La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

6. Sarcoma de partes blandas: Rabdomiosarcoma

Presentaciones similares


Presentación del tema: "6. Sarcoma de partes blandas: Rabdomiosarcoma"— Transcripción de la presentación:

1 6. Sarcoma de partes blandas: Rabdomiosarcoma
Es un tumor de partes blandas que deriva del músculo esquelético EPIDEMIOLOGÍA 6ª neoplasia maligna + frecuente en la infancia: 6 % del total Es el tumor más frecuente de partes blandas en niños EDAD Pico de incidencia a los 3–4 años de edad (80% se presenta antes de los 5 años) Generalidades Varios tipos histológicos: Tipo embrional, botroide, alveolar y pleomórfico Localizaciones más comunes: Órbita (36%), nasofaringe (15.4%), oido medio y mastoides (13.8%), cavidades paranasales (8.1%), facial (4.5%), cuello (4.1%), laringe (4.1%) y cavidad oral Septos en los senos son también demostrado.

2 Rabdomiosarcoma del espacio masticador

3

4 Sarcoma de partes blandas Linfoma extranodal
En las masas agresivas de partes blandas que se originan en estructuras de cabeza y cuello hay que hacer el diagnóstico diferencial fundamentalmente entra las siguientes posibilidades diagnósticas: Sarcoma de partes blandas Linfoma extranodal Debe ser incluido en cualquier diagnóstico diferencial de masas de aspecto maligno de cabeza y cuello en en niños debido a la alta prevalencia del linfoma Angiofibroma juvenil nasofaríngeo Tumor altamente vascularizado Locamente agresivo con extensión a base de cráneo por vía perineural por agujero oval y redondo sobre todo con afectación y ensanchamiento de la fosa pterigopalatina típicamente Predomina en varones jóvenes

5 Rabdomiosarcoma del suelo vesical

6

7

8


Descargar ppt "6. Sarcoma de partes blandas: Rabdomiosarcoma"

Presentaciones similares


Anuncios Google