Plan de Desarrollo Institucional Tijuana Baja California, México

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SERVICIO AL CLIENTE W. Engels.
Advertisements

PROYECTOS PARA FORTALECER LA CÁRITAS
EL SERVICIO COMO FACTOR COMPETITIVO PARA EL DESARROLLO SOCIAL UNA PASIÓN DIGNA DE LOS MEJORES Ciudad de México, Junio de 2008.
COOPERATIVA DE PROFESIONALES DE COLOMBIA
Casa Hogar Palabra de Vida A.C.
¿Qué es FAFI? FAFI es un proyecto que camina a través de la historia y deja ver la labor filantrópica en favor de miles de niños y adolescentes de.
Somos un organismo público descentralizado, con personalidad jurídica y patrimonio propio. Somos los representantes de la beneficencia pública en el Estado.
ACCIÓN VOLUNTARIA Y SOLIDARIDAD HUMANA
Consejos Escolares de Participación Social
VII Foro Centroamericano de Acreditación de la Educación Superior 9 Y 10 de noviembre NICARAGUA.
MISIÓN SALUD VEEDURÍA CIUDADANA
Bancos de Ayuda Entorno Digno Coordinador: Luis Alberto Ramírez de la Torre Secretario Técnico: José Luis Herrera Hernández.
“un reto de amor …. Compartir tu familia”.
Conducción de Cooperativas y Mutuales Conducción de Cooperativas y Mutuales.
- ¿ COMO AMAR AL ADULTO MAYOR…? - ¡ SOY UNA PERSONA MAYOR !!!
Es un órgano administrativo desconcentrado de la Administración Pública del Distrito Federal, con autonomía técnica y operativa. Los órganos superiores.
INSTITUTO COLOMBIANO DE BIENESTAR FAMILIAR
PROGRAMA DE GOBIERNO LINEA: DESARROLLO HUMANO Y SOCIAL Más Oportunidades Para Progresar.
SISTEMA UNID.
¿Cómo evaluamos nuestro CETPRO?
Respecto a la educación solidaria la ley 454 de dio a DANSOCIAL la potestad de dirigir y coordinar la política estatal para la promoción, la planeación,
PLANIFICACION ESTRATEGICA
PROYECTO PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL 2008 – 2011 PROGRAMA DE GOBIERNO LINEA: DESARROLLO HUMANO Y SOCIAL Más Oportunidades Para Progresar.
Cómo Amar al Adulto Mayor.
SAMUEL GUTIÉRREZ MONTENEGRO TRANSICIÓN C LICEO DE CERVANTES
Planeación del proyecto
CÓMO AMAR AL ADULTO MAYOR
JUSTIFICACION LA FUNDACION UNIVERSITARIA CEDC este Proyecto tiene como objetivo principal ayudar a las personas de las diferentes comunas de la ciudad.
¿QUIENES SOMOS? Estamos conformados por un grupo de pacientes trasplantados y en diálisis que buscamos mejorar la calidad de vida de cada usuario de la.
CENTROS EDUCATIVOS DOMINICANOS
RESPONSABILIDAD SOCIAL
Nubia Hidaly Bernal Ibarra
FUNDACION PARA LA INTERACCION DEL CONOCIMIENTO ¨FIC¨ CONSULTORES, CAPACITADORES Y FACILITADORES DE PROCESOS PRODUCTIVOS, ADMINISTRATIVOS Y DE GESTION.
Dando testimonio Cristiano por la vida digna urbana desde organizaciones Sociales y Civiles. Presenta: C. Ignacio Rivera Martínez. Presidente. IXTAPA,
Misión Misión. Proyección de la Red de Cuido de Personas Adultas Mayores del Cantón de Curridabat.
Fortaleciendo el movimiento telecentrista en Chile
Objetivo General Específicos Principios
Fundación Padre Damián
ALCALDIA MUNICIPAL ACACIAS -META
DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO Primer tema de socialización ÁRBOL DE COMUNICACIONES.
Día de los ABUELOS PRIÍSTAS 18 OCTUBRE 2009 DERECHOS DE LOS ADULTOS MAYORES.
PLATAFORMA ESTRATÉGICA
... porque hay en su pasado un tesoro lleno de verdad, de belleza y de bien. DÉJALO HABLAR.
PROGRAMA DE SEGUIMIENTO A LOS GRADUADOS A NIVEL INSTITUCIONAL.
Aprendizaje y Crecimiento
REFORMULACIÓN ESTRATÉGICA
“Sembramos semillas de amor para construir una Colombia mejor ”
Octubre Desafío País Mantener a Persona Mayor Activa Saludable Inserta en su familia Promover la ancianidad a través de Formación en colegios, familia,
DEPARTAMENTO DE BIENESTAR INSTITUCIONAL. MISION Promover acciones que beneficien el desarrollo, la formación integral y el mejoramiento de la calidad.
Aportes para el proceso de reforma por la Salud como Derecho Humano.
CENTRO DE PREVENCION DE RIESGOS DEL TRABAJO MESA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Dra. Suci Mejía Córdova.
Grupo LALA impulsa en el marco del 25 Aniversario del Maratón Internacional LALA la campaña:
¿Qué es COMI? COMI es una asociación civil independiente que nació por la inquietud de un grupo de jóvenes por llevar el mensaje de paz, esperanza y fe.
¿CÓMO TRABAJAMOS EL DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO DEL
INTRODUCCIÓN: En el marco de los recientes cambios en la Dirección de Enfermería y, creación de Gerencia y Subgerencias Operativas en diversos hospitales.
Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC´S)
Somos una Asociación Civil sin fines de lucro, nacida en 1995 y que actúa como defensora de los niños, niñas y adolescentes de escasos recursos, impulsando.
NIÑOS EN DINÁMICA DE CALLE YENY T BONILA PARRA. NIÑOS DE LA CALLE Viven en la calle convirtiendo de esta su casa y medio social.
Todos Somos Popayán. J imena V elasco Popayán hacia una Transformación Sostenible e Incluyente Todos Somos Popayán.
Marco estratégico y organizativo Grupo de acción Local de Los Chiles (Borrador 28 febrero 2007) nombre.
¿Quiénes somos?. ¿Quiénes somos? Somos un grupo de profesionales en disCapacidad que estamos trabajando desde hace mas de 10 años en el tema. Líderes.
FUNDACION VIDAS FELICES
Años de experiencia. Nace de la necesidad y compromiso a los más desfavorecidos. Construyendo un mundo más digno, basado en el amor y la unidad.
Hogar geriátrico New Life
VEP “vive en plenitud”. MISIÓN La empresa V.E.P pretende velar por la seguridad de los niños en los hogares, a través de un sistema innovador que funciona.
¿Quiénes somos? Somos una asociación civil altruista que brinda atención integral e interdisciplinaria a niños que nacieron con Labio y Paladar Hendido,
“Compañías líderes en el mundo han incorporado la Responsabilidad Social Empresarial a su estrategia de negocio, como un elemento diferenciador y una ventaja.
PATRONATO DE APOYO SOCIAL, A.C. Presentación Enero, 2012.
PARA QUE LA SEMILLA DE TU AMOR PUEDA SEMBRARSE EN TODOS
E.S.E HOSPITAL HABACUC CALDERON RENDICION DE CUENTAS AREA ASISTENCIAL.
Transcripción de la presentación:

Plan de Desarrollo Institucional Tijuana Baja California, México FUNDACIÓN MARÍA A.C. “Institución Sin Fines de Lucro que Atiende Adultos Mayores” Plan de Desarrollo Institucional Tijuana Baja California, México

FUNDACION MARIA A.C. Tijuana Baja California, México Institución sin fines de lucro, dedicada a brindar atención y servicio integral a los grupos mas vulnerables y necesitados, especialmente personas de la tercera edad y niños.

INTRODUCCIÓN DR. NABIL EL SAYAD Ante una realidad de un sector de LA TERCERA EDAD, denominada, ADULTOS MAYORES, así como de NIÑOS DESAMPARADOS, en condición de pobreza y desprotección, nace FUNDACIÓN MARÍA, A.C., institución sin fines de lucro. Cuyo objetivo es sumar esfuerzos de personas, empresas e instituciones públicas y privadas generosas, que desean ayudar al prójimo a través de una ORGANIZACIÓN confiable, transparente, estructurada y eficiente en sus prácticas de atención y servicio a las personas que atiende. Ese es el compromiso adquirido por todos los que integramos la institución ante quienes nos otorgan su confianza y respaldo para servir a la gente. DR. NABIL EL SAYAD FUNDADOR PIONERO FUNDACIÓN MARÍA A.C.

