Atención farmacéutica en obesidad

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Transforme su vida en 90 días
Advertisements

PAPEL DEL FARMACEÚTICO EN LA DETECCIÓN DE FACTORES DE RIESGO VASCULAR
Diabetes Mellitus tipo I en la escuela
HÁBITOS DE AUTONOMíA PERSONAL EN LA COMIDA
La salud y el ejercicio físico
Rendimiento Atlético Socioeconómicos Culturales Genética Alimentación
Jasone Rodríguez 3º ESO B
¿Quiénes quieren hacerse millionarios? Lección 15
¿Cual es el único alimento que no se daña?
¿Cual es el único alimento que no se daña?
ALIMENTACIÓN EN LA DIABETES
EL EQUILIBRIO ALIMENTARIO en la dieta para la persona con diabetes
Cambie los Refrescos! Saludos y bienvenidos a la presentación titulada Cambie los Refrescos! cual es parte del seminario de Acción Para Niños Saludables.
¿ Quién quiere ser milionario?
Plan de alimentación SISTEMA DE RACIONES
LA GRASA EN LA DIETA Dr. R. Pérez Santos.
V JORNADAS DE SALUD COMUNITARIA
Dieta y comida rápida ¿Por qué no es recomendable la comida rápida si quiere bajar de peso? ¿Qué puede hacer si es la única opción disponible?
LAS DIETAS MITOS Y VERDADES
PRODUCTOS ALIMENTICIOS
Colegio de estudios científicos y tecnológicos del estado de Coahuila plantel Agujita jóvenes Paulina Anahí Ramírez guerrero Leslie Elizabeth Leija.
EDUCACIÓN NUTRICIONAL A LAS PERSONAS MAYORES
Sandra Ortiz, LND, CAWM, DE, CECD
CATALOGO DE SERVICIOS DE SALUD
Conferencia Post - taller Sandra Iozzelli Lima Peru.
SOBRE PESO Y OBESIDAD.
Tips para Mantenerse Sano y Delgado
DIABETES TIPO II.
Nutrición y dietética Hábitos alimenticios saludables
Nutrición y ejercicio para el control del riesgo cardiovascular
Factores genéticos Factores ambientales Población general 112 millones Detección y tratamiento oportuno de los sujetos en riesgo Creación de un estilo.
ASPECTOS PSICOLOGICOS EN OBESIDAD INFANTIL
RESISTENCIA A LA INSULINA
Alimentación y Auto cuidado del Paciente con Enfermedad de Parkinson.
HÁBITOS SALUDABLES. Llevar hábitos saludables es esencial para mantenernos jóvenes y en forma más allá de la edad que tengamos.
Existen hábitos en la vida diaria que dañan al cerebro, prácticamente se destruyen las neuronas disminuyendo sensiblemente la cantidad de las mismas.
Manteniendo su Salud Dr. Herbert Burgos Quirós Gastroenterólogo Diciembre 2002 Cuáles excesos de la época inciden en la salud de los costarricenses
DIETA SOUTH BEACH.
Consejos para una alimentación saludable
Cortesía de los médicos de Harris County Medical Society.
Vivir Mejor con Los 7 Pasos DIGESA-MSP Y BS 2014 Dra. Aida Galeano
De la Pirámide al Plato: Adaptación para mi Alimentación
Diabetes Camila Reyes 1102.
Atención Farmacéutica del sobrepeso y la obesidad en la Oficina de Farmacia Sevilla, 5 Abril
Dr. F. Javier Ponseti Verdaguer
ALIMENTACIÓN CORRECTA.
CHARLA DE NUTRICIÓN!!.
Inés Monroy G Comunidad II
Escuela de Alimentación Correcta Semana 2
NUTRICION INFANTIL: UN RETO PÀRA TODOS
HÁBITOS ALIMENTARIOS EN LA INFANCIA. El niño tiene en su interior las estructuras necesarias para comer adecuadamente.
2004 Organización Panamericana de la Salud Nutricion y Diabetes Dra. Gloria Elena Navas Nutricion y Diabetes Dra. Gloria Elena Navas.
El Plato del buen comer o Plato del bien comer
INTEGRANTES: Ale Cynthia Julia
Escuela de Alimentación Correcta Semana 4
Si bien los genes determinan gran parte de los procesos que ocurren en nuestro organismo, hoy en día sabemos que el componente genético es sólo más que.
LA NUTRCION INFANTIL.
Existen hábitos en la vida diaria que dañan al cerebro; prácticamente se destruyen las neuronas disminuyendo sensiblemente la cantidad de las mismas.
Lección 6: Lista 3 Español 2 Honores. estirarse levantar pesos.
OBESIDAD CAUSA DE MUCHOS PROBLEMAS DE SALUD
LA OBESIDAD Diamar Hernández Pastrana
HABITOS DE VIDA SALUDABLE
SEMANA DEL CORAZON 2015 XXIV SEMANA DEL CORAZÓN EQUIPO MÉDICO
Querido paciente: este manual se realizo pensando en usted, lo invitamos a participar a la prevención de complicaciones y al tratamiento de su hipertensión.
CONSEJOS PARA CUIDAR TU ALIMENTACIÓN
El cuerpo en movimiento
DIABETES MELLITUS MAGDALENA CASTAÑOS RODRÍGUEZ 2°”B”
Magdalena castaños Rodríguez 2°”B”
¿Qué es la enfermedad cardíaca?
Transcripción de la presentación:

Atención farmacéutica en obesidad Jornadas Nacionales de Alimentación Huelva 2006 Dr. Marta Castells Cuixart Vocal de Alimentación del COFB

Magnitud del problema Más del 50% de los españoles tienen exceso de peso. Uno de cada seis es obeso. 7% gasto sanitario anual 2.507 millones de Euros

Desequilibrio  Ejercicio  Comida Aumento de peso

Causas  Densidad energética  Refrescos  Snacks  Tamaño raciones  Alcohol  Sedentarismo  Horas TV  Actividad física (Factores genéticos y socioeconómicos)

¿Cuándo intervenir? Preguntan por una dieta Solicitan un producto para adelgazar Consultan por otros temas que pueden tener relación (análisis, medicación, etc.) …..

¿A quién intervenir? Normopeso que no quiera engordar Normopeso y: Circunferencia cintura elevada Historia familiar de obesidad Fumadores Dislipemias HTA Intolerancia glucosa Sobrepeso (IMC<30) IMC>30 diagnosticadas y derivadas por el médico

¿Qué necesitamos? Conocimientos: SABER Habilidades: SABER HACER Actitudes: SABER HACER BIEN (Utilizar recursos: folletos, material educativo, lineales, escaparates, etc.)

Objetivo del tratamiento Promover hábitos alimentarios saludables El paciente: Debe comprender los beneficios de la dieta Adquirir conocimientos y habilidades para una alimentación equilibrada No es un tratamiento puntual

AF en el exceso de peso Conocer medicamentos que pueden causar  peso Tratamiento dietético y actividad física Tratamiento farmacológico Uso de complementos Sustitutos comida

Medicamentos que causan  de peso Antidepresivos Tranquilizantes (Fenotiazinas) Corticoides Estrógenos Hipoglucemiantes orales (Sulfonilureas) Psicótropos (litio) Anticonvulsionantes IMAO

Claves del tratamiento dietético El principal factor de riesgo es el  de peso y el efecto yo-yo  de peso 5-10% en un año, mortalidad del 25% Importante mantener pérdida de peso La  de peso es limitada Las dietas muy restrictivas son poco saludables Evitar fracasos repetidos Objetivo realista (= ó = ideal) Evitar errores habituales y adoptar nuevos hábitos

Ejemplo de folleto: consejos prácticos para adelgazar No saltarse comidas. No comprar con estómago vacío. Hacer lista de alimentos necesarios para menú previsto. Poner en plato cantidad justa y retirar fuentes para evitar repetir. Tener un lugar para comer No comer cuando hace otra cosa (TV). No comer de pie. Masticar despacio, dejando sobre la mesa el cubierto entre un bocado y otro. Utilizar platos pequeños. Llevar diario de cuándo, cuánto, dónde, cómo y porqué come (aburrimiento, frustración, ansiedad) cambiar y recurrir a otra actividad Disponer de platos rápidos, de pocas calorías. Antes de picar, beber vaso de agua. Recompensarse a sí mismo por la pérdida de peso. (

Folleto: ¿Cuántas calorías son? 100 g de pan = 250 kcal 100 g croissant = 450 kcal pasta ración = 200 kcal pasta condimentada = 400 kcal una cucharada aceite = 10 g = 90 kcal 30 g bacon = 270 kcal patata cocida 50 g = 50 kcal una cucharadita ázucar = 5g = 20 kcal

Programa del COFB sobre control de peso en la farmacia

Objetivo actividad física 30 - 60 minutos/día

Ejemplo: ¿Cómo quemar 150 Kcal. con actividad física? Tiempo en minutos Caminar Correr Bicicleta a 20 Km./h Aeróbic suave Aeróbic intenso Tenis Fútbol Nadar Golf Subir escaleras 30 16 13 25 21 17 26 14

Tratamiento farmacológico Orlistat Sibutramina

Complementos Saciedad: fibra, pectina, glucomanano  Absorción: chitosán  Oxidación grasa: carnitina, CLA Termogénesis: cafeína, té verde Diuréticos Laxantes

Sustitutos comidas Barritas Batidos Purés Sopas

¿Solución? El mejor tratamiento de la obesidad es la prevención. “Mucha suela y poca cazuela” (Grande Covián)

Farmacia familiar y comunitaria La incorporación y utilización del farmacéutico en la organización sanitaria permitiría: Optimizar y aumentar la eficiencia de la organización  calidad de atención  participación del usuario en las decisiones  cumplimiento de las expectativas  satisfacción del usuario y del profesional  adherencia a los tratamientos Mejorar los resultados de salud

¿Preguntas?