SOJA EL AREA EN ESTADOS UNIDOS Y LAS IMPORTACIONES DE ACEITE DE CHINA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Taller de comercialización de maíz y soja Agosto Dante Romano.
Advertisements

La Olivicultura en el mundo
Exportaciones Argentinas de Aceituna de Mesa - Campaña 2008
Conocimiento, Uso y Evaluación de Medicamentos Genéricos
CULTIVOS AGROENERGÉTICOS
ANALISIS TEMPORADA 2007/08 Y PERSPECTIVAS PARA LA 2008/09 COMITÉ DE PALTAS HASS DE CHILE A.G. QUILLOTA, 10 de Julio de 2008.
CAPÍTULO 20 Finanzas internacionales
Encuesta sobre financiación para el crecimiento Junio 2008.
REGIONES C.C.P. – A.F.A. S.C.L. Región Norte Región Lejano Oeste Región Litoral Región G6 Región NBA.
REGIONES C.C.P. – A.F.A. S.C.L. Región Norte Región Lejano Oeste Región Litoral Región G6 Región NBA.
Wines of Argentina Exposición Alberto Arizu 12 de Junio 2012 Hotel NH Cordillera.
1 III Edición del Curso ARIAE de Regulación Energética Cartagena de Indias, 25 de noviembre de 2005 Maria Teresa Costa Campi Presidenta de la Comisión.
ECONOMIA MUNDIAL ECONOMIA MUNDIAL
Crisis Financiera Global ¿Cuál será el impacto para la industria del vestido y sus trabajadores?
Impuestos al cigarrillo, consumo y recaudo
Gráfica 1 Producción mundial de gas seco, 2011 (Millones de pies cúbicos diarios)
Grupo de Sequía del Servicio Meteorológico Nacional
El PBI Cultural en la Argentina Una aproximación a la dinámica de la economía de la cultura argentina a partir de los datos de la Cuenta Satélite de Cultura.
CORMA del Bio Bio Mercado Internacional: Una Visión del Sector Privado.
Proyecciones de la economía de Puerto Rico: Año 2006 y 2007 José I. Alameda Lozada Ph.D. PPL (#256) Economista y planificador profesional licenciado.
El Tipo de Cambio.
Oportunidades y amenazas en el comercio de Aceite de Oliva
INFORME USDA NOVIEMBRE TRIGO 2 MERCADO INTERNACIONAL (Millones de Toneladas) 3.
Gráfica 1 Gráfica 1 Evolución de la capacidad de refinación en el mundo por regiones, (Miles de barriles diarios)
Resumen de la Situación de la Economía Hondureña y la Actividad de Bienes de Transformación Febrero, 2013.
RECAUDACIÓN ENERO 2012 RECAUDACIÓN RECURSOS TRIBUTARIOS ENERO 2012.
EL COMERCIO TEXTIL EN CIFRAS Séptima Edición - Cifras y Datos correspondientes al ejercicio Un Triple Compromiso: Con el Sector. Con la Economía.
La coyuntura de las PyME industriales Primer trimestre de 2010 Datos Preliminares Fundación Observatorio PyME.
Por una Argentina para todos. Por una Argentina para todos.
PRECIOS, ROE, FAS TEORICO VS FAS REAL, PETROLEO, DOLAR/EURO, FONDOS, BURBUJAS Y FUNDAMENTALS.
1 Entorno internacional. 2 FMI renueva optimismo Fuente: FMI Elaboración : Macroconsult. PBI (Var. %)
Gráfica 1 Participación por región de las reservas probadas mundiales de petróleo, 2000 y 2011 (Miles de millones de barriles)
1 PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACION 2002 COORDINACIÓN DE POLITICA ECONOMICA GP-PRD.
Restricciones al Comercio de Maíz y productos derivados
PANEL I: POTENCIAL PRODUCTIVO DE LA PROVINCIA DE SANTA FE
La Revolución del Consumo Interno de Maíz
Diapositiva No. 1 Observatorio Industrial de la Provincia de Córdoba Noviembre de 2008.
Informe de Coyuntura de la Industria Química y Petroquímica
Producto Bruto del Trigo Campaña 2006/07
Claves para duplicar las exportaciones del Sector Agropecuario Hacia los US$ millones adicionales.
Esta era la realidad del campo y su Aporte, hasta la imposición de las retenciones móviles.
Capítulo: 9 Inventarios.
11 El Escenario Macroeconómico del Presupuesto 2009 Luis Valdivieso Montano Ministro de Economía y Finanzas Septiembre 16, 2008 Ministerio de Economía.
El 56 % de las tiendas visitadas en el país en el mes de enero pertenecen al estrato 3, el 29% al estrato 2 y un 8% al estrato 4.
División de Análisis de Políticas Globales Oficina de Análisis Global Mike Dwyer Director, Análisis de Políticas Globales Oficina de Análisis Global Servicio.
La elección óptima del consumidor
Curso: Análisis Económico
Facultad de Ciencias Sociales Universidad de la República Curso: Análisis Económico Edición 2010.
¡Primero mira fijo a la bruja!
COMITÉ LATINOAMERICANO DE FIDEICOMISO
INSTITUTO DEL CAFÉ DE COSTA RICA
Análisis de campaña Cultivos de Verano ZO - AACREA 12/08/11 – Pehuajo J. Bader L. Granieri.
EVOLUCION DE PRECIOS Y MARGENES DE MOLIENDA MAYO
LA EVOLUCION DE LA PRODUCCION MUNDIAL
Los números. Del 0 al 100.
1 ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL PRESENTACIÓN DE LA TESIS Presentada por: Guayaquil, Noviembre 2007 ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL.
OPCIONES INVERNADA CORDEROS LA ESPERANZA 2009 Ing. Agr. Alejandro Gambetta.
LA IMPORTANCIA DEL PETROLEO EN MEXICO
Ticket Master México, D.F., a 09 de octubre de Ticketmaster, la empresa líder en distribución y venta de boletos a nivel internacional, celebra.
1 Panorama del mercado de carnes bovinas en el bloque Mercosur SAGO-FISUR º Exposición Agrícola, Ganadera e Industrial de Osorno Noviembre 2008.
Cuadro 1: Pronóstico del desempeño económico para el tercer trimestre y año 2014 *Los valores con fondo oscuro corresponden a las estimaciones del IICE;
Cada vez se produce menos algodón en el Perú
LAS PERSPECTIVAS DEL MERCADO DE MAÍZ ING. AGR. CARLOS A. POUILLER DIRECCIÓN DE MERCADOS AGROALIMENTARIOS SAGPyA FORO DE PERSPECTIVA AGROINDUSTRIAL 2005.
FORO DE PERSPECTIVA AGROINDUSTRIAL 2005 OUTLOOK DE LA AGROINDUSTRIA ARGENTINA LAS PERSPECTIVAS PARA EL MERCADO DE GIRASOL ING. AGR. ALEJANDRO JARA DIRECCIÓN.
En esta presentación responderemos las principales preguntas de esta investigación que se esta realizando: 1.- ¿QUÉ? 7.- ¿POR QUÉ? 2.- ¿PARA QUÉ? 4.-¿CUÁNDO?
LAS PERSPECTIVAS PARA EL MERCADO DE SOJA LIC. RUBÉN A. CIANI DIRECCIÓN DE MERCADOS AGROALIMENTARIOS SAGPyA FORO DE PERSPECTIVA AGROINDUSTRIAL 2005 OUTLOOK.
LAS TRANSFERENCIAS SECTORIALES EN EL MERCADO DE TRIGO 2006/2011 COMO RESULTADO DE LAS POLÍTICAS OFICIALES.
INTRODUCCIÓN.
COMISIÓN DE GRANOS – AGOSTO 2008 EVOLUCIÓN Y PERSPECTIVAS DE LOS MERCADOS MUNDIALES AGOSTO 2008 AGOSTO 2008 CARLOS REGULO ETCHEPARE.
COMENTARIOS SOBRE EL SECTOR AGRO – INDUSTRIAL PRESIÓN IMPOSITIVA Y OTRAS CUESTIONES QUE AFECTAN LA ACTIVIDAD CARLOS ETCHEPARE – SETIEMBRE 2012.
Transcripción de la presentación:

