DIAGNOSTICOS SINDRÓMICOS 1. SINDROME DISFAGICO 2. SINDROME CONSUNTIVO 3. SINDROME DISNEICO 4. SINDROME REGURGITACION 5. SINDROME ULCEROSO INFILTRATIVO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
VIH/SIDA Tratamiento y sus consecuencias
Advertisements

ONCOLOGÍA 1.GENES Y CÁNCER.
ROTURA ESOFÁGICA. MEDIASTINITIS
MONONUCLEOSIS INFECCCIOSA
SEMINARIO DE INFECCIONES
ANATOMÍA PATOLÓGICA GENERAL CURSO 3º.2010
PACAL HEMATOLOGÍA CICLO 1208
Linfomas.
MONONUCLEOSIS INFECCIOSA
Enfermedades Glomérulares
HEMATOLOGIA EEXCEL OCTUBRE 2013.
VIRUS INFLUENZA Flia Orthomixoviridae Genoma segmentado
LESIÓN FOCAL RENAL. Jorge de Luis Yanes. Resisdente 3º año HUSO
LESIONES DIFUSAS BASE CRANEAL
Guendulain Silvana APP: HTA IC Anemia crónica Ca de mama. Qx: Mastectomía Derecha + vaciamiento axilar Quiste Hidatídico de pulmón ( > 40 años)
Nódulo Pulmonar Solitario (NPS)
UROANÁLISIS 1502.
Patología oral y salival
Fase aguda (2 dias) Fase de alveolitis fibrosante (14 dias) Aspirado de contenido gástrico Sepsis G(-) 09/2002 HEBR.
TRASPLANTE AUTÓLOGO DE PROGENITORES HEMOPOYÉTICOS DE SANGRE PERIFÉRICA (TASPE) EN PACIENTES DIAGNOSTICADOS DE SIDA Y LINFOMA ASOCIADO REVISIÓN DE 31.
* Paciente con diagnóstico de resfriado común. * Observar la célula señalada y contestar lo que se pide.
MEDICINA NUCLEAR.
Tumores Tumores primarios Tumores Secundarios Osteosarcoma
APLICACIONES CLÍNICAS DE LA DWI EN EL CUELLO Región tecnicámente dificultosa por el gran interfase co el aire. En casos de artefactos de susceptibilidad.
6. Sarcoma de partes blandas: Rabdomiosarcoma
LEUCEMIAS Y LINFOMAS EN PEDIATRÍA Dr. Fernando Fernández del Villar Pediatría y Puericultura 2015.
Caso 1. Linfoma primario hepático (ecografía, TC en fase venosa hepática, RM). Paciente inmunocomprimido con fiebre y masa hepática heterogénea, de aspecto.
 la enfermedad inflamatoria crónica del intestino (colitis ulcerosa, enfermedad de Crohn).  infecciones por microorganismos invasivos o citotoxinas (Shigella,
Como Curar Herpes Genital Ahora – Tratamiento JuntosContraelHerpes.com.
LA CELULA.
La Historia real, la plausible, la positiva, se basa siempre en la anécdota. La Historia basada en principios generales, la historia deductiva, la historia.
INTERVENCIONES PARA MENORES DE 5 AÑOS CUBIERTAS POR FPGC
Urografías retrógradas y nefrostografías; no se muestran los uréteres inferiores. Imagen superior izquierda: urografía retrógrada normal. Las estructuras.
Metástasis 7-13% de todas las metástasis
CASO PACAL 1710 PATOLOGIA QUIRURGICA DR. FELIPE GARCIA MALO BAUTISTA.
Carcinoma Verrugoso de la cavidad oral: descripción de un caso de esta rara variante de carcinoma epidermoide asociado a infección por HPV. Lorena Pefaur,
JuntosContraelHerpes.com. La “comunidad” llamada herpes, frío en los labios o fiebre. A la edad de 40 años más del 90% de las personas al menos una vez.
A: Nódulo reumatoide de la válvula aórtica en una mujer de 48 años de edad con artritis reumatoide. Esta proyección longitudinal de ecocardiografía transesofágica.
Causas de la insuficiencia suprarrenal
Neumonía por Nocardia. Un estudio de tomografía computarizada muestra nódulos bilaterales, con formación de una cavidad en el nódulo del pulmón izquierdo.
Infección viral. (a) Micrografía que muestra un estadio tardío en la infección de una célula bacteriana por un bacteriófago. Las partículas virales se.
Linfoma de Burkitt en un ganglio linfático
A. Linfoma angiocéntrico (HE, 40×). B
DRA NINFA VERA PEDIATRA
Caso 9. Carcinoma broncogénico (radiología simple y TC)
CANCER DE PULMON Prof.. Dr.. Agustín Colman Torres.
FIEBRE DE ORIGEN DESCONOCIDO.
Cáncer cervicouterino Técnicas moleculares ; buena alternativa de diagnóstico y pronóstico de este tipo de cáncer. El método más común de hibridación del.
Tipos de comunicación ORAL ESCRITA GESTO.
FACULTAD DE CIENCIAS M É DICAS ESCUELA PROFESIONAL DE MEDICINA Fundamentos de ayuda diagnostica I Tema: Helicobacter pylori Alumna: IPANAQUE ALFARO ANA.
 Representa el 3-5% de los tumores malignos del tracto genital femenino.  Representa el 1% de los canceres en la mujer.  En USA se presenta 2,000 nuevos.
Diagnóstico de las enfermedades.
Esquema de diagnóstico Institucional.
Síndrome Linfoproliferativo tras Transplante Renal y Hepático
La enfermedad d los últimos siglos
Gastroenteritis. Etiología Gastroenteritis viral (50-70%). Gastroenteritis bacteriana (15-20%). Diarrea por protozoos (10-15%)
PLAN DIAGNÓSTICO.
Segunda Línea.
Test células sanguíneas 1. Las células a, b y c en su orden son a c b.
CÁNCER GÁSTRICO PATOLOGÍA ESPECIAL. HISTOLOGÍA: ESTÓMAGO.
GENERALIDADES CÁNCER DE ESÓFAGO.
LINEA DE CONDUCCION.
ESPLENOMEGALIA  Se considera esplenomegalia una longitud >13cm (más exacto el índice esplénico).  Causas: LEVE: Infección, VIH, hipertensión portal.
TALLERES INTEGRADOS III
Examen diagnostico.
Caries Gonzalo Díaz de Vivar Bruno Ergang Pedro Jordan
SINUSITIS. DEFINICIÒN Y ETIOLOGÌA Inflamación de la membrana mucosa que reviste la cavidad nasal y los senos paranasales. Causas de mayor frecuencias.
1 REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD DEL ZULIA FACULTAD DE MEDICINA DIVISIÓN DE ESTUDIOS PARA GRADUADOS POSTGRADO DE MEDICINA INTERNA HOSPITAL.
Transcripción de la presentación:

DIAGNOSTICOS SINDRÓMICOS 1. SINDROME DISFAGICO 2. SINDROME CONSUNTIVO 3. SINDROME DISNEICO 4. SINDROME REGURGITACION 5. SINDROME ULCEROSO INFILTRATIVO DE CAVIDAD ORAL 6. SINDROME DE LINEA MEDIA DE CAVIDAD ORAL DIAGNOSTICO 1. LINFOMA DIFUSO DE CELULAS GRANDES TIPO B 2. LINFOMA DE BURKITT 3. INFECCION BACTERIANA POR MUCORMICOSIS 4. CARCINOMA EPIDERMOIDE VERRUGOSO 5. ABSCESO INFECTADO DE CAVIDAD ORAL