97.888 m2 recuperados ALCALDIA MAYOR DE CARTAGENA DE INDIAS ALCALDIA MAYOR DE CARTAGENA DE INDIAS Gestión Integral del Espacio Público.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DEPARTAMENTO DE INDUSTRIA E INNOVACIÓN
Advertisements

La conceptualización tradicional.
CURSO: GESTIÓN DE AGRONEGOCIOS EN EMPRESAS ASOCIATIVAS RURALES
La transposición de la Directiva de Servicios (2006/123/CE): consecuencias en la regulación de las profesiones reguladas San Sebastián, 30 de junio de.
Jose Pablo Sánchez El Rol Municipal en la Gestión Ambiental Universidad de Costa Rica 31 de Octubre Jose Pablo Sánchez
ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS
INSTITUTO GEOGRÁFICO AGUSTÍN CODAZZI
Datos de la empresa, ubicación, teléfono, forma de contacto, etc.
PROBLEMÁTICA A ENFRENTAR A pesar de la gran importancia de las MYPE en la economía local, regional y nacional, este sector empresarial enfrenta una serie.
FORMALIZACION COMERCIAL EL CASO LAS MALVINAS MUNICIPALIDAD METROPOLITANA DE LIMA JAIME ALVA ARROYO Director Municipal de Comercilizacion y Defensa al Consumidor.
TALLER PARTICIPATIVO CON DIRIGENTES DE LAS MALVINAS DIRIGENTES DE CENTROS COMERCIALES PARTICIPAN EN TALLER DE ANÁLISIS COMERCIAL SOBRE LAS MALVINAS.
Bogotá, Diciembre 1 de 2010 ESTRATEGIA DE ENTORNOS DE TRABAJO SALUDABLES EN UNIDADES DE TRABAJO INFORMAL SECRETARÍA DISTRITAL DE SALUD.
DAVID LUNA SANCHEZ H. Concejal de Bogotá D.C
Fuero y Permisos Sindicales
Programa de Gestión de la Calidad del Aire de Ciudad Juárez
ESTRATEGIA NACIONAL DE PREVENCION, CONTROL Y VIGILANCIA
II RENDICIÓN DE CUENTAS VIGENCIA 2011 ALCALDÍA MUNICIPAL DE PUERTO GAITÁN Dr. Oscar Bolaños Cubillos, Alcalde Municipal !Capacidad para el Desarrollo!,
“OMAPEDs”. Oficinas. Municipales de. Atención a las. Personas con
Se basa en el Territorio
Objetivos del estudio Desarrollar el marco conceptual y metodológico para la valoración de pasivos ambientales en empresas del sector eléctrico Colombiano,
Agenda Contexto actual de los negocios globales.
POLITICA LABORAL PARA EL EMPLEO Y LA COMPETITIVIDAD Reunión anual de industriales Innovación industrial como pilar de competitividad para las PYMES CONCAMIN,
SECRETARÍA DISTRITAL DE SALUD
ASPECTOS RELEVANTES DE LA INFORMALIDAD EN COLOMBIA 7º
Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio LUIS FELIPE HENAO CARDONA
Ordenamiento Ecológico
MTSS - MEyF – MIDES – MIEM – OPP – DNA – DGI - BPS Ámbito por la inclusión y la formalización del trabajo 4 de Marzo/2011.
Aclaraciones sobre el proyecto: Calle Rubén Darío, Rehabilitación del Centro Histórico de San Salvador Movilidad Urbana/Transporte en Centro Histórico.
TE. LUIS ALBERTO RODRIGUEZ GONZALEZ
Mercado de la Economía Popular Los Teques
SITUACIÓN Existe una variada oferta de productos entre los cuales se encuentra la joyería tradicional, joyería contemporánea con identidad, nuevas propuestas.
Jhenifer Mojica Florez Abogada consultora en derecho agrario
Rubén Darío Castillo Escobar
ARGENTINA: INCLUSIÓN SOCIOECONÓMICA DE LOS RECOLECTORES DE MATERIALES RECICLABLES Diciembre 2010.
UN ESTADO COMUNITARIO CON VIVIENDA PARA TODOS República de Colombia.
Instituto de Capacitación Profesional y Tecnológica de F.A.T.F.A.
DEL SISTEMA ECONÓMICO COMUNAL
TALENTO HUMANO.
Las funciones relacionadas con el patrimonio deben ir mucho mas allá de “realizar inventarios”. Estamos convencidos que …. Nuestra función – Coordinar.
Arrabal y Naranjal. Ubicación privilegiada Cercanía a: -Unidad Deportiva Atanasio Girardot -Estación Suramericana -Centro de Espectáculos la Macarena.
