Fuentes de Información de Nuevos Medicamentos Parte 1 Mª Dolores Fraga Fuentes Servicio de Farmacia C.H. Mancha Centro- Hospital Virgen de Altagracia 6.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MOVIMIENTO JOVENES DE LA CALLE CIUDAD DE GUATEMALA chi siamo quienes-somos qui sommes-nous who we are attività actividades activités activities scuola.
Advertisements

SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR
1 Datos sobre webloggers Datos extraidos de la encuesta a webloggers disponibles en la web de los autores.
Conocimiento, Uso y Evaluación de Medicamentos Genéricos
Los números del 0 al cero uno dos tres cuatro cinco 6 7 8
La búsqueda de información. La información está en Internet La información está en Internet.
Taller sobre lús de les bases de dades i fonts d´informació farmacoterapèutica disponibles a les Illes Balears Palma de Mallorca Centre de Salut Arquitecte.
Biblioteca Cochrane plus
Dra. Beatriz Calderón Hospital Son Llátzer.
Fuentes de Información de Nuevos Medicamentos Parte 2 Mª Dolores Fraga Fuentes Servicio de Farmacia C.H. Mancha Centro- Hospital Virgen de Altagracia 6.
disponibles a les Illes Balears
TALLER 2 GUÍAS DE PRÁCTICA CLÍNICA Interpretación y lectura crítica
Fuentes de información y búsqueda bibliográfica: Anexo A del Programa MADRE versión 4.0 (pág. 96 a 112) Antonio Monzón Moreno Servicio de Farmacia Hospital.
Fuentes de información Estrategia para la búsqueda
Universidad San Martín de Porres
CRITERIOS DE CALIDAD LATINDEX PARA REVISTAS ELECTRÓNICAS
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS MICROEMPRESAS GALLEGAS. AÑO mayo 2005.
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS PYMES GALLEGAS AÑO de Junio de 2005.
1 INFORME RESUMEN SOBRE EL NIVEL DE UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS EMPRESAS GALLEGAS ( Resumen PYMES ) Noviembre de 2004.
1 INFORME RESUMEN SOBRE EL NIVEL DE UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS EMPRESAS GALLEGAS (MICROEMPRESAS, resultados provisionales) 29 de julio de 2004.
AYUDA A LA FUNCIÓN DOCENTE Internet
Psicología Basada en la Evidencia ( PubMed.
Logroño, 29 de junio de 2006 U niversidad de O viedo Vicerrectorado de Calidad, Planificación e Innovación Unidad Técnica de Calidad EXPERIENCIAS EN CALIDAD.
TEMA 2 MÚLTIPLOS Y DIVISORES
02- Plan Organización Docente v.2 Noviembre 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
02- PLAN DOCENTE Febrero 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
01- OFERTA FORMATIVA v.2 Noviembre 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
Aladdín-respuestas 1.Vivía 2.Era 3.Amaba 4.Quería 5.Gustaban 6.Se sentía 7.Salía 8.Tenía 9.Decidió 10.escapó 11. Se vistió 12. Conoció 13. Vio 14. Pensó
Respuestas Buscando a Nemo.
ABECEDARIO FIGURAS GEOMÉTRICAS NÚMERO
Curso básico sobre Guías Práctica Clínica (GPC)‏
EVIDENCIA CIENTIFICA DEL PROCESO DE ASPIRACION DE SECRECIONES
GUÍA DE ACCESO AL CENTRO DE DOCUMENTACIÓN DEL PORTAL DE SANIDAD DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN Consejería de Sanidad.
Taller sobre Búsqueda de la evidencia