SOJA EL AREA EN ESTADOS UNIDOS Y LAS IMPORTACIONES DE ACEITE DE CHINA

SOJA:MERCADO INTERNACIONAL En su reporte sobre existencias al 1º de marzo, el USDA calculó un volumen de 34,56 millones de toneladas, por debajo de los 35,44 millones de igual momento del año anterior, pero por encima de los 32,77 millones de toneladas previstos por los operadores privados. Vale recordar que en el anterior informe sobre stocks trimestrales, con existencias al 1º de diciembre, el volumen de soja era de 63,60 millones de toneladas.

SOJA:MERCADO INTERNACIONAL Respecto del informe sobre intención de siembra, el USDA estimó una superficie sembrada con soja en los Estados Unidos de 31,63 millones de hectáreas, levemente por debajo de los 31,79 millones previstos por los operadores privados, pero por encima de los 31,37 millones de hectáreas implantados en la campaña 2009/2010. En base a estos números, y considerando rindes de tendencia de 28qq/ha, la producción de EEUU en la campaña 10/11 alcanzaría niveles de 88.5 mill tt aproximadamente, cerca de 3 mill tt menos que en el ciclo pasado.

SOJA:AREA ESTADOS UNIDOS (MILLONES DE HECTAREAS)

SOJA:MERCADO INTERNACIONAL Suponiendo que la demanda del próximo año comercial se reduzca en 1 mill tt,entonces los stocks finales de EEUU para el ciclo 10/11 resultarían levemente superiores a 3 mill tt, en línea con lo vislumbrado en la campaña96/97. Con los números actuales de siembra, el mercado climático norteamericano podría tener un mayor impacto, ya que con el escenario de rindes de tendencia la relación stock/consumo iría a niveles menores al 4%.

