Escuela Preparatoria Oficial Núm. 221 “Nicolás Bravo” C.C.T 15EBH0409B “Educar Conciencias es Formar Pueblos Libres”.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
RELACIONES Y FUNCIONES
Advertisements

Me llamo ____________ Clase 8 NM La fecha es el 14 de noviembre del 2011 Propósito # 14: ¿De dónde es José? Actividad Inicial: Take out your textbook with.
Conceptos Básicos.
MT-21 Clase Funciones.
Question Words. Click on the answer to the question. ¿Dónde está el libro? En mi mochila Juan y Elisa Sí El martes Porque es importante.
Juego de geografía ¿conoces las capitales de los estados unidos mexicanos? Te reto a decir todos Para jugar pulsa aquí.
4.2 Noción de Relación y Función
TEMPLOS DE MEXICO EN LA NOCHE
Capítulo 2A – Español 1 Preguntas Importantes. ¿ Tienes la clase de _______ en la _______ hora? Sí, tengo la clase de _______ en la _________ hora. No,
FUNCIONES MATEMÁTICAS.
1.Sistemas de ecuaciones lineales 2.Álgebra de matrices 3.Determinantes 4.Geometría de los vectores 5.Espacios vectoriales 6.Valores propios y diagonalización.
Funciones.
Funciones Presentación # 1
De manera intuitiva podemos decir que una función es una relación entre dos magnitudes, de tal manera que a cada valor de la primera le corresponde.
Hoy es jueves, el 5 de noviembre
Clasificación de las funciones
1 ¿Cuál es la forma correcta? los profesores de inglés tocan Ud. toca tocar.
Funciones Trabajo practico de matemática Alumnos: Axel Sabella e Iván Ponce Curso: 2º1º Profesora: Claudia Scarfo.
POR: AILIANIS CONCEPCIÓN 5 GRADO  Usar el diccionario de forma correcta y ágil para que amplíe su léxico.
Escuela Preparatoria Oficial Núm. 36 Pensamiento Algebraico Funciones algebraicas. Integrantes : Karla Angélica Martínez Fern á ndez Gerardo Martínez.
Sistema de ecuaciones 2x2. Recordemos lo visto en las clases anteriores…
Fundamentos para el Cálculo Unidad 3: FUNCIONES Y SUS GRAFICAS : Clase 3.1: Funciones Definición: Dominio y rango 1 FUNDAMENTOS PARA EL CÁLCULO La teoría,
ESTADÍSTICA. Método de tallo y hojas  Si los números de los datos están formados por dos dígitos, se hace una columna con el primer dígito (decenas)
Relaciones y Funciones 10°. Relaciones y Funciones El concepto de Relación-Función es uno de los más importantes en Matemáticas. Comprenderlo y aplicarlo.
Física General.
TEMPLOS DE MEXICO EN LA NOCHE
Dominio y Rango de una función
Relaciones y Funciones
DE PRIMERO Y SEGUNDO GRADO Diseño: M. en C. Juan Adolfo Alvarez Mtz.
NOCIÓN DEL CONCEPTO DE FUNCIÓN
Tema #1: Concepto de Función y elementos.
Operaciones con funciones
Me llamo _____________
FUNCIONES MATEMÁTICAS
Álgebra relacional.
Proposito # 7: ¿Cómo repasamos los verbos – AR en el presente?
Los adjetivos posesivos de septiembre
Autofiltro en Excel.
Concepto de Función.
MATEMÁTICA DISCRETA Y LÓGICA 1
DOMINÓ DE MULTIPLICACIÓN
Los verbos del presente
INDICE Ejemplo 1: Temperaturas registradas entre las 5hs y 22:30hs
Los adjetivos posesivos de septiembre
Escuela Secundaria Diurna No. 2
Plano cartesiano y funciones
Textos Persuasivos.
“El único hombre que está educado es aquel que ha aprendido cómo aprender; el hombre que ha aprendido como adaptarse al cambio; el hombre que ha aprendido.
Matemática Básica para Economistas MA99 Tema: Relaciones. Dominio y Rango UNIDAD 6 Clase 11.1.
Teoría de la ley penal y del delito
Tema 1 – El Sistema de educación
TEMPLOS DE MEXICO EN LA NOCHE
Cómo ser un estudiante exitoso
Departamento de Matemática 4° año medio
LIC. LUIS GONZALO PULGARÍN R
TEMPLOS DE MEXICO EN LA NOCHE
Actividades para la reflexión
Reunión Nacional Académica
PREPARATORIA ATENIENSE, A.C.
FUNCIÓN Oscar L. Escobar V.. REFLEXIÓN Crees que la matemática tenga algo que ver con las relaciones interpersonales? Video: la matemática de las relaciones.Video:
Guía de actividades GILBERTO ALZATE AVENDAÑO. “ Encontrar un día, en un libro, una hoja perdida entre todas, que habla de nuestra vida. Donde identificar.
DAH y problemas asociados
1) Puedo usar las preposiciones y los puntos cardinales para dar direcciones de cómo llegar a un lugar. 2) Puedo ver y reconocer las contribuciones que.
Actividad de Aprendizaje
SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN DE HEAD START Práctica de la Capacitación.
Intervención Educativa. ¿Qué es una intervención educativa? Una intervención educativa es un programa específico o un grupo de pasos para ayudar a un.
Actividades 1er grado Bimestre 1.
Funciones reales de variable real. Habilidades a desarrollar: Al terminar el presente tema, usted estará en la capacidad de: 1)Identificar variables dependientes.
. CONFLICTOS. ACTIVIDAD INDIVIDUAL 1) PIENSE, RECUERDE una situación de conflicto. 2) Debe existir una interacción entre 2 o más personas en este conflicto.
¿Qué es un Problema? La Real Academia de la Lengua Española define: “Problema” como “Conjunto de hechos o circunstancias que dificultan la.
Transcripción de la presentación:

