1.Clasificación según el origen 1.1. Frutos simples:son los que proceden de una sola flor y están formados exclusivamente por los carpelos de la misma.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA ALIMENTACIÓN Por Milena Ivanova Koleva.
Advertisements

El fruto. La dispersión de la semilla.
Plantas El reino de las plantas está formado por organismos pluricelulares que se han adaptado a vivir en la tierra y que absorben nutrientes del suelo.
Reproducción en plantas
El fruto En botánica, el fruto es el órgano procedente de la flor, o de partes de ella, que contiene a las semillas hasta que estas maduran y luego contribuye.
FRUTAS, VERDURAS Y LEGUMBRES
FRUTOS SIMPLES, SECOS INDEHISCENTES
Ingeniería Poscosecha II
RAÍZ. Es un órgano que cumpla las siguientes funciones:
CICLO DIPLOHAPLONTE DE UN HELECHO
LAS HORTALIZAS DE FRUTO.
El Fruto.
Científico En las plantas con flor, el fruto es el conjunto del ovario maduro y todas las demás piezas florales. En sentido botánico, se llama fruto sólo.
TEMA: Organografía vegetal: Órganos, funciones: Flor, fruto y hoja
Tipos de frutos Frutos simples. - Indehicentes.
Árboles frutales Se denomina árboles frutales a aquellos que pueden producir frutas. El fruto es el óvulo de la flor que ha madurado y en cuyo interior.
ESC. NORMAL PROFESOR. “DARÍO RODRÍGUEZ CRUZ ” LIC
PARTES DE LA FLOR.
Recetas saludables para niños
EJERCICIOS 1) Completa con los nombres de los alimentos: EL AGUACATE
Nombre :MªFlora Benavides Profesora: Carolina González. Curso: 5ª Asignatura: Taller vida saludable.
Las funciones vitales en las plantas: La reproducción
La Flor Profesor: María Eugenia Osorio Bahamondes Ingeniero Agrónomo
Las frutas y hortalizas.
Reino de PLANTAS Plantas sin flores Plantas con flores musgos helechos
E L F RUTO Autor: Prof. Aida León Tutor: Magister. Loreana Ramírez Barquisimeto, Febrero del REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA.
LAS FRUTAS. el plátano la manzana la naranja las uvas.
 La fecundación es la unión del gameto masculino (anterozoide) y femenino (oósfera) donde se encuentra el ovario de la flor.
CLASIFICACIÓN DE HORTALIZAS Diversidad de la materia Diferentes Criterios.
viernes, 08 de julio de 2016viernes, 08 de julio de 2016viernes, 08 de julio de 2016viernes, 08 de julio de 2016viernes, 08 de julio de 2016viernes, 08.
LA FLOR.
Frutas y verduras. Ahora que tiene información sobre las frutas y verduras, vamos a nombrar algunos. Esto es importante porque en el idioma español, hay.
Ariel lara. Teoría de los coacervados Coacervado es el nombre con el que Alexander Oparin y John Burdon Sanderson Haldane denominaron a un tipo de protobionte.
1.LA FUNCIÓN DE REPRODUCCIÓN La función de reproducción consiste en dar lugar a nuevos seres vivos de características similares a los que los han originado.
BIOLOGÍA – 5to SECUNDARIA PROFESOR: IVÁN DEGOLLAR BAELLA.
Materia Materia es todo aquello que constituye a los cuerpos, ocupa un espacio, tiene masa y energía. Se presenta en tres estados de agregación molecular:
LOS CICLOS BIOLÓGICOS.
TEMA 15 REPRODUCCIÓN VEGETAL
                                                                                                                                                                  
