CULTURA DIGITAL Y APRENDIZAJE ABIERTO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Uso de las Tics en el Aula
Advertisements

Las Competencias Básicas
Introducción Las bases de datos se han constituido como una de las herramientas más ampliamente difundidas en la actual sociedad de la información,
Las redes son formas muy antiguas de la actividad humana, adaptables y flexibles. Son herramientas organizativas que sobreviven y prosperan en un entorno.
Participación 2.0 construyendo democracia en la sociedad de la información y la comunicación Javier García – Ejemplo de herramienta Tecnológica.
8 de setiembre “Día Internacional de la Alfabetización”
TALLER # 5 INVESTIGACION DE LA WEB 2.0
DESAFÍOS DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA
El internet en las escuelas.
Congreso Pedagógico INTEGRACION DE LAS TIC EN EL CURRICULO Roberto Argueta Quan Agradecimientos a la Organización de Estados Iberoamericanos por invitarme.
Los profesores y maestros frente a la alfabetización tecnológica
Programa de Capacitación
Uno de los primeros aspectos que conviene destacar, al abordar el tema de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) desde la óptica educativa,
Las TICs.
Construcción Colectiva
NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA EDUCACIÓN Y COMUNICACIÓN II.
INTRODUCCIÓN A LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA
La Sociedad de la Información: Posibilidades y riesgos de las TIC
Mg Rosa R. Maenza UTN - UNR. Tecnologías digitales y su impacto en la Sociedad Mg Rosa R. Maenza.
Agosto 2011  La definición de educación virtual no varía mucho en relación con la definición de educación presencial, dado que la única diferencia se.
SANDRA ARMIJO GONZALEZ Coordinadora Informática
Tecnologías de la Información y Comunicación (TICs)
Campaña Nacional de Alfabetización Digital Ministerio de Educación Ciencia y Tecnología de la Nación.
Enseñar con Tecnologías
El CRAI en permanente transformación: servicios y recursos para el nuevo usuario 2.0 X JORNADAS DE GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN. La dimensión del cambio:
Una nueva opción de enseñanza- aprendizaje
LOS NATIVOS DIGITALES LOS NUEVOS EDUCADORES NUEVOS MODELOS EDUCATIVOS INTEGRACIÓN DE LAS TICS DESDE LA PLANIFICACIÓN HASTA LA EVALUACIÓN. PRODUCTO DE LA.
LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN
¿QUÉ SON LAS NTICs? Llamadas también “Tecnologías de avanzada” o “Nuevas Tecnologías”, se usa para hacer referencia al entorno multimedia, la televisión.
INTRANET SERVIDOR / CLIENTE.
HISTORIA DE LAS COMUNIDADES VIRTUALES
 La inclusión digital es la democratización del acceso a las tecnologías de la información y la comunicación para permitir la inserción de todos.
IX Seminario sobre Patrimonio Cultural (Santiago de Chile, 22 de noviembre de 2007) 1 ¿Patrimonio 2.0? Contenido local, tecnología y comunidad desde la.
Se denomina comunidad virtual a aquella comunidad cuyos vínculos, interacciones y relaciones tienen lugar no en un espacio físico sino en un espacio virtual.
IMPORTANCIA DE LOS FACTORES DE LA EDUACION VIRTUAL Elaborado por: Grupo Beta - Junio de 2012.
MIKEL POMES Y DANIEL FERNANDEZ. Índice: DEFINICIÓN DEFINICIÓN ORIGENES ORIGENES Abundancia de la información Abundancia de la información Importancia.