Escuela Preparatoria Oficial Núm. 221 “Nicolás Bravo” C.C.T 15EBH0409B “Educar Conciencias es Formar Pueblos Libres”.

Escuela Preparatoria Oficial Núm. 221 “Nicolás Bravo” C.C.T 15EBH0409B “Educar Conciencias es Formar Pueblos Libres”.

Relaciones y funciones Relaciones: La relación entre dos conjuntos es la correspondencia que existe entre los elementos de un primer conjunto llamado dominio, con uno o más elementos de un segundo conjunto llamado contradominio o codominio. Funciones. la cual es un tipo especial de relación, su definición es: Una función es una relación en la cual a cada elemento del primer conjunto (dominio) le corresponde uno y sólo un elemento del segundo conjunto (contradominio).

ACTIVIDAD 1 I. Lee con atención el siguiente texto y responde los cuestionamientos posteriores. Mónica organizó en su salón la actividad del amigo secreto, que consiste en seleccionar aleatoriamente una persona para enviarle diariamente un presente; el último día de clases, cada participante descubre quién era su amigo secreto. Cuando se hizo el sorteo, Juan se quedó con dos papelitos y no aguantó la tentación de abrirlos, por supuesto, sin que nadie se diera cuenta. Al leer los nombres se sorprendió, porque era Claudia y Esteban, sus dos mejores amigos, por lo que decidió callar y regarle a ambos, ya que no podía decidirse por alguno. 1. ¿Qué podría pasar en la actividad que organizó Mónica, con el proceder de Juan?

Si la lista de participantes es la siguiente, relaciona con una flecha la forma en que podría quedar el reparto, si no descubren a Juan. Persona que regalaPersona que recibe el regalo Gustavo María Juan Sonia Mónica Claudia Sandra Carlos Esteban Gustavo María Juan Sonia Mónica Claudia Sandra Carlos Esteban

¿Qué condición debe existir para que la actividad resulte?

CONTESTA EN TU CUADERNO LAS SIGUIENTES PREGUNTAS: A) ¿Qué condición debe existir para que la actividad resulte? B)¿Cómo definirías una relación entre dos conjuntos? C) ¿Cómo definirías una relación funcional entre dos conjuntos?

ESTADOS Chihuahua Sinaloa Coahuila Zacatecas Nayarit EJERCICIOS CAPITALES Saltillo Tepic Zacatecas Chihuahua Culiacán Relación mediante un diagrama sagital (UNIR CORRECTAMENTE CON FLECHAS AMBOS CONJUNTOS)

Asignaturas E. socio-económica de México (ESEM) Matemáticas (M) Biología (B) Literatura (L) Física (F) Actividades paraescolares (A. P.) Lengua adicional al español (LAE ) Capacitación para el trabajo A (CPT A) Capacitación para el trabajo B (CPT B) EJERCICIOS NÚM. DE HORAS (ESEM, 4), (M, 5), (B, 4), (L, 4), (F, 5), (AP, 3), (LAE, 4), (CPT A, 4), (CPT B, 3)

Producto cartesiano A x B = {( }

Dominio y rango. En el estudio de las relaciones y las funciones, algunos conceptos deben quedar suficientemente claros para ser utilizados correctamente. Entre ellos se encuentran el concepto de dominio y contradominio o codominio, mencionados anteriormente, los cuales se definen a continuación. Dominio (Dom): Es el conjunto de elementos a los que se les aplica la relación. Contradominio o codominio: Es el conjunto al que son enviadas, mediante la relación, los elementos del dominio. Argumentos: Son los elementos del dominio, es decir, los valores que se toman para construir la relación. Imágenes: Son los elementos del contradominio o codominio que están asociados con algún argumento. Rango: Es el subconjunto del codominio o contradominio que contiene a todas las imágenes o valores de la relación.

Los conjuntos se expresan de la siguiente forma: Dominio={Ana, Yolanda, Conchita, Karla, Laura, Sofía} Contradominio={101 M, 102 M, 103 M, 104 M, 105 M, 106 M} Rango={101 M, 102 M, 103 M, 104 M}