Docente: MSc. Ing. Alba Veranay Díaz Corrales Correo: Blog: Asignatura Básica III Semestre Estelí, Abril.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CAPÍTULO 7 Actividades. Capítulo 7. Actividades PRESENCIALES Gran grupo 1.«Entrevista pública». Con la técnica de las «prelaciones» y el «puzzle», preparar.
Advertisements

DIVISIÓN DE INGENIERÍA. INFORMACIÓN DE INICIO DE CURSO ING. QUIM. MARIBEL CUEVAS MEZA Presentación docente y alumno. 2.- Presentación de la asignatura.
Universidad Nacional de Ingeniería
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
Unidad I Introducción a las operaciones mecánicas
Unidad I Introducción a las operaciones mecánicas Ing. Sandra Lorena Blandón Navarro Contenidos: 1.1 Introducción. 1.2 Procesos de separación, reducción.
Constitución de la materia
ADMINISTRACIÓN DE CALIDAD TOTAL (Total Quality Management, TQM)
ADMINISTRACIÓN DE CALIDAD TOTAL (Total Quality Management, TQM)
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
INTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICA
INTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICA
UNIDAD 1: LA MATERIA Y LOS MATERIALES TERRESTRES
La Materia y sus Propiedades
Unidad didáctica 5: los minerales
UNIDAD 1 “ SUSTANCIAS PURAS Y MEZCLAS”
Unidad didáctica virtual
Unidad 1 MATERIA y ENERGIA
I.E Juan J. Escobar QUÍMICA GENERAL
LA MATERIA Y SUS CAMBIOS
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTALPOLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL.
La organización de los contenidos
ESTADOS DE AGREGACIÓN DE LA MATERIA
INTRODUCCIÓN A INGENIERÍA CIVIL
LA MATERIA Y SUS TRANSFORMACIONES.
Para repasar lo que vimos en los EXPERIMENTOS 1 al 5
INSTRUMENTO PARA REVISAR EL PRODUCTO DE SISTEMATIZACIÓN
EJEMPLO DE MEZCLA: Ensalada
UNIVERSIDAD OTEIMA-VERAGUAS POSTGRADO EN DOCENCIA SUPERIOR
CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA
T e m a : SOLUCIONES.
La Materia y sus Propiedades
Luisa Morgado Casanova Profesora Ejecutora 1. 2 Dominio C: Enseñanza para el aprendizaje de todos los estudiantes. ¿Cómo enseñaré? Determinación de métodos,
Análisis de la Encuesta de Percepción de Estudiantes sobre la satisfacción de los estudios y la práctica docente Encuesta aplicada del 12 al 19 de mayo.
INTRODUCCION AL ESTUDIO DE LA QUIMICA
para la primera secuencia
PORTAFOLIO DIGITAL Español III y Computación III.
DIVISIÓN DE INGENIERÍA. TECNOLOGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE TIANGUISTENCO DIVISION DE INGENIERIA MECÁNICA IQ. JOSE LUIS RODRIGUEZ HDEZ.
SITIOS WEB HERRAMIENTAS TIC.
DEFINICIÓN DE MATERIA Materia es cualquier cosa que tiene masa y que ocupa un espacio. La materia es de lo que están hechos todos los objetos materiales.
MEZCLAS UNIVERSIDAD DE LOS ANDES NÚCLEO “RAFAEL RANGEL”
LA MATERIA QUIMICA GRADO 10.
PEDAGOGÍA BÁSICA MUNDO NATURAL
CONOCIMIENTO DEL MEDIO
La V de Gowin como Estrategia Didáctica para el Aprendizaje Significativo en el Desarrollo de Proyectos de Titulación.
II UNIDAD: LAS DISOLUCIONES QUÍMICAS Profesor de Biología y Química
Tipos de materia Prof. Luis R. Soto.
Fenómenos químicos U.1Sustancias y mezclas
UNIVERSIDAD DE OCCIDENTE Asignatura: Mecánica de Fluidos
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES
CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA
Resumen de la unidad Dentro de las temáticas planteadas para el grado segundo los estudiantes desarrollaran la relación de las sustancias orgánicas.
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA “REDACCIÓN DE OBJETIVOS M. Sc. Ing. Alba Veranay Díaz Corrales Facilitadora del Curso Skype:
ASIGNATURA: HARDWARE BÁSICO I SEMESTRE 2014 Docente: Ing. Edgardo Fabián Molina Segovia Carrera: I año Ingeniería en Computación y Sistemas Encuentro N°
MATERIA Y FUERZA.
Asignatura Básica Docente: MSc. Ing. Alba Veranay Díaz Corrales
ASIGNATURA: HARDWARE BÁSICO I SEMESTRE 2014 Docente: Ing. Edgardo Fabián Molina Segovia Carrera: I año Ingeniería en Computación y Sistemas Encuentro N°
Conceptos sobre la materia y la energía
Clasificación de la Materia
LA MATERIA Es todo lo que tiene masa y ocupa espacio, es el material físico del universo.
Propuesta de Planificación
3º E.S.O. Fenómenos químicos U.1 La naturaleza corpuscular de la materia Sustancias y mezclas de sustancias.
CONCEPTOS FUNDAMENTALES
Plan de Curso Asignatura: Fundamentos de Contabilidad Código 631
Las reacciones de precipitación se aplican al análisis químico desde distintos puntos de vista: para llevar a cabo separaciones, importantes en análisis.
Mezclas y sustancias puras
QBA MIGUEL ANGEL CASTRO RAMÍREZ Clasificación de la materia.
“Aprendizaje significativo a través de la producción de textos de secuencia argumentativa y narrativa en Administración Hotelera”. Patricia Tineo, M. Sc.
La información, una poderosa herramienta de prevención contra los virus informáticos Proyecto.
Transcripción de la presentación:

Docente: MSc. Ing. Alba Veranay Díaz Corrales Correo: Blog: Asignatura Básica III Semestre Estelí, Abril 2012 Siguiente

Contenido a desarrollar Conceptos generales Aplicaciones de la química Materia y clasificación Mezclas y sustancias puras Contenido Objetivos y unidades Siguiente Anterior

Objetivos de la Asignatura 3 Conceptual: Interpretar los conceptos principales de la Química y leyes estequiometricas, aplicados a los materiales de construcción y suelo en la carrera de Ingeniería Civil. Procedimental: Adquirir destrezas en el manejo de equipos y reactivos de uso común en los laboratorios de Química, para la preparación sustancias a diferentes concentraciones. Actitudinal: Valora la importancia de la química, mediante la solución de problemas en equipo, para la correcta selección de los materiales de empleados en las diferentes construcciones. Siguiente Anterior

Unidades Temáticas I UnidadII UnidadIII UnidadIV Unidad Equilibrio Químico. Química del Suelo Conceptos Básicos Estequiometría Siguiente Anterior

5 La Química es el estudio de la materia, características y composición. Generalidades Macroscópico Microscópico Siguiente Anterior

Aplicaciones de la Química en la Ingeniería Civil Obtención de materiales para la construcción. 6 Bloque Zinc Hierro Siguiente Anterior

Aplicaciones de la Química en la Ingeniería Civil En el cemento, se necesita saber que tipo de este se necesita para cierta construcción. Siguiente Anterior

Analizar los distintos tipos de suelos de acuerdo a las rocas de las que provienen, estas rocas, se clasifican por la distribución de sus cristales. Aplicaciones de la Química en la Ingeniería Civil Siguiente Anterior

Aplicaciones de la Química en la Ingeniería Civil La hidráulica, siempre que trabajamos con agua invariablemente manejamos a la química, tiene un peso específico, una densidad, una viscosidad dinámica. Siguiente Anterior

¿Qué es materia? Por materia entendemos todo aquello que ocupa un espacio físico por ejemplo: agua, aire, madera, el cuerpo humano… 10 Siguiente Anterior

DEFINICIÓN DE MATERIA ¿Cuáles de los incisos siguientes constituyen un ejemplo de materia, justifique? a)hierro b) amor c) aire d) estudiar e) gasolina f)libro g) Mono h) manzana i)solidaridad j) cemento k) bailar Siguiente Anterior

CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA La Materia Compuesto Homogéneas Heterogéneas Sustancias puras Mezclas Elemento Se dividen en oxígeno oro hierro sal bicarbonato de sodio azúcar refresco gasolina aire polvo arena vinagreta Se clasifica en Ejemplos Siguiente Anterior

¿Son Mezclas o Sustancias Puras? 13 AB C F E D Siguiente Anterior

Actividad extra clase Investigue los métodos y técnicas de separación de mezclas, destacando las más utilizadas en la ingeniería Civil, y posterior participación en el foro.  Consulte con docentes y estudiantes de años superiores la aplicación de la química en la Ingeniería Civil. Siguiente Anterior

Actividad extra clase  Presentar resumen escrito mediante la elaboración de un mapa conceptual, citando fuentes de información. Equipos de tres integrantes.  Presentar trabajo ante sus compañeros, en la próxima sesión de clase. Siguiente Anterior

Evaluación Rúbrica Foro CriteriosOroPlataBronce Opiniones Son de propia iniciativa y están de acuerdo a su experiencia y lecturas previas. Importantes, relevantes y pertinentes. Solo están de acuerdo los lecturas realizadas. Algunas participaciones relevantes y pertinentes. Superficiales, sin una justificación. Muy pocas participaciones relevantes, coherentes y pertinentes. CumplimientoRealiza con puntualidad sus participaciones, demuestra interés y esfuerzo. Realiza con puntualidad sus participaciones. Las realiza con un de fase de tiempo sus participaciones. Siguiente Anterior

Evaluación Rúbrica Mapa conceptual CriteriosOroPlataBronce Dominio del tema Adquisición Profunda y significativa. Adquisición del conocimiento. Poca adquisición del conocimiento. Estructura Tiene estructura de árbol, bien organizado y fácil interpretación La mayoría de los conceptos tiene una estructura de jerarquía, estableciendo relaciones apropiadas la mayoría de veces Algunos conceptos en jerarquía y poco relaciones entre los conceptos. Siguiente Anterior

Qué agregaría?  Hipervínculos a videos editados por el docente.  Imágenes, sonido y efectos, que contribuyan a mantener la motivación. Siguiente Anterior

Inicio