Bacterias esporuladas CARACTERISTICAS GENERALES Bacterias en forma de bacilos, Gram. (+/V), hábitat: ampliamente distribuidas en la naturaleza, se eliminan.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Infecciones en piel por estreptococos y estafilococos
Advertisements

Sensibilidad a bacitracina
Género Bacillus spp M. Paz Microbiología I-2011.
LABORATORIO CLÍNICO VETERINARIO
© 2005 Kenneth Todar University of Wisconsin-Madison
Familia Bacillaceae GENERO CLOSTRIDIUMPERFRINGENS ESPECIE HABITAT NATURAL está ampliamente distribuido en los suelos.
CLOSTRIDIUM BATULINUM
Profesor: José Peldoza Integrantes: Lidia Gómez Marta Schaller
GÉNERO Clostridium.
GENERO BACILLUS Incluídos en el grupo de bacterias gram positivas con bajo contenido de G+C Bacilos rectos, Gram positivos, de x 1.2 – 10 um,
Clostridiosis Enfermedades Transmisibles y Tóxicas de los Porcinos
1.
ANTRAX OCUPACIONAL Presentado por: Nazly Sanchez Paola Lopez
BACTERIAS QUE SE ADQUIEREN POR INOCULACIÓN
Julia Rosa Betancur Carolina Castaño Chica María Marcela Cantor María Eugenia Samboni.
Tema 19: Género Bacillus Género Listeria Género Corynebacterium.
Microbiología de la carne y sus productos.
Infecciones por Bacilos Gram Positivos (BGP) Martín Santalucía 2014
es una bacteria que se encuentra en los intestinos de los seres humanos y de varios animales homeotermos,
CALIDAD DE LOS ALIMENTOS DE ORIGEN ANIAMAL
Género Bacillus Características generales
INFECCIÓN POR ANAEROBIOS Prof. Germán Pardi
Género Clostridium..
ESPECIES DE CLOSTRIDIUM
BACILOS GRAM.POSITIVOS ANAEROBIOS
Bacilos Grampositivos Formadores de esporas
BACILLUS FLOR MORENO GALVIS LEIDY RODRÍGUEZ CEPEDA
Son bacterias ubicuas. Características Bacilo aerobio (anaerobio facultativo) No esporulado (no forma esporas) Gram positivo Catalasa, Voges Proskauer,
1
CLASIFICACIÓN DE LOS FACTORES DE RIESGO BIOLÓGICOS Los factores de riesgo biológicos son todos aquellos macro organismos y microorganismos que tienen la.
Bacteriologia. Historia de la microbiología Antigüedad  putrefacción y fermentación “transformacion noble” 1546  Girolamo Fracastoro “Gérmenes del contagio”
Brucella sp. Taxonomia CLASE: Proteobacteria SUBCLASE: Alfa-2 ORDEN : Rizobiales FAMILIA: Brucellaceae GÉNERO : Brucella.
Enfermedades Clostridiales en Ganado Bovino y Otras Especies.
Atlas de tinciones en Microbiología
Clostridium botulinum
Infecciones y toxicaciones bacterianas
Profesor: Rodolfo Gutiérrez Fecha: 22/08/2016 Asignatura: Biología
Toxina de clostridium perfringes
ENFERMEDADES EN ABEJAS. Principales Agentes  BACTERIAS.  VIRUS.  HONGOS.  PROTOZOOS.
COCOS GRAMPOSITIVOS FORMAS ESFERICAS TINCION GRAMPOSITIVA CATALASA
Clostridium perfringes Procesos intestinales Fuentes Carne de res Carne de aves Jugos de las carnes.
BIOLOGIA CELULAR.
Bacilos gram positivos aerobios
Patógenos y enfermedades en carnes rojas y sus productos derivados
Clostridium Bacilos anaeróbicos estrictos
22 Peligros de origen microbiano. Microbial Hazards23 Peligros de origen microbiano Los microorganismos se encuentran en todas partes y pueden ser: –Patógenos.
Alejandro Martínez Monreal
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA. Facultad de Ciencias Químicas.
MYCOBACTERIUM.
BOTULISMO.
Bacillus anthracis UNIVERSIDAD DE SANTANDER UDES MEDICINA VETERINARIA
Clostridium Botulinum Anaeróbica / muy poco oxigeno Ubicuo (agua, tierra) Gram (+) Barra Ref: grasssickness.
Infecciones por bacterias anaerobias Dr. Ariel Castillo Residente de Cirugía Pediátrica.
ENFERMEDADES DE TRANSMISION HIDRICA
Tema 10 del tomo I del libro:
BACTERIAS QUE AFECTAN EL SISTEMA RESPIRATORIO Martha Garcia
BACILLUS CLOSTRIDIUM CORYNEBACTERIUM LITERIA BACILOS GRAM POSITIVOS.
Streptococcus QFB Tere Ramírez.  Streptus = flexible coccus : grano o baya.
Asignatura: Toxicología De Alimentos Profesor: Dr. Juan Manuel Zaldívar Cruz Alumna: Lizbeth Cruz Camas.
Fuentes de Patógenos en Alimentos
Yeshica Mazorra Díaz Pseudomonas Aeruginosa.
Otras enterobacterias Son anaerobios facultativos Fermentan glucosa (la fermentación de otro azucar varía). No tienen citocromo-oxidasa (Oxidasa negativas).
Celia María Castro Muñoz COLIFORMES TOTALES
CONTROL DE PLAGAS Ing. MARÍA PEÑA C. CIP N°
COCOS GRAM POSITIVOS GÉNERO Staphylococcus. INTRODUCCIÓN  ANTERIORMENTE FLIA. Micrococcaceae  ACTUALMENTE FLIA. Staphylococcacea  Staphyle (RACIMO)
Transcripción de la presentación:

Bacterias esporuladas CARACTERISTICAS GENERALES Bacterias en forma de bacilos, Gram. (+/V), hábitat: ampliamente distribuidas en la naturaleza, se eliminan en las heces de diferentes especies animales incluyendo al humano, su paso por el canal intestinal es transitorio. Utilizan los carbohidratos por vía generalmente fermentativa. Son proteo-líticos. Por tanto contribuyen a la degradación de los cadáveres.

ESPORAS

GENERO CLOSTRIDIUM Bacterias en forma de bastón Gram. +, motilidad +, catalasa negativa, esporulada, algunas especies toxigenicas, anaerobias estrictas, microaerofilicas.

PATOGENICIDAD DE CLOSTRIDIUM ESPECIE ESPECIE HUESPED HUESPEDENFERMEDAD C. tetani Caballos, rumiantes, humanos tétanos tétanos C. botulinum Diferentes especies botulismo botulismo C. chauvoei Bovinos, borregos, cerdos pierna negra pierna negra C. septicum Bovinos, borregos, cerdos Edema maligno C. novyi tipo A Bovinos, borregos Gangrena gaseosa tipo B tipo B Borregos, bovinos Hepatitis necrotica tipo C tipo C Búfalo de agua osteomielitis

PATOGENICIDAD DE CLOSTRIDIUM ESPECIEHUESPEDENFERMEDAD C. haemolyticum Bovinos, borrego Emoglobinuria bacilar C. perfringens tipo A Humanos corderos Gangrena, intoxicación, enterotoxemia tipo B tipo B corderos < 3 sem. disentería tipo C tipo C Cordero, potro, ternero Enterotoxemia hemorrágica tipo D tipo Dborregos Enf. Pulpa renal

A+--- B+++- C++-- D+-+- E+--+ Tipo Alfa Beta Epsilon Iota Toxinas

Clostridium perfringes

LIPASA NEGATIVA POSITIVA

LECITINASA

LECHE TORNASOL

PRODUCCION DE ACIDO SULFHIDRICO POSITIVA NEGATIVA

GENERO BACILLUS Bacterias en forma de bacilo Gram. +/V, catalasa +, motilidad +, aerobias, algunas crecen en total anaerobiosis esporuladas, toxigenicas, colonias tipo rizoide. hemolíticas beta.

COLONIA DE BACILLUS MICOIDES

Bacillus megaterium

Bacillus subtilis

PATOGENICIDAD DE BACILLUS ESPECIEHUESPEDENFERMEDAD B. anthracis Bovinos, borregos CerdosCaballoshumanos Septicemia ántrax Ántrax subagudo Septicemia, cólico y enteritis Ántrax cutáneo, respiratorio B. cereus Humanos, bovinos Intoxicación alimentaría B. larvae actual Paenibacillus larvae B. alvei Abejas fase larvaria Loque americana Loque europea

ANTRAX CUTANEO Postula maligna