ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL - HUANCAVELICA CATEDRA: RESISTENCIA DE MATERIALES I TEMA: INTRODUCCION – ESFUERZOS CATEDRATICO: MG. ING. CARLOS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Resistencia de Materiales
Advertisements

Capitulo 1: Introducción. El concepto de esfuerzo.
Ramiro Caballero Campos
Mecánica de Materiales
ESTÁTICA Y DINÁMICA ESTRUCTURAS
Fuerzas y Leyes de NewtonLeyes. FUERZAS Y Leyes de Newton Una fuerza es toda causa capaz de deformar un cuerpo o modificar su estado de reposo o movimiento.
 CURSO: RESISTENCIA DE MATERIALES  TEMA: ESFUERZO CORTANTE TORSIONAL Y MOMENTO DE INERCIA.
ESTÁTICA ES LA PARTE DE LA MECANICA QUE TRATA DE LAS CONDICIONES DE EQUILIBRIO ENTRE VARIAS FUERZAS. EL OBJETO DE LA ESTATICA ES DETERMINAR LA FUERZA RESULTANTE.
Elasticidad Elasticidad Presentación PowerPoint de Paul E. Tippens, Profesor de Física Southern Polytechnic State University.
Armaduras: Una armadura es un montaje de elementos delgados y rectos que soportan cargas principalmente axiales ( de tensión y compresión ) en esos elementos.
Torsión. 5.1 Deformación por torsión de un eje circular El par de torsión es un momento que tiende a torcer un elemento sobre su eje longitudinal. Su.
FÍSICA I.
CLASE N°9: ESTÁTICA Fuerza y momento de fuerza Maquinas simples.
BUAP-FCE-ISA : FÍSICA I
FUERZAS CORTANTES Y MOMENTOS FLEXIONANTE EN VIGAS
ESFUERZOS NORMAL Y CORTANTE
LAS FUERZAS. LA GRAVEDAD Y EL UNIVERSO
DINÁMICA Calama, 2016.
Capítulo 13 - Elasticidad Presentación PowerPoint de Paul E. Tippens, Profesor de Física Southern Polytechnic State University © 2007.
Curso de Estabilidad IIb Ing. Gabriel Pujol
ESTABILIDAD DE TALUDES
Curso de Estabilidad IIb Ing. Gabriel Pujol
Solicitación Axil Resolución del Problema N° 16
ESTÁTICA Jessica Alexandra Rivera.
Fuerzas y Leyes de Newton. FUERZAS Y Leyes de Newton Una fuerza es toda causa capaz de deformar un cuerpo o modificar su estado de reposo o movimiento.
ESTÁTICA DEL CUERPO RÍGIDO ACUÑA PAOLA ISLAS KEVIN LEON MANUEL MENDEZ GERARDO SOLIS JOSE.
Rotación de un cuerpo alrededor de un eje fijo
LEYES DE LA DINÁMICA Las leyes de Newton, también conocidas como leyes del movimiento de Newton, son tres principios a partir de los cuales se explican.
TORSIÓN INTRODUCCIÓN La torsión aparece cuando: Cuando el plano de carga no pasa por el centro de corte de la sección Cuando se aplica un momento torsor.
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE LOS ANDES ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL ASIGNATURA : física I TEMA : Resistencia de Materiales (tracción )
Una carga transversal aplicada a una viga resultará en esfuerzos normales y cortantes en cualquier sección transversal dada de la viga. Los esfuerzos normales.
Ing. Jorge Luis Paredes Estacio
Capítulo 1: Concepto de Esfuerzo
RESISTENCIA DE MATERIALES
Desarrollar las ecuaciones de equilibrio para un cuerpo rígido. Presentar el concepto de diagrama de cuerpo libre para un cuerpo rígido Mostrar cómo resolver.
DINÁMICA DE LA PARTÍCULA. DEFINICIÓN DE DINÁMICA Y CINEMÁTICA Dinámica: Estudio del movimiento de un objeto, y de las relaciones de este movimiento con.
Departamento: INGENIERÍA MECÁNICA, ENERGÉTICA Y DE MATERIALES
Puentes No Convencionales No son comunes No están cubiertas en forma especifica por el código Uso no convencional de tecnología existente Requiere experiencia.
Diseño de miembros de Acero a Flexión y Corte Esfuerzos de flexión Teoría del análisis plástico Método del trabajo Virtual Localización de la articulación.
