ARGUMENTACIÓN Marco general Estructura interna o argumento Etapas Partes del argumento TesisTesisBases Se apoya en GarantíaRespaldo Se apoyan enSe apoya.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Componentes del discurso argumentativo: Estructura Interna
Advertisements

EL TEXTO ARGUMENTATIVO
TEXTO ARGUMENTATIVO IAC PRIMEROS MEDIOS.
EL TEXTO ARGUMENTATIVO
La argumentación Curso: 3° Medio.
Tesis: Es una proposición en la que se enuncia aquello de que se quiete convencer o persuadir. Puede estar al comienzo de la argumentación, es decir, en.
 Cuando en el colegio debes elegir alguna actividad extra-programática; es posible que tengas que explicar a alguien las razones de tu elección.  Cuando.
Proyecto 1: Ensayo Tema: Poesía como movimiento literario.
LA ARGUMENTACIÓN. Es defender una idea a partir de un conjunto de razones en donde finaliza justificando la argumentación.
EL TEXTO ARGUMENTATIVO Desarrollo Curricular de Lenguaje IV (Licda. Ileana de Arriola)
Estructura del texto argumentativo COLEGIO ALEXANDER FLEMING © Beatriz Rodríguez Las Condes, septiembre de 2006.
Claves para comentar un texto El comentario de texto.
UNIDAD III ARGUMENTACIÓN ARGUMENTO, LUEGO EXISTO: LA NECESIDAD DE ARGUMENTAR PARA CONSTRUIR UNA IDENTIDAD.
LENGUA CASTELANA Y COMUNICACIÓN 3º año Medio LA ARGUMENTACIÓN  Cada vez que queremos hacer valer nuestras opiniones y juicios acerca de un tema determinado,
¿QUÉ ES UN ENSAYO? ENSAYO ¿Qué es? Tipo de género literario o científico. ¿Para qué es? Demuestra un punto de vista personal sobre algún tema de manera.
La Argumentación. El texto argumentativo tiene como objetivo expresar opiniones o rebatirlas con el fin de persuadir a un receptor. La finalidad del autor.
EL ENSAYO. Concepto Tipo de texto argumentativo que analiza, interpreta o evalúa un tema.
Texto argumentativo.
Elementos, formas y situaciones de la argumentación
FALACIAS ARGUMENTATIVAS
RECORDEMOS CONOCIMIENTOS
Discurso Argumentativo.
LAS PARTES DE UN ENSAYO ARGUMENTATIVO CLÁSICO
La inferencia o racionamiento y Principios lógicos.
Estructura del texto argumentativo
La Argumentación.
Textos argumentativos
LAS PARTES DE UN ENSAYO ARGUMENTATIVO CLÁSICO
Unidad 3 – Textos expositivos y argumentativos
Textos Argumentativos
ESTRUCTURA GLOBAL DE LA ARGUMENTACIÓN
EL TEXTO ARGUMENTATIVO
La Argumentación..
Receta para una buena respuesta
Receta para una buena respuesta
Fernanda Pineda Serrano A
LAS PARTES DE UN ENSAYO ARGUMENTATIVO CLÁSICO
EL DISCURSO ARGUMENTATIVO
La Argumentación.
La Argumentación.
Texto argumentativo AE 24
LENGUA CASTELANA Y COMUNICACIÓN
Ensayo de Investigación
TEXTOS ARGUMENTATIVOS. TEXTOS ARGUMENTATIVOS Tips El texto argumentativo tiene como objetivo: expresar opiniones o rebatirlas con el fin de persuadir.
Elementos, formas y situaciones de la argumentación
Discurso Argumentativo.
Argumentos y contraargumentos
I. Guía para escribir ensayos argumentativos
ARGUMENTACIÓN. Objetivo/Estructura/Fases.
Unidad: Argumentación III medio Miss Fabiola Sarmiento
LA ARGUMENTACIÓN Elementos del texto argumentativo
Elementos, formas y situaciones de la argumentación
Escritura del Resumen Taller de Lectura y Escritura.
EL TEXTO ARGUMENTATIVO
Elementos, formas y situaciones de la argumentación
Discurso Argumentativo. La argumentación Profesor: ÓSCAR E. GUZMÁN Z
Elementos, formas y situaciones de la argumentación
Texto Argumentativo Hechos y Opiniones
Respondiendo a la Prueba 2
Elementos, formas y situaciones de la argumentación
Comunicación: la escucha activa La escucha activa consiste en una forma de comunicación que demuestra al hablante que el oyente le ha entendido. Existen.
Tema 1 La Argumentación. Tema 1 La Argumentación. Grado 9° COFREM.
EL INFORME. ¿Qué es el informe? El concepto de informe, como derivado del verbo informar, consiste en un texto o una declaración que describe las cualidades.
Critica al relativismo moral
PROFESOR (A): CARACTERÍSTICA Y ESTRUCTURA DE DEBATE.
La Argumentación. OBJETIVO: 1. Identificar la situación de enunciación de un discurso argumentativo y la opinión del emisor.
FLASHCARDS. ¿QUÉ SON? son aquellas que nos sirven para recordar los aspectos más importantes del contenido de un libro, revista, contenidos de clases.
Componentes del discurso argumentativo: Estructura Interna.
EL TEXTO ARGUMENTATIVO. CARACTERÍSTICAS SITUACIÓN COMUNICATIVA  Su objeto es un tema controversial o un problema con más de una solución.  Hay un emisor.
Transcripción de la presentación:

ARGUMENTACIÓN Marco general Estructura interna o argumento Etapas Partes del argumento TesisTesisBases Se apoya en GarantíaRespaldo Se apoyan enSe apoya en

RECORDEMOS CIERTOS ASPECTOS DE LA ARGUMENTACIÓ N RECORDEMOS CIERTOS ASPECTOS DE LA ARGUMENTACIÓ N

2. Estructura interna: a) La tesis Denominamos de esta forma a una opinión sostenida por alguien que sirve de punto de partida o de llegada de un argumento. Consiste en una afirmación que se plantea públicamente y que se pretende que alcance aceptación general.

b)B) Bases - Constituyen el apoyo que se entrega e favor de la tesis; por lo general, son hechos o datos compartidos o fáciles de aceptar por los hablantes. Un error frecuente en las argumentaciones es el desarrollo débil de las bases.

d)C) Garantía Se trata del vínculo que une las bases con la tesis, o sea, dice por qué es pertinente esa base para esa tesis. Con frecuencia, no es necesario explicitar la garantía; no obstante, debo hacerlo si mi interlocutor pone en tela de juicio la relación entre la base que entregué y mi tesis.

d) Respaldo Corresponde a un cuerpo de información general que apoya la garantía. Es importante que el respaldo se presente especificando las fuentes de donde se sacó la información.

Respaldo Base 1.Angélica es simpática y alegre. 2.Angélica es trabajadora y ocurrente. Tesis Angélica va a ganar la elección del Centro de Alumnos. 1.“La gente vota por los que son simpáticos” 2.“La gente vota por los candidatos ocurrentes y trabajadores”. Garantía 1.Se limita a decir que no sabe y que cree que Angélica va a ganar. 2. “Todo el mundo sabe que a la gente le gustan los líderes con imaginación y que se dedican a hacer cosas”.

ARGUMENTACIÓN Marco general Estructura interna o argumento Etapas IntroducciónDesarrolloConclusión

Para ordenar o escribir un texto argumentativo secuencial, podemos seguir dos tipos de planes: deductivo o inductivo. 1. Deductivo: la tesis se presenta al inicio de la argumentación y posteriormente se entregan las bases que apoyan dicha tesis. 2. Inductivo: se entregan primero las bases y, finalmente, en la conclusión, se devela la tesis

Orden deductivo Orden inductivo Tesis Argumento 1 Argumento 2 Argumento 3 Argumento X Argumento 1 Argumento 2 Argumento 3 Argumento X Tesis