LECTURA DE UNA IMAGEN FIJA. ESTUDIOS DE LA IMAGEN: - DENOTATIVO. - CONNOTATIVO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LECTURA DE LA IMAGEN Manuel Alcayde Mengual.
Advertisements

Análisis de imagen Fija
Consideraciones sobre diseño al crear un póster / material impreso
RECOMENDACIONES PARA ELABORAR DIAPOSITIVAS
LECTURA DE UNA IMAGEN FIJA
CÓMO HACER UN AFICHE.
PRESENTACIONES EFECTIVAS UTILIZANDO POWER POINT.
Nuevas Tecnologías Aplicadas a la Educación
INTRODUCCIÓN Este anuncio es del Ministerio de Salud de Brasil. Aunque a simple vista parece el anuncio de una conocida marca de tabaco (Malboro) y hace.
ANÁLISIS DE UNA IMAGEN FIJA
COMPOSICIÓN DE LA IMAGEN
CÓMO HACER UN AFICHE.
Elementos de análisis de la imagen
IMPORTANCIA DE LA TIPOGRAFIA
AFICHE.
PASSIONATA Es más que amor Noemí Navarro Maribel Trueba Amparo Jiménez.
Criterio de selección de los materiales didácticos
LA PUBLICIDAD Roxana Muñoz A..
LECTURA DE UNA IMAGEN FIJA ISABEL SÁEZ GARRIDO TERESA PALANCA BARAT.
Juventud, Empleo y Migración: una ventanilla única para el empleo juvenil en Upala y Desamparados Manual de imagen.
Exploración de los tipos de plantillas. Exploración de plantillas.
EL SUBRAYADO.
NUEVAS TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN LECTURA DE UNA IMAGEN FIJA Àlex Albelda Fco. Javier Bernardo.
NUEVAS TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN
PROFUNDIDAD DE CAMPO 1.- Elegir un tema natural, exterior y con varios elementos y a diferentes distancias: Realizar una fotografía con gran profundidad.
Trabajo realizado por: Antonio Pérez Benlloch José Jiménez Valenciano
21/06/ Aproximación Al Diseño Gráfico Jesús Mateluna Diseñador Gráfico.
ELABORACIÓN DE PÁGINAS WEB
ICÓNICOS : SIMBÓLICOS: LA CHICA. LA POSICIÓN DE LAS MANOS. LAS MANOS DE LA CHICA. LA EXPRESIÓN DE LA CARA. EL FRASCO DEL PERFUME. LA MIRADA. LA CHICA.
FOTOGRAFÍAS.
Contenido Aspectos Generales de una Presentación
LECTURA SEMIÓTICO-VISUAL DE IMÁGENES
Que se debe hacer y que no en una presentación. Utilice suficientes gráficos e imágenes.
La tipografía en la diagramación
Instituto Superior Jujuy
El AFICHE.
LA COMUNICACIÓN EMPRESARIAL
Organización de la forma y su entorno en el plano
República Bolivariana de Venezuela Universidad Pedagógica Experimental Libertador Instituto Pedagógico de Caracas Caracas, Julio de 2003 Montoya Eli Roldan.
 Una presentación es un documento visual que permite mostrar información a múltiples personas de una manera agradable para ayudar a captar su atención.
Cinetica Dinamica Cinemática.
COMPOSICIÓN.
La marca de la Municipalidad de Trenque Lauquen se construye con una tipografía moderna y amigable, en la que se sustituyen en el nombre las dos Q por.
Redacción del aviso publicitario para medios gráficos.
Formatos de imagen formatos de imagen Mapa de bits : conjunto de pixeles de resolución fija Vectores : conjunto de objetos ampliables y reducibles sin.
TÍTULO DE LA CAMPAÑA CON LA MARCA NOMBRE DE LOS 2 ALUMNOS/AS QUE REALIZÁIS EL PPS.
COMO HACER UNA PRESENTACION EXITOSA. Expositor: Pedro Fernando Gómez Núñez – Abogado: Universidad la Gran Colombia Docente Universitario Texto tomado.
La ley de los tercios consiste en dividir la imagen en 9 partes iguales y la combinación de dos líneas una vertical y una horizontal nos forman los puntos.
Lenguaje 5 Santillana Elementos de análisis de la imagen El punto El color La luz La línea Panorámica La composición Lenguaje Santillana.
Recursos instruccionales
COMO HACER UNA DIÀPOSITIVA EFICIENTE
* Medios de enseñanza o materiales didácticos * Conjunto de medios que permiten: *. Trabajar *. Aprender *. enseñar.
ESCRITURA EN AYUDAS AUDIOVISUALES
imagen en la publicidad
¿Comunicación o Marketing?
LAS FORMAS en las imágenes.
Paginas web Estructura del diseño de una pagina web, tal, como: navegabilidad, interactividad y usabilidad: Necesidades, impacto y enfoque que tiene el.
UTILICEMOS EL VOCABULARIO VISUAL
Análisis denotativo y connotativo
Composición Diseño gráfico.
El renacer urbano de Europa
UD.4 LA COMPOSICIÓN ESQUEMA COMPOSITIVO.
EL ANÁLISIS FORMAL DE LA IMAGEN
ANALIZIS DENOTATIVO Y CONNOTATIVO DE UNA IMAGEN
Buenas Prácticas PowerPoint
Titulo Modulo I: Técnicas básicas del dibujo manual y digital
CARACTERISTICAS DEL COLOR
Estudio del movimiento
Es una forma de comunicación que intenta incrementar el consumo de un producto o servicio, insertar una nueva marca o producto dentro del mercado.
Fombona, J. (1998) Lectura de imágenes y contenidos. Madrid: CEP
Transcripción de la presentación:

LECTURA DE UNA IMAGEN FIJA

ESTUDIOS DE LA IMAGEN: - DENOTATIVO. - CONNOTATIVO.

LECTURA DE UNA IMAGEN FIJA DENOTATIVO: - Elementos icónicos y simbólicos. - Forma. - Color. - Composición. - Esquema dinámico. - Esquema compositivo. - Esquema lineal. CONNOTATIVO: - Funciones y objetivos de la imagen. - Público al que se dirige. - Recursos, estereotipos que maneja.

LECTURA DE UNA IMAGEN FIJA El Punto: El geométrico no coincide con el punto fuerte ELEMENTOS BÁSICOS La Línea: Las de interés no coinciden con las de fuerza

ESTUDIO DENOTATIVO DE UNA IMAGEN FIJA LA FORMA Forma geométrica y rectilíneas. Es una imagen icónica: se asemeja a la realidad. La distinción entre forma y fondo es obvia. Imagen proporcionada. Sección aurea cerca del punto B. Expresividad de la línea: serenidad en el texto y refuerzo en la imagen. Expresividad de la forma: equilibrio inestable en la imagen y tensión horizontal en el texto. Situación en el plano de direccionalidad movimiento. Peso visual de posición y de color en la imagen, que predomina sobre el texto.

ESTUDIO DENOTATIVO DE UNA IMAGEN FIJA EL COLOR Colores fríos. Armonía, exceptuando el contraste de la pantalla del móvil. Complementariedad del color entre fondo y forma. Relatividad del color dependiendo si está cerca de un color oscuro o de uno claro. Nivel de visibilidad de la imagen muy alto. El color metálico del móvil denota juventud. El punto cromático fuerteen la imagen: el color verde de la pantalla. en el mensaje: las letras.

ESTUDIO DENOTATIVO DE UNA IMAGEN FIJA LA COMPOSICIÓN Pequeño desequilibrio visual hacia la imagen. Clara asimetría, ya que el peso visual recae en la parte derecha del anuncio. Punto fuerte sobre la pantalla del móvil. Estilo racional: estructuras en formas y colores fijas. Elementos icónicos: móvil y mensaje. Elementos simbólicos: Contradictorio, ya que el móvil significa estar, en cierta manera atado, y el mensaje nos habla de libertad.

ESTUDIO DENOTATIVO DE UNA IMAGEN FIJA ESQUEMA DINÁMICO ESQUEMA COMPOSITIVO ESQUEMA LINEAL

ESTUDIO CONNOTATIVO DE UNA IMAGEN FIJA FUNCIONES Y OBJETIVOS DE LA IMAGEN La frase denota jovialidad por lo que a la libertad se refiere, y calidad con respecto al estilo de vida. El objetivo principal es lograr que la gente compre el producto ya que disfrutará de más libertad y de un estilo de vida mejor. Todas las connotaciones se van a asociar al producto, con lo que acabará pensando que si tienes el móvil vivirás mejor.

ESTUDIO CONNOTATIVO DE UNA IMAGEN FIJA PÚBLICO AL QUE SE DIRIGE Se dirige a un público cada vez más joven, ya que la edad de poseer un móvil ha descendido considerablemente de un tiempo a esta parte, por ello, va destinado a los 14 años en adelante. Además, el mensaje va destinado a gente joven, ya que éstos no tienen un estilo de vida definido y que desea ser libre a toda costa. RECURSOS Y ESTEREOTIPOS QUE MANEJA Intenta asociar la libertad con el hecho de tener un móvil, pero como bien sabemos, el hecho de tener un móvil te mantiene atado a él, con lo que... ¿dónde queda la libertad que se presupone tiene el móvil?