EQUILIBRIO. ESTÁTICA Rama de la física que se preocupa por el estudio de los cuerpos que se encuentran en equilibrio de traslación y de rotación.
Diseño plástico ó de resistencia ultima. INTRODUCCION Las estructuras se han diseñado durante muchas décadas con el método elástico con resultados insatisfactorios.
Todo material reaccionara de distinta manera al estar sometido a distintas cargas en su superficie, pudiendo presentar niveles de deformación y de esfuerzo.
Contenido ›Principio del trabajo virtual ›Método del trabajo virtual: Armaduras ›Método del trabajo virtual: vigas y marcos.
Unidad 4 Anexo 1. Capítulo II. Vibraciones mecánicas.
Corrientes de fluido Esparza Yáñez Allison Rukmini
Las Leyes de Newton.
Fuentes de campo magnético
Invariantes de esfuerzos
SECUENCIA DE LA FUNCIÓN PORTANTE
LEY GENERALIZADA DE HOOKE LEY DE HOOKE LEY GENERALIZADA DE HOOKE LEY DE HOOKE PARA ESFUERZOS TANGENCIALES.
INGENIERÍA DE PRODUCTO 1.2 Círculo de Mohr.. El círculo de Mohr es una gráfica de las combinaciones de los esfuerzos normal y cortante que existen en.
Fallas resultantes de carga estática Ing. Guido Torres Resistencia estática 5-2 Concentración del esfuerzo 5-3 Teorías de falla 5-4 Teoría del esfuerzo.
Departamento: INGENIERÍA MECÁNICA, ENERGÉTICA Y DE MATERIALES
Torsión. 5.1 Deformación por torsión de un eje circular El par de torsión es un momento que tiende a torcer un elemento sobre su eje longitudinal. Su.
Las Leyes de Newton. Sir Isaac Newton (4 de enero, de marzo, 1727)
UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA CURSO: MECANICA DE SUELOS II DOCENTE: MSc. ING. ANTONIO TIMANA FIESTAS. PIURA, ENERO DE 2017.
1 Introducción a la RESISTENCIA DE MATERIALES UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU Facultad de Ciencias Aplicadas Escuela Académica profesional de.
Introducción a la Termodinámica  La termodinámica se desarrollo pragmáticamente para saber como se pueda usar el calor para efectuar trabajo mecánico.
TEMA: Conceptos de resistencia de materiales. DOCENTE: Ing. Maximo Huambachano Martel. ASIGNATURA: Resistencia de Materiales. ALUMNO : José paucar sarango.
Centro Pre Universitario Lic. Fis. Mario Armando Machado Diez Curso : Física General.
FLEXION DE VIGAS ASIMETRICAS La flexión asimétrica es un tipo de solicitación estructural en el ámbito de la flexión mecánica.
Carga transversal Carga transversal de miembros prismáticos Suposición básica sobre la distribución de esfuerzos normales Determinación del esfuerzo cortante.
FUERZAS Y Leyes de Newton Una fuerza es toda causa capaz de deformar un cuerpo o modificar su estado de reposo o movimiento. Las fuerzas son magnitudes.
Ubicación de la estática y dinámica dentro de la mecánica.
UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA PROFESIONAL DE ARQUITECTURA “VIGAS ISOSTATICAS – VIGAS HIPERESTATICAS- VIGAS SIMPLEMENTE REFORSADAS”
ESTÁTICA CLAUDIA RAMÍREZ CAPITULO 5FUERZAS DISTRIBUIDAS: CENTROIDES.
ESFUERZO Y DEFORMACION CARGA AXIAL. El esfuerzo se define aquí como la intensidad de las fuerzas componentes internas distribuidas que resisten un cambio.
INGENIERIA DE MATERIALES Ing. Alejandra Garza Vázquez.
Torsión. Deformaciones en un árbol circular Un momento de torsión o par torsor es aquel que tiende a hacer girar un miembro respecto a su eje longitudinal.
CABLES. Los cables y las cadenas flexibles combinan resistencia con ligereza y se usan con frecuencia en las estructuras para soportar y transmitir cargas.
Transcripción de la presentación:

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL - HUANCAVELICA CATEDRA: RESISTENCIA DE MATERIALES I TEMA: INTRODUCCION – ESFUERZOS CATEDRATICO: MG. ING. CARLOS DUEÑAS JURADO MAYO 2018

CONCEPTOS  Resistencia de Materiales.- Es el estudio de las propiedades físicas de cuerpos sólidos, y sus esfuerzos internos  Es una rama de la mecánica que estudia los efectos internos del esfuerzo y la deformación en un cuerpo sólido que está sometido a una carga externa. El esfuerzo se encuentra asociado con la resistencia del material del que está hecho el cuerpo, mientras que la deformación es una medida de la elongación (cambio en tamaño y forma) que experimenta éste. Además, la mecánica de materiales incluye el estudio de estabilidad de los cuerpos, como en el caso de una columna que se encuentra sometida a una carga de compresión. La comprensión completa de los fundamentos de este tema es de vital importancia, puesto que muchas fórmulas y reglas de diseño mencionados en los manuales de ingeniería se basan en los principios de esta materia.

 Fuerzas Concurrentes.- Cuando la intersección de las líneas de acción de las fuerzas pasan por un solo punto.  Fuerzas No Concurrentes.- Son aquellas fuerzas cuyas líneas de acción, al menos una de ellas no pasa por un solo punto. El efecto que produce es traslación y rotación.  Inercia.- es la resistencia que tiene un cuerpo para estar en reposo o para cambiar de velocidad en movimiento  Momento de inercia.- Es la resistencia de un cuerpo para girar (rotación)..

CARGAS  Equilibrio de un cuerpo deformable.- La estática juega un papel importante en el desarrollo y la aplicación de la mecánica de materiales; por ello, es esencial tener un buen entendimiento de sus fundamentos. A continuación repasaremos algunos de los principios esenciales de la estática que se utilizarán a lo largo de este curso.  Cargas externas. Un cuerpo puede estar sometido a dos tipos de cargas externas, es decir, las fuerzas de superficie o las fuerzas de cuerpo.

 Cargas internas resultantes.- A fin de obtener las cargas internas que actúan sobre una región específica dentro del cuerpo, es necesario hacer una sección imaginaria o “corte” a través de la región donde van a determinarse las cargas internas. Después, las dos partes del cuerpo se separan y se dibuja un diagrama de cuerpo libre de una de las partes. Aunque la distribución exacta de la carga interna puede ser desconocida, pueden usarse las ecuaciones de equilibrio para relacionar las fuerzas externas sobre la parte inferior del cuerpo con la fuerza y el momento resultantes de la distribución, F R y M RO

Tipos de Carga  Fuerza normal, N. Esta fuerza actúa perpendicularmente al área. Se desarrolla siempre que las cargas externas tienden a empujar o jalar sobre los dos segmentos del cuerpo.  Esfuerzo cortante, V. El esfuerzo cortante se encuentra en el plano del área y se desarrolla cuando las cargas externas tienden a ocasionar que los dos segmentos del cuerpo se deslicen uno sobre el otro.  Momento de torsión o torque, T. Este efecto se desarrolla cuando las cargas externas tienden a torcer un segmento del cuerpo con respecto al otro alrededor de un eje perpendicular al área.  Momento flexionante, M. El momento flexionante es causado por las cargas externas que tienden a flexionar el cuerpo respecto a un eje que se encuentra dentro del plano del área.

ESFUERZOS  La fuerza por unidad de área, o la intensidad de las fuerzas distribuidas a través de una sección dada, se llama esfuerzo

ESFUERZO NORMAL.- Se dice que una barra está sometido a carga axial, cuando la dirección de la carga corresponde al eje de la barra, la fuerza interna es por lo tanto normal al plano de la sección y el esfuerzo es descrito como un esfuerzo normal. Así, la ecuación de la tensión normal de un elemento sometido a carga axial es:

CONSIDERACIONES  Barra es prismática porque todas las secciones transversales son iguales en toda su longitud  Material homogéneo tiene las mismas propiedades físicas y mecánicas en todo su volumen  Material isotrópico tiene estas mismas propiedades en todas las direcciones

Esfuerzo normal promedio máximo.- en ocasiones la barra puede estar sometida a varias cargas externas a lo largo de su eje, o puede ocurrir un cambio en el área de su sección transversal. En consecuencia, el esfuerzo normal dentro de la barra podría ser diferente de una sección a otra y, si debe calcularse el esfuerzo normal promedio máximo, entonces se vuelve importante determinar la ubicación donde la razón P/A sea máxima. Para esto es necesario determinar la fuerza interna P en diferentes secciones a lo largo de la barra. Aquí puede resultar útil mostrar esta variación dibujando un diagrama de fuerza normal o axial

ESFUERZO CORTANTE.- La tensión cortante simple, a diferencia de la tensión de tracción y compresión, está producida por fuerzas que actúan paralelamente al plano que las soporta. La tensión cortante puede denominarse tensión tangencial. Los esfuerzos cortantes ocurren en pernos, pasadores y remaches usados para unir diversos elementos estructurales y componentes de la maquinas.

El diseño de cualquier conexión sencilla requiere que el esfuerzo promedio a lo largo de cualquier sección transversal no exceda un esfuerzo permisible de ESF. NORMAL Perm o ESF. CORTNTE Perm. Estos valores se presentan en los códigos y se consideran seguros con base en experimentoso a través de la experiencia. En ocasiones, un factor de seguridad se declara siempre que se conozca el esfuerzo máximo.