Antecedentes curso 2004-2005: –Alumnado desfavorecido y alto fracaso escolar, especialmente en los primeros cursos de ESO –Claustro: análisis de causas.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
AGENDA 21 ESCOLAR.
Advertisements

ACTIVIDADES A REALIZAR EN UN CENTRO DE EEMM. DURANTE EL CURSO
EL “ALUMNADO AYUDANTE”
PROGRAMA DE CALIDAD Y MEJORA DE LOS RENDIMIENTOS ESCOLARES EN LOS CENTROS DOCENTES PÚBLICOS Seguimiento generalizado Febrero 2008: Reunión con subcomisiones.
LA ORIENTACIÓN EN LOS CENTROS DE EDUCACIÓN PARA PERSONAS ADULTAS.
IES “TOMÁS MILLER” Instituto de Educación Secundaria Obligatoria
PROYECTO DE SOLICITUD DE JORNADA CONTINUADA
ORIENTACIÓN PROFESIONAL 2º SECUNDARIA (Marzo 13)
BACHILLERATOS.
ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL EN 2º DE SECUNDARIA OBLIGATORIA
Programa para la Reducción del Abandono Temprano
PAPEL DE LOS AUXILIARES DE CONVERSACIÓN EN EL BILINGÜISMO
PROGRAMA DE MEDIACIÓN <EDUCANDO EN JUSTICIA>
COLEGIO ALEMÁN DE QUILMES EDUARDO L. HOLMBERG SISTEMA SEIS +: PASOS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA 1º ETAPA MAR DEL PLATA, LWT 2009.
MODELO INTREGRADO de la MEJORA de la CONVIVENCIA IES LAS LAGUNAS.
1 COMUNIDAD AUTÓNOMA DE LA RIOJA DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN FOMENTO DE LA CONVIVENCIA ESCOLAR.
LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN
Currículo de CLM: Generalidades ESO y Bachillerato
ASPECTOS ORGANIZATIVOS DEL CENTRO
Consejería de Programa de prevención del tabaquismo en el ámbito educativo. FASE DE PILOTAJE. Curso
¿Dominas la tarde o la tarde te domina? , cada tarde suma
Reunión de padres 4º curso
EL DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN
PROYECTO JORNADA CONTINUA
REUNIÓN DE PADRES C.P. MIGUÉL HERNÁNDEZ CURSO: 2006/2007 Tutora:
REUNIÓN DE PADRES DE 4º B COLEGIO CRISTO REY CURSO ESCOLAR
REUNION DE PADRES C.P. JUAN XXIII TUTOR: RUBÉN MOCHOLÍ RAGA
(Orden de de la Consejería de Educación y Ciencia)
¡BIENVENIDOS AL NUEVO CURSO!
Elena Martín Ortega Universidad Autónoma de Madrid CTESC
A NO FUMAR ME APUNTO LÍNEAS DE ACTUACIÓN..  ¿A QUIÉN VA DIRIGIDO?  El programa está dirigido a adolescentes que estudian enseñanza secundaria en centros.
PAPEL DE LAS FAMILIAS en la mejora del rendimiento escolar y la convivencia Rosa Rubio Prado (Orientadora de IES)
Programa de Modificación de Conducta IES Huerta Alta Proyecto: PAI Asociación Juvenil “Eo,Eo” Elaborado por Daniel Vega, para el IES HUerta Alta.
PROYECTO DE MODIFICACIÓN DE JORNADA Curso 2010/2011.
CEIP TIERNO GALVÁN MOLINA DE SEGURA
Antecedentes Convivir en 3 centros Huesca, 29 de febrero de 2008 Necesidades Objetivos Encuadre José Luis Mur Lecina 5 Actividades 6 Evaluación.
Colegios de infantil y primaria Institutos de educación secundaria andaluces JORNADA Y CALENDARIO ESCOLAR.
IES Huerta Alta Animación Sociocultural
PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL
ORGANIZACIÓN DE UN CENTRO IES LUCAS MALLADA. HUESCA
IES Lancia „Plan de Refuerzo“ Nuestro „Plan de éxito educativo“
5. Apertura con La Comunidad 1. Organización del Centro 2. Proyecto Curricular integrado 4. Plan de Acción Tutorial 3. Plan Convivencia.
ORGANIZACIÓN DE UN CENTRO DE E. SECUNDARIA DINAMIZADO: IES LUCAS MALLADA. HUESCA 26 de noviembre de COMUNIDADES DE APRENDIZAJE.
DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN IES MURIEDAS- curso
Colegio “Carrasquer” (Sueca)
Colegio público San Vallés
1ª REUNIÓN GENERAL DE PADRES
PROGRAMA DE ACOMPAÑAMIENTO ESCOLAR
REUNIÓN DE PADRES 4ºB C.P. Humanista Mariner Curso escolar Director: Miguel Ángel Duplessis. Grupo: G.
Mª Amparo Ortiz Martínez
C.P. MAESTRO SERRANO CURSO
Septiembre 2003 LMXJVSD Octubre 2003 LMXJVSD
COLEGIO PÚBLICO E.INFANTIL Y PRIMARIA PRACTICAS CODIGO: VALENCIA HABITANTES 2001:
PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL
COLEGIO PÚBLICO SAN MIGUEL LLÍRIA
JORNADAS REGIONALES DE FORMACIÓN PARA LA DIRECCIÓN MARBELLA, JUNIO 2006.
DIVERSIFICACIÓN CURRICULAR
Ies fernando quiñones. chiclana.  ORGANIZACIÓN - Desde el Dpto. de Orientación hacia todos los tutores y tutoras. - En todos los grupos de 1º y 2º ESO.
CONSIDERACIONES SOBRE LOS PROGRAMAS DE ACOMPAÑAMIENTO ESCOLAR
BLOQUE IV: MEDIDAS DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD PARA PREVENIR EL ABANDONO ESCOLAR IES Arcipreste de Hita.

