SUCESIONES ARITMÉTICAS Profesor: Isaías Rodríguez Trómpiz Segundo de Secundaria.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TEMA 11 SUCESIONES Y PROGRESIONES.
Advertisements

Sucesiones infinitas INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE TACAMBARO
SUCESIONES 3º ESO.
Sucesiones y Progresiones
SUCESIONES Y SUMATORIAS 4º Medio Electivo
Escuela Superior de Formación de Maestros “Ángel Mendoza Justiniano”
SITUACION PROBLEMICA UN TECNICO DE COMPUTACION Manuel cobra 15 soles por reparar cada computadora y por cada reparación adicional cobra 2 más que.
PROGRESIONES: Aritméticas y Geométricas
RAZONES Y PROPORCIONES
TEMA 2: PARÁMETROS ESTADÍSTICOS. ÍNDICE 1. Parámetros estadísticos. 2.Interpretación de la media y desviación típica. 3. Coeficiente de variación.
TEMA 3: Estadística Bidimensional. ● Álvaro Fernández Romero y Luis Carlos Fernández herrezuelo.
Sucesiones-Progresiones Sucesiones.- Sucesiones aritméticas.- Sucesiones geométricas.-Sucesiones geométricas infinitas.- Inducción matemática.- Teorema.
DETERMINACION E INTERPRETACION DE LAS MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL POBLACIONAL Y MUESTRAL. POR: JUDITH MARITZA JUAN CARLOS ANA MARTIN AXEL GILBERTO FÁTIMA.
Sucesión es un conjunto de cosas que cumplen un orden. Por ejemplo: El orden para los autos está establecido por los colores: uno negro, uno rojo. En.
1.3.1Media aritmética, geométrica y ponderada 1.3.2Mediana 1.3.2Moda Regresar.
SUCESIONES.
Derivadas algebraicas
Potenciación Bibliografía: el mentor de matemática Grupo Océano
Geometría Analítica Rectas y cónicas..
Números reales.
Paralelismo, semejanza y suma de progresiones geométricas
Profesora: Susana Abraham C.
La integral definida VBV.
Intervalos y Desigualdades
PRIMER GRADO.
Medidas de posición Las medidas de posición dividen un conjunto de datos en grupos con el mismo número de individuos. Para calcular las medidas de posición es.
Formulas y Funciones Básicas de Excel.
FUNCIONES ELEMENTALES
“Estrategias para la Enseñanza de las Matemáticas” EDÉN EDMUNDO TAPIA MEJÍA.
U.D. 13 * 3º ESO E.AP. FUNCIONES LINEALES Y CUADRÁTICAS
Antiderivada e Integral definida
PROGRESIONES.
LOS NÚMEROS ENTEROS Dentro de los números enteros encontramos los números enteros negativos y los números enteros positivos.
Apuntes de Matemáticas 1
La recta y la función lineal
Estadística Básica Curso de Estadística Básica MCC. Manuel Uribe Saldaña MCC. José Gonzalo Lugo Pérez SESION 3 MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL Y MEDIDAS DE.
Pendiente de la recta que pasa por dos puntos
Medidas de tendencia central y dispersión
UNIDAD 0105: SUCESIONES Y SERIES
SUCESIONES 3º ESO. Sucesiones numéricas. Una sucesión es un conjunto ordenado de números reales: a 1, a 2, a 3, a 4, … Una sucesión es un conjunto ordenado.
Sucesiones.
SUCESIONES 3º ESO. Sucesiones numéricas. Una sucesión es un conjunto ordenado de números reales: a 1, a 2, a 3, a 4, … Una sucesión es un conjunto ordenado.
Área Académica: Matemáticas Tema: FUNCIONES Profesor: Jorge Pérez Cabrera Periodo: Enero-Junio 2015.
Prof. Mauricio Gustavo Silva Macavilca Razonamiento Matemático Progresiones Geométrica.
MEDIA GEOMÉTRICA BACHILLERATO NO. 17 “ESTADÍSTICA APLICADA A LA ADMINISTRACIÓN” MAESTRA: ERNESTINA CAMPOS MARTÍNEZ. REGINA GUADALUPE RADILLO MASIAS. 5°
Excel Estadístico Medidas de Dispersión.
Colegio Centro América Octavo Grado
U.D. 12 * 3º ESO E.AC. FUNCIONES LINEALES Y CUADRÁTICAS
Ecuación Explícita de la Recta
Operador de Suma La Letra Griega ∑ (sigma) se usa para indicar una suma, de manera qué:
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
d La d.
Temas: 1.1 Introducción: 1.2 Que es una Sucesión Geometrica? 1.3 Interpolacion de Medios Geometricos 1.4 Operaciones con Suceciones 1.5 Ejercicios UNIDAD.
Actividad sobre progresiones 3º ESO
Estadística Descriptiva
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
SUCESIONES 3º ESO. Sucesiones numéricas. Una sucesión es un conjunto ordenado de números reales: a 1, a 2, a 3, a 4, … Una sucesión es un conjunto ordenado.
UNIVERSIDAD CATOLICA DE CUENCA “ SEDE AZOGUES” GRUPO 4 INTEGRANTES: PAUL PERALTA MARISOL SUAREZ WILMER LEON.
A = ½ (x1y2 + x2y3 + … + xny1 – x1yn – … – x3y2 – x2y1)
SUCESIONES 3º ESO. Sucesiones numéricas. Una sucesión es un conjunto ordenado de números reales: a 1, a 2, a 3, a 4, … Una sucesión es un conjunto ordenado.
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
Estudio del movimiento
LEYES DE COULOMB Miércoles 22 de Mayo 2019 Objetivo de la clase: Aplicar ejemplos leyes de coulomb.
PRIMER GRADO , 27, 28, _, _, 3 14, 13, 12, _, _,_, 4.
MATEMÁTICA 8° BÁSICO MAPA CONCEPTUAL: Resolución de ejercicios de enunciados Uso de paréntesis en los números enteros Operatoria Básica: Adición,
Matemáticas KELLY JOHANA MONTERROSA Actividad 5 - Parte II - Reconociendo proporcionalidad psicología Bogotá 2019.
PROGRESIONES GEOMÉTRICAS (p.g)
Excel Finanzas Básicas
SUCESIONES 3º ESO. Sucesiones numéricas. Una sucesión es un conjunto ordenado de números reales: a 1, a 2, a 3, a 4, … Una sucesión es un conjunto ordenado.
NÚMEROS REALES. NÚMEROS NATURALES Los números naturales son aquellos que sirven para designar la cantidad de elementos que posee un cierto conjunto. Se.
Transcripción de la presentación:

SUCESIONES ARITMÉTICAS Profesor: Isaías Rodríguez Trómpiz Segundo de Secundaria

2 Una sucesión (o progresión) numérica es un conjunto de números ordenados. A cada uno de estos números los llamamos términos de la sucesión: a 1 es el primer término, a 2 es el segundo término, a 3 es el tercer término... a n es el n-ésimo término. Veamos las características que las definen: En función del número que tengan, las sucesiones pueden ser finitas o infinitas. Crecientes si cada término es mayor que su anterior, es decir, a n ≤a n +1a n ≤a n +1 decrecientes si a n ≥a n +1a n ≥a n +1 Son aritméticas cuando cada término es la suma del término anterior más un número constante, al que llamamos diferencia y denotamos por d. Es decir, a n +1=a n +da n +1=a n +d Son geométricas cuando cada término es el término anterior multiplicado por un número constante, al que llamamos razón y denotamos por r. Es decir, an+1=a n ⋅ r

3 FORMULAS PARA LA SUCESIÓN ARITMÉTICA Además... Una sucesión aritmética es: decreciente si d < 0, creciente si d > 0 y constante si d = 0.

4 FORMULAS PARA LA SUCESIÓN GEOMÉTRICA Una sucesión geométrica cuyo primer término es positivo es: decreciente si 0 < r < 1 y es creciente si r > 1>. Y si el primer término es negativo, es creciente si 0 < r < 1 y decreciente si r > 1

5 Ejemplo 1 En una progresión aritmética, sabemos que el sexto término es 28 y que la diferencia es 5. Calcular el término general y los 5 primeros términos.

6 Ejemplo 2 En una progresión geométrica, sabemos que el primer término es 6 y el cuarto 48. Calcular el término general y la suma de los 5 primeros términos.