NUESTRA HISTORIA En abril de 1968, el Dr. El Sayad junto con miles de creyentes fueron testigos de las Apariciones de la Virgen María en la Iglesia del mismo nombre en Zeitun Cairo, Egipto. Este milagro lo inspiro para dedicarse a ayudar a los pobres, los ancianos y los discapacitados. Con la ayuda y apoyo de todos miembros y amigos de la Fundación, este proyecto CONTINUERÁ CRECIENDO a beneficio de las personas más necesitadas y en condición de vulnerabilidad.

NUESTRO ORIGEN En 1998 el Dr. Nabil El Sayad y su esposa Betty El Sayad Inician formalmente su labor altruista con el apoyo de un grupo de amigos e instituyen: “Saint Mary’s Foundation”

¿Quiénes somos? Asociación Civil en Tijuana, que nace con el nombre de “Fundación María A.C.” Subsidiada en parte por Saint Mary’s Foundation, amigos e instituciones públicas, y privadas altruistas de B. C. En septiembre 7 del 2006. Ante la Notaria No. 14 se firma el Acta Constitutiva de la Fundación.

NUESTRO CONSEJO DIRECTIVO PRESIDENTE FUNDADOR HONORARIO Dr. Nabil El Sayad PRESIDENTE DEL CONSEJO DIRECTIVO Lic. Jesús Moreno Valenzuela SECRETARIO Ing. Jesús Alberto Ruiz Salcedo TESORERO Psic. Martha Leticia Salcedo Olivares VOCALES Hna. Gloria Estrella Pérez Sra. Beatriz Ruiz Salcedo

NUESTRA MISIÓN QUÉ NOS IDENTIFICA Somos una institución sin fines de lucro dedicada a brindar atención integral a personas de escasos recursos, en condición de abandono y vulnerabilidad, entre los que se encuentran principalmente personas de la tercera edad y niños, teniendo como finalidad ofrecerles calidad de vida digna, en un entorno social, humanitario y de esperanza en Dios.

NUESTRA VISIÓN Ser una institución sin fines de lucro, líder en brindar atención y servicio a personas en condición de abandono, desprotección y vulnerabilidad social, a través de un modelo ejemplar que se traduzca en calidad y esperanza de vida para todo ser humano.

POLÍTICA DE CALIDAD Nuestra dedicación, trabajo y esfuerzo consisten en otorgar de manera permanente un servicio eficiente y oportuno a las personas que atendemos, cumpliendo con los más altos estándares de excelencia en nuestras prácticas de trabajo diario.

Respeto a la dignidad humana NUESTROS VALORES Amor al prójimo Respeto a la dignidad humana Honestidad Confianza Generosidad Humildad Compromiso Esperanza en Dios Solidaridad Calidad

NUESTROS ATRIBUTOS Servicios gratuitos Humanista Solidaria con su comunidad Subsidiaria Católica Única en la región Instalaciones propias Presencia nacional e internacional Servicios de calidad y calidez humana Altruista Respetuosa

PROGRAMAS Y SERVICIOS INSTITUCIONALES QUE OFRECE FUNDACIÓN MARÍA A.C.

PROGRAMA APLICABLE PARA ADULTOS MAYORES Y NIÑOS EN CONDICION DE ABANDONO Y DESPROTECCION PROGRAMAS INSTITUCIONALES DESCRIPCION DE APOYOS REALIZADOS EN CADA PROGRAMA Cuidado permanente de día. Visitas domiciliarias. Apoyo externo. Apoyo con hospedaje temporal, alimentación, atención medica, higiene, terapia física, consulta con especialistas, toma de signos, terapia recreativa y ocupacional. Se realizan visitas a domicilio de ancianos para conocer y valorar su situación y el apoyo que requieren. Se apoya con despensa, medicamento, pañales, consulta médicas.

