¿ QUE SON LOS MACROTIPOS?. Al macrotipo se lo considera un aumento del tamaño relativo: si duplicamos el tamaño de un objeto al doble, la imagen de la.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La dbislexia.
Advertisements

La relación Significativa entre Texto e Imagen
Depto. Informática Médica Octubre, 2004
Mapa mental.
Lectura y escritura: aspectos psicolingüísticos
Tema i: DISCAPACIDAD Y SUS TIPOS
LA MEMORIA. TIPOS: Visual, auditiva, táctil, gustativa y olfativa.
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
Lectura funcional “Los aprendizajes han de ser funcionales (que sirvan para algo) y significativos (Estar basados en la comprensión). Yo he de tener elementos.
1. Percepción y lectura de imágenes
¡Ayuda! ¿Cómo mejorar la lectura? Las 5 áreas de lectura Gianna Acevedo Álamo Volusia County.
COMPETENCIAS BÁSICAS DEL DOCENTE BILINGÜE 1.EXCELENTE MANEJO DEL INGLÉS 2.EXCELENTE MANEJO DE SU ASIGNATURA 3.PROFUNDO CONOCIMIENTO DEL PROCESO DE ADQUISICIÓN.
NIVELES DE LECTURA ¿Cómo leer?.
HERRAMIENTAS PARA ELABORAR DIAGNÓSTICOS EN LA ESCUELA
ITEM PARA CONSTRUIR EL MATERIAL DIDACTICO. CARACTERISTICAS DEL MATERIAL FACIL COMPRENSIÓN LOGOS INSTITUCIONALES BUENA ORTOGRAFÍA OJO CON LA REDACCIÓN.
ORIENTACIONES PEDAGÓGICAS PARA ESTUDIANTES SORDOCIEGOS
INTRODUCCIÓN A LA COMUNICACIÓN CIENTÍFICA. UNIDAD III PARTE 1: COMPRENSION DE LA LECTURA Y ADQUISICION DEL CONOCIMIENTO.
LA DISLEXIA REALIZADO POR: DIANA RAMOS MOREJÓN.
Características de las presentaciones. Jacquelin Vieyra Vargas. Grupo: 107. Numero de lista 50. Profesor: Santiago Gonzáles. Materia: informática
Realizado por Lcda. Janina Vergara Ronquillo
LOS MAPAS MENTALES COMO ESTRATEGIA DIDACTICA EN LA COMPRENSION LECTORA
LA ALFABETIZACIÓN INCLUSIVA RETOS Y PERSPECTIVAS
PLAN LECTOR IDENTIFICACION 2. JUSTIFICACION 3. OBJETIVOS
Educación Temprana Perfil de egreso de preescolar: Leen y escriben
COMPRENSIÓN LECTORA SESIÓN II. 19 DE AGOSTO
ORIENTACIONES BÁSICAS ACELERACION. En un programa donde la meta es la aceleración implica múltiples desafíos, como: conformar un grupo de aprendizaje,
“FASE INICIAL DE ALFABETIZACIÓN ESPAÑOL”
La lectura y la escritura, son actividades cognoscitivas que obedecen a un psicolingüístico complejo mediado por la cultura. La lectura y la escritura,
 *ES UN PROCESO PARA EXTRAER DATOS.  *PROCESO INTERACTIVO DE COMUNICACIÓN PARA CONSTRUIR UN SIGNIFICADO.
Comprensión Lectora José María Rodríguez Adnaloy Pardo Rojas.
LOS MEDIOS AUDIOVISUALES
Universidad Nacional de Ingeniería Facultad de Ingeniería Económica y Ciencias Sociales Escuela Profesional de Ingeniería Estadística LENGUAJE ESCRITO.
Elaboración de presentaciones REALIZADO POR: ALEJANDRO ANTÓN BERNET
LIBROS ELECTRÓNICOS EBOOKS Para quienes disfrutan Leer, leer ……y leer!! MELITON JAHUEY BOLTEADA.
RECOMENDACIONES PARA INSERTAR IMÁGENES
Desarrollo de las actividades
Técnicas de estudio Subrayado 2. Esquemas 3. Mapas conceptuales.
SISTEMA BRAILLE      .
Aproximaciones a la Discapacidad Quito, agosto 2015.
Lectura/Destrezas de comprensión. Los estudiantes utilizan una variedad flexible de destrezas meta- cognitivas tanto en lecturas asignadas como independientes.
Lectura/Destrezas de comprensión. Los estudiantes utilizan una variedad flexible de destrezas meta- cognitivas tanto en lecturas asignadas como independientes.
 Una presentación es un documento visual que permite mostrar información a múltiples personas de una manera agradable para ayudar a captar su atención.
