ELEMENTOS Y TIPOS DE REPRESENTACION DEL ESPACIO GEOGRAFICO: CROQUIS, PLANOS, MAPAS, ATLAS, GLOBO TERRÁQUEO, FOTOGRAFÍAS AÉREAS, IMÁGENES DE SATÉLITES Y.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Gea, el planeta Tierra Octubre 2011 Belén Plazas..
Advertisements

CIENCIAS DE LA TIERRA Y MEDIOAMBIENTALES
ESCUELA SECUNDARIA DIURNA No. 51 “PROF. CARLOS BENÍTEZ DELORME”
De LA Tierra AL Papel..
Formas de Representación de la Tierra
Coordenadas Geográficas
El avance tecnológico ha proporcionado métodos de investigación importantísimos para los estudios ambientales. Destacan: 1.SISTEMAS DE POSICIONAMIENTO.
Ciencias sociales, geografía e historia Primer Curso
T.1 LA REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA
El Mundo de Geografia.
LAS REPRESENTACIONES DE LA TIERRA.
La representación de la tierra.
LA REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA
De LA Tierra AL Papel. Los Planos y los Mapas.
Tecnología GPS Sistema de Posicionamiento Global (GPS)
¿QUÉ ES UN PLANO? Se trata de un dibujo que representa un lugar como si lo miráramos desde arriba. Esta representación es de forma plana, por eso su nombre.
El G.P.S Daniel Monroy Mejía. Iván Getting, cuyos inventos se han hecho imprescindibles para millones de personas, físico e ingeniero electrónico, que.
I NTRODUCCIÓN El hombre cotidianamente estructura una serie de mapas mentalmente. Cuando va por sus hijos a la escuela, cuando tiene que ir de compras,
Elementos y tipos de representación del espacio geográfico.
Introducción a la estadística. ¿Qué es la estadística? La Estadística es la parte de las Matemáticas que se encarga del estudio de una determinada característica.
1. EL PLANETA TIERRA Big – Bang = Universo > Galaxias > Sistemas > Planetas Universo > Vía Láctea > Sistema Solar > planeta Tierra Tierra : tercer planeta.
PRINCIPIOS DEL GPS Expositor: Ing. Daniel Arcos Valverde Arequipa, Junio del 2007 Arequipa, Junio del 2007.
Profesora: María Susana Lagos. ¿Cómo podemos representar la Tierra? Para ubicarnos en la superficie de nuestro planeta, primero tenemos que representarlo,
Glosario ilustrado Integrated Social Studies/English Language Arts Curriculum (Grade 3) ©Putnam/Northern Westchester BOCES Curriculum & Instructional Services.
Sistemas Geográficos de Coordenadas y Proyecciones.
GPS DIFERENCIAL. PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO DEL GPS Permite determinar la posición de cualquier punto en el terreno. Precisión : -Centímetros (GPS diferencial)
ELEMENTOS DEL MAPA.
USO DE LA BRUJULA, GPS Y MAPA TOPOGRAFICO. CONTENIDO Concepto y principio de la brújula Concepto y principio del GPS Qué es un mapa topográfico y como.
Interpretación de los Mapas
Diferentes tipos de Mapas
¿ Que es el GPS ? Guía rápida.
Nos ubicamos en el espacio
Paralelos y Meridianos
Grado 5°.
LA CARTOGRAFÍA COMO FORMA DE REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA
Los documentos geográficos
Coordenadas geográficas
Nos ubicamos en el espacio
Contenido 2. Principios de Geodesia y Cartometría
LA GEOGRAFÍA Y EL ESPACIO GEOGRÁFICO. LOS PROCEDIMIENTOS GEOGRÁFICOS
LA ESCALA.
Tema 3. HACIA UN DESARROLLO SOSTENIBLE
Movimiento.
T.1 LA REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA
UTILIDAD DE LAS IMÁGENES DE SATELITE, EL GPS Y LOS SIG
RADIOENLACES Universidad Industrial de Santander
Filosofía del SIG Clase: Sensoría Remota
UNIDAD 7 La cambiante superficie de la Tierra Biología y Geología 3º ESO LA ESCALA.
Posicionamiento global de nodos
PRINCIPALES INSTRUMENTOS DE INFORMACIÓN AMBIENTAL
GEOGRAFÍA 2º BACHILLERATO
REPRESENTACIÓN DE NUESTRO PLANETA.
Representaciones de Nuestro Planeta
DIFERENTES SISTEMAS DE COORDENADAS
ecesidad_de_adaptaciones.htm.
CONTENIDOS: PLANOS Y MAPAS REPRESENTACIONES DE LA TIERRA PLANISFERIO Y GLOBO TERRAQUEO CONTINENTES Y OCÉANOS.
I.E.P. “FEDERICO VILLARREAL”. Los mapas y planos Algunas formas de representar la superficie terrestre sobre una superficie plana son: Los croquis, que.
K.R.A. Sistema de coordenadas geográficas Colegio Salesiano de Concepción Departamento de Historia Profesora: Karla Rodriguez.
FOTOGRAFÍAS AÉREAS EN LA ENSEÑANZA DE LA GEOGRAFÍA Docentes Juan Arancibia José Cifuentes.
Me oriento en el espacio.
Tema 1. La Tierra y el Universo
Asociación de Montañismo de la UNAM Módulo de Orientación Cartas topográficas.
¿Cómo nos ubicamos en el planeta?. La Tierra es el tercero en el sistema solar, se puede representar en un Mapamundi y en Globo terráqueo. Para orientarnos.
LAS REPRESENTACIONES DE LA TIERRA.
PARALELOS Y MERIDIANOS: REPRESENTACIÓN DE LA SUPERFICIE DE LA TIERRA La Tierra tiene la forma de una esfera achatada por los polos, pero en las representaciones.
¡Niños, Conocen alguna forma o tipo de mapa! Seguramente lo han visto en alguna película de piratas y ¿Para qué nos sirven los mapas?
Escalas Definición: es la relación numérica entre la unidad y el No. De veces que se requiere aumentar o disminuir esa unidad, cuando es necesario aumentar.
CONTENIDOS: PLANOS Y MAPAS REPRESENTACIONES DE LA TIERRA PLANISFERIO Y GLOBO TERRAQUEO CONTINENTES Y OCÉANOS.
Tema 2: Modelos Científicos y Mapas I
Cosas del planeta tierra. zonas del planeta Vamos a recordarlas. Deberás arrastrar las etiquetas a cada región según corresponda. Si lo hacés correctamente.
Transcripción de la presentación:

ELEMENTOS Y TIPOS DE REPRESENTACION DEL ESPACIO GEOGRAFICO: CROQUIS, PLANOS, MAPAS, ATLAS, GLOBO TERRÁQUEO, FOTOGRAFÍAS AÉREAS, IMÁGENES DE SATÉLITES Y MODELOS TRIDIMENSIONALES. SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA Y SISTEMAS DE POSICIONAMIENTO GLOBAL.

CUANDO LOS GRUPO HUMANOS EMPEZARON A RECONOCER EL ESPACIO QUE LOS RODEABA TUVIERON LA NECESIDAD DE REPRESENTARLO Y EMPEZARON A TRANSMITIR ESE CONOCIMIENTO AL PRINCIPIO LA TRANSMISIÓN FUE VERBAL, DESPUÉS FUE GRÁFICA.

CROQUIS: REPRESENTACIÓN GRÁFICA SENCILLA, EN LA QUE SE DESTACAN ALGUNOS ELEMENTOS DEL PAISAJE PARA QUE SEA MAS FÁCIL LA UBICACIÓN DE UN LUGAR, EJEMPLO: ESQUEMA QUE SE PUEDE HACER PARA INVITAR A UNA FIESTA, TENDRÁ LOS PUNTOS DESTACADOS QUE SERVIRÁN A LOS INVITADOS PARA LLEGAR A LA CASA, AUNQUE NO TENGA ORIENTACIÓN NI ESCALA.