PROGRAMA APLICABLE PARA ADULTOS MAYORES Y NIÑOS EN CONDICION DE ABANDONO Y DESPROTECCION PROGRAMAS INSTITUCIONALES DESCRIPCION DE APOYOS REALIZADOS EN CADA PROGRAMA Apoyo con aparatos ortopédicos. Servicio de medicina preventiva y de psicología en clínica propia y brigadas externas a comunidades vulnerables para adultos mayores , niños y comunidad en general. Subsidiariedad con otros asilos. Eventos recreativos, culturales y asistenciales. Apoyo con andaderas, sillas de ruedas, retretes, colchones anti escaras, bastones, muletas y camas para ancianos discapacitados y enfermos. Servicios de medicina general preventiva. Asesoría, orientación, cuidado temporal de día por motivos de salud, despensas, medicamentos, aparatos ortopédicos. Actividades formativas, recreativas, de crecimiento y desarrollo humano.

PLAN DE TRABAJO FUNDACIÓN MARÍA 2012 OBJETIVO. Profesionalización y mejora continua en las prácticas administrativas, operativas y de atención en el adulto mayor, que nos permitan garantizar calidad de vida y extensión de los apoyos, especialmente a más ancianos, carentes de recursos, así como grupos específicos de niños y niñas en estado de vulnerabilidad.

OBJETIVOS ESTRATÉGICOS 2012 Realizar una reingeniería organizacional, A TRAVES DE PROYECTOS PRIORITARIOS y específicos, que permitan lograr operaciones funcionales y eficientes dentro de un marco de calidad y desempeño eficiente de los recursos Promover a Fundación María, como una institución de beneficiencia en los sectores educativos, empresariales, gubernamental y social, a través de una campaña de eventos cualitativos que proyecten el ser y que hacer de la institución

OBJETIVOS ESTRATÉGICOS 2012 Crear un fondo patrimonial que permita afrontar posibles contingencias. Crear e implementar un programa de capacitación y profesionalización de todo el personal que integre la fundación. Establecer y determinar los servicios de Fundación María, que serán ofrecidos a la comunidad, así como establecer los planes de trabajo que garanticen su éxito

OBJETIVOS ESTRATÉGICOS 2012 Aplicar y gestionar solicitudes de donativos en los programas de apoyo que brindan las instituciones públicas y privadas a las OSC´S, sin fines de lucro. Desarrollar e implementar y campaña de gestión de recursos, denominada fondo anual que garantice la sustentabilidad de Fundación María. Promover y difundir en la comunidad y los sectores que la integran, una campaña de imagen, comunicación y posicionamiento de la fundación sobre sus beneficios, alcances, objetivos, metas a lograr en el corto, mediano y largo plazo, cuya finalidad es obtener el apoyo de la comunidad.

FUNDACIÓN MARÍA A.C. “COMO AMAR A LOS ADULTOS MAYORES” Déjalo hablar… porque hay en su pasado un tesoro lleno de verdad, de belleza y de bien. Déjalo vencer… en las discusiones, porque tiene necesidad de sentirse seguro de sí mismo. Déjalo ir a visitar… a sus viejos amigos, porque entre ellos se siente revivir. Déjalo contar… sus historias repetidas, porque se siente feliz cuando lo escuchamos. Déjalo vivir… entre las cosas que ha amado, pues sufre sintiendo que le arrancamos pedazos de su vida. Déjalo gritar… cuando se ha equivocado, porque los ancianos como los niños tienen derecho a la comprensión. Déjalo viajar… en el automóvil de la familia cuando van de vacaciones, porque el año próximo tendrás remordimientos de conciencia si “TU VIEJO” ya no existe más. Déjalo envejecer… con el mismo paciente amor con que dejas crecer a tus hijos, porque todo es parte de la naturaleza. Déjalo rezar… como él/ella lo sabe, como él o ella quiere, porque el adulto mayor descubre la presencia de DIOS en el camino que le falta por recorrer. POR FAVOR… ¡DÉJALO SER! Anónimo

¡MUCHAS GRACIAS! DIOS LOS BENDIGA CONTACTO FUNDACIÓN MARÍA A.C. ¨Institución Sin Fines de Lucro que Atiende Adultos Mayores¨ ¡MUCHAS GRACIAS! DIOS LOS BENDIGA CONTACTO Abuelosapoyo.fundacionmaria@gmail.com www.fundacionmariac.com Tel:(664) 6310903