III Reunión Regional de la Biblioteca Virtual en Salud Puebla, México, 5 de mayo de 2003 Criterios de selección LATINDEX José Octavio Alonso Gamboa Dirección.
1 XML Extensible Markup Language HTML HyperText Markup Language normas06_01.xml.
William Shakespeare ( greg.), fue un dramaturgo, poeta y actor inglés. Conocido en ocasiones como el Bardo de Avon (o.
Estrategias en el aula con alumnos con problemas de atención y comportamiento Curso Actividad formativa: Seminario CRA “Entreviñas” - Fuensaldaña.
Campus virtual Autoevaluaciones Teletutorías Salas de estudio Clases en línea Contratos didácticos Proyecto E.D.U.F. Universidad Universidad.
1 Reporte Componente Impacto Por Orden Territorial Por Departamento No Disponible ND *Los indicadores para el año 2008 no fueron calculados.
Phone2Wave-Server Manual de Operación.
QPS Mejora de la calidad y seguridad del paciente
Parte 3. Descripción del código de una función 1.
Herramienta de Referencia Clínica diseñada por médicos para ser utilizada por médicos y otros profesionales de la salud en el punto de atención. Contiene.
Calendario 2008 Imágenes variadas Venezuela Elaborado por: MSc. Lucía Osuna Wendehake psicopedagogiaconlucia.com Enero 2008.
EL OSO APRENDIZ Y SUS AMIGOS
Herramientas y recursos metodológicos para la Actualización de GPC
1 PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACION 2002 COORDINACIÓN DE POLITICA ECONOMICA GP-PRD.
Análisis Crítico de la Literatura Científica
Ecuaciones Cuadráticas
Búsqueda Sistemática de Información Científica
BIENVENIDOS.
¡Primero mira fijo a la bruja!
Bases de datos de Biomedicina y revistas electrónicas
Adaptado del CD MBE del CES y de RDM
TALLER Fuentes de información para la selección de los medicamentos Manejo práctico de las mismas: APREPITANT Elena Prado Mel FIR-IV. Servicio de Farmacia.
TALLER Fuentes de información para la selección de los medicamentos
Investigación en salud y seguridad marítima por qué y cómo?
POLÍTICAS MACROECONÓMICAS Econ. SEGUNDO A. CALLE RUIZ Ms. Sc. C. D.
MSc. Lucía Osuna Wendehake
Calendario 2009 “Imágenes variadas” Venezuela Elaborado por: MSc. Lucía Osuna Wendehake psicopedagogiaconlucia.com Enero 2009.
Manual de Procedimientos Procedimiento de ejecución del programa de
FUNDAMENTOS DE CALIDAD EN LA GESTIÓN PÚBLICA
Búsqueda y recuperación de la información biomédica PUB MED: Curso básico FLENI Biblioteca - Octubre 2007 Adriana Giudici – Floriana Colombo.
Recursos de Información Biomédica del Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud 2007.
Cochrane Lic. Ileana Armenteros Vera Infomed Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas.
Revisiones sistemáticas, metaanalisis, MBE (medicina basada en la evidencia) Antonio Guerrero.
USO DE LA BIBLIOTECA VIRTUAL EN SALUD Salud Publica Dr. Gerardo García USO DE LA BIBLIOTECA VIRTUAL EN SALUD Salud Publica Dr. Gerardo García.
BÚSQUEDA AVANZADA EN COCHRANE Dra Marcela Idalia Sánchez Molina
Práctica Basada en Evidencia (PBE) para usuarios de HINARI (Curso avanzado: Módulo 6) TALLER: PROGRAMAS RESEARCH4LIFE: HINARI.
Transcripción de la presentación:

