UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE GUERRRERO ESCUELA SUPERIOR DE ENFERMERIA No.4

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
APENDICITIS AGUDA Carla Marilia Dias Teixeira
Advertisements

APENDICITIS. Es una enfermedad aguda Una de cada 5-10 personas la padecerá Incidencia máxima en la pubertad De predominio en los hombres Es la causa más.
COLECISTITIS & C O L E L I T I A S I S. COLECISTITIS Es la inflamación de la vesícula biliar, Generalmente es debido a piedras que bloquean su drenaje,
 MARIANA FERNANDA MALDONADO BARAJAS.  MAGALY GARCIA JIMENEZ.  EVELIN ARIANA FLORES GARCIA.  ALDO EMMANUEL BALLINAS THERAN.  ADDI HAZEL JASSO GARCIA.
UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL “LISANDRO ALVARADO” DECANATO DE CIENCIAS DE LA SALUD “DR. PABLO ACOSTA ORTIZ” PROGRAMA DE ENFERMERÍA Asignatura Administración.
Gastritis Yolanda Lara Patologia quirurgica Doc. Ramon Chavarin.
Colecistitis y Colelitiasis
INTEGRANTES:  CORNEJO AYASTA JULISSA JHANKHARY  GIL ALAVEDRA LIZ ELENA  GORDILLO MENDOZA KATY MARIBEL  HUAMAN AHUMADA YURI GRACIELA  LLUEN SALAZAR.
DIAGNÓSTICO POR IMÁGENES David Reina. ¿QUÉ ES EL DIAGNÓSTICO POR IMÁGENES O RADIODIAGNÓSTICO? Es la especialidad médica que tiene como fin el diagnóstico.
Diplopia. Diplopía La diplopía es una enfermedad en la que las imágenes que perciben el ojo izquierdo y el derecho no se procesan en el cerebro formando.
Se consignan los siguientes datos: Fecha y hora de atención Enfermedad actual: síntomas y signos principales, forma de inicio, curso, relato de la enfermedad.
CUIDADOS DE ENFERMERIA EN PACIENTES CON DISCAPACIDAD FÍSICA.
 Es un documento medico legal,fuente de información precisa y concisa que contiene un conjunto de datos relacionados con la atención brindada al paciente.
PATRÓN DE NUTRICIÓN Y METABOLISMO
Obstrucción Intestinal
Zamora Cruz Héctor E. Infecciones de Vías Urinarias Altas Grupo 2OV2
Esofagoscopia.
Edema Pulmonar agudo.
PATRON DE ACTIVIDAD Y EJERCICIO
Bloque quirúrgico EPHPO. Unidad de Cuidados Intensivos EPHPO.
COLONSCOPIA Que es ? Tecnica que permite la exploración del colon y segmento intestino delgado e ileon terminal.
Uropatia obstructiva D.lopez. Concepto: Es una afección en la cual el flujo urinario se bloquea. Ésto hace que la orina se devuelva y lesione uno o ambos.
Artroscopia Que es :es un método diagnóstico, pero también sirve como procedimiento quirúrgico mínimamente invasivo para solucionar algunos problemas relacionados.
TRANSFUSION SANGUINEA.
Tomografía de tórax QUE ES: EN QUE CONSISTE:
Mujer de 24 años con 12 horas de dolor abdominal, nauseas, vómitos y anorexia Dolor inicia de manera periumbilical pero ahora se localiza en fosa iliaca.
UROGRAFIA Y PIELOGRAFIA
PROCESO DE ENFERMERIA DIAGNOSTICO PLANEACIÓN METAS ACTIVIDADES
POST-OPERATORIO.
PEDIATRIA. ANATOMIA En el primer año de vida, el apéndice tiene forma de embudo Los folículos linfoides alcanzan su tamaño máximo durante la adolescencia.
Tétanos Es una infección del sistema nervioso producida por la bacteria Clostridium tetani que es potencialmente mortífera.
Enfermedades del sistema digestivo
Abdomen agudo en pediatría R1P Christian Villarreal Vidal.
Shibu lijack PRUEBAS DIAGNOSTICAS HENRY MAMANI MACEDO MR1 MEDICINA FAMILIAR Y COMUNITARIA FEBRERO MEDICINA FAMILIAR Y COMUNITARIA.
TRATAMIENTO QUIRURGICO LITIASIS RENAL. INTERVENCION Observación conservadora: La mayor parte de los cálculos ureterales se expulsa y no requiere intervención.
“Caso Clínico” Sra. Rosario Montes
NEUMOTORAX Y HEMOTÒRAX
PIELONEFRITIS. PIELONEFRITIS ENFISEMATOSA DEFINICION La pielonefritis enfisematosa es una infección necrotizante del parénquima renal o el tejido perinéfrico.
“AÑO DE LA CONSOLIDACION DEL MAR DE GRAU”. ENFERMERIA ONCOLOGICA SEGUNDA ESPECIALIZACION COLOSTOMIA DOCENTE : LIC. ASENCIO LOPEZ JUANA. ALUMNOS : LIC.
APENDICITIS AGUDA IM CLAUDIA CUEVA CHUQUIHUANCA. DEFINICIÓN Es la inflamación aguda de la apéndice vermiforme Principal y causa mas común de abdomen agudo.
COLECISTITIS ALUMNA : KHAREN LOURDES A.PEÑA CHINGUEL DOCENTE : DR.PIMENTEL ROTACIÓN N°1.
APENDICITIS AGUDA CIRUGIA GENERAL. INTRODUCC
APENDICITIS MARIA MOVILLA. ANATOMIA DEFINICION obedece a múltiples causas, afecta a todas las capas del órgano, incluso la serosa.
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERIA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERIA CUIDADO DE ENFERMERÍA.
PROCESOS DE DIAGNÓSTICO EN LOS CÓLICOS VERDADEROS EN EQUINOS PARA DEFINIR LOS PROCEDIMIENTOS TERAPÉUTICOS DIANA CAROLINA CARVAJAL SANTAMARÍA Tutor: Martha.
CUIDADO DE ENFERMERÍA AL PACIENTE CON DOLOR Ma. LAURA RUÍZ PALOALTO Facultad de Enfermería y Obstetricia de Celaya Universidad de Guanajuato Ma. LAURA.
ISQUEMIA INTESTINAL.
Faringitis aguda.
Lic. Silvia Chia Acevedo
Definición La diarrea aguda consiste en un aumento en el número de deposiciones y/o una disminución en su consistencia, de instauración rápida que dura.
ABDOMEN AGUDO HCL - EXAMENES ALEJANDRA ACOSTA OLEAS. 8vo A.
APENDICITIS. ANATOMIA EPIDEMIOLOGIA FISIOPATOLOGIA DX.
Concepto de cuidados paliativos
TRANSFUSION SANGUINEA.
NEBULIZACION.
INTRODUCCIÓN  SANGRE  ANEMIA FERROPÉNICA el organismo no ha tenido suficiente hierro durante mucho tiempo DESNUTRICIÓN GLÓBULOS ROJOS Organismo no produce.
Las cifras de nuestro país se asemejan a las cifras obtenidas en estados unidos donde afecta al 50% de la población sobre 40 años Dietas pobres en fibra.
PATOLOGÍA QUIRÚRGICA ÓRGANOS GENITALES INTERNOS Presentado por: Valeria Ochoa Dayaris Narváez.
Factores que determinan la lesión:
COLITIS ULCERATIVA. DEFINICION Es una enfermedad inflamatoria crónica que causa inflamación continua de la mucosa del colon, generalmente sin granulomas.
¡CONSTRUYAMOS SALUD JUNTOS!
ENFERMEDAD DE CRONH PATOLOGÍA MÉDICO – QUIRÚRGICO II MTRO: LILIANA MARÍA PÉREZ FLORES ALUMNO: BRAYAN ALEJANDRO OVALLE HDEZ. GPO: 4° “A” MAT
APENDICECTOMIA.. La apendicectomía es la técnica quirúrgica por medio de la cual se extrae el apéndice, habitualmente en casos de apendicitis aguda. Este.
Eliminación de tres o más deposiciones inusualmente líquidas o semilíquidas en un periodo de 24 horas. Pudiendo acompañarse de fiebre o vomito. Su duraciones.
APENDICITIS Definición:Definición: –inflamación del apéndice vermiforme. Una de las enfermedades más comunes que provocan síndrome de abdomen agudo. Padecimiento.
ENFERMEDAD PELVICA INFLAMATORIA Dra Eddy Angely Moreno Valoyes Res. II año de Ginecologia y Obstetricia Universidad Metropolitana de Barranquilla FHUM.
Transcripción de la presentación:

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE GUERRRERO ESCUELA SUPERIOR DE ENFERMERIA No.4 APENDICITIS Unidad de aprendizaje: Enfermería en el cuidado del adulto. Facilitador: L.E.E. Gregorio Núñez Hernández Alumna: Yossiri Mariana Sotelo Román Grupo: 601

Apéndice resulta bloqueado: APENDICITIS Es la inflamación e infección del apéndice, que inicia con obstrucción de la luz apendicular. Tratamiento Diagnóstico Signos y síntomas Etiología Apéndice resulta bloqueado: Heces Un cuerpo extraño Un tumor Un parásito. Inapetencia Dolor Náuseas Vómitos Hipertermia moderada Estreñimiento Escalofríos Hipersensibilidad en el punto McBurney Examen físico Hemograma Tomografía computarizada del abdomen, o, ecografía abdominal Laparoscopia Extirpación quirúrgica del apéndice (apendicectomia) Antibióticos y líquidos por vía venosa Tipos de apendicitis Apendicitis simple o catarral Apendicitis flemosa Apendicitis gangrenosa Apendicitis perforada

Cuidados de enfermería Entre los cuidados que podemos brindar al paciente antes de la cirugía encontramos: Control de las constantes vitales. Colocación de un catéter venoso periférico y extracción de sangre. Colocación del paciente en posición Fowler El paciente permanecerá en ayuno. Administrar antibioterapia profiláctica según órdenes médicas. Reducir la ansiedad del paciente y familiares Entre los cuidados que podemos brindar al paciente después de la cirugía encontramos: Manejo del dolor Cuidado de la herida quirúrgica. Administración de medicamentos. Enseñanza sobre el uso de la faja elástica abdominal Promoción de la movilización temprana. Control de diuresis. Detección de signos y síntomas de infección. Control de ruidos intestinales. No se administran analgésicos o se reduce su administración para evitar enmascarar los síntomas de perforación.

Se logro eliminar el nivel de ansiedad en el paciente Objetivo: eliminar el nivel de ansiedad en el paciente Valoración Dx de enfermería Planeación Ejecución Evaluación Preocupación Intranquilidad Nauseas Taquicardia Dolor abdominal Diaforesis Irritabilidad Ansiedad R/C: Crisis situacional M/P: Se logro eliminar el nivel de ansiedad en el paciente