Secretaría General Proyecto de Ordenamiento Jurídico-SIMEGE

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UNIVERSIDAD CATOLICA NUESTRA SEÑORA DE LA ASUNCION CAMPUS UNIVERSITARIO CONCEPCION FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS FORTALEZAS Y DEBILIDADES POR DIMENSIONES.
Advertisements

ESTRATEGIA DE IMPLEMENTACIÓN PLATAFORMA E-LEARNING APROXIMAR LAS TIC A LOS CIUDADANOS MEDIANTE EL APRENDIZAJE PERMANENTE.
UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA
Observatorio de Economía y Administración del Turismo - OEYAT GETACE Instituto de Responsabilidad Social para el Desarrollo Sustentable FCE -UNPSJB
Universidad Nacional de Colombia Secretaría de Sede Sede Bogotá
SISTEMA DE ACOMPAÑAMIENTO ACADÉMICO - SAE - JUAN CAMILO RESTREPO G. Director Nacional
CARLOS AUGUSTO VÁSQUEZ ROJAS Rector
Las Comisiones Nacionales de Enlace del CCA y su contribución al Sistema Centroamericano de Acreditación de la Educación Superior Luzmila Campos de Sánchez,
CONCEPTOS ERRADOS DEL CONTROL INTERNO
Aspectos legales y organizacioNAles
OFICINA NACIONAL DE CONTROL DISCIPLINARIO INTERNO ONCDI.
SECCIÓN ARCHIVO Y CORRESPONDENCIA En el tiempo de los PROCESOS…
NORMATIVA, ROL E IMPORTANCIA DE LOS CONSEJOS TERRITORIALES DE PLANEACIÓN (CTP) EN LOS PROCESOS DE DESARROLLO.
Seminario Red Federal de Control Público
DERECHO ADMINISTRATIVO
Diseño y Desarrollo de un Sistema de Gestión de Egresados y
PLAN DE TRABAJO DEL SUBPROYECTO GESTIÓN DOCUMENTAL Junio 17 de 2009
PROPUESTA DE MODIFICACIÓN RÉGIMEN DISCIPLINARIO DE
• Jurisprudencia: alcances • Las actas si producen efectos legales
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA Dirección Nacional de Personal Proyecto Actualización Manual de Funciones y Competencias Laborales Agosto 27 de 2009.
Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Secretaria de Sede.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA
Tres Elementos a Reflexionar en Democracia
BALANCE GESTIÓN CONSEJO ACADÉMICO Secretaría General.
Jorge Agudo González Profesor Titular de Derecho Administrativo
AUTOEVALUACIÓN INSTITUCIONAL APRECIACIÓN DE CONDICIONES INICIALES Hacia una cultura institucional de Autoevaluación Permanente y Sistemática…
Red Nacional de ASCUN-Bienestar Car/ XXX Pleno Nacional de Bienestar Universitario Red Nacional de ASCUN – BIENESTAR Acuerdo 02 de 2008 CNR Paipa, 2009.
Regulación Belmartino “el conjunto de mecanismos destinados a la conservación del orden social, incluyendo la coordinación de la actividad económica, la.
“REFORMA Y ACTUALIZACIÓN DEL MANUAL ORGÁNICO-FUNCIONAL PARA LA FACULTAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LA UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR”
Planes de Acción Costa Rica Contenido Principales resultados diagnóstico SEN Misión y Visión Lineamientos estratégicos Proyectos.
COORDINACIÓN DE PLANEACION
DERECHO Y DAÑO AMBIENTAL POLITICA AMBIENTAL Catedra: Computación Jurídica Facultad de Ciencias Jurídicas Año: 2006.
INSTRUMENTO ANDINO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Universidad Autónoma del Carmen Facultad De Derecho Academia De Derecho Civil Preguntas más frecuentes para las Academias.
MODELO NACIONAL DE ACREDITACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR
MANUAL INTEGRAL DE ORGANIZACIÓN Y PROCEDIMIENTOS DIRECCIÓN GENERAL REGIONAL NOROESTE (DIRECCIÓN GENERAL DE DOCENCIA) DIRECCIÓN GENERAL REGIONAL NOROESTE.
Red de Archivos Universitario de Nicaragua Universidades publicas del pais.
