros de 10 nm Recambio Plasmatico –PF Hemoperfusion –hemoadsorción. PMX-B. Plasmafiltracion-adsorcion acopladas Heparin Algunos resultados prometedores en cuanto mejoría HD precoz, de la DFMO, y de la mortalidad a los 28 días 33

Depuración de la endotoxina Juega un papel principal en la sepsis. Su administración produce los hechos característicos de la sepsis. Su concentración en sangre se relaciona con mayor mortalidad. Su purificación de la sangre podría ser de utilidad en la sepsis grave por baterias Gram negativas

Cruz et al Prospective RCT in 10 ICUs 64 pacientes 30 y 34 en cada grupo Resultados: Mejoría hemodinámica. Mejoría de la función pulmonar Reducción de la mortalidad: A los 28 d: 32 % vs 53 % Hospitalaria: 41 % vs 67 %

Inmunomodulación en la sepsis Inmunoestimulación. IFN gamma. Recobrar la función de las células presentadoras de antígeno. Factor estimulante de colonias granulocitico (G-CSF), y granulocítico-macrófago (GM-CSF) Inmunoglobulinas. Estudios multiples no concluyentes. Tendencia a favor del uso de IVIG enriquecidas con IgM. Inmunonutrición. Dietas enterales con AG poliinsaturados Omega 3. 37

Inmunomodulación en la sepsis Selenio. Actua como antioxidante. Niveles bajos en shock séptico, con valor pronóstico. Ensayos clínicos contradictorios. Claritromicina. Efecto modulador sobre la inflamación a parte de su actividad antibiótica. Estudios positivos. Uno RC con placebo (CID 2008) sobre 200 p con NAV. . 38

Inmunomodulación en la sepsis Talactoferrina (lactoferrina) Estatinas (HMG CoA) Y ................... . 39

Inmunomodulación Esteroides PCA Control estricto glucemia Ac Anti-LPS Inmunonutrición Ac Anti-CD 14 TFPI AT III rBPI PCA Trombomodulina Lipidos HDL Inmunomodulación Antioxidantes Anti TLR4 Ac Anti TNF a Estatinas Control estricto glucemia r IL 10 Claritromicina rIL1ra Anti PAF r Ibuprofeno DEPURACION EXTRACORPOREA Ac Anti MIF HMGB1 antag Lactoferrina IVIG.Ig A-M IFN gamma GM-CSF

Conclusión A pesar de los contínuos avances en la comprensión de los mecanismos fisiopatológicos de la sepsis y de la investigación dirigida a modularlos, el tratamiento de la sepsis grave sigue descansando en un reconocimiento precoz, una urgente y adecuada resucitación inicial, y una también muy precoz iniciación de la antibioterapia adecuada y un control efectivo del foco infeccioso