CLASE N°11 ÁNGULOS COMPLEMENTARIOS Y SUPLEMENTARIOS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROLEMAS RESUELTOS Y PROPUESTOS
Advertisements

Ángulos Universidad de Ciencias Aplicadas

CLASE Nº 1 Ángulos y Polígonos.
Profesora: Carolina Montoya
ÁNGULOS Prof: Susana Abraham C..
ANGULOS QUINTO BÄSICO 2011.
GEOMETRÍA : ÁNGULOS.
TRIÁNGULOS.
UNIDAD 3 (2da parte) 6to básico Johana Herrera Astargo
Ángulos entre paralelas y una secante
Geometría y trigonometría.
ÁNGULOS.
ÁNGULOS.
Ángulos (Complementarios y Suplementarios
GEOMETRÍA ÁNGULOS.
PROFESOR: JUAN MANUEL SALDAÑA R. TRIGONOMETRIA.
GEOMETRIA Y TRIGONOMETRIA PLANAS Unidad I. Ángulos
líneas perpendiculares ángulos complementarios
Ángulos.
ANGULOS AGUDO OBTUSO RECTO EXTENDIDO COMPLETO COMPLEMENTARIOS
OA: Identificar los ángulos que se forman entre dos rectas que se cortan (pares de ángulos opuestos por el vértice y pares de ángulos suplementarios).
ÁNGULOS.
Guayaquil, 28 de Octubre del 2014 Destreza: Clasificar ángulos de acuerdo a su amplitud y posición Tema: Clasificación de los ángulos ¿Qué son los ángulos?
Polígono de tres lados. Sus elementos primarios son: lados, ángulos y vértices Vértice Lado Ángulo TRIÁNGULO.
B a O    +  = Ángulos que se forman al cortarse dos rectas  +  = b  O  a.
EJERCICIOS RESUELTOS UNIDAD 9
GEOMETRÍA PLANA LIC. NOEMI CHAVEZ GUTIERREZ CONTENIDO PRESENTACIÓN ACTIVIDADES DE APLICACIÓN ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN INICIO MAPA CONCEPTUAL EXTENSIÓN.
ÁNGULOS. Ángulo. Es la porción del plano comprendida entre dos semirrectas que tienen el mismo origen Lados: BC y BA El origen de las dos semirrectas.
Utiliza triángulos: ángulos y relaciones métricas.
ESCUELA: NOMBRES: MATEMATICAS PERIODO: Myriam Arteaga Marín Abril - Agosto/ ESCUELA DE CIENCIAS BIOLÓGICAS Y AMBIENTALES.
ÁNGULOS Reconocer ángulos complementarios y suplementarios.
ANGULO: Es la abertura formada por dos rayos (lados) que parten de un punto común llamado vértice Vértice.
Tema : ángulos Profesora :Claudia Aravena Alcapío. Curso : 8°A.
Geometría 2017 Clase Nº 2 Triángulos I.
Geometría 2017 Clase Nº 1 Ángulos y Polígonos.
REFORZAMIENTO EN MATEMÁTICAS
Definiciones y propiedades
Líneas y ángulos Objetivo: Distinguir los tipos de rectas y distinguir los tipos de ángulos.
RESUMEN DE UNIDAD: POLÍGONOS
CUADRILÁTEROS.
TEMA 10: LOS ÁNGULOS Y SU MEDIDA ADRIÁN SÁNCHEZ.
LUIS GONZALO PULGARÍN R
Matemática / Geometría 4º Básico / Clase N°3
REPASO TEMA 9 1. Calcula el ángulo complementario y el suplementario de 65º 12' 36'‘ 2. El ángulo suplementario del ángulo que mide 58º 10′ 6″ es:   31º.
PROFESOR: Edgar Ochoa Guillen TRIGONOMETRIA CONTEMPORANEA
Demostrar que comprende las fracciones propias: representándolas de manera concreta, pictórica y simbólica creando grupos de fracciones equivalentes –simplificando.
ÁNGULO TRIGONOMÉTRICO EL ÁNGULO TRIGONOMÉTRICO SE OBTIENE GIRANDO UN RAYO ALREDEDOR DE SU ORIGEN. SENTIDO DE GIRO HORARIO SENTIDO DE GIRO ANTIHORARIO.