SOJA: COMPLEJO ARGENTINA (MILLONES DE TONELADAS)

SOJA: PRODUCCION ARGENTINA Y MUNDO (MILLONES DE TONELADAS)

SOJA: EXPORTACIONES ARGENTINA Y MUNDO (MILLONES DE TONELADAS)

SOJA: MOLIENDA ARGENTINA Y MUNDO (MILLONES DE TONELADAS)

HARINAS DE SOJA: PRODUCCION ARGENTINA Y MUNDO (MILLONES DE TONELADAS) HARINAS DE SOJA: PRODUCCION ARGENTINA Y MUNDO (MILLONES DE TONELADAS)

HARINAS DE SOJA: EXPORTACION ARGENTINA Y MUNDO (MILLONESW DE TONELADAS) HARINAS DE SOJA: EXPORTACION ARGENTINA Y MUNDO (MILLONESW DE TONELADAS)

ACEITES DE SOJA: PRODUCCION ARGENTINA Y MUNDO (MILLONES DE TONELADAS) ACEITES DE SOJA: PRODUCCION ARGENTINA Y MUNDO (MILLONES DE TONELADAS)

ACEITES DE SOJA: EXPORTACION ARGENTINA Y MUNDO (MILLONES DE TONELADAS) ACEITES DE SOJA: EXPORTACION ARGENTINA Y MUNDO (MILLONES DE TONELADAS)

ACEITES DE SOJA: MERCADO INTERNACIONAL (MILLONES DE TONELADAS)

ACEITE DE SOJA: PRINCIPALES CONSUMIDORES (MILLONES DE TONELADAS)

ACEITE DE SOJA: PRINCIPALES EXPORTADORES (MILLONES DE TONELADAS)

CHINA: IMPORTACIONES DE ACEITE DE SOJA En 2009 el 45% de las exportaciones de aceite de soja fueron hacia China. También se exportó hacia allí el 72% en porotos de soja. La proyección para este año es que se enviarán hacia China toneladas de aceite de soja, lo que representaría US$ millones. Mientras diez años atrás las exportaciones del aceite era de millones de dólares.

CHINA: IMPORTACIONES DE ACEITE DE SOJA Durante 2009 se exportaron toneladas de aceite de soja a China, valuadas en millones de dólares. Por retenciones el Gobierno obtuvo 461 millones de dólares. El monto que se perdería en materia de recaudación durante el 2010 estaría cercano a los 623 millones de dólares.

CHINA: IMPORTACIONES DE ACEITE DE SOJA Según datos de la Aduana de China, en 2009 ingresaron desde la Argentina 1,83 millones de toneladas de aceite crudo de soja y representó el 76% del total importado por ese país. Otras de las medidas tomadas fue el refuerzo de los estándares de calidad, la norma denominada BT 1535/2003 establece un límite máximo de 100 partes por millón de residuos de hexano, un componente que se usa para obtener el aceite del poroto de soja.

CHINA: IMPORTACIONES DE ACEITE DE SOJA El estándar, fijado desde el 2004 pero aplicado sin excesivo rigor en los últimos años, restringirá las importaciones de aceite de soja. La medida podría beneficiar a la industria local y a los vendedores de otros aceites comestibles como el de palma, así como los importadores de soja, que en su mayoría proviene de Estados Unidos. El año pasado, las importaciones chinas de aceite de soja se redujeron un 7,5 por ciento, a 2,39 millones de toneladas, mientras que las importaciones de aceite de palma subieron un 22 por ciento, a 6,4 millones de toneladas, y las de soja un 14 por ciento, a 42,6 millones de toneladas.

CHINA: IMPORTACIONES DE ACEITE DE SOJA China pretende alcanzar el objetivo de producir el 60% del aceite que se consume en el país. La meta fue marcada por el Programa de Aumento de la Capacidad Cerealera, se invertirán más de 106 millones de dólares. La suspensión que China ha dispuesto para la importación de aceite de soja regiría en principio hasta el mes de Julio. La tonelada de soja importada por China cuesta cerca de U$S 483/tn, mientras la doméstica no modificada genéticamente tiene un costo de U$S 541/tn. En el año 2009 se sembró un 20% menos de soja y la previsión para el 2010 también marca a priori una caída del mismo porcentaje.

SOJA: COMPLEJO CHINA (MILLONES DE TONELADAS)

IMPORTACIONES ACEITES DE SOJA CHINA (MILLONES DE TONELADAS)

PRINCIPALES IMPORTADORES ACEITES DE SOJA (MILLONES DE TONELADAS)

EXPORTACIONES COMPLEJO SOJA (MILLONES DE DOLARES)

COMPRA VENTAS, EMBARQUES Y ROE 2010 al 25/3 (MILLONES DE TONELADAS)

COMPRA VENTAS, EMBARQUES Y ROE 2009 vs 2010 al 25/3 (MILLONES DE TONELADAS)

EVOLUCION PRECIOS COMPLEJO SOJA 2010 (Dolares por tonelada)

MARGENES DE MOLIENDA 2010 (DOLARES POR TONELADA)

EXPORTACIONES ACEITES DE SOJA POR FIRMA (MILLONES DE TONELADAS) 2007 Y 2008

EXPORTACIONES ACEITES DE SOJA POR FIRMA (MILLONES DE TONELADAS) 2009