Fuentes de Información de Nuevos Medicamentos Parte 1 Mª Dolores Fraga Fuentes Servicio de Farmacia C.H. Mancha Centro- Hospital Virgen de Altagracia 6 de marzo de 2007 Curso Bases Metodológicas para la Evaluación de Medicamentos

6 de marzo de 2007 Page 2 Agenda La realidad: SATURACIÓN DE INFORMACIÓN Fuentes de Información útiles: SELECCIÓN ¿Cómo buscar?: METODOLOGÍA DE BÚSQUEDA Caso práctico: BUSCANDO LA SOLUCIÓN

6 de marzo de 2007 Page 3 Agenda La realidad: SATURACIÓN DE INFORMACIÓN Fuentes de Información útiles: SELECCIÓN ¿Dónde buscar?: METODOLOGÍA DE BÚSQUEDA Caso práctico: BUSCANDO LA SOLUCIÓN

6 de marzo de 2007 Page 4 Problemática actual Gran incremento de publicaciones científicas anuales..Más de revistas biomédicas... Más de 2 millones de artículos Apilados 750 m de altura Falta de tiempo para estar al día Necesidad de evidencias sólidas para decisiones clínicas

6 de marzo de 2007 Page 5 La investigación FASE I: 70% FASE II: 33% FASE III: 20% FASE IV AGENCIAS EVALUADORAS: FICHAS TÉCNICAS, INFORMES PUBLICACIONES Elaboración de Guias de Práctica Clínica Indización en bases de datos Revisiones sistemáticas

6 de marzo de 2007 Page 6 Saturación de información Realidad Incremento de producción científica. Necesidad de manejar la información con precisión. Falta de tiempo para procesarla Claves Empleo de metodología idónea La calidad de la información y el tiempo empleado se relacionan directamente con el empleo de un método sistemático y preciso. Phase I: Enablers & Inhibitors Un facultativo precisaría leer 20 artículos diarios para mantenerse actualizado. Shaneyfelt TM. JAMA 2001

6 de marzo de 2007 Page 7 Resolución de los problemas de información Primer componente: La experiencia clínica, los colegas... Segundo componente: Formular una pregunta a partir de un problema clínico Buscar la información para la resolución del problema Evaluar críticamente los hallazgos (niveles evidencia) Aplicar los hallazgos apropiados en la práctica clínica

6 de marzo de 2007 Page 8 Utilidad de la información UTILIDAD= RELEVANCIA X VALIDEZ X INTERACTIVIDAD TRABAJO PARA ACCEDER A LA INFORMACIÓN Tomada de Smith R. Editor BMJ

6 de marzo de 2007 Page 9 Utilidad de las diferentes fuentes de información Tomada de Smith R. Editor BMJ

6 de marzo de 2007 Page 10 Agenda La realidad: SATURACIÓN DE INFORMACIÓN Fuentes de Información útiles: SELECCIÓN ¿Cómo buscar?: METODOLOGÍA DE BÚSQUEDA Caso práctico: BUSCANDO LA SOLUCIÓN

6 de marzo de 2007 Page 11 Resolver la duda clínica

6 de marzo de 2007 Page 12 Estudio trasversal Revisión sistemática Guía de práctica clínica (GPC) Estudio de cohortes Caso-Control Revisión sistemática GPC Estudio de cohortes-supervivencia Revisión sistemática GPC Ensayo clínico aleatorizado y controlado Revisión sistemática GPC Estudios de cohortes Estudio trasversal Revisión sistemática GPC DIAGNÓSTICO ETIOLOGÍA PRONÓSTICO INTERVENCIÓN FRECUENCIA Tipo de pregunta Tipo de estudio Qué preguntamos qué debemos localizar Louro González et al. Investg Clin Farm 2005:2(2):74-75

6 de marzo de 2007 Page 13 IMPORTANTE: Saber qué vamos a buscar y dónde encontrarlo FICHAS TÉCNICAS, INFORMES CIENTÍFICOS DIRECTRICES, REVISIONES SISTEMÁTICAS PUBLICACIONES CIENTÍFICAS AEMyPS AEMyPS EMEA FDA FDA COCHRANE LIBRARY NATIONAL GUIDELINE CLEARINGHOUSE GUIA SALUD SIGN NICE PUBMED EMBASE EXCERPTA MEDICA SCI IME TOXLINE