Proyecto de Formación en Centros del C.E.I.P. José Camón Aznar 28 de octubre de 2008 Equipo de asesores de E. Infantil y Primaria. C.P.R. “Juan de Lanuza”
INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE EL MANTE
La Sociedad De La Información
Competencia digital La competencia digital es la combinación de conocimientos, habilidades (capacidades), en conjunción con valores y actitudes, para alcanzar.
Incorporación de TIC a los procesos educativos Tulua, Junio 12 de 2010 DIPLOMADO PARA PROFESIONALES NO LICENCIADOS ING. ESP. BERNARDO JIMENEZ ROJAS.
Tema 4. Posibilidades y riesgos de las TIC
La sociedad de la información
Educación electrónica
Análisis de Conceptos La Cultura Digital nace como consecuencia del desarrollo y la implementación de Tecnología de la Información y Comunicación (TIC)
Universidad Tecnológica EcoTec Facultad de Marketing y Comunicación Materia: Comunicación Intercultural Profesor: MSc Tomás H Rodríguez C Guayaquil, Julio.
LAS COMPETENCIAS EN TIC PARA EL DOCENTE
Elina Dabas. (2003). Redes sociales, familias y escuela
Tecnologías de la información y la comunicación
Las TIC’s en la educación. En el ECUADOR
Es frecuentemente evocado en los debates contemporáneos.
LAS TICS EN LA EDUCACION  YULI FERNANDA RODRIGUEZ.
POST-MODERNIDAD ORIGEN A finales del siglo XX, nos encontramos en uno de esos momentos en las cuales percibimos que una realidad social está en proceso.
 Aspectos del currículo:  Reflexión de los procesos curriculares  Practicas de enseñanza  Formas de evaluación.
CULTURA DIGITAL Y APRENDIZAJE ABIERTO Análisis y Definiciones de Cultura Digital Profesor HDR Jean-François Cerisier Integrantes Hermelinda Mercado Sara.
CULTURA DIGITAL Y APRENDIZAJE ABIERTO Análisis y Definiciones de Cultura Digital Profesor HDR Jean-François Cerisier Integrantes Hermelinda Mercado Sara.
Eugenio Coordinador GdT
Tecnologías de Información Basadas en Competencias Por: L.I. Karina López.
DIEGO ARMANDO ZÁRATE BRAVO. ¿QUÉ ES SOCIAL MEDIA? Las relaciones a través de Internet han existido desde los inicios de Internet, pero no fue hasta finales.
Universidad Autónoma de Tlaxcala Facultad de Ciencias de la Educación Licenciatura en Comunicación e Innovación Educativa Gestión de Comunidades Virtuales.
Chris Ztar ÍNDICES ÍCONOS SÍMBOLOS. La SEMIÓTICA estudia los fenómenos culturales como procesos de comunicación, es decir, los signos que se crean y desarrollan.
ESCENARIO SOCIOCULTURAL.
Tema 1 Sociedad de la información, tecnologías y educación MANUEL AREA MOREIRA Universidad de La Laguna (Islas Canarias)‏
Sociedad, Tecnología y Educación Tema 1. OBJETIVOS DEL TEMA OBJETIVOS 1. Estudiar los conceptos de “sociedad de la información y del conocimiento” y el.
Las TIC.
 Nació en Mar del Plata.  Es doctor en medicina de la Universidad de Buenos Aires y doctor de la Universidad de París en Psicología.  Fue miembro.
E- LEARNING Y E DUCACION 2.0 Conectando al mundo.
Section 1 Section 2 Section 3 Cover Introducción Recursos Lectura digital EDUCACIÓN “en la nube” “La Tecnología introduce nuevos paradigmas que transforman.
Por: Ing. Ramiro Mejías Rodríguez
EDUCACIÓN ONLINE I`srael Obregón León ITTE 1031L (Literacia de las Computadoras) Profesora: Maria del Rosario Romero Diaz.
Transcripción de la presentación:

CULTURA DIGITAL Y APRENDIZAJE ABIERTO Análisis y Definiciones de Cultura Digital Profesor HDR Jean-François Cerisier Integrantes Hermelinda Mercado Sara Purca Manuel Wong

Análisis de Conceptos La Cultura Digital nace como consecuencia del desarrollo y la implementación de Tecnología de la Información y Comunicación (TIC) en los distintos ámbitos de la vida del hombre (Comunicación, Salud, Educación, etc.), según el capital humano hay una CULTURA OBJETIVADA, la cual usa elementos tecnológicos (Bourdieu, 1979), surgiendo así la Sociedad de la Información y del Conocimiento. Internet cumple un papel súper importante en la Globalización y en esta nueva Sociedad de la Información y del Conocimiento.

Análisis de Conceptos El uso de herramientas colaborativas de la Web 2.0 han permitido el surgimiento de una cultura digital que permite interactuar de uno a muchos y de muchos a muchos generándose una Gestión del Conocimiento. De esta manera, hemos pasado de ser consumidores de información (Web 1.0) a GENERADORES DE CONOCIMIENTO con el uso de diversas herramientas colaborativas como Blogs, Wikis, Foros, Chats, Redes Sociales, etc.

Análisis de Conceptos Para que todos puedan participar y beneficiarse de esta Cultura Digital en la Sociedad de la Información en que vivimos, debemos eliminar la BRECHA DIGITAL, ya sea por la diferencia socioeconómica entre comunidades o por la falta de capacidad para utilizar las TIC en forma eficaz (alfabetización y capacidad tecnológica).

Análisis de Conceptos Hacer Click La Cultura Digital es compartida por los Nativos Digitales y por los Inmigrantes Digitales (Termino acuñado por Marc Prensky, 2001). Estamos viviendo la gestación de la Cultura Digital en estos momentos, es decir a cada instante se hace historia. Nativo Digital Hacer Click Inmigrante Digital

Otras definiciones de Cultura Análisis de Conceptos Definición de Cultura Otras definiciones de Cultura Cultura se define como los patrones compartidos de conductas e interacciones, construcciones cognitivas, y entendimiento afectivo que se aprenden a través de un proceso de socialización. Estos patrones compartidos idnetifican a los miembros de un grupo cultural y al mismo tiempo los distingue de los miembros de otro grupo. Concepto tomado del Centro de Estudios Avanzados de la Adquisición del lenguaje (CARLA). Cultura: patrones o modelos humanos aprendidos y compartidos para vivir; patrones de vida del día a día. Estos patrones y modelos penetran todos los aspectos de la interacción social humana. La cultura es un mecanismo de adaptación primaria (Damen, 1987). La cultura es la programación colectiva de la mente, la cual distingue a los miembros de una categoría de gente de la de otra (Hofstede 1984).

Otras definiciones de Digital Análisis de Conceptos Definición de Digital Otras definiciones de Digital Cualquier señal o modo de transmisión que utiliza valores discretos en lugar de un conjunto continuo de valores (como las señales analógicas). Los valores pueden medir voltaje, frecuencia, amplitud, ubicación, etc. (ITO, 2011). Hace referencia a la representación de información de modo binario (0,1). (ITO,2 011). En otras definiciones encontramos que se refiere a lo relativo a los dedos o representación de los números en forma de dígitos (ITO, 2011).

Definiciones La Cultura Digital rompe barreras geográficas, idiomáticas y étnicas haciendo uso de INTERNET y utilizando medios digitales como documentos electrónicos, archivos de audio y video. La Cultura Digital surge a raíz de la virtualización de la sociedad del siglo XXI, dada por el desarrollo de las TECNOLOGÍAS y la GLOBALIZACIÓN. La sociedad se ha transformado pasando de una sociedad post-industrial a una sociedad del conocimiento, donde el principal activo es el CAPITAL HUMANO y donde las tecnologías forman parte de la cultural y son capaces de cambiar significativamente el comportamiento de las personas y la sociedad.

Discusión Cultura Digital es un Concepto Nuevo Revolución de las Tecnologías Digitales. Es cultural y capaz de cambiar comportamientos. Es responsable de la democratización del acceso a la información y del aumento de la producción cultural.

CONCLUSIONES PRELIMINARES

Conclusiones Preliminares La Cultura Digital es la integración entre personas que usan tecnologías, en ese contexto, es una ventaja poder ser un hombre plural, ya podemos integrar tradiciones y patrones culturales, interactuando socialmente en diferentes tiempos y espacios, acortando la migración entre adultos y jóvenes, generando una retroalimentación de conocimientos e información..

Referencias Bourdieu, Pierre, “Los Tres Estados del Capital Cultural”, en Sociológica, UAM- Azcapotzalco, México, núm 5, pp. 11-17. Damen, L. (1987). Culture Learning: The Fifth Dimension on the Language Classroom. Reading, MA: Addison-Wesley. Hofstede, G. (1984). National cultures and corporate cultures. In L.A. Samovar & R.E. Porter (Eds.), Communication Between Cultures. Belmont, CA: Wadsworth. Serrano Antuvo, Martínez Evelio (2003), “Mitos y Realidades”, México, Editorial UABC UBA/Comunicación Díaz López, Rubén, Coordinador del Colectivo ZEMOS 98 http.//incongruente.zemos98.org http://www.brasil.gov.br/sobre/cultura-1/la-cultura-brasileña/cultura-digital-2 http://www.slideshare.net/SESEN13/cultura-digital-ok