Alta prevalencia del parásito hepático Amphimerus sp. En perros y gatos domésticos en un área de anfimeriasis humana en Ecuador Hier beginnt deine Präsentation.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LOS ANIMALES LAS MASCOTAS.
Advertisements

Las preposiciones.
RIESGO CARDIOVASCULAR POBLACIONAL
ESPECIES Y BIOTIPOS DE Brucella spp AISLADAS EN ANIMALES SILVESTRES Y BOVINOS DE CASTILLA Y LEON CONCLUSIONES 1.No se aisló B. abortus, especie.
Título del trabajo Autores Asesor Facultad de Ciencias de la Salud Programa de Medicina.
Tlalpan: Un camino seguro hacia la salud
SITUACIÓN DE RABIA EN EL SALVADOR Y CAMPAÑA DE VACUNACIÓN ANTIRRABICA
Encuesta Nacional de Farmacorresistencia en Tuberculosis CUESTIONARIO DE INFORMACIÓN CLÍNICA.
UNIVERSIDAD POPULAR AUTONOMA DEL ESTADO DE VERACRUZ MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA EPIDEMIOLOGIA Y SALUD PUBLICA MVZ. JOSÉ FERNANDO GARCÍA JUÁREZ SILENE.
Encuesta de percepción del impacto de las clases de Educación Física en edad adulta.
Importancia de las especificaciones microbiológicas en los alimentos y su impacto en el comercio regional.
Universidad de El Salvador Facultad Multidisciplinaria Paracentral Departamento de Ciencias Agronómicas Materia: Parasitología Tema: Enfermedades Causadas.
Dipylidium Caninum La Dipilidiasis es una enfermedad parasitaria interna causada por una tenia pequeña que posee un ciclo de vida indirecto y que afecta.
GERIATRIA EN PEQUEÑOS ANIMALES
No hay conflictos de interés
No hay conflictos de interés
Helicobacter pylori, prevalencia de resistencia al metronidazol, claritromicina, amoxicilina, levofloxacina y tetraciclina de muestras provenientes de.
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Resumen: Introducción: Métodos: Resultados: Discusión Conclusiones:
JURISDICCION SANITARIA No. 02 ”ISTMO ” PROGRAMA PARA LA PREVENCION Y
LAS VERIFICACIONES, LAS listas de CONTROL y LOS mapas de Riesgos
CARACTERÍZACION FITOSOCIOLÓGICAS DE LAS MALEZAS ASOCIADA EN EL CULTIVO DE BANANO Musa balbisiana EN RIO FRIO, MAGDALENA ANDRES BARRETO SOFIA FLOREZ.
Introducción Resultados Conclusiones
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE COTOPAXI CARRERA DE INGENIERÍA EN MEDIO AMBIENTE IDENTIFICACIÓN DE ÁREAS VULNERABLES A LA PRESENCIA ACTUAL Y FUTURA DE LA TÓRTOLA.
XVI Congreso Uruguayo de Patología Clínica
“EVALUACIÓN GERONTOGERIÁTRICA INTEGRAL:
Encuesta de percepción del impacto
TRAZABILIDAD DE ANIMALES POSITIVOS
INFECCION POR “Clostridium difficile “
Imágenes de la obra hidráulica
Sergio A. Gutiérrez, Lorena Muñoz, Diane Sabogal, Jorge Iván Zapata,
Á.N. FORMENTO1; PIOLI R.N.2 & L.D. PLOPER3 RESULTADOS Y DISCUSIÓN
CORREDOR DEL CHOCÓ Es una región Biogeográfica neotropical producto del choque de las placas: Pacífica y la del Caribe Localizada desde la región del.
PRESENCIA DE LA METACERCARIA ZOONOTICA DE Ascocotyle (Phagicola) Longa RANSOM, 1920 En Mugil Liza DE ARGENTINA: CONFIRMACIÓN MORFOLÓGICA Y MOLECULAR. Martorelli.
Q.B.P. María Lizbeth Mendoza López
Título de la Investigación
Grupo de Investigación Universidad de Antioquia
Desnutrición en México
Producto Integrador de Aprendizaje de Aplicación de las Tecnologías de la Aplicación “Ensayo: Bacterias Encontradas en el Tracto Digestivo de Animales.
ARTROPODOS DE INTERES MÉDICO
FACULTAD DE CIENCIAS BIOLOGICAS E.A.P. MICROBIOLOGÍA Y PARASITOLOGÍA
Vigilancia Epidemiológica
Relaciones del Ecosistema
INSTITUTO DE CIENCIAS Y ESTUDIOS SUPERIORES DE TAMAULIPAS
TITULO AUTORES CENTRO DE TRABAJO O ESTUDIO INTRODUCCIÓN RESULTADOS Y DISCUSIÓN MATERIALES y Métodos CONCLUSIONES logotipo del centro de trabajo logotipo.
RECORDEMOS ALGUNOS CONCEPTOS…. ESPECIE Es el grupo de organismos que pueden reproducirse y producir descendencia fértil.
PROGRAMA PRESUPUESTAL DE ENFERMEDADES METAXENICAS Y ZOONOSIS
Vigilancia Específica
Metodología de la Investigación
INSTITUTO DE CIENCIAS Y ESTUDIOS SUPERIORES DE TAMAULIPAS, A.C.
ENDOPARASITOS EN PECES DE CONSUMO HUMANO. INTRODUCCIÓN En el Perú, el sector pesquero es la más importante fuente generadora de divisas después de la.
TÍTULO DE LA COMUNICACIÓN (Fuente Arial Narrow 24 negrita)
TÍTULO EL CANTÓN MONTECRISTI Y SUS ACTIVIDADES PRODUCTIVAS
Resultados Evaluación de Riesgos Psicosociales en el trabajo
¿Qué es una encuesta de participantes sobre resultados?
CONTAMINACIÓN DE LOS RÍOS DEL CANTÓN LATACUNGA.
“Efecto de una dieta rica en proteínas y alta en fibra más la suplementación con aminoácidos de cadena ramificada sobre el estado nutricional de pacientes.
¿Qué es una encuesta de participantes sobre resultados?
PREVENCIÓN Y CONTROL DE INFECCIONES Dolores Castro Muriel.
INTOXICACION EN UNA GUARDERIA
Estructura de la red alimentaria y control biológico en un sistema de cuatro niveles tróficos a través de un gradiente de complejidad del paisaje.
Mg. Homero Ango Aguilar Mg. Jimmy Homero Ango Bedriñana Población, Muestra y Unidad de Análisis Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga Curso de.
IDENTIFICACIÓN MOLECULAR DE CALIFÓRIDOS (DIPTERA: CALLIPHORIDAE) DE IMPORTANCIA FORENSE DR: HEBERT HERNAN SOTOGONZALES Alumnos Integrantes: Karen chino.
DIFERENTES TASAS DE MORBILIDAD Alumna: Ruiz Camacho, Elena UNIVERSIDAD SAN PEDRO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE TECNOLOGIA MEDICA-
DISCUSION La comunidad de Chulumani esta formada por varios grupos de familia. El método coproparasitologico simple resulto de mucha ayuda. Los resultados.
Universidad Del Estado De Puebla Chilchotla Ingeniera En Desarrollo Sustentable Con Orientación En Veterinaria Y Zootecnia. Alumno: Rafael Lozada Castillo.
TITULO DE LA PONENCIA.
TITULO : TIPOS DE PIE MORFOLOGICAMENTE NORMALES EN ESTUDIANTES DE MEDICINA DE 7MO SEMESTRE DE LA UDABOL SEDE LA PAZ 2018.
Transcripción de la presentación:

Alta prevalencia del parásito hepático Amphimerus sp. En perros y gatos domésticos en un área de anfimeriasis humana en Ecuador Hier beginnt deine Präsentation

INHALTSVERZEICHNIS 01 INTRODUCCIÓN 02 DISCUSIÓN 03 METODOLOGÍA 04 CONCLUSIONES 03 RESULTADOS

INTRO Generalidades del artículo

Generalidades ● Reino: Animalia ● Filo: Platyhelminthes ● Clase: Trematoda ● Subclase: Digenea ● Orden: Opisthorchiida ● Familia: Opisthorchiidae ● Género: Tremátodo hepático ● Especie: Amphimerus sp. Amphimeriosis: Enfermedad zoonótica emergente que afecta a los humano, transmitido por la ingesta de peces de río crudos o poco cocinados. En el año 2011, reportamos altas tasas de prevalencia de infección en la población indígena Chachi, Ecuador. Además, se evidenciaron altas tasas de infección en animales domésticos (perros y gatos) residentes en éstas comunidades. Amphimerus spp. Parásito adulto encontrado en un humano de Ecuador

Estudios realizados en el 2012 en Ecuador. Ubicación geográfica: ● Canton Eloy Alfaro ● Provincia: Esmeraldas ● 320 km de Quito. ● 3 comunidades estudiadas ● Cerca de ríos Cayapas y afluente de Rio San Miguel GENERALIDADES

PECES  Ancha  Engorda  Vieja  Guaija

METODOLOGÍA Materiales y métodos 02

ÁREA DE ESTUDIO B Paso a paso... MUESTREO Se asignó un número de identificación y se registró un total de 109 hogares en las tres comunidades. A En tres comunidades indígenas Chachi C PROCESAMIENTO DE MUESTRAS Se conservaron en formalina al 10% y se transportaron al laboratorio donde se almacenaron a 4 ° C hasta su examen

D. CARACTERIZACIÓN MOLECULAR Der Merkur ist der sonnennächste Planet und der kleinste, er ist nur ein bisschen größer als der Mond DNeasy Blood & Tissue Kit

RESULTADOS

PREVALENCIA Prevalencia del 71% Los gatos son 4 veces mas suceptibles que los perros. Prevalencia del 38% en perros Gatos Perros 38% 71% 109 CASAS 89 participaron 27 gatos y 43 perros 70 animales en total Solo 45/70 participaron 1. La presencia de dos testículos redondeados, que se encuentran uno detrás del otro en la porción posterior 2. La vitellaria ocupa ambos lados laterales de la platija

DISCUSIÓN

KONZEPTE ÜBERPRÜFEN GATOS Mayor prevalencia en gatos a comparación con perros. ZOONOSIS Die Erde ist der dritte Planet von der Sonne

CONCLUSIONES ● Es de gran importancia para demostrar que el parásito hepático Anfímero sp. puede infectar y es común en gatos y perros que viven en las comunidades Chachi de Ecuador, donde prevalece la anfimeriasis humana. ● El hallazgo clave del estudio es que los gatos y los perros sirven como huéspedes definitivos y representan reservorios de infecciones humanas. Por tanto, se puede concluir que la anfimeriasis es una enfermedad zoonótica. ● Estos resultados proporcionan datos relevantes que podrían ser utilizados por los formuladores de políticas para llevar a cabo estrategias y medidas de control efectivas contra Anfímero infección. ● Como este estudio encontró una alta prevalencia de infección en gatos y perros, la medida de salud pública recomendada para controlar la transmisión sería tratar a estos animales domésticos, así como a los humanos, con un fármaco específico para trematodos como el praziquantel

GRACIAS