CEPLAN, como Órgano Rector del Sistema Nacional de Planeamiento Estratégico, implementó: Mediante aplicativo CEPLAN V.01, se establece como el soporte.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
FONDO PARA LA EDUCACIÓN PREVISIONAL 23 de Noviembre 2012 SUBSECRETARÍA DE PREVISIÓN SOCIAL DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN PREVISIONAL.
Advertisements

Dirección Ejecutiva MCP-ES. Plan Estratégico Estrategia de Comunicaciones Organigrama del MCP-ES.
Subsecretaría de Gestión Educativa PLANIFICACIÓN 2012 Marco de referencia para su elaboración.
Práctica Docente en la Universidad Pedagógica de El Salvador Universidad Pedagógica de El Salvador “Dr. Luis Alonso Aparicio”
Dirección General de Calidad de la Gestión Escolar (DIGC) Dirección de Gestión Escolar (DIGE) ORIENTACIONES PARA SU FORMULACIÓN DOCUMENTO DE TRABAJO.
“Conceptos básicos y elaboración del Plan de Acción Ambiental Local PAAL”
LA ACREDITACIÓN Presentation Title Subheading goes here.
Dirección de Gestión de Planificación
ADMINISTRACION Y FINANZAS
EXPERIENCIA EN URUGUAY
Indicadores.
Gestión por resultados
RESULTADOS Y PERSPECTIVAS DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE CONTROL INTERNO
SERVICIO DE SALUD COQUIMBO Proyectos comunitarios
Proyecto: CENSO NACIONAL DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS
PLANIFICACIÓN Y EVALUACIÓN CON ENFOQUE DE GÉNERO
SISTEMA DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO
Consejo Nacional de Educación
Proceso de Formulación del Anteproyecto de Presupuesto
Área de Presupuesto Claudia Flores de Rosales
Proceso de Auto evaluación Colegio María Auxiliadora de Los Andes
DIRECCION NACIONAL DE ADMINISTRACION
PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA
¿Cómo elaborar el PETE/PAT?
Gobierno del Estado de Chihuahua
Dr. Javier F. García Ing. Daniel Pérez Villa Miami 2016
Lic. William Fernando Olaya Vidal Junio, /10/2017WFOV ¿QUÉ ES PLANIFICAR? n Planificar es prever. Prever es ver antes. n Es decidir en el presente.
Dr. Javier F. García Ing. Daniel Pérez Villa Miami 2016
Pasos del Multicaso Empresa A Empresa B Alto Desempeño Innovador Bajo
DOCUMENTO DE TRABAJO Dirección General de Calidad de la Gestión Escolar (DIGC) Dirección de Gestión Escolar (DIGE) ORIENTACIONES PARA SU FORMULACIÓN.
ACTIVE DIRECTORY.
EL ROL DEL JEFE Grasco SA
European Foundation for Quality Management
CHEQUEO DE PLANIFICACION Y COMPRA ANALISIS DE GESTION Y COSTOS
Taller: “Los acuerdos de gobernabilidad, El PDC y la Visión al 2030”
SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD ISO 9001:2015
GERENCIA ESTRATEGICA POR: EVELYN RUGE.
FORMACION PROFESIONAL INTEGRAL
LIDERAZGO PARA LA INNOVACIÓN Y CAMBIO EN LAS INSTITUCIONES
Capacitación en gestión de la estrategia para los Directores Ejecutivos y Titulares de Unidades Técnicas.
Modelo de Gestión y Plan Estratégico Plan de Desarrollo Estratégico Institucional 1. Plan de Desarrollo Estratégico. 2. Planes de desarrollo Operativos.
Introducción El plan estratégico es el mapa para un viaje Los grandes viajes comienzan con un sueño (visión) con un propósito (misión) queriendo llegar.
Unidad 2: Lo social y lo político.
FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES CHIMBOTE LA FINANCIERA, LOS MECANISMOS.
Plática de Sensibilización
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE AUDITORÍA
LINEAMIENTOS PARA EL TRABAJO COLEGIADO EN EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR.
“CUENTA PÚBLICA 2017.
Guatemala.
LA EVALUACIÓN EN DESCO Molvina Zeballos - DPP.
ACCIONES INTERNACIONALES
Curso – Taller Planeación Institucional 2017
Implementación del modelo de gestión de Transparencia Municipal RESULTADO FINAL Hitos Compromiso No. 2 3er. Plan de Acción de Gobierno Abierto Coordinación.
20 NOV – 01 DIC 2006 Claudia Gonzales del Valle - GTZ Carlos Pichilingue - MEF Julio Mejía - MEF PERÚ Curso Seminario Políticas Presupuestarias y Gestión.
Flujo del Proceso. Lineamientos Generales Criterios para la Clasificación de Proyectos 1.Costo > $ Tiempo de duración > 12 semanas 3.Alta complejidad.
Lineamientos para la formulación del plan de trabajo 2019
Universidad de Concepción; una organización socialmente responsable gracias al aporte de todos. Dra. Gracia Navarro Saldaña, Directora Programa de Estudios.
Comité de Ecoeficiencia
San Salvador, 9 de Diciembre de 2013
Información articulada para la toma de decisiones:
Rol del Proyecto Educativo Nacional (PEN) en el desarrollo educativo y el gobierno de la educación.
27 septiembre 2018 El Sistema Nacional de Planeamiento Estratégico y la Agenda Angel González Ramírez Dirección Nacional de Prospectiva y Estudios.
Aspectos Generales en Seguimiento y Evaluación de planes
Evaluación de Planes Institucionales
Sistema de Gestión de Calidad
Curriculum. ¿ Que se entiende por Curriculum? Variados Conceptos Evolución social Puede definirse como: conjunto de experiencias, conocimientos, actividades,
SEGUIMIENTO DE LAS CARTAS DE SERVICIOS
Universidad Nacional de Loja Carrera de Ingeniería Agrícola Jhon Bermeo Rusbelt Bermeo Marvin Guayanay.
MEJORA CONTINUA EN PROCESOS PEDAGÓGICOS Y SISTEMATIZACIÓN DE PRÁCTICAS
Sistemas de Información para la Salud (IS4H)– Arquitectura de proyecto
Transcripción de la presentación:

CEPLAN, como Órgano Rector del Sistema Nacional de Planeamiento Estratégico, implementó: Mediante aplicativo CEPLAN V.01, se establece como el soporte que permitirá dinamizar todo el proceso de planeamiento estratégico de las instituciones

Función continua que utiliza el análisis y la recolección sistemática de datos sobre indicadores específicos para brindar información del avance y el logro de las metas, en relación con lo planificado. Proceso de apreciación objetiva y sistemática de la política institucional constatada en los planes, con respecto a su diseño, implementación y resultado. Pues, permite generar evidencias y contribuye a la mejora continua de las instituciones.

CEPLAN presentó ante el Foro del Acuerdo Nacional una propuesta de la visión de futuro del país, es decir como una preimagen. A través de esta base, se construirá una visión establecida que sirva como guía para la actualización de todas las políticas y planes del Estado para garantizar el bienestar de la población. En este aplicativo se podrá encontrar los diferentes perfiles de usuarios que se usan durante la elaboración o la modificación de los planes. Como por ejemplo: El administrador de Sector/Territorio (que desempeña el rol de Jefe de Planeamiento), El Administrador de Pliego (que desempeña el rol de Jefe de Planeamiento de Pliego) y En la Unidades Ejecutoras encontramos al Supervisor y Operador.