SISTEMA DE FRENO NEUMÁTICO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Integrantes: Manuel Gonzalez Rogger Borjas
Advertisements

AUTOMATIZACIÓN NEUMÁTICA
SISTEMAS TECNÓLOGICOS. Nombre: Valentina Aravena Curso: 8 Básico.
 en las que el principio de funcionamiento está basado en la hidrostática, de modo que el aumento de presión se realiza por el empuje de las paredes.
NEUMÁTICA ● DEFINICIÓNS ● COMPRESORES – TIPOS ● ACTUADORES – CILINDROS – MOTORES ● VÁLVULAS – DISTRIBUIDORAS – REGULADORAS – DE BLOQUEO ● CIRCUÍTOS BÁSICOS.
Descripción  Los frenos de tambor tienen dos zapatas semicirculares que presionan contra la superficie interna de un tambor metálico que gira con la.
1. Universidad Marítima Internacional De Panamá Facultad de Ciencias Náuticas INTRODUCCIÓN A MAQUINARIA NAVAL 1 Profesor: ADÁN ISAZA Integrantes: Vergara,
El motor térmico. Clasificación y elementos constructivos
ING. Juan Jose Nina Charaja
1.4- Comparación de sistemas
TRACCION A UN EJE TRACCION A UN SOLO EJE
Elementos finales.
H I D R O S T Á T I C A PARTE DE LA FÍSICA QUE ESTUDIA EL COMPORTAMIENTO DE LOS FLUIDOS, CONSIDERADO EN REPOSO O EQUILIBRIO.
PROPIEDADES DE LA MATERIA
SIMBOLOGÍA HIDRÁULICA
Automatización con elementos neumáticos. Es la tecnología que emplea el aire comprimido como modo de transmisión de la energía necesaria para mover y.
LA TRANSMISIÓN HIDRÁULICA
COMENZAR JUEGO INSTRUCCIONES SALIR DEL JUEGO.
FUNCIONAMIENTO DE LA BOMBA
VISTA GRUPO TEVES LADO ACUMULADOR
La tecnología oleohidráulica permite transmitir y controlar fuerzas y velocidades a partir de la transmisión y control de presión y caudal. Usamos actuadores.
CONCEPTO DE BOMBA Las bombas son dispositivos que se encargan de transferir energía a la corriente del fluido impulsándolo, desde un estado de baja presión.
Mantenimiento Electrohidráulico Septiembre 2017 Antofagasta Área Mecánica.
UNIVERSIDAD TECNICA DE COTOPAXI TEMA: VARIABLES RELACIONADAS AL TRATAMIENTO DEL AIRE.
Selección de bombas. ¿QUE ES UNA BOMBA ? UNA BOMBA ES UN EJEMPLO COMÚN DE UN DISPOSITIVO MECÁNICO QUE AÑADE ENERGÍA A UN FLUIDO. UN MOTOR ELÉCTRICO O.
BOMBEO ELECTROCENTRÍFUGO. Bombeo Electrocentrifugo Es un motor alimentado por una corriente alterna desde la superficie que gira la bomba, que va colocada.
MÉTODO DE PROYECTOS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE NEUMATICA.
Mantenimiento del compresor. Instrucciones correspondientes a los controles / intervenciones de mantenimiento Antes de efectuar cualquier intervención.
Automatics.
RED NEUMATICA DE AIRE COMPRIMIDO.
Instalaciones Neumáticas e Hidráulicas
Bases de la producción animal Bombeo automático
LA FUERZA. LOS EFECTOS DE LA FUERZA La idea de fuerza es la de jalar o empujar. Las fuerzas se manifiestan de diferentes maneras: algunas son responsables.
Sistemas de frenos Son la parte del vehículo que se encarga de pararlo; es de suma importancia su buen funcionamiento.
Objetivo General Indagar sobre el funcionamiento de La tecnología de tracción 4motion mediante la recopilación de datos con el objeto de dar a conocer.
1 Actuadores eléctricos Interacción entre dos campos magnéticos (uno de ellos al menos, generado eléctricamente) provoca movimiento. Los motores de corriente.
BOMBA DE FRENOS PEDAL TAMBORES VÁLVULA DE CONTROL TAMBORES Y BALATAS CIRCUITO DEL SISTEMA DE FRENOS.
TUBERIA 36” Toma de Muestras Bushings ¾” a ½” Válvula de 3/4 Manguera de alta presión ½” Conexión rápida hembra 1/2” Conexión rápida macho – macho ½” Bushings.
“ SISTEMAS Y MAQUINAS DE FLUIDOS” ING. GÓMEZ FLORES FERNANDO INTEGRANTES DEL EQUIPO: OSORIO GARCÍA LUIS ENRIQUE RAFAEL GALVÁN SAN PEDRO JORDI ***CLASIFICACION.
La misión del sistema de frenado es la de crear una fuerza regulada para reducir la velocidad o para detener un vehículo en movimiento, así como para tenerlo.
Bombas reciprocantes. Las bombas reciprocantes pertenecen al grupo de las bombas de desplazamiento positivo y en general no tienen límite de presiones,
Interruptores y Seccionadores de Media Tensión Camilo Octavio Baez Ramos Subestaciones Universidad Antonio Nariño.
INGENIERÍA MECÁNICA AUTOMOTRIZ Inyección a diésel TEMA: REGULADOR NEUMATICO DE LA BOMBA DE INYECCION EN LINEA DOCENTE: INTEGRANTES:
ACUMULADORES HIDRAULICOS ACUMULADOR HIDRAULICO Un acumulador hidráulico es un elemento cuya función es la de almacenar un volumen de fluido a presión.
QUEMADORES. INTRODUCCIÓN LOS QUEMADORES SON LOS EQUIPOS DONDE SE REALIZA LA COMBUSTIÓN, POR TANTO DEBEN CONTENER LOS TRES VÉRTICES DEL TRIANGULO DE COMBUSTIÓN,
TEMA 2.11 PRINCIPIO DE TORRICELLI
Unidad 1. - Morfología del robot 1
RETROEXCAVADORA. Equipo destinado a la carga y traslado de material estéril de un punto a otro. Tienen además un accesorio en su parte posterior para excavar.
1.4 Comparación de sistemas de acción
TIPOS DE TAMBOR. FRENO DE TAMBOR SIMPLEX Este tipo de freno, cuenta con las zapatas montadas sobre el plato, donde uno de sus extremos está fijado al.
BOMBA ROTATIVA DE INYECCIÓN RADIAL Fue desarrollada por Bosch especialmente para motores Diesel de funcionamiento rápido con inyección directa y una potencia.
El sistema de refrigeración. Sistema de refrigeración La refrigeración es el conjunto de elementos, que tienen como misión Eliminar el exceso de calor.
BOMBA CENTRIFUGA YISELL ALEJANDRA TERRAZAS ROJAS SC.
GENERACIÓN Y TRATAMIENTO DE AIRE COMPRIMIDO AGUILAR ECHEVARRÍA RENE FRANCISCO CAMPOVERDE CUARA FRANCISCO JAVIER GARCÍA CARBAJAL MARTÍN GARCÍA RODRÍGUEZ.
Objetivo: Conocer las características de la energía y sus tipos.
INSTITUTO TECNOLOGICO DE VERACRUZ
APS TECHNICAL TRAINING Scania Academy – South Region Training Center.
La neumática es el conjunto de las aplicaciones técnicas (transmisión y transformación de fuerzas y movimiento) que utilizan la energía acumulada en el.
OBJETIVOS: Despiece de la caja. Efectuar las comprobaciones necesarias que nos indica en el manual. Reconocer todos y cada uno de los elementos que conforman.
El sistema de refrigeración. Sistema de refrigeración La refrigeración es el conjunto de elementos, que tienen como misión Eliminar el exceso de calor.
Turbina de Gas Camarena Uribe Daniel Alberto Centeno Torres Brandon Ernesto González León Jesús Martín Ruelas Ruelas Karina.
AIRE COMPRIMIDO.
OLEOHIDRÁULICA BÁSICA 2014 A D O T E C MOB UNIDAD 2 PPT 4
A D O T E C OLEOHIDRÁULICA BÁSICA 2014 Unidad 1 Fundamentos 3.
Golpe de ariete y Ariete hidráulico LAURA CAÑON DANIEL MARTINEZ DANIELA MELO.
RECONSTRUCCIÓN DE MOTORES INTEGRANTES : CRISTHIAN LOZADO JUAN ALMACHE DOCENTE: ING. CRISTIAN URGILEZ TEMA: Culata o cabezote.
Energía. Capacidad de los cuerpos de experimentar o producir cambios, como realizar una acción o trabajo (empujar o levantar un objeto), emitir luz o.
SISTEMA DE EMBRAGUE. EMBRAGUE EL EMBRAGUE ES UN ELEMENTO QUE ESTA POSICIONADO ENTRE EL VOLANTE DE INERCIA DEL MOTOR Y LA CAJA DE CAMBIOS. SE ACCIONA POR.
El sistema de refrigeración. Sistema de refrigeración La refrigeración es el conjunto de elementos, que tienen como misión Eliminar el exceso de calor.
CAPACITACION: PERSONAL DE PRODUCCION (MAQUINISTAS) TEMA: NEUMATICA AREA: MANTENIMIENTO EXPOSITOR: WILSON HUARIPATA MINCHAN LIMA – PERU.
Transcripción de la presentación:

SISTEMA DE FRENO NEUMÁTICO

El freno neumático es un tipo de freno cuyo accionamiento se realiza mediante aire comprimido. Se utiliza principalmente en:  trenes Camiones autobuses maquinaria pesada

El aire comprimido es una forma de energía y por tanto, capaz de producir trabajo. La circunstancia de poder ser almacenado dentro de tanques o depósitos bien cerrados, para su uso en el momento deseado.

El sistema de frenos de aire o neumático es un sistema versátil y seguro, de fácil adaptación a vehículos de diversa capacidad. Su funcionamiento se basa en la energía potencial del aire comprimido y a los elementos que componen el sistema, que multiplican las fuerzas para un frenado potente.

FUNCIÓN Al accionar el freno, la válvula deja pasar el aire comprimido del depósito hacia las cámaras de freno de las campanas, las cuales, mediante levas de accionamiento, desplazan las zapatas y forros contra el tambor en su interior. Al soltar el pedal, la válvula corta el paso del aire a presión y permite a la vez que salga el aire acumulado en las tuberías y cámaras de freno. La acción de la bomba depende de la presión ejercida por el conductor sobre el pedal de freno.

FUNCIONAMIENTO El aire comprimido procede del compresor llega al cuerpo separador, donde es laminado por efecto del deflector par activar su enfriamiento y condensar de agua y el aceite que pudiera arrastrar en el inferior de mismo. Aire purificado por el filtro pasa por la válvula de retención a cámara del cuerpo saliente, también el aire pasa a cámara de filtro del regulador

2.-Botella de carga 1.-compresor 10.-Llave de cierre 5.-Bomba protectora de hielo 3.-Regulador de presión 7;8.-Deposito de aire I y II 11.-acoplamiento 4.-Medidor de presión 6.-Válvula de freno 9.-Válvula de entrada 12.-Refuerzo del freno 14.-Cilindro de la rueda 13.-Cilindro principal

COMPRESOR DE AIRE FILTROS DE AIRE El compresor tiene uno o dos émbolos y es accionado por un motor. El aire aspirado se toma de la tubería de aspiración del motor o bien de la atmósfera libre. En el aire aspirado se encuentran materias extrañas, que pueden perturbar el correcto funcionamiento de los demás equipos y por ello, requieren ser eliminadas por medio de un filtro de aire

REGULADOR DE PRESIÓN DEPÓSITO DE AIRE La mayoría de los vehículos disponen, para una rápida adecuación de la presión de aire requerida, de dos depósitos de aire comprimido . Su volumen corresponde, al menos, a veinte veces el de los cilindros de freno en el vehículo tractor. Ambos depósitos se llenan en orden sucesivo El regulador de presión mantiene la presión en el depósito de aire comprimido a nivel constante. Tiene varias válvulas, que se influyen mutuamente y que, por su mediación, gobiernan la circulación de la corriente.

CILINDROS DE FRENO EN LAS RUEDAS VÀLVULA DE FRENO Todos los cilindros de freno en las ruedas tienen, debido a las elevadas presiones superficiales, un diámetro relativamente grande y están, por ello, dispuestos separadamente de los tambores. El émbolo del freno se mantiene en su posición por la acción de un muelle y se desplaza únicamente por efecto de la presión del aire. La presión de frenado en el vehículo tractor se gobierna por medio de una válvula que acciona el conductor con su pie. Esta válvula está conectada al primer depósito de aire comprimido y a todos los cilindros de las ruedas. 

AVERÍAS DE LOS FRENOS El sistema de aire comprimido trabaja sólo con exceso de aire, siempre que el compresor esté en orden. Es, por ello, muy seguro, puesto que las fugas insignificantes no amenazan su funcionamiento.