La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

CONDUCCIÓN A LA DEFENSIVA. OBJETIVOS DE LA SESIÓN Identificar peligros al conducir Entender las técnicas de conducción a la defensiva Utilizar las técnicas.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "CONDUCCIÓN A LA DEFENSIVA. OBJETIVOS DE LA SESIÓN Identificar peligros al conducir Entender las técnicas de conducción a la defensiva Utilizar las técnicas."— Transcripción de la presentación:

1 CONDUCCIÓN A LA DEFENSIVA

2 OBJETIVOS DE LA SESIÓN Identificar peligros al conducir Entender las técnicas de conducción a la defensiva Utilizar las técnicas de conducción a la defensiva para prevenir accidentes y lesiones en la carretera

3 ESTADÍSTICAS DE CONDUCCIÓN SEGURA Cada 18 segundos, una persona resulta herida Más de 2 millones de las heridas por año son discapacitantes Cada 11 minutos, una persona muere Los accidentes de autos son la principal causa de muerte 1 de cada 4 lesiones fatales en el trabajo se relaciona con un accidente automovilístico

4 ¿QUÉ SE ENTIENDE POR MANEJO DEFENSIVO? Podríamos decir, que el manejo defensivo consiste en una serie de buenos hábitos mediante los cuales se llega a evitar, colisiones, atropellos, vuelcos, y toda clase de accidentes de tránsito. así entonces, manejar a la defensiva consiste en conducir, previendo todas las situaciones de peligro originadas: a) por actos inseguros del conductor, tales como: fatiga, distracción, visibilidad, etc. b) por actos inseguros de otros conductores, tales como: los anteriores, así como manejo peligroso e inseguro. c) por condiciones adversas que muchos conductores consideran imprevistas, tales como lluvia, neblina, viento, desvíos, etc.

5 ¿QUÉ ES UN ACCIDENTE EVITABLE? Es aquel en el que el conductor del vehículo o motocicleta no hizo todo lo que razonablemente hubiera podido hacer para evitarlo.

6 QUIEN ES EL CONDUCTOR PROFESIONAL Es aquel que conduce sin: sufrir accidentes abusar del vehículo abusar del vehículo incumplir horarios incumplir horarios violar las normas de tránsito violar las normas de tránsito cometer actos de descortesía cometer actos de descortesía

7 TIPO DE CONDUCTORES El distraído El distraído El impaciente El impaciente El rumbero El rumbero El reina de belleza El reina de belleza

8 ¿ Y QUIEN ES EL CUMPABLE ? TU EL ELLA ELLOS NOSOTROS VOSOTROS ES QUE … ESTABA OSCURO NO LO VÍ NO COLOCO LAS SEÑALES ESTABA LLOVIENDO FRENO MUY BRUSCO EN FIN… Y... ¿YO?

9 Que circulando a 50 km/h necesitas para frenar 12 mts., Mientras que circulando al doble, es decir a 100 km/h, necesitas 4 veces más distancia? Recuerde que al doble de la velocidad, necesita cuatro veces más distancia TENGA PRESENTE …

10 EL CAMPO VISUAL DE UN ADULTO ES DE 180°, MIENTRAS QUE EL DE UN NIÑO DE 6 AÑOS SE REDUCE A LOS 110° Y POR ESO SÓLO GIRANDO LA CABEZA PODRÁN VER LOS VEHÍCULOS QUE SE APROXIMAN? LE ACONSEJO INFORMAR A SUS HIJOS, SOBRE EL CRUCE SEGURO DE CALLES, DEBIÉNDOLO HACER POR LAS ESQUINAS Y MIRANDO HACIA AMBOS LADOS. LE ACONSEJO INFORMAR A SUS HIJOS, SOBRE EL CRUCE SEGURO DE CALLES, DEBIÉNDOLO HACER POR LAS ESQUINAS Y MIRANDO HACIA AMBOS LADOS.

11 PELIGROS AL CONDUCIR Imprudence al conducir. distracción al conducir. Fatiga. Conducción agresiva Vehículos que no están en buenas condiciones Conducción bajo la influencia de alcohol o drogas

12 PELIGROS AL CONDUCIR: CONDICIONES PELIGROSAS Malas condiciones climáticas Dificultades en la carretera. Pocas luces o encandilamiento. Tráfico intenso. Trabajos en la carretera.

13 CINTURONES DE SEGURIDAD Han salvado más de 100.000 vidas. Previenen que el conductor se golpee contra el volante, el tablero o el parabrisas. Lo mantienen dentro del vehículo. Protegen los órganos del cuerpo Aumentan la probabilidad de permanecer consciente. Lo mantienen detrás del volante si tiene que virar o frenar bruscamente.

