conducción a la defensiva

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SECRETARÍA DISTRITAL DE MOVILIDAD
Advertisements

-¿SABÍA UD... QUE CIRCULANDO A 50 KM/H NECESITA PARA FRENAR 12 MTS., MIENTRAS QUE CIRCULANDO AL DOBLE, ES DECIR A 100 KM/H,NECESITA 4 VECES MÁS DISTANCIA?
“UN MEJOR USO DE LOS ESPEJOS”
Conducción a la defensiva
POLICIA NACIONAL DEL ECUADOR
FACTORES DEL SISTEMA VIAL
MANEJO DEFENSIVO.
SEGURIDAD VIAL Y MANEJO
Modulo: manejo defensivo
Factores de riesgo en eventos de tráfico
SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
Deberes y derechos de los ciudadanos en la vía publica
“BRIGADA DE SEGURIDAD VIAL DE LA POLICÍA
Integrantes : -Nicole Gaytán. -Ingrid Olivares. -Valentina Rojas.. -Justiniano Ayala.
GRUPO ASEGURADOR LA SEGUNDA Maniobras en el tránsito El adelantamiento.
POLICIA NACIONAL DEL ECUADOR
6.303 SEÑALIZACIÓN DE TRÁNSITO HORIZONTAL (DEMARCACIÓN)
HSE Preguntar: Rutas de evacuación del edificio
TK Holdings Inc. Torreón. 2 Seguridad al volante.
Maneja con Seguridad – Evita Accidentes Seguridad Central GMM -¿SABÍAS TU... QUE CIRCULANDO A 50 KM/H NECESITAS PARA FRENAR 12 MTS., MIENTRAS QUE CIRCULANDO.
® ®. ® Que circulando a 50 km/h necesita para frenar 12 mts., Mientras que circulando al doble, es decir a 100 km/h,necesita 4 veces más distancia? recuerde.
HECHO DE TRÁNSITO Se considera al resultado final de un proceso en el que se encadenan diversos eventos, condiciones y conductas que surgen dentro de la.
Consejos de Seguridad al Conducir Vehículos.
LA IMPORTANCIA DE LA GESTIÓN DE
MANEJE SEGURO EVITA ACCIDENTES
Seguridad montando en bicicleta Ana Fierro Urturi. Pediatra.
MANEJO DEFENSIVO ALTO.
USO DE CINTURÓN DE SEGURIDAD. CINTURÓN DE SEGURIDAD  Esta comprobado estadísticamente que 7 de cada 10 accidentes de tránsito ocurren a menos de 50Kms./h.;
MANEJO DEFENSIVO.
Seguridad vial. Nueve de cada diez accidentes de tránsito se pueden evitar.
CONDUCCIÓN DEFENSIVA La conducción Defensiva CONDUCCIÓN DEFENSIVA Contacto de Seguridad.
Tecnología automotriz para la reducción del riesgo. Sistemas de Retención Suplementarios (SRS) Ing. Gustavo De Carvalho Gerente Técnico.
SINDICATO DE CHOFERES PROFESIONALES DEL CAÑAR
PLAN ESTRATÉGICO DE SEGURIDAD VIAL (PESV). ¿QUE ES EL PLAN ESTRATÉGICO DE SEGURIDAD VIAL? Es el instrumento de planificación que consignado en un documento.
Conduciendo en Semana Santa.
NORMAS DE COMPORTAMIENTO EN LA VIA
MARCO LEGAL ASPECTOS LEGALES DE TRANSITO Normas que interactúan para evitar un accidente. CODIGO NACIONAL DE TRANSITO.
DEPARTAMENTO DE EDUCACION VIAL
SEGURIDAD VIAL La seguridad vial es el conjunto de acciones y mecanismos que garantizan el buen funcionamiento de la circulación del tránsito, a través.
SEGURIDAD VIAL Junio 2014.