ESQUEMA DE CAPITALIZACIÓN
INSTRUMENTOS PLANIFICACIÓN URBANA CONDICIONADA
ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS Y GESTIÓN AMBIENTAL Marco Legal de las Áreas Naturales Protegidas Oficina Asesoría Jurídica SERNANP.
Montevideo, 27 de Abril de 2011 Economía Social y Solidaria: Una Mirada desde la Gestión.
Experiencia y metodología aplicada al proceso de simplificación administrativa Dr. Alfredo Vera Arana Alcalde de Independencia - Huaraz.
República de Colombia Ministerio de Justicia y del Derecho Superintendencia de Notariado y Registro SUPERINTENDENCIA DELEGADA PARA LA PROTECCION, RESTITUCIÓN.
Derecho Laboral Objetivo General:
Definir su personalidad jurídica Contar con una Circular de Oferta de Franquicia (COF) Contrato Nombre, domicilio Antigüedad de la empresa Descripción.
Red Federal de Políticas Sociales “Pretendemos desarrollar una red federal de políticas sociales que incluya las responsabilidades propias de la Nación,
Mecanismo de participación, poder de negociación
ECONÓMICO INSTITUCIONAL. UNIDAD DEDESARROLLO RURAL.
República de Colombia Ministerio de Justicia y del Derecho Superintendencia de Notariado y Registro SUPERINTENDENCIA DELEGADA PARA LA PROTECCION, RESTITUCIÓN.
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA
FOMENTO PRODUCTIVO Y DESARROLLO LOCAL
GESTION MUNICIPAL EN EL DERECHO INMOBILIARIO Y URBANISTICO
Universidad Nacional Experimental del Táchira. Vicerrectorado Académico Decanato de Docencia Departamento de Ciencias Sociales Qué salidas existen para.
Capítulo 5 El sector externo en la economía colombiana
EL SISTEMA FINANCIERO Conjunto de instituciones y participantes que generan, recogen, administran y dirigen el ahorro; involucra la trasferencia de activos.
Ley comercio minorista 7/1996
CONFERENCIA #2 TEMA: “CONTRATACION” TEMATICAS: 1. Panorámica general del Contrato. 2. Características generales del Contrato.
SECRETARIA DE PLANEACIÓN La Secretaria de Planeación en cumplimiento de sus objetivos y con apego a su Misión y Visión procura brindar bienestar integral.
A). ESTRATEGIAS DE PLANEACION Y ORDENAMIENTO La necesidad de ofrecer lugares de convivencia y ejercicio de la democracia ciudadana y de desarrollo cultural,
 Ley Orgánica de Gobiernos Regionales Nº artículo 58 establece las funciones en materia de vivienda debiendo promover la ejecución de Programas.
LA MARCA ANDINA: HACIA LA MARCA COMUNITARIA Fernando Triana Soto Socio de Triana, Uribe & Michelsen Bogotá, D.C., Colombia Presidente de la Asociación.
Derivados Financieros relacionados con Activos de Reserva Febrero, 2015 División Económica Departamento de Estadística Macroeconómica Área de Estadísticas.
I.- Conceptos y reflexiones previas  Economía colaborativa y alquiler de viviendas para uso turístico  La Opacidad en el uso de internet  El alquiler.
El derecho a la salud en las constituciones avanzadas
POLITICA AGROPRODUCTIVA MINISTERIO DE AGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL Barranquilla Octubre del 2002 Ministerio de Comercio Exterior República.
SLOGAN CORPORATIVO “ORIENTE ANTIOQUEÑO, REGIÓN CULTA, ORDENADA AMBIENTALMENTE CON UN GRAN COMPROMISO POR LA EQUIDAD SOCIAL”
ALGUNAS PRECISIONES CONCEPTUALES Qué es el ordenamiento. Definir un orden bajo unos criterios específicos. Implica distribuir, clasificar, disponer, estructurar,
Transcripción de la presentación:

m2 recuperados ALCALDIA MAYOR DE CARTAGENA DE INDIAS ALCALDIA MAYOR DE CARTAGENA DE INDIAS Gestión Integral del Espacio Público