PROGRAMA DE ACOMPAÑAMIENTO ESCOLAR (PROA) SERVICIO DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES, PARTICIPACIÓN EDUCATIVA Y ATENCIÓN AL PROFESORADO Curso
EL PROGRAMA PROMOCIONA Y SU APLICACIÓN EN EL IES MADRID SUR Julio 2014.
“Unidos ganamos sentidos”
C.P. “MARÍA INMACULADA” REUNIÓN DE PADRES -EQUIPO DIRECTIVO
PROGRAMA DE ACOMPAÑAMIENTO ESCOLAR C.P. CRISTÓBAL COLÓN QUINTANAR DE LA ORDEN (TOLEDO)
PLAN DE ACOMPAÑAMIENTO CIP GLORIA FUERTES TARANCÓN (CUENCA) TARANCÓN (CUENCA) CURSO 2006/07.
PROGRAMA DE REFUERZO, ORIENTACIÓN Y APOYO C. P. “GLORIA FUERTES” ALCÁZAR DE SAN JUAN.
Plan de acompañamiento escolar IESO “Ciudad de Luna” Huete (Cuenca)
Antecedentes curso : –Alumnado desfavorecido y alto fracaso escolar, especialmente en los primeros cursos de ESO –Claustro: análisis de causas.
Transcripción de la presentación:

Antecedentes curso : –Alumnado desfavorecido y alto fracaso escolar, especialmente en los primeros cursos de ESO –Claustro: análisis de causas –Colaboración con el Ayuntamiento –Se contratan cuatro monitoras –Apoyos en horario de tarde –8 grupos, 90 alumnos –Inicio: abril –Resultados positivos –A finales de curso la Consejería de Educación nos propone participar en el PROA. CURSO% QUE PROMOCIONA % PROMOCIONA CON TODO APROBADO 1º ESO 54,117,65 2º ESO 90,431,33 3º ESO 56,520,29 4º ESO 76,755,81

