¿QUE ES UN MOTOR MONOFASICO?

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CONTINUA Y ALTERNA Montoya.-
Advertisements

Maquinas de corriente continua.
Profesor: César Malo Roldán
Accionadores para Motores (Drives)
TAREA N° 4 SEBASTIÁN SUPELANO GÓMEZ G10N38. ¿Qué fenómenos, del electromagnetismo, se describen con la Ley de Faraday? Esta ley describe la inducción.
Carrito eléctrico casero:
Motores Eléctricos y su Eficiencia
Circuitos de carga y arranque en el automóvil
Motores de Inducción Polifásicos
Fundamentos de las Máquinas de C.A Prof. Camilo Basay M. MES4201
RAMIREZ LARA IVAN JAIR PRADO JIMÉNEZ IVAN ADAIR Motor de corriente alterna.
CONTENIDO Motores eléctricos. Motores asíncronos trifásicos. Tipos y sistemas de arranque. Motores asíncronos monofásicos. Protección de los motores eléctricos.
MÁQUINAS DE C.C..
 El ISA (Actuador de Velocidad de Ralentí) esta instalado en el cuerpo de la mariposa del motor y controla la relación de aire en la admisión al motor.
MÁQUINAS ELÉCTRICAS Dr. Emmanuel H. Mayoral. TEST 1. ¿Qué materiales pueden ser atraídos por un imán? a. Hierro (acero o fundición de hierro) b. Materiales.
PRIMERA PARTE ELECTRÓNICA DE POTENCIA SÍLABO PARÁMETROS GENERACIÓN Y MANEJO DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA.
Conmutador de posición y Conmutador de secuencia movida a motor.
1.4- Comparación de sistemas
ENERGÍA ELÉCTRICA.
MOTORES Y SERVOACTUADORES “MOTORES”
Generadores Síncronos (7)
Motores de CD (9) Dr. Pedro Bañuelos Sánchez.
BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA FACULTAD DE INGENIERÍA
OBJETIVO Al terminar esta lección, el estudiante podrá:
MÁQUINAS ELÉCTRICAS ASÍNCRONAS
Tipos de arranque y parada de motores trifásicos
OBJETIVO Al terminar esta lección, el estudiante podrá:
Aspectos constructivos: generalidades
Principios de Electricidad y Magnetismo
Interruptor de potencia
Motores Fuentes
BASICO DE MOTORES ELECTRICOS
Motores Eléctricos Trifásicos Fundación Hedwig y Robert Samuel.
TEMA 7 MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA 1. Introducción 1.1 Motores monofásicos y trifásicos 1.2 Motores síncronos y asíncronos o de inducción 2. Motores asíncronos.
MÁQUINA ELÉCTRICA: Máquina que transforma un tipo de energía (por ejemplo mecánica, química,...) en energía eléctrica o viceversa. Se clasifican en 3.
MOTORES AC Prof. Egberto Hernández
Motor de partida (arranque)
Unidad 11. Motores eléctricos Estudiaremos: Motores eléctricos. Motores asíncronos trifásicos. Tipos y sistemas de arranque. Motores asíncronos monofásicos.
Instituto Superior tecnológico Luis Rogerio González Control Industrial Realizado por : Cristian Romero _ Christian Zolorzano_ Santiago Méndez_ Carlos.
MÁQUINAS SINCRONAS. Máquinas sincronas Los maquinas síncronas son un tipo de motor de corriente alterna. Su velocidad de giro es constante y depende de.
EL CONTACTOR Nombre: Diego Añamise Curso: Sexto Semestre Control y Automatismos.
Motores de Inducción Univ.: Álvaro L. Bueno Cayoja Docente: Lic. Ángel A. Gutiérrez Rojas Materia: Maquinas Eléctricas ETM 240 Paralelo: 4v1 Fecha: 13.
PROF. BIANCHI PABLO MÁRQUEZ CARLOS
Unidad 1. - Morfología del robot 1
VERIFICACIÓN Y CONTROL DEL SISTEMA DE ARRANQUE
X x x x x x x x x v B c) ¿Se desviará dicha partícula si esta entra paralela al campo de la figura? Explique. Fm= q v B sen
1.4 Comparación de sistemas de acción
Electricidad y Magnetismo
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE LA COSTA CHICA MATERIA: INSTALACIONES ELÉCTRICAS INDUSTRIALES TEMA: CONFIGURACIÓN DE CENTROS.
Estructura del motor de arranque.
Inducción electromagnética
ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO Máquinas Eléctricas INTEGRANTES: WASHINGTON NARANJO DANIEL OROZCO MICHAEL PERUGACHI BYRON PADILLA.
TIPOS DE MOTORES ELÉCTRICOS INTEGRANTES: VALERIA MARTINEZ MATIAS WILBERT VAZQUEZ DIAZ JAZMIN CITLALLI SEGURA LOPEZ MARTIN JESUS SALGADO GABRIELA JULISSA.
MOTOR DE ARRANQUE El motor de arranque consiste básicamente en ser un motor eléctrico auxiliar alimentado por corriente continua con imanes de tamaño reducido,
SISTEMAS MONOFASICOS Y TRIFASICOS DE CORRIENTE
Motores Fuentes
Titulo: Diferencia en los generadores Electricos de CA y CC. Carrera: Electrónica y Automatización Industrial Sección: C1_5 A Profesor: Zegalla Tello,
CORRIENTE ALTERNA TRIFASICA
CONTROL DE MOTORES PASO A PASO MEDIANTE MICROCONTROLADORES.
MANTENIMIENTO EN MOTORES ELÉCTRICOS MONOFÁSICOS. HERRAMIENTAS Y EQUIPOS PARA EL MANTENIMIENTO DE MOTORES ELÉCTRICOS Equipos de prueba de aislamiento Para.
Introd. A la Electrónica de PotenciaCurso 20010/11Universitat de València De acuerdo a la fuente de tensión que alimente al motor, podemos realizar la.
Máquinas Eléctricas Rotativas (ML-244) Principio de Funcionamiento de las Máquinas Asíncronas o de Inducción Trifásicas Gregorio Aguilar Robles 7 de setiembre.
TIPO DE MOTORES.. Definición: El motor eléctrico es un dispositivo que convierte la energía eléctrica en energía mecánica por medio de la acción de los.
Maquinas Asíncronas Estudiantes: Carlo Rivas Carlo Rivas Nolimar Gonzalez Nolimar Gonzalez Leonardo Escalona Leonardo Escalona.
Introd. A la Electrónica de PotenciaCurso 2011/12Universitat de València 99 + % de toda la potencia está generada por máquinas síncronas Las Máquinas Síncronas.
MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE INGENIERÍA QUÍMICA Y TEXTIL CIRCUITOS ELÉCTRICOS y AUTOMATIZACIÓN Ing. JORGE.
18/10/06 DuocUc, Ingenería Mecánica Automotriz y Autotrónica 1 Motor de partida (arranque) HECTOR JUAN ONOFRE CISTERNA MARTINEZ Profesor Técnic BIBLIOGRAFIA.
INTRODUCCION  En un circuito industrial de corriente alterna, el factor de potencia afecta directamente la eficiencia del mismo. En una instalación, es.
MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE INGENIERÍA QUÍMICA Y TEXTIL CIRCUITOS ELÉCTRICOS y AUTOMATIZACIÓN Ing. JORGE.
Transcripción de la presentación:

¿QUE ES UN MOTOR MONOFASICO? Un motor monofásico es una máquina rotativa alimentada eléctricamente, capaz de transformar la energía eléctrica en mecánica. Funciona a través de una fuente de potencia monofásica. En el cableado podemos encontrar dos tipos de cables: uno caliente y otro neutro. Poseen una potencia de hasta 3Kw y los voltajes de alimentación varían al unísono. Los motores monofásicos son utilizados cuando no se dispone de un sistema trifásico y/o para pequeñas potencias, generalmente se utilizan para potencias menores de 2 Kw o 3 Kw. Dispone únicamente de una tensión alterna. El circuito funciona con dos hilos y la corriente que circula por ellos es siempre la misma.

¿Cómo funciona este tipo de motores? El funcionamiento de un motor monofásico es esencialmente el mismo que el de un motor trifásico. Generan energía mecánica a partir de energía eléctrica basándose en el principio de atracción y repulsión entre un imán y un núcleo magnético por el que circula una corriente eléctrica. En este caso, el estator es el que recibe la corriente alterna del exterior, y ahí es donde se encuentran las bobinas, por lo que a esta parte también se le llama inductor. El rotor tiene varillas de metal que actúan como conductores eléctricos.

¿Cuáles son las partes que lo constituyen? El estator, que es la parte fija del motor. Básicamente está compuesto de un núcleo de chapas de acero sobre el que se colocan, en unas ranuras, dos arrollamientos de hilo de cobre (principal o de trabajo, y auxiliar o de arranque). El rotor, que es la parte que gira en un motor monofásico, gracias al campo magnético generado por el estator. Se compone de un eje que en definitiva será el encargado de trasladar esa energía mecánica, en el que va insertado un núcleo magnético constituido por láminas de acero, que a su vez incorporan longitudinalmente  unas barras de aluminio formando una estructura conocida como “jaula de ardilla”. En tercer lugar encontramos los escudos, situados en los extremos del estator, cuya función es mantener en posición el eje del rotor. Obviamente, nos quedaría por resaltar la carcasa, que no es otra cosa que el elemento que protege todas las partes de un motor monofásico de cualquier daño o perturbación que provenga del exterior.

¿Cuáles son los tipos de motores monofásicos? Pese a que pueden existir muchos tipos de motores monofásicos, habitualmente se les divide en dos grandes categorías. Son las siguientes: motor monofásico de fase partida, y de espira en cortocircuito o de sombra. Motor monofásico de fase partida Este motor tiene dos devanados, un devanado principal y un devanado auxiliar o de arranque. El devanado adicional se requiere solo durante el arranque, por lo que en algunos motores el interruptor desconecta el devanado de la corriente (esta solución rara vez se usa), y en la mayoría de los motores el devanado adicional está conectado en serie con un capacitor con corriente. el cambio de fase requerido para el arranque, una vez arrancado, el devanado adicional y su condensador seguirán funcionando, por lo que este motor tan común también se denomina condensador permanente. Motor monofásico de espira en cortocircuito En lugar del bobinado o devanado auxiliar, se utiliza un anillo de bronce o cobre también conocido como “espira de Frager”, que retrasa el flujo magnético para proporcionar un campo alterno. Está concebido para motores de poca potencia.

¿Cuáles son las aplicaciones de los motores monofásicos? Sabemos que los motores monofásicos son, generalmente, de un tamaño reducido y una potencia también baja, con lo cual son idóneos para instalaciones pequeñas o electrodomésticos. Por ejemplo en sistemas de ventilación o calefacción, máquinas de coser, taladros, máquinas de aire acondicionado o sistemas de apertura y cierre de puertas de garaje o parking. Su instalación eléctrica destinada a apoyar a este tipo de motores tampoco exige de grandes esfuerzos o inversiones, con lo que ayudarán a ahorrar costes también en este sentido.  Con esto reducimos la aplicación de motores monofásicos a ámbitos muy concretos debido a factores ya comentados: par de arranque bajo, reducido rendimiento y también factor de potencia limitado.