Tema: Principios Lógicos Supremos

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
3. LA LÓGICA DE LA Argumentación
Advertisements

PRINCIPIOS LÓGICOS SUPREMOS
LOGICA (etimología) Del griego logos=palabra: discurso: estudio: tratado razón ica=ciencia CIENCIA DE LA RAZÓN.
Unidad Repaso de guías.
{ PRINCIPIOS LOGICOS Y RAZONAMIENTO E INFERENCIA. Presentado por el alumno: Miguel Armando Soto Orozco. Centro Cultural Universitario de cd. Cuauhtémoc,
 Dicho principio lógico podemos formularlo de la siguiente forma: A es A, en la cual la variable A denota un pensamiento o contenido concreto cualquiera.
NICOLÁS DE CUSA.
Disciplinas filosóficas. Especialidades de la Filosofía se encargan de una problemática de la realidad con su propio objeto de estudio.
INVESTIGACION CIENTIFICA EN CONTADURIA PUBLICA TECNICAS DE ESTUDIO CONTADURIA PUBLICA UNIVERSIDAD SALESIANA DE BOLIVIA Dr. Abel CORDERO CALDERON.
Marco Antonio Carrillo Zevallos. Los principios y axiomas lógicos. La lógica como ciencia pretende darnos a conocer leyes universales del pensamiento.
UNIVERSIDAD SALESIANA DE BOLIVIA CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN METODOLOGÍA DE INVESTIGACION II.
Immanuel Kant Filosofía moderna JESUS ANGEL VALLES LULE.
PROCESOS LÓGICOS DE PENSAMIENTO Darwin Peña González Ms.C.
La inferencia o racionamiento y Principios lógicos.
PRUEBAS DE OPCIONES MÚLTIPLES
TRIGONOMETRIA Planificación de la clase:
PRINCIPIOS LÓGICOS & LA INFERENCIA O RAZONAMIENTO
PRINCIPIOS LOGICOS MATERIA: LOGICA MATRICULA:
INTRODUCCIÓN AL DERECHO
CONCEPTOS Y DEFINICIONES ESENCIALES
PRINCIPIOS LOGICO Y LA INFERACION O RAZONAMIENTO
UNIDAD IV PRINCIPIOS LOGICOS
Formato de tarjeta de ideas
TERMINOLOGÍA CIENTÍFICA Y ESPECIALIZADA
La educación del alumno con altas capacidades
Mario Bunge. La ciencia. Su método y su filosofía. 18ª. reimpr
Interpretas el estudio del conocimiento y sus tipos .
PRINCIPIOS LÓGICOS & LA INFERENCIA O RAZONAMIENTO
CONDICION NECESARIA O SUFICIENTE
Principios Lógicos Son los fundamentos que determinan ciertas reglas a seguir, para lograr la coherencia y sistematicidad de los pensamientos en las.
Lógica de Proposiciones y Predicados
LOS PRINCIPIOS LÓGICOS
HIPÓTESIS UNIVERSIDAD MANUELA BELTRÁN
PRINCIPIOS LÓGICOS & LA INFERENCIA O RAZONAMIENTO
Textos académicos: científicos y técnicos
Los 4 principios de la Lógica formal.
RAMAS DE LA FILOSOFÍA Si entráis en una Facultad de Filosofía, veréis que hay distintos departamentos, cada uno de los cuales se ocupa de una rama de.
Bachillerato Santiago
PRINCIPIOS LOGICOS.
TALLER DE COMUNICACIÓN
CUADRO SINOPTICO.
Teoría del conocimiento
TIPOS DE INVESTIGACIÓN De: Bolívar V Jorge A CI:
Estudiante: * Alejandra Evelyn Torres. C.I:
Modalidades De La Investigación.
Guía para la elaboración de un anteproyecto de investigación
Los Primeros Principios de la Lógica
Programación Lógica.
Padre de la filosofía moderna
PERSPECTIVAS EPISTEMOLÓGICAS EN LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
FILOSOFIA DE LA EDUCACION Principales sistemas de la filosofía de la educación.
FACULTAD DE DERECHO ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE DERECHO LOGICA JURIDICA.
1.
LÓGICA.
ESCUELAS FILOSOFICAS Y CAMBIOS PARADIGMATICOS II
Perspectiva Teórica y Metodológica de las Ciencias Sociales
RAMAS DE LA FILOSOFÍA Si entráis en una Facultad de Filosofía, veréis que hay distintos departamentos, cada uno de los cuales se ocupa de una rama de.
Lógica Proposicional Álgebra Superior
Producción editorial y corrección de estilo
Tema 2 N Ú M E R O S R E A L E S.
Unidad 5. El conocimiento (III)
MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA CAMPUS VERACRUZ
ELEMENTO EXPLICACIÓN PREGUNTAS/EJEMPLOS TITULO
PROF. SANTOS ORBEGOSO DÁVILA. ¿DÓNDE SE ORIGINA EL CONOCIMIENTO? LA RAZÓN LA EXPERIENCIA.
CONOCIMIENTO Jonathan Dancy.
La Investigación Procedimientos I Procedimientos II Procedimientos III Procedimientos IV Material elaborado para fines didácticos por el Dr. Wilmer Pérez.
LA MAYÉUTICA SOCRÁTICA 1.Se plantean preguntas del siguiente tipo ¿Qué es la virtud?, ¿Qué es la ciencia?, ¿en que consiste la belleza? 2.El interlocutor.
LA MAYÉUTICA SOCRÁTICA 1.Se plantean preguntas del siguiente tipo ¿Qué es la virtud?, ¿Qué es la ciencia?, ¿en que consiste la belleza? 2.El interlocutor.
EL CONOCIMIENTO. ¿Qué entendemos por conocimiento? El conocimiento es un conjunto de información almacenada, como aprehensión o asimilación de la realidad.
Experimentación y Observación de la ciencia. Temario - Definiciones. - Experimentación de la Ciencia. - Experimentación : ¿verificación de hechos o falsedad.
Transcripción de la presentación:

Tema: Principios Lógicos Supremos MADEMS Filosofía Optativa Psicopedagógica Elaboración de Material Didáctico Mtra. Verónica Quijada Monroy Alumna: Argentina Minerva Madrigal González Tema: Principios Lógicos Supremos No contradicción Identidad Tercero excluido Razón suficiente

Bibliografía de consulta previa a la clase Lógica Suárez Ruíz, Javier Roque Álvarez, David Ed. Santillana Segunda edición. Instrucciones: Realiza la lectura de las páginas 32 a 38 y organiza la información referente a los Principios lógicos supremos en un cuadro sinóptico.

Principios lógicos supremos Tipos de principios: Legales Morales Matemáticos Científicos Principio: Guía de acción y fundamento.

Principios Enunciados universales, necesarios, verdaderos y evidentes, que dirigen el pensamiento

Dos antiguos problemas 1 Principios lógicos supremos: No contradicción Identidad Una cosa es igual e idéntica a sí misma. “Todo lo que es, es” La nada Nada= Algo ¿? Nada= nada Imposible que algo sea y no sea a la vez. “Nada puede ser y no ser” Dos antiguos problemas 1 El puente Borges, Jorge Luis. Obras reseñas y traducciones inéditas. Recopilación Zamgara, Irma. Atlantida, 1999. P 28.

Todo tiene una razón suficiente o justificación de su existencia: Tercero excluido Razón suficiente Todo tiene una razón suficiente o justificación de su existencia: “Todo lo que es tiene una razón de ser”. https://www.edumedia-sciences.com/es/media/80- principio-de-accion-y-reaccion https://www.youtube.com/watch?v=pUyZcAvgok0 Entre ser y no ser no existe una tercera opción. “Todo lo que es, es o no es”. El cocodrilo 2 2 Ibidem. P27.

Ejercicio de autoevaluación I Elige la respuesta correcta 1. Las primeras proposiciones o verdades fundamentales se conocen como: A) Leyes B) Fundamentos C) Principios D) Normas 2. Son características de los principios lógicos supremos: A) Universales, necesarios y verdaderos B) Particulares, necesarios y verdaderos C) Universales, contingentes y verdaderos D) Universales, necesarios y verificables

3.Es principio lógico que dice: Los enunciados son verdaderos si existen razones suficientes que los justifiquen, es el de: A) Identidad B) No contradicción C) Razón suficiente D) Tercer excluido 4.Es el principio lógico que dice: Cualquier enunciado es verdadero o es falso, no existe una tercera opción es el de:

5. Es el principio que previene contra la ambigüedad de los términos y expresa: Una cosa es igual e idéntica a sí misma. A) Identidad B) No contradicción C) Razón suficiente D) Tercer excluido 6. Este principio también puede ser conocido como el de bivalencia:

II Anota verdadero o falso delante de las siguientes aseveraciones, según corresponda: 1. Los principios lógicos son fundamentos de la realidad material 2. Los principios lógicos son enunciados que requieren demostración 3. Los principios lógicos fundamentan el pensamiento III Relaciona la siguiente columna: a)No contradicción ( ) Toda verdad debe de estar justificada b) Identidad ( ) Ningún enunciado puede ser verdadero y falso c) Tercero excluido ( ) Si un enunciado es verdadero, entonces es verdadero d) Razón suficiente ( ) Un enunciado es verdadero o es falso

Clave de respuesta I. 1.C 2. A 3.C 4.D 5.A 6.D II. F V III. D A B C

Consulta para ampliar tu conocimiento http://objetos.unam.mx/logica/principiosLogicosSupremos/i ndex.html En esta página observarás las implicaciones argumentativas de la ruptura de los principios lógico, por ello es muy importante revisar la propuesta de análisis de los principios desde la perspectiva de Alicia en el País de las Maravillas y Alicia a través del espejo, escritos por Lewis Carroll.