AFECTIVIDAD.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Un programa de entrenamiento en hh.ss. Para niños de 8 y 9 años.
Advertisements

Sexualidad y Género TOMA DE DECISIONES INDIVIDUALES EN LA ADOLESCENCIA
TEMA 4 La sexualidad me permite amar con el cuerpo
¿Cómo criar sin violencia
ETERNIDAD.
Auto-concepto y Auto-estima
¿Que es educación sexual?
“TU TRABAJO TIENE VALOR” SUS 7 FUNCIONARIOS DESTACADOS DEL MES.
SEXUALIDAD EN LOS JÓVENES
Los Derechos del Niño.
FACTORES AFECTIVOS Y COGNITIVOS
Cómo se forma la autoestima de los hijos.
¿Qué estamos haciendo con el Poder del Pensamiento?
Voy creciendo me conozco y me cuido..
DE LA CULPA AL PERDÓN.
Pilares de la autoestima
Comunicación.
Autoestima es la opinión que tengo de mi
WEBQUEST VIOLENCIA EN EL NOVIAZGO
COMUNICACIÓN AFECTIVA.
Sexualidad responsable
De la EMOCIÓN a la reacción el espacio de los SENTIMIENTOS.
Educar la sensibilidad: un camino para la convivencia armoniosa.
EJES TEMÁTICOS Conocimiento personal y autocuidado
Asociación Mexicana para la Salud Sexual, A.C.
LA MADUREZ.
El noviazgo en la adolescencia
EDUCACIÓN PARA LA SALUD, ESTILOS DE VIDA, COMPORTAMIENTOS DE RIESGO
Estimulación Temprana
Plática final para padres y madres de Kinder
COLEGIO CORAZONISTA “Formas sutiles de mimar y sobreproteger” Grados quinto y sexto.
CURSO BÁSICO EN EDUCACIÓN INTEGRAL DE LA SEXUALIDAD (EIS) PARA DOCENTES DE EDUCACIÓN INICIAL Y PARVULARIA, BÁSICA Y MEDIA. MÓDULO 2 Sexualidad. Material.
AUTOIMAGEN Es la representación física y mental que uno tiene de si mismo. Su aceptación depende de uno mismo y de la influencia de padres, amigos, pareja,
El vínculo como agente de cambio en la VDI Habilidades para construir relaciones positivas con la familia en la VDI.
La Inteligencia Emocional y el lenguaje
“SEXUALIDAD”.
¿Qué es la sexualidad infantil?
SOLO TÚ PUEDES PRIVARTE
ACADEMIA DE MÚSICA “LUDWIG VAN BEETHOVEN” – – Quito – Ecuador. ¡Venga estudie con nosotros!
Plática inicial para padres y madres de preparatoria
SEXUALIDAD HUMANA Es el conjunto de todas las características anatómicas, emocionales, afectivas y de conducta que nos definen como hombres y mujeres.
Colegio de Bachilleres Plantel 02 "cien metros"
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA
Mis valores.
CURSO BÁSICO EN EDUCACIÓN INTEGRAL DE LA SEXUALIDAD (EIS) PARA DOCENTES DE EDUCACIÓN INICIAL Y PARVULARIA, BÁSICA Y MEDIA. MÓDULO 2 Sexualidad. Material.
Las Relaciones Interpersonales
Contenido de los encuentros: Todos los temas de la vida.
AUTOESTIMA.
LA SEXUALIDAD DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN LA EDAD ADULTA.
Educación Afectivo-Sexual
ESC. NORMAL. PROFE. DARÍO RODRÍGUEZ CRUZ LIC
Resolución de conflictos
SEA FELIZ A TIEMPO Cuenta la leyenda que un hombre
El noviazgo.
Los “ladrillos” para fortalecer el 4º muro: el/la niño/a
“SEXUALIDAD” AFECTIVIDAD
 ESCUELA Y EDUCACIÓN SEXUAL AFECTIVA INTEGRAL Escuela Nº
ESCUELAS Y COLEGIOS SALUDABLES UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
Derechos Asertivos Básicos
INTELIGENCIA EMOCIONAL PARA PADRES Y MADRES
EL BIEN Y LA ALEGRIA.
“ASERTIVIDAD” “El mérito de todo éxito es que uno se
Inteligencia Emocional ¿Qué es Inteligencia Emocional? Sentir, entender, controlar y modificar los estados en ánimo propios y ajenos.
Nacional: /06 CABA: 2110/06 Antecedentes legales de la ESI en la CABA Ordenanza / 84 Ordenanza / 93.
Transcripción de la presentación:

AFECTIVIDAD

Funciones de la sexualidad La sexualidad es la fuente del placer y todos tenemos derecho a elegir como vivirla sin detrimento de los derechos de los demás. mi cuerpo es una fuente de bienestar ,por eso lo cuido y me siento a gusto con el. Tengo derecho sobre el y nadie puede acceder a el sin mi consentimiento y acudo a personas especializadas cuando este derecho es vulnerado Las diferentes expresiones eróticas son una fuente de placer y bienestar y se deben aceptar en cada uno y en los demás. Existen diferentes simbolizaciones y representaciones sociales frente al erotismo.es bueno reconocer cuando estas van en contra de la dignidad propia o de las otras personas

SEXOEROTISMO Y AFECTIVIDAD

FUNCION SEXOEROTICA Y AFECTIVA El erotismo: es eso que produce las mariposas voladoras en el estomago o aquello que nos hace sentir que hemos tocado el cielo con los dedos, Acariciar con palabras, ver y sentir placer, derretirse con un guiño son experiencias relacionadas con el erotismo. Componente importante de la sexualidad.

El erotismo no es algo que pueda experimentarse únicamente en cierta etapa de la vida. Tiende a negarse en la infancia y en la etapa adulta mayor, y a centrarse solo en el ejercicio de los derechos en la etapa reproductiva de las personas.

El tema de la edad lo tiene muy presente el mundo empresarial que siempre busca ampliar el consumo por la vía de la asociación erótica, con los productos que desea mercadear, para seducirnos y llamar la atención sobre determinados anuncios, campañas y productos. Van en teléfonos móviles, cuadernos, revista, etc., para adolescentes y jóvenes estableciendo una relación erótica para el consumo. El erotismo en la publicidad generalmente se utiliza de una manera sugerente combinando el glamur y la estética principalmente sobre el cuerpo femenino

Afectividad Es aquel conjunto del acontecer emocional que ocurre en la mente del hombre y se expresa a través del comportamiento emocional, los sentimientos y las paciones e incide en el pensamiento, la conducta, la forma de relacionarnos de disfrutar, de sufrir , sentir amar, odiar e interaccionando íntimamente con la expresividad corporal ya que el ser humano no asiste a los acontecimientos de su vida de forma neutral

Es el conjunto de sentimientos superiores e inferiores, positivos y negativos, fugaces y permanentes, que sitúan la totalidad de la persona ante el mundo exterior

FUNCION AFECTIVA Comprendemos que con la sexualidad se comunican emociones que posibilitan la creación de relaciones basadas en el cariñó la ternura y el amor ,permitiéndonos la construcción de vínculos afecticos. Además de saber que tengo derecho a elegir libremente el tipo de vinculo que deseo establecer con otros y a elegir mi estado civil. Entendemos que expresar y recibir afecto promueve el bienestar humano y fortalece las relaciones . Existen diferentes tipos de relaciones afectivas estas se basan en el respeto, el cuidado de cada uno y de los demás. cuando esto existe se me permite, como ejemplo, emocionarme con los triunfos ajenos ,sentirnos mal cuando se le causa daño a otro, saber pedir perdón etc.