14 MANTENIMIENTO DEL VEHÍCULO Ajustes periódicos. Cambios de aceite. Niveles de fluidos. Frenos. Bandas de las llantas y presión. Luces, señales de giro y limpiaparabrisas

15 INSPECCIÓN PREVIA AL MANEJO Recorrido de inspección. Neumáticos. Pérdidas de fluido debajo del vehículo. Limpieza de los vidrios; nada debe obstruir la visión. Espejos bien ajustados. Correcto funcionamiento de las luces

16 PELIGROS AL CONDUCIR: PRUEBA DE IDENTIFICACIÓN IDENTIFIQUE TRES PELIGROS AL CONDUCIR PROVOCADOS POR UN ERROR HUMANO Imprudencia al conducir Distracción al conducir Fatiga Conducción agresiva Vehículos en malas condiciones Conducción bajo la influencia de alcohol o drogas

17 PELIGROS AL CONDUCIR: PRUEBA DE IDENTIFICACIÓN IDENTIFIQUE TRES PELIGROS AL CONDUCIR PROVOCADOS POR CONDICIONES PELIGROSAS Malas condiciones climáticas Dificultades en la carretera Mala iluminación o encandilamiento Tráfico intenso Trabajos en la carretera Accidentes

18 PELIGROS AL CONDUCIR ¿ENTIENDE LOS DISTINTOS PELIGROS AL CONDUCIR QUE PUEDE ENFRENTAR EN LA CARRETERA?

19 EVITE COLISIONES COLISIONES FRONTALES COLISIONES POR DETRÁS COLISIÓN CON EL CONDUCTOR DE FRENTE COLISIONES LATERALES

20 OBEDEZCA LAS NORMAS Y USE EL SENTIDO COMÚN RESPETE LOS LÍMITES DE VELOCIDAD RESPETE LOS CARTELES Y SEÑALES DE TRÁNSITO SIGA LA REGLA DE LOS 3 SEGUNDOS INDIQUE LO QUE ESTÁ A PUNTO DE HACER ADELANTE A OTRO VEHÍCULO CON CUIDADO Y SÓLO CUANDO ESTÁ PERMITIDO

21

22 Concéntrese en conducir y mantenga sus manos en el volante. Mire la carretera delante de usted para detectar cualquier problema. Mire los espejos con frecuencia. Espere lo inesperado. Deje pasar a aquellos conductores que están decididos a llegar primero MANTÉNGASE ALERTA Y ESTÉ PREPARADO

23 ADÁPTESE AL CLIMA Y A LAS CONDICIONES Disminuya la velocidad. Encienda las luces y el limpiaparabrisas Aumente la distancia con el vehículo de adelante a 4 segundos Evite los charcos. Tenga cuidado con la lluvia brumosa después de un período de sequía. Esté preparado para maniobrar de manera segura ante un derrape. Tenga cuidado con las placas de hielo.

24 SEA MÁS CUIDADOSO DURANTE LA NOCHE Mantenga el parabrisas limpio para mejorar la visión. Encienda las luces 1/2 hora antes del anochecer. Aumente la distancia a 4 segundos. Sea más cuidadoso en las curvas e intersecciones. Cambie la luz alta a la luz baja para no enceguecer a otros conductores. Si tiene algún problema, deténgase al costado de la carretera y use balizas.

25 TENGA CUIDADO CON LA FATIGA Tenga mucho cuidado durante la noche, temprano a la mañana y a la media tarde. Pare, duerma una siesta y tome café si está cansado. Cuando viaje largas distancias, deténgase de vez en cuando. Evite tomar medicamentos.

26 MANTENGA LA TRANQUILIDAD CUANDO CONDUCE Mantenga sus emociones bajo control. Tome medidas para mantenerse relajado. Salga con suficiente antelación para llegar a destino. No provoque a otros conductores. Denuncie a los conductores agresivos ante la policía.

27 NO TOME ALCOHOL NI CONSUMA DROGAS El alcohol y las drogas afectan: la capacidad para distinguir las distancias. El tiempo de reacción. El juicio. La vision. Recuerde: Solamente el tiempo, no el café, le hará recuperar la sobriedad. viaje con un conductor designado.

28 SI SE VE INVOLUCRADO EN UN ACCIDENTE Deténgase al costado de la carretera Preste primeros auxilios a las personas accidentadas Llame a la policía. Recopile información del seguro y licencia de conducir y obtenga una copia del informe policial. Haga un bosquejo de la escena del accidente. No eche culpas ni discuta sobre quién fue el responsable.

29 TÉCNICAS DE CONDUCIR A LA DEFENSIVA: VERDADERO O FALSO Debe mantener una distancia de 2 a 4 segundos del vehículo que esté adelante. Si su vehículo derrapa, gire el volante en el sentido contrario al derrape. Si ha bebido demasiado, un par de tazas de café le ayudarán a recuperar la sobriedad. Muchos accidentes por somnolencia se producen durante la media tarde.

30 TÉCNICAS DE CONDUCIR A LA DEFENSIVA ¿ENTIENDE LA INFORMACIÓN SOBRE LAS TÉCNICAS DE CONDUCCIÓN A LA DEFENSIVA?

31

32

33

34 PUNTOS CLAVE PARA RECORDAR conozca los peligros que puede enfrentar en la carretera al conducir Mantenga su vehículo en buenas condiciones. Use siempre el cinturón de seguridad. Respete las normas de tránsito y obedezca los carteles y las señales. Conduzca de manera segura y a la defensiva todos los días. Sepa cómo reaccionar ante un accidente.


Descargar ppt "CONDUCCIÓN A LA DEFENSIVA. OBJETIVOS DE LA SESIÓN Identificar peligros al conducir Entender las técnicas de conducción a la defensiva Utilizar las técnicas."

Presentaciones similares


Anuncios Google