PLANO: ESTA REPRESENTACIÓN ES MUCHO MAS EXACTA EN TÉRMINOS DE ESCALA Y DE ORIENTACIÓN. EJEMPLO: LOS PLANOS ARQUITECTÓNICOS DE UNA CASA O UNA UNIDAD HABITACIONAL, EN ELLOS SE REQUIERE PRECISIÓN EN LA ESCALA, ASÍ COMO EN LA ORIENTACIÓN.

MAPA O CARTA GEOGRÁFICA: ES LA REPRESENTACIÓN GRÁFICA DE UNA PARTE DE LA SUPERFICIE TERRESTRE O DE SU LOCALIDAD CON SUS RESPECTIVAS CARACTERÍSTICAS. ES LA REPRESENTACIÓN MÁS UTILIZADA EN LA ACTUALIDAD. EXISTEN MUCHOS TIPOS DE MAPAS, EJEMPLO: LOS TEMÁTICOS SON LOS QUE SE REFIEREN A ELEMENTOS NATURALES COMO: HIDROLOGÍA, RELIEVE, CLIMA, ETC., TAMBIÉN LOS QUE REPRESENTAN ACTIVIDADES HUMANAS COMO LOS ECONÓMICOS, LOS DE POBLACIÓN Y TURÍSTICOS Y MUCHOS MÁS.

LOS MAPAS DEBEN TENER CUATRO ELEMENTOS BÁSICOS: ORIENTACIÓN, ESCALA, SIMBOLOGÍA, Y COORDENADAS. ORIENTACIÓN: CONSISTE EN ESPECIFICAR HACIA DONDE SE ENCUENTRA EL NORTE EN UN MAPA. SIMBOLOGÍA: CONJUNTO DE SIGNOS, FIGURAS O COLORES QUE SIRVEN PARA LA DESCRIPCIÓN DE LA INFORMACIÓN QUE CONTIENE EL MAPA.

ESCALA: ES LA RELACIÓN ENTRE EL TAMAÑO DE LA SUPERFICIE REPRESENTADA Y EL TAMAÑO DE LA REPRESENTACIÓN, PUEDE SER: NUMÉRICA: INDICA LAS VECES QUE LA REPRESENTACIÓN ES MENOR QUE LA SUPERFICIE REPRESENTADA SE ESCRIBE DE LA SIGUIENTE MANERA : 1:10,1:100, 1:1000, LO QUE SIGNIFICA QUE UNA MEDIDA DE DISTANCIA EN EL MAPA EQUIVALE A 10, 100 O 1000 VECES LA MISMA MEDIDA EN LA SUPERFICIE.

EN UN MAPA A ESCALA 1: , 1 CENTÍMETRO SOBRE EL MAPA EQUIVALE A CENTÍMETROS SOBRE LA SUPERFICIE TERRESTRE QUE SON 1000 METROS (1 KILOMETRO) * GRÁFICA: SE REPRESENTADA CON UNA PEQUEÑA REGLA SEGMENTADA EN LA QUE SE MUESTRA LA DISTANCIA, TANTO EN LA MEDIDA DEL MAPA (CM, PULGADA) COMO EN LA SUPERFICIE TERRESTRE (KILÓMETROS, MILLAS).

COORDENADAS: SON LATITUD, LONGITUD Y ALTITUD. LA LATITUD ESTA REPRESENTADA POR LOS PARALELOS (LÍNEAS HORIZONTALES). LA LONGITUD ESTA REPRESENTADA POR LOS MERIDIANOS (LÍNEAS VERTICALES). CON ELLOS SE PUEDE UBICAR CON EXACTITUD UN PUNTO SOBRE EL MAPA ATLAS: ES UN CONJUNTO DE MAPAS QUE PUEDE SER DE DIFERENTES TEMAS, DIFERENTES ESCALAS Y DE TODO EL MUNDO O DE ALGUNA PARTE.

