Ciclo Joule - Brayton. Ciclo Brayton INTRODUCCIÓN Este capítulo es similar al del ciclo Rankine, con la diferencia que el portador de energías es el.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CAPÍTULO 11 Primera Ley Sistemas Abiertos
Advertisements

CAPÍTULO 12 Ciclo Rankine
CICLOS TERMODINAMICOS
CAPÍTULO 13 Ciclo Joule - Brayton
Cristian Nieto Buendía
Turbina de Gas Jorge Alejandro Lozano Pérez
ARREGLOS DE LAS CENTRALES TERMOELECTRICAS CICLO JOULE BRAYTON
TECNOLOGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE TIANGUISTENCO
TECNOLOGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE TIANGUISTENCO
CAPITULO 9 CICLO RANKINE DE POTENCIA MEDIANTE VAPOR
CICLOS DE POTENCIA.
VEHICULO DE AIRE COMPRIMIDO
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA BOLIVARIANA.
Motores de combustión interna
Máquinas Térmicas ¿Qué son las máquinas térmicas? ¿Cómo funcionan?
CAPÍTULO 3 CICLOS DE POTENCIA CON TURBINAS A GAS
APLICACIONES DE TERMODINAMICA
CAPÍTULO 6 Entropía OJO: Falta traducir las diapositivas 19 a 22...
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA SEDE.
Ayudas visuales para el instructor Calor, trabajo y energía. Primer curso de termodinámica © 2002, F. A. Kulacki Capítulo 8. Módulo 5. Transparencia 1.
Ciclos de Turbinas a Gas (Ciclo Brayton Ideal y Real)
ES UN CONJUNTO DE EQUIPOS, SISTEMAS DE CONTROL Y PROTECCIÒN, CUYO OBJETIVO PRINCIPAL ES LA GENERACIÒN DE ENERGÌA ELÈCTRICA. ES UN CONJUNTO DE EQUIPOS,
ESCUELA : EDUCACION TECNICA TEMA: TIPOS DE MOTORES ING:PAULO HERRERA NOMBRES: FLORES ISRAEL PILATAXI FERNANDO QUINZO DARIO JIMENEZ SEGUNDO.
Ayudas visuales para el instructor Calor, trabajo y energía. Primer curso de termodinámica © 2002, F. A. Kulacki Capítulo 8. Módulo 1. Transparencia 1.
Diagramas indicadores Instrumento analógico que mide la presión vs. el desplazamiento en una máquina recíproca. La gráfica está en términos de P y V. p.
CICLO RANKINE DE POTENCIA MEDIANTE VAPOR OBJETIVO  Analizar ciclos de Potencia de vapor en los cuales el fluido de trabajo se evapora y condensa.
Reductores de velocidad. ¿Cuál es la funcion de un reductor de velocidad? 1. Reduce la velocidad. 2. Multiplica el par de torsion.
Principios Fundamentales Ciclos a Vapor Centrales Eléctricas FI – UBA
1. Universidad Marítima Internacional De Panamá Facultad de Ciencias Náuticas INTRODUCCIÓN A MAQUINARIA NAVAL 1 Profesor: ADÁN ISAZA Integrantes: Vergara,
Facilitador: Ing. Leonel Gómez. UNIDAD 1 MOTOR DE COMBUSTION INTERNA Es un conjunto de órganos y sistemas destinados a transformar la energía expansiva.
El motor térmico. Clasificación y elementos constructivos
El ciclo de cuatro tiempos. Motor ciclo Otto (a nafta)  Casi todos los autos utilizan lo que se llama motores de combustión de cuatro tiempos.  Estos.
La energía y su transformación
Motores de Combustión Interna
MOTORES Y SERVOACTUADORES “MOTORES”
PROCESOS REVERSIBLES E IRREVERSIBLES