Curso : -Convenio con la Consejería de Educación y Ciencia P.R.O.A. 4 monitores. -89 alumnos seleccionados inicialmente. -1º, 2º y 3º de E.S.O. -Inicio en diciembre -Club de monitores. Curso : monitores. -4 profesores alumnos seleccionados inicialmente. -1º, 2º, 3º y 4º de E.S.O. -Inicio en noviembre -Club de monitores Curso : -4+1 monitores alumnos seleccionados inicialmente. -1º, 2º y 3º de E.S.O. -Inicio en noviembre con la colaboración del Ampa -Club de monitores Curso : -5+3 monitores alumnos seleccionados inicialmente. -1º, 2º y 3º de E.S.O. -Inicio en enero con la colaboración del Ampa -Club de monitores

Disminuir el fracaso escolar, ofreciendo tiempo y recursos. Mejorar la integración social de los alumnos Mejorar las relaciones familia-centro (cantidad/calidad)

ALUMNOS DE E.S.O., prioritariamente con bajo rendimiento escolar debido a: Deficiencias en competencias básicas Ausencia de hábitos de estudio Escasez de motivación Pobre integración en el grupo y centro.

A propuesta del tutor, seleccionados por la junta de profesores durante la evaluación inicial. Grupos que se irán modificando a lo largo del curso según necesidades. Momentos esenciales las sesiones de evaluación.

A LAS FAMILIAS Y A LOS ALUMNOS SE LES INFORMA DEL PROGRAMA Y DE LA MEDIDA ADOPTADA A TRAVÉS DEL TUTOR. VÍAS DE COMUNICACIÓN CON LAS FAMILIAS: Reunión inicio de curso. Información general del programa. Por carta. Información a la familia concreta de que su hijo ha sido seleccionado. Contrato alumno-familia. Seguimiento a través de: Agenda escolar, entrevistas individuales, llamadas telefónicas.

GRUPOS DE ALUMNOS. ESTUDIO DIRIGIDO, 1HORA POR LA TARDE DE LUNES A JUEVES. SE FOMENTA EL TRABAJO COOPERATIVO, LA LECTURA Y LA APLICACIÓN DE UN MÉTODO DE ESTUDIO EFICAZ. CONTINUIDAD DE ACTIVIDADES DE LA MAÑANA: WEB-QUEST, MINIQUEST, CAZATESOROS, CUADERNILLOS DE ACTIVIDADES, LABORATORIO. OTROS TALLERES.

Monitores/Tutores-profesores: Viernes de 11,15h a 12,15 Monitores/Familias: Agenda escolar Seguimiento de asistencia e incidencias por Jefatura de Estudios Coordinadora del Programa: la orientadora

¿Quiénes? Profesores, monitores, alumnos y familias. ¿Cómo? A través del análisis de cuestionarios (indicadores: satisfacción, objetivos, selección, información, recursos, material elaborado, metodología, coordinación, sugerencias...). ¿Cuándo? Aunque partimos de una evaluación continua, nos referimos al final del curso escolar.

CONTRATO DE COMPROMISO FICHA CONTROL DE FALTAS E INCIDENCIAS INFORME INDIVIDUALIZADO BREVES CUESTIONARIOS DE EVALUACIÓN

CONTRATO DE COMPROMISO D./Dña como padre/madre del alumno/a del curso: doy autorización para que mi hijo/a asista por las tardes en el horario establecido por el IES al PROGRAMA DE REFUERZO/ACOMPAÑAMIENTO ESCOLAR, comprometiéndome a: Asegurar la asistencia de mi hijo a las clases de acompañamiento, justificando siempre faltas y retrasos. Consultar diariamente su agenda escolar y los trabajos realizados. Asistiendo a las reuniones o entrevistas requeridas, así como a la Escuela de Padres. Yo como alumno/a me comprometo a: Asistir a clase y ser puntual. Aprovechar el apoyo, prestando atención y realizando las tareas. Seguir en todo momento las indicaciones de mi monitor/a. CONSEGURIR EL TÍTULO DE GRADUADO EN EDUCACIÓN SECUNDARIA NO ES UN LUJO, ES UN MÍNIMO. DEBEMOS HACER LO POSIBLE E IMPOSIBLE POR CONSEGUIRLO, EN ELLO ESTÁ NUESTRO FUTURO. Firma de la familia. Firma del alumno/a.