Argumentos mediante ejemplos

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
IV. Argumentos por analogía
Advertisements

Cristobal Colón y La Conquista
Grupos étnicos del mundo hispano
Lcda. Yraida Nava Lcda. Yanerey Pineda Lcda. Nathaly Verde Maracaibo, febrero 2016.
En el país se considera, desde el punto de vista estadístico, como localidad urbana toda aquella que tiene 2,500 habitantes o más, y población rural,
Descubrimiento y Conquista de América y el Perú Aspectos legales, Normas y Tratados, Motivaciones de los Viajes, Rutas y Empresas de Conquista …
Cristobal Colón (Génova, Italia c Valladolid, España 1506) Emprendió 4 viajes a las Américas, pero buscando una nueva manera de llegar a la India.
Condición laboral y jurídica de los Indígenas. CONSECUENCIAS DE LA CONQUISTA  El choque cultural hispano-mapuche implicó:  Violencia física y cultural.
Diseños de investigación.  Arnau (1995a) define el diseño de investigación como un plan estructurado de acción que, en función de unos objetivos básicos,
La España de los Reyes Católicos C.E.I.P Blas Infante 6ºA Primaria.
Etimología de la palabra Hispanidad El término viene de la palabra Hispania, nombre otorgado por los romanos a la Península Ibérica, luego de ser conquistada.
EL PENSAMIENTO ADOLESCENTE SOBRE ORDEN SOCIAL. EL PENSAMIENTO POLÍTICO Los procesos de razonamiento sobre la política van cambiando durante la adolescencia.
Descubrimiento y Conquista de América. El encuentro entre dos mundos La conquista de América fue una ocupación de los españoles, portugueses, ingleses.
ENSAYO LITERARIO.
INGLATERRA Esta plantilla se puede usar como filtro de inicio para un álbum de fotos.
Sintesis Unidad 1 y 2 Historia 8vo básico
Senior Project.
UNIDAD 1: Persistencia de pueblos y culturas indígenas.
Estructura del texto argumentativo
Muestreo PRUEBAS Y VALIDACION DE HIPOTESIS Carlos Willian Rincón Pérez
PRINCIPIOS LOGICOS MATERIA: LOGICA MATRICULA:
Viajes de exploración. Viajes de exploración.
INSTRUCCIONES TRABAJO: “Zonas Dialectales del Español de América”
El Poblamiento Americano
Elementos fundamentales a la hora de contar una historia
Consecuencias de la Conquista de América: Indígenas
EL ARGUMENTO.
ENFOQUES CUANTITATIVO Y CUALITATIVO EN LA INVESTIGACION Taller 4
INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LA ESTADÍSTICA
HISTORIA DEL DERECHO MEXICANO
Quiz colonización Jugar.
FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES & HUMANAS
EL DISCURSO ARGUMENTATIVO
DERECHOS DE LOS INDIGENAS
Educación. Aprovéchala .
Habilidades básicas para el aprendizaje de las Matemáticas
Presentación sobre Larra
Exploradores europeos y esclavitud
DORA EMILCE MARTINEZ BONILLA
HISTORIA DEL DERECHO MEXICANO
Universidad de San Carlos de Guatemala
Notas sobre escritura académica
Conjunto de procedimientos que permiten abordar un problema de investigación con el fin de lograr objetivos determinados. MÉTODO Descripción a detalle.
PAUTAS PARA ELABORAR UN TEXTO ARGUMENTATIVO
Programación Lógica.
Objetivo: - Conocer las falacias argumentativas. - Reconocer falacias en textos argumentativos leídos o propios.
Expansión Europea: España y Portugal en la búsqueda de nuevos horizontes.
Las aplicaciones que permiten crear “libros electrónicos educativos”.
WINTER Template CONTEXTO HISTÓRICO
Introducción al Diseño del Sofware
Experimentar la satisfacción del descubrimiento intelectual Llevar a cabo un proceso sistemático de investigación adecuado a la signatura elegida.
04/12/2018 PATHY.
HISTORIA DEL DERECHO MEXICANO
Tema 1 La Argumentación. Tema 1 La Argumentación. Grado 9° COFREM.
¡¡¡ COMPUTADOR O COMPUTADORA !!!.
HISTORIA DEL DERECHO MEXICANO
POSTGRE SQL CONCEPTO El uso de caracteres en mayúscula en el nombre PostgreSQL puede confundir a algunas personas a primera vista. Las distintas pronunciaciones.
Texto expositivo Lenguaje y Comunicación Octavo Básico Colegio Universitario Inglés Esclavas del S. Corazón de Jesús.
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACION CIENTÍFICA CHOQUE ESPINOZA JORGE MAYURI PEÑA LUIS RIOS CESAR ALEXIS YALLE QUISPE DIANA INGENIERÍA DE COMPUTACIÓN Y SISTEMAS.
LLEGADA DE LOS ESPAÑOLES A AMÉRICA.
PRUEBA SABER 11 CIENCIAS SOCIALES Y COMPETENCIAS CIUDADANAS ¿CUÁLES SON LAS COMPETENCIAS, CONOCIMIENTOS, CAPACIDADES Y HABILIDADES QUE SE EVALÚAN?
PRUEBA SABER 11 CIENCIAS SOCIALES Y COMPETENCIAS CIUDADANAS ¿CUÁLES SON LAS COMPETENCIAS, CONOCIMIENTOS, CAPACIDADES Y HABILIDADES QUE SE EVALÚAN?
Las ciudades coloniales
 ¿Actualmente en el país, las condiciones sociales hacen que el sujeto étnico, utilice medios para hacerse lo más blanco.
Componentes del discurso argumentativo: Estructura Interna.
LA VIDA ECONÓMICA DE LA COLONIA Y LA INVERSIÓN EDUCATIVA En sus inicios la vida económica en las colonias se caracterizó por la inexistencia de la moneda.
MANTENIMIENTO DE LA CALIDAD AMBIENTAL Y EL SISTEMA DE MEJORAMIENTO DE GESTIÓN CONTÍNUA ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA MINISTERIO DE EDUCACIÓN EDUCACIÓN.
SONIA ANGÉLICA PAZ JUDY ESTEFANY RAMÍREZ LEIDY JOHANA RODRÍGUEZ
LOS TIPOS DE ARGUMENTOS Argumentar consiste en defender una idea (TESIS) y persuadir de ella a un receptor, mediante unas razones (ARGUMENTOS) que demuestran.
Pensamiento y Juicio Crítico
Transcripción de la presentación:

Argumentos mediante ejemplos José Andrés Forero-Mora Lógica I

¿qué es un argumento mediante ejemplos? Es un argumento cuyas premisas se basan principalmente en ejemplos que ofrecen apoyo de una generalización Las premisas de un argumento por ejemplos son, como su nombre lo indica, ejemplificaciones de la conclusión. ESTRUCTURAS: C-P / P-C C + identificador de premisa + ejemplos Ejemplos + identificador de conclusión + C

Después de la llegada de los conquistadores a América, todos los derechos de los indígenas fueron violados. En Norteamérica los ingleses asesinaron a la mayoría de nativos. Así mismo, los españoles en Centroamérica sometieron a trabajos forzosos a las comunidades nativas del lugar. Además, en aquella época de Conquista, por órdenes de la corona española se obligó a todo indígena a renunciar a sus costumbres religiosas y culturales.

Análisis C: Después de la llegada de los conquistadores a América, todos los derechos de los indígenas fueron violados. P1: En Norteamérica los ingleses asesinaron a la mayoría de nativos. P2: los españoles en Centroamérica sometieron a trabajos forzosos a las comunidades nativas del lugar P3: en aquella época de Conquista, por órdenes de la corona española se obligó a todo indígena a renunciar a sus costumbres religiosas y culturales

Requisitos de un buen argumento por ejemplos: Veracidad Cantidad Contexto

Veracidad Las premisas del argumento son ejemplos de la conclusión que es una afirmación general Para utilizar un ejemplo como argumento, es necesario investigar primero cuáles son las características de ese ejemplo y si se adecúa o no a la generalidad de la conclusión La información de los ejemplos debe ser fiable y verdadera. No pueden se ejemplos inventados al azar.