“EL BUEN USO DE LOS ESPEJOS”
RIESGOS FÍSICOS EN OFICINA
Conduciendo en las Fiestas y Vacaciones.
“SALUD EN EL TRABAJO Enfermedades Profesionales en el Sector de Petróleo” Dra. Rosa Falconí Conferencia por el Día Mundial de la Seguridad.
“EL BUEN USO DE LOS ESPEJOS”
ACCIDENTES VEHICULARES Gerencia de Seguridad Industrial
Consejos de Seguridad al Conducir Vehículos.
USUARIO (PEATON – CONDUCTOR)
Recuerda, con agua, el asfalto se pone resbaladizo y peligroso. Ten en cuenta que tu seguridad y la de los demás es lo primero.
Señales del tránsito 5°.
1 STOP PARA COLABORADORES UNIDAD DE REPASO 2 Compendio del programa.
CONDUCCIÓN DEFENSIVA La conducción Defensiva CONDUCCIÓN DEFENSIVA Contacto de Seguridad.
PRACTICAS SEGURAS DE CONDUCCCION CADA VEZ … CADA VEZ QUE SE SIENTE EN EL VOLANTE, USTED ACEPTA LA RESPONSABILIDAD DE SUS ACCIONES, POR LO QUE USTED TIENE.
DISPOSITIVOS PARA EL CONTROL DEL TRANSITO EN CALLES Y CARRETERA.
FACTOR HUMANO FACTOR VIAL FACTOR MAQUINA FACTORES DEL SISTEMA VIAL.
Asignatura: HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL Unidad I: Introducción Y conceptos de La Seguridad Industrial Competencia a desarrollar: Conceptos básicos.
Operaciones mineras zona sur. Según el Consejo Nacional de Seguridad, uno de cada cuatro accidentes en vehiculos es debido a las malas tecnicas de manejar.
CONDUCCIÓN A LA DEFENSIVA. OBJETIVOS DE LA SESIÓN Identificar peligros al conducir Entender las técnicas de conducción a la defensiva Utilizar las técnicas.
Causas de accidentalidad
¿POR QUÉ ESTE CURSO? Aproximadamente el 40% de las muertes laborales son causadas por accidentes de tránsito. Los accidentes de tránsito son la.
RESPONSABILIDAD VIAL. DEFINICION El concepto de seguridad vial, por lo tanto, supone la prevención de accidentes de tráfico con el objetivo de proteger.
Sabías que… El 30% de los vehículos que no superan la itv es por defectos graves en los sistemas de alumbrado y el 28% por defectos en neumáticos y suspensiones.
A. CAUSAS DE LOS ACCIDENTES A. CAUSAS DE LOS ACCIDENTES
VIAJE SEGURO…. “La prioridad en la vía Es la vida”
Qué es manejo defensivo Elementos que conforman el manejo defensivo
TRANSITO Y SEGURIDAD VIAL. TRANSITO Y SEGURIDAD VIAL SITUACION ACTUAL LA CANTIDAD DE VEHÍCULOS HA CRECIDO ENORMEMENTE EN LOS ULTIMOS 20 AÑOS LAS CIUDADES.
CONDUCCIÓN DEFENSIVA La conducción Defensiva CONDUCCIÓN DEFENSIVA Contacto de Seguridad.
CURSO MANEJO DEFENSIVO presentado por: Iván Alonso Bautista Niño Ingeniero Industrial Universidad Industrial de Santander UNIÓN TEMPORAL OLEODUCTOS DEL.
EXCESO DE VELOCIDAD DEPARTAMENTO DE PREVENCION DE RIESGOS PRECISION SERVICIO S.A SUCURSAL ANTOFAGASTA.
1 STOP PARA COLABORADORES UNIDAD DE REPASO 2 Compendio del programa.
Transcripción de la presentación:

conducción a la defensiva

Introducción ¿sabe usted que chile en comparación con los países desarrollados presenta un mayor indice de accidentes de transito? En virtud de ello, se hace urgente generar condicione que produzcan un cambio real para que las estadísticas muestren una realidad diferente a la que hora presentan.

Seguridad de transito La seguridad de transito es un sistema social complejo, de múltiples variables, en el que todo ciudadano se ve inmerso cada día, ya sea como peatón, pasajero o conductor.

Conducción defensiva La conducción defensiva es una pieza clave en el proceso para convertirnos en mejores conductores, pues la aplicación real de esta forma de manejar un vehículo por parte de cada uno de nosotros, ayudara a reducir las posibilidades de que nos veamos involucrados en un accidente automovilístico.

¿Que significa la conducción defensiva? Significa no poner en peligro la vida de nadie, ahorrando tiempo y dinero, a pesar de las condiciones presentes y las acciones de otros. De este modo, la conducción defensiva implica manejar de tal manera que se eviten accidentes a pesar de los actos de otros o de la presencia de condiciones adversas para el conductor.

Aprenda a ceder El conductor defensivo tiene que aprender a ceder, pues debera acomodar su comportamiento de manejo a los factores de la iluminación, las condiciones del transito, el estado mecánico del vehículo y hasta su propio estado anímico.

Proteja la vida de todos Proteja la vida y la de las otras personas. No se deje llevar por factores que o impulsen a una conducción ofensiva Estoy apurado, ¿acelero mi vehículo? Conducción segura: adóptela como norma. Accidentes evitable

Formula para la prevención de accidentes Los factores del ambiente siempre estarán presentes al momento de conducir, usted no los puede cambiar; lo que si puede cambiar es la forma de enfrentarlos. La formula básica para prevención de riesgo de accidentes es una eficiente y simple herramienta que lo ayudara a enfrentar los peligros de la vía, en forma eficiente y segura.

¿ En que consiste la formula? Algunos ejemplo a tener en cuenta: Examine con atención la carretera que tiene por delante. En la ciudad, realice un breve examen visual de la cuadra que tiene por delante o de la próxima inserción. En la zonas rurales y en las autopistas, realice un examen visual de las proximidades, curvas o rampas de salida y entrada. Examine el transito que bien detrás de usted, usando el espejo retrovisor que esta dentro del vehículo y los espejos laterales. Reconocer el peligro. Entender la defensa. Actuar a tiempo.

Opte por ser un conductor defensivo y evite accidentes. Esta simple formula que acabamos de ver le ayudara a evitar accidentes. Aplíquela y sea un conductor defensivo, pues dicha forma de manejar le dará mas posibilidades de llegar sin novedades a su destino.

Veamos a continuación un ejemplo: Vamos conduciendo nuestro vehículo por una carretera de dos vías, con doble sentido de transito, es de noche, el vehículo que se aproxima en sentido contrario trae sus luces de tal forma que nos molestan. ¿Cómo actuaria usted ante esta situación?

Protección del ocupante del vehículo Cuando ocurre un accidente de transito de gran magnitud, en el que el conductor sale ileso o con muy pocas lesiones, tenemos la costumbre de pensar que solo la intervención divina produjo un milagro. No obstante, si dicho conductor resulto ileso o con lesiones leves es porque hizo algo que contribuyo para obtener ese resultado. Usted también debe hacer algo para no accidentarse ni sufrir lesiones.

Su actitud es la clave ¿Quién es el responsable de nuestras acciones? La respuesta obvia es de “nosotros”. Entonces, podemos afirmar que todo aquello que nos corresponde afrontar al momento de la conducción, nuestras acciones están evidentemente bajo nuestro control, es decir, somos absolutamente responsables por nuestro comportamiento.

Sistema de seguridad para el ocupante del vehículo ¿ que sucede en una colisión? 1. El cinturón de seguridad Derribe los mitos acerca del cinturón de seguridad

Sistema de seguridad para el ocupante del vehículo 2. Los cojines o bolsas de aire Características de los cojines Control del conductor Lesiones Protección Reemplazo Material Presurización

Sistema de seguridad para el ocupante del vehículo 3. El apoyacabezas

Condiciones que pueden afectar al conductor Visión Audición Edad Condiciones físicas Fatiga o somnolencia Movilidad Enfermedad

Condiciones que pueden afectar al conductor Condiciones mentales Estrés Emociones Actitudes

Características del conductor defensivo Con el fin de ser un conductor defensivo usted debe desarrollar las siguientes características: Conocimiento: Ley de transito Técnicas de prevención de riesgos de accidentes de tránsitos Reconocer los peligros existentes en la vía. Sabe actuar correctamente y a tiempo.