FRUTAS MEDICINA NATURAL
FRUTAS MANZANA PLÁTANO CEREZAS COCO POMELO UVA.
Los nutrientes en lo alimentos
Frutas y verduras Salud.
Los nutrientes en lo alimentos
Viaje por el Interior de la Materia
Frutas Cuando frescas se les conoce como Produce
Células Eucariotas vegetales
Fanerógamas Criptógamas:
ORAL VEGETAL 1 9letras 9letras 9letras 9letras 9letras
Los nutrientes en lo alimentos
LOTERÍA DE LA SALUD MANZANA PLÁTANO PERA NARANJA FRESA PIÑA
Integrantes: Pilar Vásquez Andrés Núñez. Las angiospermas o magnoliophyta son un filo de plantas fanerógamas, con semillas protegidas. Son las plantas.
Las frutas y hortalizas.. PIRAMIDE NUTRICIONAL TREN NUTRICIONAL.
REPRODUCCIÓN EN PLANTAS SEGUNDO AÑO DE SECUNDARIA.
NORMAS DE ORIGEN EN LOS TLC SUSCRITOS POR CHILE JUGOS DE FRUTAS
LAS PLANTAS TEMA 11.
Reino VEGETAL “Las plantas” Sin flores Con flores Se reproducen por
LAS PLANTAS ELIÚ Y ALONSO.
“ En Todo Amar y Servir” San Ignacio de Loyola Angiospermas
Alimentos necesarios para la SALUD
LNCA. Edith Viridiana Gómez García Cédula Profesional:
LAS PLANTAS TEMA 11. CARACTERÍSTICAS DE LAS PLANTAS Organismos pluricelulares Eucariotas (células con cloroplastos y pared celular) Nutrición autótrofa.
PRACTICA No: 11 “CÉLULA VEGETAL” Materia: Biología Celular de Eucariontes Grupo: 1QV2 Equipo: 5 Integrantes: Daniela Villalba Medel.
LAS ANGIOSPERMAS AMARO NAHUEL TAPIA HUERTA BIOLOGIA 1º.
Viva sin enfermedad Prevención de las enfermedades que matan Por: Patricia Díaz.
ENSALADA de FRUTA
Las frutas
Familia buxáceas CARACTERÍSTICAS Arbusto perennifolio con hojas opuestas, duras y lustrosas de crecimiento lento y con un olor suave, pero característico.
SEMILLAS. La semilla es una parte muy importante y es la forma que tienen algunas plantas para poder reproducirse.
Terceros años A – B Ruth y Aurora Las planta hepáticas, viven en lugares muy húmedos, son vegetales pequeños, son los primeros organismos terrestres.
Transcripción de la presentación:

1.Clasificación según el origen 1.1. Frutos simples:son los que proceden de una sola flor y están formados exclusivamente por los carpelos de la misma. Se pueden dividir en: Un solo carpelo: Los frutos que derivan de una flor con un sólo carpelo, monocarpelar se denominan monocárpicos. - Drupa Es un tipo de fruto carnoso, indehiscente, con el endocarpo leñoso, el cual encierra una sola semilla. La parte carnosa corresponde al mesocarpo (Durazno, mango) - Aquenio Fruto indehiscente, seco y monospermo, con el pericarpo independiente de la semilla, es decir, no soldado a ella. Un ejemplo son las pipas de girasol, nuez.

1.2. Dos o varios carpelos: cuando proceden de un gineceo formado por varios carpelos - Pomo fruto carnoso que se origina en flores con varios carpelos soldados en ovario ínfero, en los que además de desarrollarse el pericarpo, la parte del receptáculo que rodea al ovario (hipanto) también se hace carnosa y en algunos casos es la parte más desarrollada del propio fruto.

- Baya Es el tipo más común de fruto carnoso simple, en la cual la pared entera del ovario madura, generalmente, en un pericarpio comestible. El ovario es siempre súpero en estas flores, y tienen uno o más carpelos dentro de una cubierta fina y los interiores muy carnosos, las semillas encajadas en la carne común de un ovario que es simple o multicarpelado (tomate, uva, plátano)

- Hesperidio En botánica, un hesperidio es un tipo de baya modificada, a menudo obtenido de cítricos. Es un fruto carnoso de cubierta más o menos endurecida, denominada pericarpio, constituida por epicarpio, mesocarpio y endocarpio, y materia carnosa entre el endocarpio o pared interior del ovario y las semillas (naranja, mandarina, limón)

- Balausta fruto sincárpico, procedente de un ovario ínfero, de carpelos dispuestos en dos estratos, con el pericarpio coriáceo y el interior dividido en cavidades mediante tenues telillas, indehiscentes y repletas de multitud de semillas de episperma jugoso. Es el fruto característico de la granada. (granada)

- Pepónide Son característicos de las familias cucurbitáceas. Frutas y hortalizas cultivadas como el melón, la calabaza, los calabacines y el pepino presentan frutos de tipo pepónide. (Melo, mamón, sandia)

b. Frutos agregados o múltiples: Frutos agregados: son frutos que se originan a partir de flores que presentan varios carpelos o pistilos separados y libres, cada uno de ellos desarrollará una estructura independiente dentro de la misma flor, algunos autores utilizan el término eterio para referirse a estos frutos

Polidrupa se forman varios frutos carnosos y con endocarpo pétreo de tipo drupa en la misma flor. (mora) Poliaquenio se forman varios frutos secos e indehiscentes de tipo aquenio en la misma flor. Aparecen por ejemplo en las familias rosáceas, ranunculáceas, alismatáceas, etc (frutilla)

b. Frutos agregados o múltiples: