Brazo político: Lista Azul Formación de dirigentes profesionales.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
5ª SESIÓN QUE SON LAS POLITICAS DE IGUALDAD Y SUS ESTRATEGIAS
Advertisements

MOTIVACIÓN COLECTIVA PARA MANTENER LA PROPIEDAD EN LA EMPRESA FAMILIAR
PROCESO ADMINISTRATIVO III
LA EDUCACIÓN COMO HECHO SOCIAL
Colombia diversa + Cultura para todos
PROCESOS ADMINISTRATIVOS
Fundamentación Básica
El trabajo en equipo.
VII Foro Centroamericano de Acreditación de la Educación Superior 9 Y 10 de noviembre NICARAGUA.
LOS VALORES.
La Calidad en la comunicación
DESARROLLO DEL CÓDIGO DE CONDUCTA EN LA SECOG
COMPONENTES ESTRATÉGICOS
LIDERAZGO MILITAR Y DON DE MANDO
Administración La Administración ejecutada con conocimientos empíricos es considerada un arte. Sin embargo, cuando se utiliza conocimiento organizado,
POLITICA DE CALIDAD El CIM orienta su Sistema de Gestión de Calidad hacia la eficacia, el mejoramiento continuo de sus procesos y de su personal y a la.
Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Guanajuato Grupo:6204 Equipo:2 Integrantes: Leonardo Agustín Gómez Orduña Cristian Cesar Soto López.
Sistema de Control de Gestión.
8 ASPECTOS DE LA SUPERACION.
Sistema de Gestión de la Calidad
(Edgard Morín: Los siete saberes necesarios para la educación del futuro) “La educación debe, entonces, dedicarse a la identificación de los orígenes.
 La responsabilidad social corporativa (RSC), también llamada responsabilidad social empresarial (RSE), puede definirse como la contribución activa y.
Para uso restringido de las entidades participantes del Convenio Marco No Todos los derechos reservados. Ninguna parte de esta presentación puede.
ROL DEL EMPRESARIO CRISTIANO
BLOQUE I.
COMPETENCIAS ORGANIZACIONALES
FORMULACION Y EVALUACION DE PROYECTOS
CONCLUSIONES DEL XI CONGRESO DE ECUELAS CATÓLICAS Bajo el lema “El liderazgo educativo, motor del cambio”, cerca de representantes de instituciones.
El logotipo muestra de forma gráfica la síntesis de los enfoques de la formación que impartimos: permanente, en la que el individuo es el responsable.
AURA ELENA BERNAL DE ROJAS UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA
Actitudes Y Valores Ing. Nazira Guerrero Jezzini Maestra en Ciencias
Licenciado en Administración. El Licenciado en Administración es un profesionista con pertinencia social, que cuenta con sólidos conocimientos teóricos.
JP CONSULTORES … calidad en todo lo que hacemos.
La Vocación del líder empresarial. Vocación del Líder Empresarial “Las empresas producen muchas de las condiciones importantes que contribuyen al bien.
“LOS CUATRO PILARES DE LA EDUCACIÓN”
Jeannette Blanco-UCV. ORGANIZACIÓN REGIONAL CREACION DE UNA COMISION REGIONAL INTERUNIVERSITARIA DE SERVICIO COMUNITARIO.
ISTITUCION AL SERVICO DE TODOS PARA DESARROLLAR UNA MEJOR COLOMBIA EN EL PRESENTE Y FUTURO.
EL PROCESO ADMINISTRATIVO
COLEGIO NACIONAL DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA SANTIAGO TILAPA N0 126   CALIDAD TOTAL   PROFESOR: MARCO ANTONIO GUERRERO CLEMENTE PROYECTO: PRINCIPIOS.
PRINCIPIOS DE ACCION PARA ORGANIZACIONES DEMOCRÁTICAS Aquellas normas de trabajo o acción que estamos firmemente resueltos a seguir María Teresa Cervantes.
JOHN STUART MILL.
POLÍTICA INSTITUCIONAL EN
Agentes económicos: las familias FUENTES DE INGRESOS O RENTAS
La administración por Valores (APV)
Conceptos Fundamentales
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRACISCO TEMA: Necesidad de auge de la responsabilidad social en el campo laboral de Responsabilidad Social Empresarial para la.
CONOCIMIENTOS, HABILIDADES, ACTITUDES Y VALORES
¿Qué ES EL SENA? El servicio nacional de aprendizaje Sena es un organismo que vincula un conjunto de entidades que ofrecen formación técnica, tecnológica.
LOS VALORES.
LEGISLACION EDUCATIVA EN COLOMBIA
Administración Educativa Manuales Administrativos
 Principios. 1. Con el fin de hacer efectivo el principio de igualdad en el ejercicio del derecho a la educación, las Administraciones públicas desarrollarán.
Escuela tradicional Maestría en Ciencias de La Educación Materia: Modelos de diseño y desarrollo de estrategias Instruccionales. Asesora: Karla Teutli.
¿QUÉ ES LIDERAZGO? EL PROCESO DE LIDERAZGO LIDERAZGO POLÍTICO.
CONDUCTA INDIVIDUAL Y GRUPAL
UNIDAD 3: DE LA ÉTICA PROFESIONAL
Institución educativa departamental campestre Roberto velandia
TEORÍA Y PRÁCTICA DEL MÉTODO DE PROYECTOS Santiago de Cali, Junio de 2012 Nombre del Proyecto: Mi vivencia a través de la Estrategia de Formación por Proyectos.
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN Gestión Por Resultados Tercera Semana 16/04/2015 Ing. Juan Alberto Paucar.
Programa Institucional de Desarrollo Archivístico Delegación Tláhuac (PIDA) Enero 2013 Comité Técnico Interno de Administración de Documentos COTECIAD.
COMPORTAMIENTO HUMANO EN LAS ORGANIZACIONES Dra. Icela Lozano Encinas
ESTRUCTURA DE UNA REPÚBLICA CONVIVENCIA Y GOBERNABILIDAD SOSTENIBLE DE UNA REPÚBLICA LA ORGANIZACIÓN La Vida de los Ciudadanos Valores. Fe, Esperanza y.
ALUMNA:Maryory Huamani corondo ESPECIALIDAD: Ing. civil.
PERMANENCIA EN EL SERVICIO Y EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO LABORAL
TEAM WORK. Del grupo al equipo de trabajo Un grupo comienza a ser un equipo cuando sus miembros toman conciencia de que son un equipo de personas que.
2012 Año Europeo del Envejecimiento Activo y de la Solidaridad Intergeneracional Desarrollo en España.
PLAN ESTRATÉGICO DE LA ADMINISTRACIÓN PARLAMENTARIA.
Libertad, Conciencia y Responsabilidad
Indicadores de desarrollo personal y social
MODELOS EJEMPLARES DE DESARROLLO SOCIAL EN ARMONIA CON EL MEDIO AMBIENTE- MGR. ROSARIO GONZALES TORRICO Modelos Ejemplares de Desarrollo Social en armonía.
Transcripción de la presentación:

Brazo político: Lista Azul Formación de dirigentes profesionales

Carecer de dirigencia apta y capacitada en todos los ámbitos Se dio prioridad a temas que están por detrás de la de formar vanguardia intelectual

• Es más trabajoso y traumático. • Sin perjuicio utilizarla para no cometer errores en el futuro.

 Un dirigente es un producto social; nace en la sociedad.  La historia aporta a la formación del dirigente todo lo relacionado del pasado, con la construcción de una sociedad.  Indagar sobre los resultados nos permite corregir rumbos.  Si se olvidan las lecciones de la historia se cae nuevamente en los mismos errores.  A su vez, la cultura nos pone al tanto de nuestras formas de vida.  Todo este entramado produce dirigentes.  A la natural gestación de los dirigentes, la inteligencia debe agregar la necesaria metodología para ser socialmente útil para el conjunto.

• Los dirigentes deben actuar en grupos, y para ello existen dos principios: 1. Principio de demanda externa: En un grupo, la conducta de cada persona afecta y es afectada por la conducta de los demás, existe una interrelación. 2. Principio de la responsabilidad asignada a los grupos: Para que los seres humanos puedan coordinar sus esfuerzos, deben saber qué pueden esperar de los demás. La responsabilidad sirve para implementar una política. El individuo debe gozar de la suficiente libertad y autonomía como para poder actuar: “la unidad no es unanimidad”.

a) No defraudar b) No prometer cosas que no podamos cumplir c) No trabajar permanentemente en beneficio propio d) Debemos saber delegar pero evitando el amiguismo e) Ser buenos oyentes y permitir la participación de los demás f) Debemos administrar bien el tiempo g) No se debe postergar permanentemente una decisión h) Debemos ser autocríticos

Debemos capacitarnos y actuar en organizaciones. “Organización” es la disposición de formas y medios gracias a los cuales equipos de trabajo numerosos, demasiados para tener contactos personales, cara a cara, en forma recíproca, se comprometen a lograr objetivos mutuamente concertados, y para ello llevan a cabo un conjunto completo de funciones interrelacionadas entre sí, en forma sistemática y conciente.

 El Círculo de Profesionales en Ciencias Económicas, juntamente con Lista Azul y fundamentalmente con nuestro Consejo Profesional, son verdaderos laboratorios para la formación de dirigentes.  Debemos trabajar para descartar definitivamente el concepto de “interinato”.