Producto Total , Producto Marginal y Producto Medio.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TEORIA DE LA PRODUCCION
Advertisements

Capítulo 20 Las curvas de costos.
Microeconomía I Clase 12.
LA TEORÍA DE LA EMPRESA
La producción y la tecnología
LOS COSTOS Nociones de Economía.
Producción y costes. Economía 1º bachillerato Emilia Santano
¿ CUÁL ES EL PAPEL DE LAS EMPRESAS EN UNA ECONOMÍA SEGÚN LA TEORÍA ECONÓMICA?
Costo marginal, elasticidad de costo e ingreso marginal.
LA TEORÍA DE LA EMPRESA
Sesión III: Los Productores
M.A. LUCÍA DE LA CUEVA GARCÍA TERUEL
¿Porque las empresas contratan trabajadores? ¿Como se puede modelizar esta decisión? Determinantes tecnológica y maximización de beneficios La determinante.
TEORIA EMPRESA Y ESTRUCTURA DE MERCADO
I Microeconomía Costos a largo plazo saladehistoria.com.
Demanda y Oferta de Bienes Durables
LOS COSTES DE PRODUCCIÓN
Introducción a la Economía
UNIDAD III COSTOS “Función de producción”
Producto Promedio PP Producto Marginal PM Producto Total PT Unidades del Insumo L
CAPÍTULO 11 Producción y costos
Parte III. Teoría de la Empresa
2.3.4) OFERTA: Minimización de los costos. Curvas de costo  Según cómo se comporte la productividad del factor variable, así se comporta el costo variable.
La producción 1.
PRODUCTIVIDAD Y LEYES DE RENDIMIENTOS
TEMA 3 U.E.P LA PRODUCCIÓN Y LOS COSTES.
UNIDAD III. TEORÍA DE LA PRODUCCIÓN
CAPÍTULO 11 Producción y costos
La producción Producción y mercados: La producción.
Economía Funcionamiento de la Economía CLASE Nº3.
El proceso productivo (I) Consiste en la transformación de factores productivos a través de una tecnología para obtener bienes o servicios. El empresario.
República bolivariana de Venezuela Universidad Nacional Experimental de Los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora” Autor: Covarrubia Franklin C.I:
TEORÍA DE LA PRODUCCIÓN. La Empresa y la Producción La empresa tiene como función básica transformar los factores de producción para convertirlos en bienes.
Mochó. CUESTIONES PARA LA AUTOEVALUACIÓN 1. ¿En qué costes incurre una empresa a corto plazo?  A corto plazo, algunos de los factores productivos de.
2. ¿Cómo cambia el costo marginal cuando aumenta la producción inicialmente y a la larga? 4. ¿Cuál es la forma de la curva del costo fijo medio y por.
TEMA: LA CONDUCTA DE LA EMPRESA Y LA ORGANIZACIÓN DE LA INDUSTRIA INTEGRANTES: Vargas Montesinos, Raul Arellano Zamora, Yason DOCENTE: Eco. Lucio Canccapa.
La producción CAPITULO 9.
Principios y Estructura de la Economía
La oferta, la demanda y el equilibrio del mercado
Organización de la Producción y Costos
Introducción a la Economía
La producción y el coste
Curso: Mejora de Métodos de Trabajo 1
Inputs y costes.
Producto total Producto medio Producto marginal
LA PRODUCCION Y LA ORGANIZACION DE LA EMPRESA
M.A. Hiram Villalvazo González UNIDAD III COSTOS “Función de producción y costos”
La producción y costos de producción
. La producción y costos de producción
TEMA 3 U.E.P LA PRODUCCIÓN Y LOS COSTES.
Unidad 3 Capítulo I Teoría general
Tema 5. área de producción
Ecología REPÚBLICA BOLIVARIAN DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LOS LLANOS OCCIDENTALES EZEQUIEL – ZAMORA. GUASDUALITO, DISTRITO ALTO –
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO “RAFAEL ALBERTO ESCOBAR LARA” MARACAY UNIDAD DE.
TEMA VI LA PRODUCCIÓN Comportamiento del oferente La función de producción La función de producción a corto plazo Producto total, medio y marginal La ley.
La oferta Tema 8 microeconomía. La oferta Ofrecer es tener la intención o estar dispuesto a vender, mientras que vender es hacerlo realmente. La oferta.
Análisis y rendimiento de los costos.. El costo de producción de una empresa puede subdividirse en los siguientes elementos: alquileres, salarios y jornales,
POSIBILIDADES DE PRODUCCIÓN
LA TEORÍA DE LA EMPRESA
Teoría del productor.
LA FUNCIÓN DE PRODUCCIÓN.
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ FACULTAD DE ECONOMÍA ECONOMÍA LABORAL TEMA: LA DEMANDA DE TRABAJO.
Tema 2: Teoría del Consumo, Producción y los Mercados
Prof: Nancy Andrades Derivadas parciales Aproximación por la diferencial.
Alumna: Milagros Antonella Tume Ruiz Profesor: José Carmen Instituto: Americano.
APALANCAMIENTO OPERATIVO Y FINANCIERO
Indica el número mayor Indica el número menor Indica que los números tienen el mismo valor, es decir, son iguales.
Análisis de la producción administración de recursos para la defensa.
LA PRODUCCIÓN Y COSTOS DE PRODUCCIÓN  La empresa es la unidad económica de producción encargada de combinar los factores o recursos productivos, trabajo,
No podés no saber que NO estas ganando todo lo que podrias ganar Diego Fainburg
Transcripción de la presentación:

Producto Total , Producto Marginal y Producto Medio. República Bolivariana de Venezuela Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales Ezequiel Zamora “”UNELLEZ” Municipalizada El Nula- Estado Apure Producto Total , Producto Marginal y Producto Medio. Tutor: Matías Calderón Integrantes: Yirley Montoya V-16.410.293 Bhrenlly Flores V-28.285.731 El Nula, Marzo de 2020

Producto Total Producto Marginal Producto Medio

Permaneciendo Otros Constante Muestra Cantidad Producto Que puede Obtener Niveles de trabajo Aplicación Dicho factor Variable Crece Aumenta Forma Continua Permaneciendo Otros Constante PT: Definido por la Función del Producto Producto Total (PT )

Producto Marginal (Pma) Producción adicional Relación entre El aumento El Incremento Utilizando Una Unidad Más Factor Productivo o Variable Pma: dPT/dfactor variable

Pme: PT/factor variable (L) Cantidad de Producto Obtenido Total de Producción Cantidad de Trabajo Utilizada Factor En función del Trabajo Producto Medio (Pme) Pme: PT/factor variable (L)

Empresa de Helados 1 10 10/1= 10 2 18 8 18/2=9 3 24 6 24/3=8 Empresa Produce Helados Cantidades (Trabajadores) Provocaría Elevación o Disminución Producción TRABAJO (Trabajadores) P.Total P. Marginal P. Medio 1 10 10/1= 10 2 18 8 18/2=9 3 24 6 24/3=8

¿Qué ocurre con la producción de una empresa de helados por día, en función de la cantidad de personas que trabajan en la fabrica?

“Rendimiento Marginal Decreciente” P.Total P. Marginal P. Medio 1 10 2 18 8 9 3 24 6 A partir del 1er trabajador aumento 10 Galones más la producción de helados.. del 1er al 2do trabajador La producción Total Aumenta de 10 a 18 galones más.. Y la 3ra de 18 a 24. La 2da persona me da incremento de 8 galones por día y luego de pasar la 2da a 3ra persona mi P. Marginal del trabajo para ese 3er trabajador será igual 6 galones. P. Marginal disminuirá a medida que se agregue mas trabajadores. En este ejemplo a partir del 2do trabajador entra en juego los rendimientos marginales. “Rendimiento Marginal Decreciente”

“Producto Promedio Por trabajador” El Pme= Producto Total dividido en nuestro trabajo, es decir: 10 galones/1trabajador= 10 Galones.. 18 galones/2trabajador= 9 Galones.. 24 galones/3trabajador= 8 Galones.. . L P.Total P. Marginal P. Medio 1 10 2 18 8 9 3 24 6 “Producto Promedio Por trabajador”

PT El Producto Total en función del trabajo y la curva menos empinada, dice que el Producto Marginal es cada vez mas bajo y se está obteniendo rendimientos marginales decreciente. 10 30 1 2 3 TRABAJO +6 20 +8 10 +10