GEOMETRÍA : ÁNGULOS. ÁNGULO: es la figura formada por 2 semirrectas que se unen en un punto llamado vértice CLASIFICACIÓN DE ÄNGULOS A B O 1 – Según su.
Matemática I Medio. Habilidades Matemática Resolución de problemas Representar Argumentar y comunicar Modelar.
ANGULOS FORMADOS POR DOS RECTAS PARALELAS CORTADAS POR UNA SECANTE.
3 ángulos diferentes 
PROFESOR: RUBÉN ALVA CABRERA TRIGONOMETRIA CONTEMPORANEA
GEOMETRÍA : ÁNGULOS.
Ángulos. ¿Qué es un ángulo? Partes de un ángulo Los ángulos se miden en grados (°) y según su medida se clasifican en: Clasificación de ángulos 1) Ángulo.
TRIGONOMETRIA CONTEMPORANEA.
Medición de Ángulos con Cinta. Objetivo Obtener la medida de un ángulo que forman dos alineaciones rectas del terreno que se encuentra en un vértice.
LUIS GONZALO PULGARÍN R
ANGULOS FORMADOS POR DOS RECTAS PARALELAS CORTADAS POR UNA TRANSVERSAL.
ÀNGULOS GEOMETRÌA I, CICLO I/2019. DEFINICIÒN DE ÀNGULOS Es la abertura comprendida entre dos rectas que se cortan en un punto. Las rectas son los lados.
ANGULO: Es la abertura formada por dos rayos (lados) que parten de un punto común llamado vértice Vértice.
PROFESOR: Lázaro Berrocal Muje TRIGONOMETRIA CONTEMPORANEA
PROFESOR: RUBÉN ALVA CABRERA TRIGONOMETRIA CONTEMPORANEA
ANGULO: Es la abertura formada por dos rayos (lados) que parten de un punto común llamado vértice Vértice.
Tema: Rectas Objetivo del tema:
TRIÁNGULOS. Aprendizajes esperados: Identificar los elementos primarios de un triángulo y sus propiedades. Clasificar los triángulos según sus lados y.
OA5 Realizar cálculos que involucren las cuatro operaciones con expresiones numéricas, aplicando las reglas relativas a paréntesis y la prevalencia de.
PROFESOR: RUBÉN ALVA CABRERA TRIGONOMETRIA CONTEMPORANEA
OBSERVA LAS IMÁGENES.
TRIÁNGULOS. Aprendizajes esperados: Identificar los elementos primarios de un triángulo y sus propiedades. Clasificar los triángulos según sus lados y.
Transcripción de la presentación:

CLASE N°11 ÁNGULOS COMPLEMENTARIOS Y SUPLEMENTARIOS

OBJETIVO DE APRENDIZAJE: OA16 - Identificar los ángulos que se forman entre dos rectas que se cortan (pares de ángulos opuestos por el vértice y pares de ángulos complementarios). OBJETIVO DE LA CLASE: Reconocer y calcular los ángulos complementarios y suplementarios.

SITUACIÓN INICIAL Observa la siguiente imagen y luego responde: ¿Cuánto mide el ángulo X? ¿Qué relación tiene el ángulo de 97º y el ángulo x? ¿Cuánto es la suma de estos dos ángulos?, ¿A qué ángulo corresponda?

ZONA DE APRENDIZAJE Dos ángulos son complementarios si la suma de sus medidas es igual a 90º. Dos ángulos son suplementarios si la suma de sus medidas es igual a 180º.

1.- Completa con la medida que se pide en cada caso. El complemento de 65º. ZONA DE EJERCICIOS

El suplemento de 128º.

El complemento del complemento de 80º.

El suplemento del complemento de 60º.

CONCLUYENDO Resuelve en tu cuaderno: ¿Qué pares de ángulos son suplementarios?