6 de marzo de 2007 Page 14

6 de marzo de 2007 Page 15

6 de marzo de 2007 Page 16

6 de marzo de 2007 Page 17 Base con los medicamentos europeos autorizados por procedimiento centralizado

6 de marzo de 2007 Page 18 Medicamentos autorizados a nivel europeo por reconocimiento mutuo

6 de marzo de 2007 Page 19 Otras agencias europeas

6 de marzo de 2007 Page 20

6 de marzo de 2007 Page 21

6 de marzo de 2007 Page 22 Agencias en el resto del mundo

6 de marzo de 2007 Page 23 Otros enlaces para localizar fichas técnicas Portalfarma: Vademecum Internacional

6 de marzo de 2007 Page 24 Informe EPAR (European Public Assessment Report )

6 de marzo de 2007 Page 25 Informe CDER (Center for Drug Evaluation and Research )

6 de marzo de 2007 Page 26

6 de marzo de 2007 Page 27 Utilidad-tiempo Publicaciones de síntesis Documentos elaborados por agencias, hospitales Guías de práctica clínica Revisiones sistemáticas Artículos originales Tiempo requerido para el uso Grado de utilidad puntual Adaptada de: Louro González et al. Investg Clin Farm 2005:2(2):74-75

6 de marzo de 2007 Page 28 Tomada de SUE LONDON IUPUI Universo de publicaciones

6 de marzo de 2007 Page 29 Elevada Sensibilidad

6 de marzo de 2007 Page 30 Elevada Especificidad

6 de marzo de 2007 Page 31 Elevada Especificidad QUE: Revisiones sistemáticas, meta-análisis, GPC, ECC DONDE: Bases de datos especializadas COMO: Estrategias de búsqueda (lenguaje controlado)

6 de marzo de 2007 Page 32 EMBASE MEDLINE COCHRANE UNIVERSO DE REVISTAS BIOMÉDICAS EN BASES DE DATOS IME Adaptada de Dr. Shahram Yazdani

6 de marzo de 2007 Page 33 National Library of Medicine USA Número de revistas: Sesgos: Principalmente en lengua inglesa Thesaurus: Medical Subject Headings (MeSH) Temas que cubre: Todas las especialidades de medicina Materiales Indizados: Cartas, Editoriales, Artículo de investigación desde 1950, revisiones de la Cochrane 16 millones de citas 60% de las referencias con resumen Actualización: Mensual Tipo de base de datos: Bibliográfica

6 de marzo de 2007 Page 34 EMBASE Excerpta Medica Elsevier Science Publishers, Netherlands Número de revistas: Sesgos: Centrada en Europa Thesaurus: Utiliza un thesaurus propio Temas que cubre: Centrada en Farmacia y Medicina Clínica Materiales que indiza: Cartas, Editoriales, Artículos de investigación desde 1974 o 1981 (dependiendo del método de acceso) Se solapa con MEDLINE en un 25-40% 75% de las Referencias contienen resumen Actualización: Semanal Tipo de base de datos: Bibliográfica

6 de marzo de 2007 Page 35 The Cochrane Library BMJ Publishing Group Revistas: Es una base de revisión, se nutre principalmente de artículos de MEDLINE y EMBASE. Ventajas incluye los artículos como ECC y revisiones sistemáticas Sesgos: No aparentemente Thesaurus: MeSH plus keywords Temas que cubre: Revisiones clínicas Materiales Indizados: Base de datos de valor añadido diseñada para proporcionar evidencia para las decisiones clínicas Actualización: cuatrimestral Tipo de base de datos: Valor añadido

6 de marzo de 2007 Page 36 Revisiones sistemáticas

6 de marzo de 2007 Page 37 Otras bases de datos de interés TOXLINE: Referencias sobre información toxicológica Web of Knowledge connect IME: Base de datos con referencias españolas 77EBB900907B DB2?now= &tabla=docu&bd=IME &estado_formulario=show META-REGISTER-CONTROLLED TRIALS: ensayos clínicos controlados a nivel internacional

