Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Tareas 2. 0 Propuesta para una integración de la web 2
Advertisements

DIRECCIÓN ESTRATÉGICA DE LA EMPRESA-CC. TRABAJO
Programa Intel® Educar Curso Introductorio
Programa Intel® Educar Curso Introductorio
Programa Intel® Educar Curso Introductorio
Actitud del Formador Pedagógico
Universidad Rey Juan Carlos Vicerrectorado de Convergencia Europea Plan de Formación Docente para el Profesorado 2008/09 Curso 0 sobre el Espacio Europeo.
Fundamentos de Administración I Prof. Elba Márquez. Prof. Marysabel Suárez. Universidad Simón Bolívar Decanato de Estudios Tecnológicos.
Planificación del Producto
1 Una wiki, es un sitio web en donde múltiples personas especializadas en un tema o temas van aportando sus conocimientos creando bancos de inteligencia.
Objetivos del proyecto Plan de trabajo del maestro Evaluaciones y estándares Recursos de enseñanza Información Contenido Red de Docentes Innovadores Tour.
Granada, 27 de noviembre de 2013 P royecto E xperimental de Formación Profesional Rafael Luis Campaña Jiménez.
E-LEARNING o EDUCACIÓN A DISTANCIA
DISEÑO, IMPLEMENTACIÓN Y EVALUACIÓN DE UN ENTORNO VIRTUAL PARA LA ENSEÑANZA DE LA MATEMÁTICA TENIENDO EN CUENTA LOS ESTILOS DE APRENDIZAJE Lic. ESTHER.
“COMERCIAL DIGITAL” Proyecto Escuela “José Manuel Estrada”
“Pequeños reporteros: grandes reportajes.”
DEPARTAMENTO DE PSICOLOGÍA
Evolución tecnológica. Aceptación a la novedad. Fortalecer competencias, incorporar la tecnología a la labor docente.
La Web 2.0 es la representación de la evolución de las aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones web enfocadas al usuario final. Es una etapa que.
Proyecto Secundaria Docente Lic. Esp. Marián Doninalli
APRENDIZAJE COLABORATIVO EN BASIC SUPPORT FOR COOPERATIVE WORK
11er. Encuentro Nacional de Profesores de Lenguas Extranjeras Las lenguas extranjeras en un mundo cambiante 20 de agosto, 2003.
VI FORO DEL PERSONAL ACADÉMICO DE LA FI DR. Rafael Rodríguez Nieto Miembro del Comité de Ingeniería Petrolera CONTENIDO -Introducción (3) -Desarrollo (5)
¿CÓMO MEJORAR LA EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS? VI FORO DEL PERSONAL ACADÉMICO DE LA FI Dr. Rafael Rodríguez Nieto Miembro del Comité de Ingeniería Petrolera.
E-learning o Educación a Distancia
Educación y TICs ARGENTINA- CANADÁ
Perfil del Prestador de Servicios Profesionales
Escuela Experimental Nº 2 “Puertas del Sol”. Lema: Nosotros te ayudamos.
ESFORCEM, Formadores de Carácter Emprendedor, A.C.
F.C.T. Reunión general de grupo previa a la incorporación a F.C.T.
LAS TIC.
Aprender a aprender: Competencia Digital y
TUTORÍA VIRTUAL INT - TUT AILÉN PORTA. Evidencia III El objetivo específico de esta semana fue:  ANALIZAR el diseño didáctico y… el aula virtual de un.
17º. Seminario: ‘Los Retos de la Educación en el nuevo milenio’ ‘Nuestra labor docente: un reto’ Dra. María de Lourdes Gazca L. UDLAP.
El rol que debe cumplir un estudiante en la educación virtual.
AREA DE LENGUA CASTELLANA INCURSIÓN EN LAS TIC 2011.
Enseñar con Tecnologías
¿Qué es una wiki? Son páginas web con enlaces, imágenes y cualquier tipo de contenido, que puede ser visitada y editada por cualquier persona. Se convierte.
Una nueva opción de enseñanza- aprendizaje
Universidad Tecnológica oteima Curso: TUTORIA EN ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJES FACILITADORA: SARAH FERGUSON Elaborada por: Alcibiades Uribe Informe.
De la página web al aula virtual. BIENVENIDOS AULA VIRTUAL 2011.
2. Perspectivas profesionales que ofrece el trayecto formativo
Tipos de educación existentes y la diferencia entre el modelo de enseñanza distribuida y educación a distancia.
La tecnología aplicada en la EDUCACI ÓN QUINTO TRIMESTRE ENERO 2014.
ASEGURAMIENTO DEL ÉXITO A LARGO PLAZO
TEMA No. 8
AUTORA. Licda. MARIALIX QUINTERO Venezuela. Noviembre del 2010.
Ing. Sandy Romero Cuello, M.Sc Ing. Jaider Quintero, M.Sc
Docente : José Manuel PIZARRO VARGAS INSTITUCIÓN EDUCATIVA Nº 1181 ALBERT EINSTEIN 2010 OCT.
TALLER DE ESTRATEGIAS EN EL APRENDIZAJE
Lic. Adalberto Avendaño Prieto.
Propuesta para docentes
USO DE LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y DE LA COMUNICACIÓN (TIC) EN LAS MEJORAS DEL PROCESO DE APRENDIZAJE PARTICIPANTE: MINERVA LOPEZ JIMENEZ. TLACOTEPEC.
Portada Grupo Delta Objetivos Introducción Coordenadas Teóricas Análisis de la Información Conclusiones y Recomendaciones Referencias Anexos Coordenadas.
POR: LINA GUTIÉRREZ Portales Educativos. PORTALES EDUCATIVOS RELPE COLOMBIA APRENDE  DOCENTE BASICA Y PRIMARIA  DOCENTE SUPERIOR DOCENTES INNOVADORES.
Diplomado Práctica Educativa Innovadora con Tecnología Digital Integrada Práctica educativa y trabajo colaborativo Integrantes del equipo 1: Ernesto Ezequiel.
Portada Grupo Delta Objetivos Introducción Coordenadas Teóricas Análisis de la Información Conclusiones y Recomendaciones Referencias Anexos Coordenadas.
WEBQUEST A DESARROLLAR. Consigna: Revisar las etapas y el proceso para la elaboración de un WebQuest.
NORMALIZACIÓN Y SISTEMATIZACIÓN DE LA INFORMÁTICA COMO RECURSO DIDÁCTICO DENTRO DEL CURRÍCULO DE INFANTIL Y PRIMARIA.
Acciones claves la enseñanza – aprendizaje: La reflexión
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE NOGALES Desarrollo de habilidades en el uso de la tecnología, información y la comunicación TIC´S   13 Herramientas Para Hacer.
APRENDIZAJE EN SERVICIO: UNA EXPERIENCIA APLICADA EN UN CURSO DE INVESTIGACIÓN DOCTORAL Marilis Cuevas Torres, PhD Pontificia Universidad Católica de Puerto.
Los cuentos de Pola. ÁREAS INTERVENIDAS EN EL PROYECTO Tecnología e Informática Humanidades.
Clase N° 1 El Aula Expandida: La Producción Colaborativa en Red Clase N° 1 El Aula Expandida: La Producción Colaborativa en Red Tutora: Ing. Carmen Leal.
Clase N° 1 El Aula Expandida: La Producción Colaborativa en Red Clase N° 1 El Aula Expandida: La Producción Colaborativa en Red Tutora: Ing. Carmen Leal.
INSTITUTO TECNOLOGICO DE TIJUANA PÈRFIL DEL ALUMNO DEL SIGLO XXI EQUIPO: BUATISTA JAVIER BENITO CASTILLO FLORES ALEJANDRO RAZO CORTES JUAN MANUEL CURSO.
Jessica Arévalo. ¿Qué es eso de la Web 2.0? La Web 2.0 se basa en los sistemas que fomentan la transmisión de información y la colaboración entre las.
ECSAH CIBERCULTURA Actividad 2 Inicia: 1 de marzo Finaliza: 26 de marzo.
Proyecto Acer-European Schoolnet sobre el uso educativo del ultraportátil.
Conclusiones del Foro para trabajo colaborativo de la actividad integradora EQUIPO 4 INTEGRANTES: CARLOS PINEDA JOSE LUIS ROSAS ELIZABETH SANCHEZ JOSE.
Transcripción de la presentación:

CONCLUSIONES En el presente curso desarrollamos los siguientes temas:  COMUNICACIÓN  EVOLUCIÓN  COMPARTIR  APRENDER Y ENSEÑAR  DIVULGAR  ENSEÑAR Y APRENDER  COMPETENCIAS DE LOS PROFESORES

CONCLUSIONES 2. Hicimos un análisis de nuestro PLE (entornos de aprendizaje personal):

CONCLUSIONES

CONCLUSIONES  3. Fortalecimos nuestros conocimientos respecto a nuestro Entorno de Aprendizaje personal. 77/entornos-personales-de- aprendizaje-ple 77/entornos-personales-de- aprendizaje-ple :

CONCLUSIONES 4. Participamos de los foros. 5. Aprendimos a comunicarnos empleando el Hangouts, Mikogo y el Skype. 6. Interactuamos con los miembros de los equipos para realizar trabajos colaborativos.

CONCLUSIONES 7. Aprendimos a comunicarnos empleando el Google Plus, el Drop Box y el Google Drive. 8. Participamos de las tutorías programadas. 9. Discutimos a cerca del tema “Aprender y Enseñar”

CONCLUSIONES 10. Aprendimos a divulgar la información elaborada, compartiendo la pizarra colaborativa y completamos el cuento colaborativo. 11. Elaboramos nuestro blog personal, donde colgamos mucha información de presente curso.

CONCLUSIONES 12. Para divulgar la información empleamos el Padlet y el Mural. Ly. 13. Trabajamos en el tema “Enseñar y Aprender” 14. Formulamos preguntas posteriormente.

CONCLUSIONES

Excelente el curso que hemos desarrollado. Hemos fortalecido nuestro PLE, y nos queda compartir con nuestros alumnos para fortalecer sus conocimientos y estar preparados para que enfrenten los retos de la innovación tecnológica. COMENTARIOS

Nuestra dificultas estuvo en no coincidir para trabajar colaborativamente en el Hangouts, tampoco pudimos ingresar a los tutoriales por motivos de que el horario no era apropiado para participar sincrónicamente. COMENTARIOS

MILES DE GRACIAS POR HABERNOS CAPACITADO EN TEMA DE GRAN IMPORTANCIA PARA ENFRENTAR EL FUTURO…