Características del conductor defensivo Agudeza mental: Tener conciencia respecto a las condiciones físicas y mentales que podría influir sobre su manejo. Permanecer atento a las situaciones del transito, examinando constantemente los espejos retrovisores, tanto interior como exteriores.

Características del conductor defensivo Previsión: Tener capacidad para anticiparse y prepararse para enfrentar los peligros Analizar la situación del transito, tan adelante como sea posible. Anticiparse a los peligros Decidir

Características del conductor defensivo Discernimiento: significa hacer uso del sentido y la intuición. Habilidad

Estrategias del manejo defensivo ¿Por qué es importante conocer estrategias de manejo defensivo? Diversos estudios muestran que la gente se lesiona y muere en accidentes de transito de muy distintas maneras; sin embargo, la causa mas significativa de mortalidad, da lesiones graves y de daños materiales es la colisión, que es cuando se ven involucrados dos vehículos en movimientos.

¿ Cual es la estrategia con el vehículo que lo sigue? Medidas para evitar una colisión con el vehículo que lo sigue Indicar las intenciones Mantener la distancia con los pisacolas Parar suavemente Los ángulos muertos

¿Cuál es la estrategia con el vehículo de adelante? Manténgase alerta Anticipe la situación Manténgase retirado Empiece a detenerse antes

¿Cuánto tiempo necesito para detenerme?

La regla de los dos segundos ¿Sirve esta regla cuando se conduce en la ciudad o solo es para la carretera? ¿Qué pasa con esta regla cuando las condiciones son adversas?

Colisiones frontales ¿Qué maniobras pueden hacer que un conductor cruce la línea central ¿Que condiciones u obstáculos pueden que un conductor cruce la línea central?

Estrategias para evitar colisiones con el vehículo de frente las cuatro emes Mire o “lea”, la vía. Manténgase a la derecha. Merme o reduzca la velocidad. Maniobre hacia fuera de la vía.

¿Qué hacer si una colisión frontal es inevitable? Maneje o vaya a la derecha, no hacia la izquierda Evite patinar Choque contra algo blando, no duro Colisione o choque en forma oblicua

Estrategias para adelantar a otro vehículo Tres maniobras básicas que usted debe realizar : 1. Conserve la distancia correctamente de seguimiento 2. Desplácese a la izquierda hacia el carril por el que va a adelantar. 3. Complete la maniobra de adelantamiento.

Las condiciones ambientales y del vehículo Es importante que usted entienda que no hay dos viajes idénticos, pues las condiciones en la que usted maneja son diferentes cada vez que sienta frente al volante.

Las condiciones de su vehículo: asegure su buen funcionamiento Las condiciones del clima Los neumáticos El motor Los frenos La batería Los niveles limpiaparabrisas

Elementos que pueden necesitar en una emergencia Una pala para la nieve Una cadena Cadenas para neumáticos Linterna Cables de empalme Dispositivo de emergencia Chaleco reflectante Herramientas básicas para cambiar ruedas

Condiciones ambientales Situaciones que se enfrentan al conducir con lluvia Calzadas en mal estado Evite los charcos o poza de agua El vehículo patino y no supe que hacer El viento La neblina Nieve y hielo

Medidas de diseño vial y señales del transito ¿Ha oído hablar de las medidas de diseño vial? ¿Para que sirven estas medidas?

Medidas de diseño vial que ayudan a la convivencia de los vehículos y la seguridad de transito Balizas peatonales Cruce peatonales Islas peatonales Semáforos peatonales

Medidas de diseño vial que ayudan a la convivencia de los vehículos y la seguridad de transito Bandas alertadoras Bordes alertadores estoperoles Resaltos

Medidas de diseño vial que ayudan a la convivencia de los vehículos y la seguridad de transito Tachas retrorreflectantes Topes de contención Distanciadores

Señales del transito ¿Por qué son tan importantes las señales del transito?

Tipos de señales del transito

Tipos de señales del transito Señales reglamentarias

Tipos de señales del transito Señales preventivas

Tipos de señales del transito Señales informativas