6 de marzo de 2007 Page 38 Guías de práctica clínica Definición Conjunto de recomendaciones desarrolladas de manera sistemática, para ayudar a los clínicos y a los pacientes en el proceso de toma de decisiones, sobre cuales son las intervenciones más adecuadas para resolver un problema clínico en unas circunstancias sanitarias específicas. Finalidad Ofrecer al clínico una serie de directrices con las que poder resolver, a través de la evidencia, los problemas que surgen diariamente con los pacientes. Phase I: Enablers & Inhibitors GPC DB2 Information Integrator Text SearchSQLContent FindFederateTransformPlacePublish Shared metadata and access foundation Bases de datos GPCElaboradores GPCDirectorios NGCGuía SaludNICE, SignCPGFisterra Recomendaciones desarrolladas sistemáticamente

6 de marzo de 2007 Page 39 Portal de GPC español

6 de marzo de 2007 Page 40 Buscadores Guías de Práctica Clínica: Pubgle Pubgle es un motor de búsqueda que combina la capacidad de indexación del Pubmed con la de búsqueda en Internet de Google.PubmedGoogle

6 de marzo de 2007 Page 41 Buscadores revisiones sistemáticas y GPC: Sum Search

6 de marzo de 2007 Page 42 Buscadores revisiones sistemáticas y GPC: Tripdatabase

6 de marzo de 2007 Page 43 Fuentes que sintetizan la información The European Information Network on New and Changing Health Technologies: EuroScan Página web para el intercambio de información de agencias de evaluación de tecnologías sanitarias. Sistema de búsqueda de los informes de las agencias. Enlace a las agencias de evaluación de tecnologías sanitarias International Network of Agencies of Health Technology Assesssment: INAHTA En la base de datos Centre for Reviews and Dissemination podemos localizar informes elaborados The National Research Register Base de datos con proyectos de investigación completados recientemente o en desarrollo Phase I: Enablers & Inhibitors Información elaborada y valorada

6 de marzo de 2007 Page 44

6 de marzo de 2007 Page 45

6 de marzo de 2007 Page 46 National Research Register

6 de marzo de 2007 Page 47 Fuentes que sintetizan la información Informes Hospitales Informes centros autonómicos Boletines farmacoterapéuticos Comunidades Autónomas: Phase I: Enablers & Inhibitors Información elaborada y valorada (acceso libre) González Guitián.

6 de marzo de 2007 Page 48 Fuentes que sintetizan la información Clinical Evidence Elaborada por BMJ, análisis de resultados de revisiones sistemáticas y estudios seleccionados por expertos. Indizada en Medline (Clin Evid). Actualización semestral. Requiere suscripción. Versión pDA FIRSTConsult Elaborado por Elsevier, sintetiza las pruebas provenientes de la Cochrane Systematic Reviews, Clinical Evidence y National Guideline Clearinghouse. Actualización mensual Requiere suscripción. Versión PDA InfoRetriever Busca en diversas bases de datos y otras fuentes Actualización semestral. Requiere suscripción Versión PDA DynaMed Dispone de información sobre enfermedades y medicamentos. Actualización diaria. Requiere suscripción. Versión PDA Phase I: Enablers & Inhibitors Información elaborada con suscripción

6 de marzo de 2007 Page 49 Otras fuentes de información Micromedex: DrugInfozone:

6 de marzo de 2007 Page 50 Otros buscadores: Scholar-google

6 de marzo de 2007 Page 51 Otros buscadores: Scirus

6 de marzo de 2007 Page 52 Otras fuentes de información Directorios de revistas: Revistas de revisiones de medicamentos:

6 de marzo de 2007 Page 53 Otras fuentes de información: seguridad soHumano/seguridad/home.htm rico.php?seccion=21&tipo=2