GLOBO TERRÁQUEO: ESFERA DONDE SE REPRESENTA TODA LA SUPERFICIE TERRESTRE, ES LA MÁS PRECISA DE TODAS EN EL SENTIDO QUE NO HAY NINGUNA DISTORSIÓN DE LA TIERRA, ES MUY ÚTIL CUANDO SE QUIERE VER LA TIERRA EN SU TOTALIDAD.

FOTOGRAFÍAS AÉREAS: CONSISTE EN UNA SERIE DE FOTOGRAFÍAS TOMADAS DESDE UN AVIÓN, A UNA ALTURA DETERMINADA. PERMITE OBTENER IMÁGENES DETALLADAS DE LA SUPERFICIE TERRESTRE CON LAS QUE SE ELABORAN LOS MAPAS.

IMAGEN DE SATÉLITE : SE LOGRA A PARTIR DE LOS SENSORES DE LO SATÉLITES ARTIFICIALES QUE GIRAN A GRAN ALTITUD SOBRE NUESTRO PLANETA. ESTAS IMAGINES ABARCAN GRANDES ÁREAS DE LA SUPERFICIE TERRESTRE CAPTANDO DETALLES PRECISOS. PROPORCIONA INFORMACIÓN DE MOVIMIENTOS DE CICLONES, AVANCE DE LA EROSIÓN DE UN LUGAR INCENDIOS FORESTALES, ETC.

MODELOS TRIDIMENSIONALES : SE CONSTRUYEN CON PROGRAMAS DE COMPUTO QUE GENERAN IMAGINES TRIDIMENSIONALES SOBRE MAPAS, DE MODO QUE PODAMOS VER EL RELIEVE DE UNA MANERA MUY REALISTA. SE PUEDE DISTINGUIR: LA FORMA DEL RELIEVE, SU INCLINACIÓN, LAS LLANURAS COMO REGIONES PLANAS, Y LAS MESETAS.

SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA(SIG): ES UN PROGRAMA DE COMPUTO QUE ASOCIA UNA IMAGEN CON DATOS, ESTA IMAGEN PUEDE SER UNA FOTOGRAFÍA AÉREA, IMAGEN DE SATÉLITE O UN MAPA DERIVADO DE ESTAS IMAGINES. LOS DATOS QUE SE OBTIENEN PUEDEN SER DE CUALQUIER TIPO, FÍSICOS, ECONÓMICOS O SOCIALES Y EL PROGRAMA LOS ASOCIA PARA EFECTUAR ANÁLISIS ESPACIALES.

SISTEMA DE POSICIONAMIENTO GLOBAL: ES UN SISTEMA DE UBICACIÓN MUY PRECISO QUE SE BASA EN LA INFORMACIÓN TRANSMITIDA POR SATÉLITE ARTIFICIAL. EXISTE UN SISTEMA DE SATÉLITES LLAMADO NAVSTAR, COMPUESTO POR 24 SATÉLITES SITUADOS EN UNA ORBITA FIJA, ES DECIR, SIEMPRE ESTÁN EN EL MISMO LUGAR SOBRE LA TIERRA. ESTOS SATÉLITES EMITEN UNA SEÑAL QUE ES CAPTADA POR UN INSTRUMENTO RECEPTOR LLAMADO NAVEGADOR O GPS.

EL NAVEGADOR CONTIENE UNA PEQUEÑA COMPUTADORA QUE CUANDO RECIBE LA SEÑAL DE CUATRO SATÉLITES, POR LO MENOS EFECTÚA UNA SERIE DE CÁLCULOS MEDIANTE TRIANGULACIONES, QUE LE PERMITEN DETERMINAR SU POSICIÓN EXACTA, EN LATITUD, LONGITUD Y ALTITUD.