Permiten proporcionar un servicio eficaz y eficiente. Facilitan el control y acceso a los documentos a través delos tiempos de retención en ella estipulados.
EL PROCESO DE GENERACIÓN DE ESTADÍSTICA BÁSICA
PROGRAMA DE EGRESADOS BIENESTAR SEDE BOGOTÁ. REGLAMENTACIÓN EXTERNA Constitución Política de 1991: artículo 68, inciso 2: Participación de la comunidad.
Mesa Temática: Desarrollo Institucional Diciembre de 2007 Plan de Desarrollo Institucional.
UNIDAD DE TÉCNICA LEGISLATIVA Panel 17 Realizar un estudio sobre la posibilidad de compilar las normas de conducta para el correcto, honorable y adecuado.
JORNADA DE REFLEXIÓN Ley de Fortalecimiento del Sistema Nacional de Acreditación de la Educación Superior Guillermo Vargas Salazar Junio 2010.
Evaluación Documental en la Universidad de Costa Rica: Un abordaje desde la Ciencia Jurídica Comisión Universitaria de Selección y Eliminación de Documentos.
CONSEJO ACADÉMICO ASAMBLEA DE BENEFACTORES CONSEJO SUPERIOR DIRECCION GENERAL RECTORIA SECRETARIA GENERAL VICERRECTORIA ACADÉMICA VICERRECTORIA ACADÉMICA.
GESTION DE INTERESES EN LA ADMINISTRACION PUBLICA
Funciones de la Unidad de Gestión Curricular
Gestión Documental Coordinación de Archivo y Correspondencia
2010.  Diseñar e implementar un programa para el almacenamiento y manejo de la información institucional que permita conocer resultados de forma periódica.
CLAUSTROS Y COLEGIATURAS GUÍA DE ORIENTACIÓN Oficina Nacional de Planeación.
SISTEMA INFORMA.
Incorporación de Prácticas de Buen Gobierno en las IES
FREDY ARMANDO GIRÓN URIBE DOCENTE DE MATEMÁTICAS
CURRICULO Proceso educativo integral que expresa las relaciones de interdependencia en un contexto histórico social, condición que le permite rediseñarse.
¿QUÉ ESPERAMOS DE PROFESORES Y ESTUDIANTES? Facultad de Filosofía y Humanidades Licenciatura en Lengua y Literatura Inglesas Acreditación 2015 LLI - Acreditación.
Proyecto SEGUIMIENTO A GRADUADOS INSTITUCIONALIZACIÓN DEL SEGUIMIENTO A GRADUADOS Bogotá D.C., Septiembre 4 de 2008.
MODELO DE CREACIÓN DE PROGRAMAS OFICINA DE DESARROLLO ACADÉMICO
Gestión Año 2015 Oficina Asesora Jurídica Camilo Andrés Bustos.
I dentificar y entender plenamente cómo funcionan los distintos Modelos de Operación por Procesos del FONCEP: En el Fondo de Prestaciones Económicas,
XXVIII Jornadas Latinoamericanas de Derecho Tributario Impacto de BEPS en un país no OECD (PERU) David de la Torre Delgado.
DEFINICION DE LA POLITICA E INSTRUMENTOS PARA SU EJECUCION Aquí se define y se efectúa el seguimiento y la evaluación a las políticas, planes, proyectos.
DEFINICIÓN COMPENSACIÓN Y LABORALES El módulo Compensación y Laborales maneja los diferentes conceptos de devengo, deducciones de la empresa, definiéndolos.
OFICINA ASESORA JURÍDICA Ministerio de Cultura República de Colombia.
DEPARTAMENTO JURÍDICO. OBJETIVO DEL DEPARTAMENTO Informar y asesorar en materias de su competencia al Director Nacional y demás instancias pertinentes,
Proyecto: Gestión Organizacional y de Procesos
Proyecto: Gestión social Objetivo institucional Bienestar Institucional Macroproceso Gestión del bienestar institucional CódigoPDI – BI – GESOC – 017.
OFICINA DE CONTROL INTERNO Segunda Jornada de Inducción y Reinducción (Bogotá, Octubre 21 de 2015 )
OFICINA DE CONTROL INTERNO Jornada de Inducción y Reinducción (Bogotá, Septiembre 3 de 2015 )
INFORME EJECUTIVO DE GESTIÓN DE LA OFICINA DE CONTROL DISCIPLINARIO.
AUTOEVALUACIÓN PROGRAMAS DE PREGRADO Cualificación de Coordinadores de AE VICERRECTORÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN ASESORÍA ACADÉMICA 2010.
Transcripción de la presentación:

Secretaría General Proyecto de Ordenamiento Jurídico-SIMEGE Jorge Ernesto Durán Pinzón Director Proyecto Lina Zoraida Marín Torres Coordinadora Funcional Proyecto César Augusto Delgado Aguilar Coordinador Nivel Nacional Iván Arturo Polo Carrera Coordinador Sedes Karen Johanna Valencia Salazar Apoyo jurídico coordinaciones CONSEJO ACADÉMICO Junio 11 de 2010

Origen y justificación: Creciente producción de actos administrativos por parte de autoridades de todos los niveles de la Universidad Nacional de Colombia. Múltiples interpretaciones –conceptos- desarrolladas tanto por las instancias que deben tomar decisiones como por las Oficinas Asesoras. Existencia de órbitas de competencia sin claridad. Uso indistinto de tipologías. Aplicación indistinta de normas. Existencia de varios regímenes de carácter estatutario vigentes para diversas poblaciones. Ausencia de recopilación normativa. Incertidumbre con respecto a la vigencia de la fuerza ejecutoria de normas “antiguas” (…) Implementación del SIMEGE El inventario del universo normativo asciende a 15.000 documentos.

Origen y justificación: Todo lo cual afecta significativamente la gestión universitaria e impiden la adopción de decisiones y/o medidas adecuadas que podrían vulnerar los intereses y derechos de los miembros de la comunidad universitaria, de la Universidad en sí misma y de la ciudadanía en general. Tal contexto, reafirma la necesidad de la formulación y ejecución de un Proyecto que ordene el mundo jurídico de la Universidad y pueda ofrecer una herramienta útil para la consulta de la comunidad universitaria y la ciudadanía en general.

Objetivos: Obtener un conjunto sistemático, lógico y coherente del ordenamiento jurídico de la Universidad Nacional que regula su misión, su estructura y su funcionalidad, con el fin de coadyuvar al mejoramiento de la gestión. Establecer el universo normativo de la Universidad Nacional de Colombia. Determinar la vigencia de la normatividad de la Universidad Nacional. Sistematizar la normatividad vigente. Identificar la doctrina y la jurisprudencia pertinentes. Armonizar la normatividad de la Universidad Nacional con la doctrina y la jurisprudencia.

El sistema de información normativa, jurisprudencial y de conceptos de la universidad nacional de colombia: Es una herramienta que garantizará el fácil y rápido acceso a información de tipo normativo que es actualizada diariamente mediante un sistema que permite determinar la vigencia de las normas mediante el manejo de vínculos de navegación web y posibilita la búsqueda de documentos a partir de consultas avanzadas, temáticas u orgánicas

Avance del proyecto Se recopila información –conceptos, actos administrativos- expedida en la Universidad entre 1993 y el 2010. Se establecieron los criterios y se diseñaron los formatos. Se hacen los análisis de vigencia de Estatutos y sus normas reglamentarias

Avance del proyecto Se recibió el aplicativo “Régimen Legal” del Distrito Capital. Se capacitó el grupo de nuclear del proyecto en la operación del sistema. Se digitan y ajustan los documentos recopilados. Se insertan documentos en el sistema. Se actualizan los inventarios. Se incorporan vínculos entre normas.

El Proyecto en cifras En los inventarios del nivel nacional se encuentran 7.539 documentos, que se pueden clasificar así: 6.876 actos administrativos 608 conceptos jurídicos 55 documentos externos * De las 6.876 normas, aproximadamente solo 2.401 se encuentran vigentes. En el inventario de los niveles Sede y Facultad se encuentran 3867 documentos: 3074 actos administrativos 793 conceptos jurídicos * Se calcula que de las 3.074 actos administrativos aproximadamente 1.573 se encuentran vigentes. Se encuentran en el inventario 565 conceptos de la Oficina Jurídica Nacional. 268 conceptos de la Oficina Jurídica de la Sede Bogotá. 121 conceptos de la Oficina Jurídica de la Sede Medellín. 250 conceptos de la Oficina Jurídica de la Sede Manizales. 154 conceptos de la Oficina Jurídica de la Sede Palmira.

El Proyecto en cifras Se han establecido las vigencias de las siguientes normas estatutarias y sus reglamentaciones: Estatuto General –Acuerdo 011 de 2005 del CSU- Estatuto Estudiantil disposiciones académicas –Acuerdo 008 de 2008 del CSU- Estatuto Estudiantil disposiciones Bienestar y Convivencia –Acuerdo 044 de 2009 del CSU- Estatuto de Personal Docente –Acuerdo 016 de 2005 del CSU- Estatuto de Personal Administrativo –Acuerdo 067 de 1996-

Proyecto en cifras A la fecha el Sistema de Información Normativa, Jurisprudencial y de Conceptos cuenta con 2.221 documentos insertados, que pueden clasificarse así: 2.079 actos administrativos de carácter general 87 conceptos jurídicos 55 documentos externos –leyes nacionales, jurisprudencia-

Gracias! Gracias!