ANÁLISIS DE LOS CICLOS DE ENERGÍA
ENERGÍA Y TRANSFORMACIONES
Monica Alejandra Aceves Caraveo
Musica:efectos especiales sonido de tren.-
Sistemas de Potencia Termodinámica II.
Motor a reacción Integrantes: agustina galetto, Fermín ríos, facundo Echenique, María ayrolo, valentina butteler y Carmela pronello. Profesor: Andrés.
CI 52A Métodos Constructivos
FUNDAMENTOS DE TURBINAS DE GAS
ANDRES NAVA FLORES R: ª-2 28-JUNIO-2016
CONCEPTO DE BOMBA Las bombas son dispositivos que se encargan de transferir energía a la corriente del fluido impulsándolo, desde un estado de baja presión.
Fuerza Se define como lo que cambia o tiende a cambiar el estado de movimiento de un objeto, es decir, una fuerza puede tratar de iniciar el movimiento.
República Bolivariana de Venezuela. Ministerio del Poder Popular para la Defensa. Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada. Cumaná.
Ciclo Ericsson y stirling
SOLEDAD BARRIENTOS VERA. TERMODINAMICA.
Motores y Combustión interna
Asignatura: Motores de Combustión Interna TEMA I: Introducción a los Motores de Combustión Interna Contenido: 1.1- Clasificación de los motores Peculiaridades.
UNIDAD 11 Ciencias de la Naturaleza 2º ESO Las máquinas térmicas EL HOGAR DONDE SE QUEMA EL COMBUSTIBLE FUERA DE LA MÁQUINA tiene La máquina de vapor.
MÁQUINAS SINCRONAS. Máquinas sincronas Los maquinas síncronas son un tipo de motor de corriente alterna. Su velocidad de giro es constante y depende de.
Motores de Inducción Univ.: Álvaro L. Bueno Cayoja Docente: Lic. Ángel A. Gutiérrez Rojas Materia: Maquinas Eléctricas ETM 240 Paralelo: 4v1 Fecha: 13.
Ciclos de Potencia de Gas MSc. Ing. Qca. Diana Carolina Rueda M. Marzo 29 de 2017.
La segunda ley de la termodinámica enuncia: NINGUN MOTOR REAL O IDEAL pueden convertir en trabajo mecánico todo el calor en el introducido. Solo una fracción.
Principios fundamentales Y Motor Stirling
Primera Ley de la Termodinámica
Primera Ley de la Termodinámica
RENDIMIENTOS POTENCIA Y SELECCIÓN DE LOS MOTORES DE COMBUSTIÓN INTERNA.
Turbina de Gas Camarena Uribe Daniel Alberto Centeno Torres Brandon Ernesto González León Jesús Martín Ruelas Ruelas Karina.
TURBOJET.
Motores y Combustión interna. ¿Qué es un motor? Motores térmicos (trabajo a partir de energía calórica)  motores combustión interna  motores combustión.
VARIAR EL RENDIMIENTO DEL MOTOR HONDA EN LA PARTICIPACIÓN DE LA COMPETENCIA EN ORURO CASO HONDA ACCORD 2.2 I-DTEC WILLIAM FERNANDO ESTRADA HURTADO.
CICLO DE CARNOT El ciclo de motor térmico mas eficiente es el ciclo de Carnot, consistente en dos procesos isotérmicos y dos procesos adiabático. El ciclo.
U.A.J.M.S. Facultad de Ciencias y Tecnología Ing. Química Equipos e Instalaciones Térmicas Docente: Ing. Rene E. Michel Cortes Univ. Mijael Alex J. Nacho.
RECONSTRUCCIÓN DE MOTORES INTEGRANTES : CRISTHIAN LOZADO JUAN ALMACHE DOCENTE: ING. CRISTIAN URGILEZ TEMA: Culata o cabezote.
Transcripción de la presentación:

Ciclo Joule - Brayton

Ciclo Brayton

INTRODUCCIÓN Este capítulo es similar al del ciclo Rankine, con la diferencia que el portador de energías es el AIRE, por lo que lo consideraremos como gas ideal y emplearemos formulas (y no tablas) en la solución de los problemas. Este ciclo Joule - Brayton tiene la ventaja de producir bastante potencia con poco peso de las máquinas, lo que las hace ideales para la aviación con el uso de las turbinas a gas. El inconveniente es el alto consumo de combustible comparándolo con el ciclo Rankine y los motores de combustión interna. El Thrust SSC con propulsiòn a cohete rompiò la barrera del sonido en el desierto de Nevada, en 1997, con una velocidad media de 1228 km/h.-

Ciclo Joule - Brayton

CICLO JOULE-BRAYTON (Centrales Térmicas a gas) CICLO JOULE - BRAYTON -Turbina a Gas. -Central Térmica a Gas. Procesos: 1-2 : Compresión Adiabática. 2-3 : Calentamiento Isobárico. 3-4 : Expansión Adiabática. 4-1 : Enfriamiento Isobárico (se asume).

Procesos: 1-2 : Compresión Adiabática. 2-3 : Calentamiento Isobárico. 3-4 : Expansión Adiabática. 4-1 : Enfriamiento Isobárico (se asume). Este ciclo usa aire como portador de energías, la consideraremos como gas ideal y por lo tanto tendremos que usar fórmulas, no tablas !!

Eficiencia del Ciclo:

¿Dónde se utiliza este Ciclo ? Aviones Motor de Helicoptero - Lab. Energia PUCP Turbina a gas Concorde Máquinas comerciales y de guerra Turbina a gas de 40 KW - Lab. de Energia PUCP - 40,000 RPM

CICLO JOULE - BRAYTON IDEAL

DIAGRAMA T-s CICLO JOULE - BRAYTON REAL

Compresores Aproximadamente adiabática. Los compresores sirven para dar el flujo de masa m, y elevar la presión en gases !! Como h = Cp T, entonces Wt 12 = m Cp (T2 - T1)

1.COMPRESOR: Este es un Turbo - Compresor de un camión Diesel

la entropía de un sistema adiabático siempre tiene que aumentar

Compresores Centrífugos

Rotor y Estator

TIPOS DE COMPRESORES: COMPRESORES ROTATORIOS Y CENTRIFUGOS

COMPRESORES DE PISTON O ALTERNATIVOS

Temperaturas Corte a un compresor de pistón

Cámaras de Combustión CAMARAS DE COMBUSTIÓN: De toda la energía liberada por la combustión del combustible en la Cámara de Combustión se aprovecha sólo una parte, la que recibe la sustancia de trabajo (aire), es decir Q 23. Las pérdidas se expresan mediante: PC: Poder Calorífico del Combustible en kJ/kg.

Quemador

Turbinas a gas 1.TURBINA A GAS: Wt 34 = m Cp (T 3 - T4) FRICCION EN LOS EJES DE GIRO: En las turbinas, el trabajo de expansión del gas es entregado al eje. Este al girar, pierde energía por fricción en los apoyos. Esta pérdida de fricción se expresa mediante :

Turbinas

Eficiencia Mecánica: 1.GENERADOR ELECTRICO: En la transformación de la energía eléctrica se pierde una pequeña cantidad de energía. Esta se expresa mediante:

Alabes de las turbinas

Compresores

Esquema de una Turbina a Gas de eje único:

Perfiles Aerodinámicos

13.6 Mejoras al Ciclo teórico Ciclo con Regeneración

Ciclo con Recalentamiento En este caso se mejora el área y el rendimiento total mejora.

Compresores de varias etapas Es bueno tomar compresores de varias etapas pues se logra que el aire no se sobrecaliente, y también que la potencia total sea menor. solamente que hay que refrigerar entre etapa y etapa

CICLO BRAYTON CON INTERENFRIAMIENTO, RECALENTAMIENTO Y REGENERACIÓN

Curiosidades de estas tecnologías

Velocidades Supersónicas

?????

Una central eléctrica de turbina de gas que opera en un ciclo Brayton ideal tiene una relación de presión de 8. La temperatura del gas es de 300 K en la entrada del compresor y de K en la entrada de la turbina. Utilice las suposiciones de aire estándar y determine a) la temperatura del gas a la salida del compresor y de la turbina, b) la relación del trabajo de retroceso y c) la eficiencia térmica.