Zonas de espacio público intervenidas

Espacio Público Efectivo: 7’ m2 Indicador: 7,84 m2/hab Inventario de Espacio Público / m2 E.P. x Hab

Centro Histórico – La Matuna, Tramo I Transcaribe

Inclusión productiva de ocupantes de espacio público 1. Formalización económica en espacios regulados 2. Entrega de capital semilla para desarrollo de plan de negocios Concertación Capacitación Seguimiento

Relocalización en Edificio Decor (en ejecución) Formalización económica de 285 vendedores del Centro Histórico 160 vendedores del Centro se formalizan en el Pasaje Comercial Nueva Colombia. Antes se ubicaban en Avenidas Escallón y Venezuela y calles La Moneda, Cruz, Primera de Badillo, entre otras. 160 relocalizados 125 capital semilla

Relocalización en Edificio Decor (en ejecución) Formalización económica de 285 vendedores del Centro Histórico 160 vendedores del Centro se formalizan en el Pasaje Comercial Nueva Colombia. Antes se ubicaban en Avenidas Escallón y Venezuela y calles La Moneda, Cruz, Primera de Badillo, entre otras.

Recuperación de Centro Histórico (en ejecución) Recuperación de calles y avenidas históricamente ocupadas : Avenida Escallón y calles Moneda, Boquete, Cruz, Primera de Badillo, Vicente García, Tablón y sectores aledaños a la Avenida Venezuela. Calles invadidas (antes) Calles Despejadas (hoy)

Renovación del Mercado de Bazurto

Recuperación de Puerto Duro Recuperación ambiental de m2 Antes y durante el despeje

  Hoy: recuperación de m2 urbanos Parque San Pedro (antes) Desmonte de negocios Recuperación de Sector El Amparo

Total : m2 Total : m2 Espacio público recuperado (en cifras)

Puntos importantes del proceso: monitoreo y control El Registro Único de Vendedores Informales, base de datos con seguridad informática con información sobre ocupantes de espacio público (OEP) vendedores autorizados transitoriamente Las autorizaciones o permisos son provisionales y generan obligaciones al vendedor informal. Se prohibió la expedición de nuevos permisos. Los censos son necesarios instrumentos de monitoreo y control sobre OEP Las autoridades de Policía y las brigadas de espacio público están facultadas para ejercer la protección del espacio público a través del control rutinario y permanente. Es un deber constitucional y legal. La Personería y los jueces son aliados del proceso. El art. 82 también los obliga a preservar el espacio público y el interés general.

Alternativas para los vendedores informales Según el Acuerdo 040 de 2006 todo proceso de formalización económica de los ocupantes de espacio público en aras de recuperarlo, es en la práctica un proceso de relocalización, con las siguientes características: Relocalización en espacio privado. Compensación económica (4 a 15 SMLMV )como capital semilla para el desarrollo de su actividad formal. Relocalización en otro espacio público regulado. El vendedor informal se reubica (provisional o definitivamente) en un espacio público bajo ciertos parámetros y condiciones para que continúe comercializando sus productos. Relocalización en inmuebles fiscales o privados. El informal se relocaliza en un local comercial individual o colectivamente para que continúe desarrollando su actividad comercial, ahora de manera más formalizada.

Sostenibilidad del proceso La compensación económica o cualquier otra alternativa no es un indemnización. Es por una sola vez. Todo el proceso va mediada por procesos de concertación colectiva o asociativa. El vendedor formalizado suscribe un “convenio de transacción” El Distrito realiza capacitación, asesoría a planes de negocio, seguimiento, acceso posterior a programas de microcréditos. En espacios regulados el comerciante -antes informal- “cuida” el espacio público y tiene obligaciones Se prohíbe la re-ocupación de espacios recuperados por el Distrito