Cantidad Solo un ejemplo no ofrece gran aporte al argumento. Un argumento por ejemplos con una sola premisa es un muy mal argumento Entre más grande sea el grupo sobre el cuál se está generalizando, mejores ejemplos se necesitan Cuando el grupo de la población es demasiado general se recomienda usar porcentajes

Contexto Es necesaria información de contexto para evaluar los ejemplos. ¡¡Hay que investigar!!

El derecho a votar por parte de las mujeres fue ganado después de una lucha, así como también el derecho de las mujeres a asistir a los colegios y a la Universidad. Además, la obtención de la igualdad en los derechos laborales ha ido ganándose poco a poco con la lucha de los colectivos feministas. Por lo tanto, los derechos de las mujeres son ganados después de luchar. El plagio o piratería es un fenómeno muy extendido, pero no solo en la comercialización de discos y libros como muchos podrían creer. El mundo de las ideas está lleno de ellos. Lo están, la educación, la política, las panaderías, los negocios, etc.

Argumentos por analogía José Andrés Forero-Mora Lógica I

¿Qué es? La premisa se basa en una analogía Se trata de establecer una comparación entre el caso que se encuentra en la conclusión y un caso que nos parezca similar ESTRUCTURAS C + identificador de premisas + analogía Analogía + identificador de conclusión + C

Ayer, en Roma, Adam Nordwell, un jefe indio de los chippewa estadounidenses, ejecutó un acto notable al descender de su avión proveniente de California completamente vestido con los trajes e insignias de la tribu; Nordwell anunció en el nombre del pueblo indio estadounidense que estaba tomando posesión de Italia «en virtud del derecho de descubrimiento», de la misma manera que lo hizo Cristóbal Colón en América. «Yo proclamo este día el día del descubrimiento de Italia», dijo Nordwell. «¿Qué derecho tenía Colón a descubrir América cuando ya estaba siendo habitada desde hacía miles de años? El mismo derecho que ahora tengo para llegar a Italia y proclamar el descubrimiento de su país.»

Análisis C: Nordwell proclama la posesión de Italia P: Así como Colón reclamó posesión de América basado en un supuesto derecho de descubrimiento, yo puedo basarme en ese mismo supuesto derecho para reclamar posesión de Italia La analogía está en pensar que el caso de Nordwell es similar al de Colón y, por esto, se le puede hacer el mismo análisis

Requisitos Que las premisas y la conclusión sean verdaderas Que las semejanzas entre las situaciones sean significativas Que el número de semejanzas entre los casos sea significativa para hacer válida la conclusión (Mal argumento por analogía, nos estamos volviendo como Venezuela o nos vamos a volver como Venezuela)

Analogía El argumento analógico es aquel que a partir de la semejanza establecida en las premisas entre dos o más objetos en uno o más aspectos, se concluye la similitud de otro u otros objetos (sin pretender abarcar la totalidad) en algún otro aspecto, sobre la base de que todos los objetos comparados poseen algo en común. Un libro es a un escritor lo que un disco es a un músico. Madrid es en España lo que Nuackot en Mauritania.

El que los meteoritos estén compuestos principalmente de hierro brinda evidencia de que partes de otros cuerpos del sistema solar, presuntamente similares en origen a la tierra, también están compuestas de hierro. La evidencia acerca de las composiciones y orígenes de los meteoritos le brinda respaldo a la conclusión de que el centro de la tierra está compuesto de hierro. Los hemisferios de un paciente son similares a dos personas que van juntas a un bar: Uno es inteligente, apuesto y encantador. Sin embargo, su acompañante es inútil, dañado y viejo. La persona apuesta podría conquistar a alguien del bar que le parezca atractivo, pero no puede utilizar su talento porque tiene que cuidar a su acompañante. Si su acompañante se embriaga, debe literalmente estar pendiente de cualquier paso que dé. La persona apuesta podría aprovechar mejor sus habilidades si no tuviera que cuidar a su acompañante. En consecuencia, uno de los dos hemisferios podría funcionar mejor si no tuviera que complementar las funciones del otro.