ACTIVIDAD 2. Ordena las siguientes fases de la manera correcta. aumenta Leer la de concentración capacidad. es un ejercicio Leer útil para evitar de las.
Ambientes de Aprendizaje mediados por TIC Proyecto M5_ socialización AAmTIC.
Estrategias específicas para las diferentes habilidades de la lectura
Comportamientos característicos en la LECTURA de los niños y niñas con baja visión Silabeo, a causa de las continuas detenciones, por las limitaciones.
MTRA. MA. SANDRA CORTÉS RUIZ
Técnicas para Precisión y Eficiencia del Examen Visual Repaso Básico del Ojo como un Sistema Óptico La Presentacion a VOSH-Florida.
ADECUACIONES EN LOS ELEMENTOS DEL CURRICULO. ADECUACIONES EN LA METODOLOGÍA Adecuar algunos materiales Facilitar uso individual Adaptaciones en los materiales.
Grupos funcionales MsC. Bárbara Baute Puerto. Grupo I. Afectación central de la visión Problemas: Dificultad para reconocer rostros, leer, ver la televisión.
Araceli Angulo Vargas Comunicación en Apoyo Dravet-Donosti
Guía didáctica, con imágenes a todo color, De fácil comprensión para aprender técnicas de recuperación de cartera morosa.
JORNADA TEA Y ADOLESCENCIA
Proyecto de Integración Escolar
ESTANDARES DE LENGUAJE
Indicaciones: 1. Determine la causa de B.V.
Síndrome de Down Laura Camila Ayala Quintero.
TECNICAS DE LECTURA EL CAMINO PARA LOGRAR UNA MEJOR COMPRENSIÓN DE LO QUE SE LEE.
Licenciatura en Educación Tony Geovany Florian Carias.
CAA COMUNICACIÓN ALTERNATIVA Y AUMENTATIVA Comunicación Fenómeno social, que posibilita el intercambio de información entre dos o más sujetos, quienes.
ESCUCHAR LEER VER LEER Y ESCUCHAR DECIR Y DISCUTIR HACER DECIR Y HACER 30% Ver videos o demostraciones 50% Debatir en grupo o tener una conversación 75%
PRACTICA DE RADIOGRAFÍAS Aprendiendo a leer luxaciones y fracturas en radiografías simples.
Software libre para personas con discapacidad visual
la dislexia es la dificultad en la lectura, que imposibilita su comprensión correcta. En términos mas técnicos se define como una discrepancia entre el.
WEBTEC-1205 Diseño Visual Digital 2 Profesor: Mauro Laurent Obando
HIPERMETROPIA. Disminuye la potencia de la córnea o del cristalino.
DISCAPACIDAD INTELECTUAL.
VELOCIDAD LECTORA GRADO 1°. VELOCIDAD LECTORA GRADO 2°
INSTRUCCIONES O TEXTOS INSTRUCTIVOS LENGUAJE Y COMUNICACIÓN 3° BÁSICO.
NECESIDADES EDUCATIVAS PERMANENTES N.E.E. N.E.E cuando una deficiencia (física, sensorial, intelectual, emocional, social o cualquier combinación de.
Transcripción de la presentación:

¿ QUE SON LOS MACROTIPOS?

Al macrotipo se lo considera un aumento del tamaño relativo: si duplicamos el tamaño de un objeto al doble, la imagen de la retina también se duplica macrotipo significa un tamaño de letra mas grande del acostumbrado y lo utilizan personas que presentan baja visión. El tamaño de la letra dependerá del grado de disminución visual que tenga la persona, por lo que se realizara dependiendo de sus necesidades

CARACTERISTI CAS Son Accesibles para personas con discapacidad visual Los macrotipos son aquellos libros cuyas letras son de gran tamaño o más grandes de lo acostumbrado (entre 16 y 20 puntos por pulgada) Facilita la lectura a aquellas personas con disminución visual que no puede ser corregida con lentes tradicionales

BENEFICIOS Los libros con macrotipos brindan la posibilidad de leer de forma compartía, permitan una fácil comprensión a lectores con necesidades especiales, como son personas con discapacidad intelectual, síndrome de Down, personas con dislexia, etc. son útiles incluso entre poblaciones que están aprendiendo otra lengua.