Verificación de la calibración de micropipetas 2013
Certificación - Acreditación ISO 17025 Un fabricante que desee certificar sus productos deberá recurrir a una organización ACREDITADA, para que ésta realice dicho proceso.
ILAC La Cooperación Internacional de Acreditación de Laboratorios es una cooperación internacional de acreditación de laboratorios y de organismos de inspección que se formo hace más de 30 años para ayudar a reducir las barreras técnicas al comercio. Es el máximo organismo internacional de cooperación para laboratorios y unidades de verificación acreditados . Esta integrado por más de 70 paises y organismos regionales.
Importancia de los acuerdos MRA Arreglo de Mutuo Reconocimiento Los resultados son ACEPTADOS entre estos países Acuerdos basados en la evalución y aceptación mutua de los sistemas de acreditación de laboratorios de cada uno ISO/IEC 17025 En efecto, cada miembro de un MRA reconoce los laboratorios acreditados de otro miembro como si ellos mismo hubiesen efectuado la acreditación de los laboratorios del este miembro.
ILAC Los principales objetivos de ILAC son: - Promover la aceptación de certificados de conformidad emitidos por organismos acreditados por sus miembros. - Influir en el desarrollo de procesos y prácticas de acreditación de laboratorios .
ILAC ILAC y la lista de firmantes puede encontrarse en la página web de ILAC www.ilac.org. Deutscher Kalibrierdienst (DKD) Full Member (MRA Signatory) Ente Costarricense de Acreditación (ECA). Full Member (MRA Signatory) Oficina Guatemalteca de Acreditación (OGA) Full Member (MRA Signatory) Entidad Mexicana de Acreditación (ema) Full Member (MRA Signatory) México EMA Entidad Mexicana de Acreditación Tel:52 55 9148 4300 Fax:52 55 5591 0529 Email:cri@ema.org.mx Website:http://www.ema.org.mx Accredited Laboratories Full Member (MRA Signatory)
BRAND Calidad certificada Exigencias en la certificación de material volumétrico BPL- Buenas Prácticas de Laboratório Control de medios de análisis
Buenas Prácticas de Laboratorio ISO 9001 ISO 14001 Acreditación DAkkS Antes DKD
BRAND efectua el calibrado del instrumento Independiente de la marca Laboratorio de calibración DAkkS Acreditado según ISO/IEC 17025 1998 - por primera vez en el mundo - un fabricante ha sido acreditado por el Instituto Federal Físico Técnico (PTB) como laboratorio de calibración de instrumentos de medición volumetrica según la norma DIN EN ISO/IEC 17025 BRAND efectua el calibrado del instrumento Independiente de la marca Pipetas de émbolo aspirante 0,1µl - 10 ml Pipetas multicanal 0,1µl - 300 µl Buretas de émbolo 5 µl - 200 ml Dosificadores, diluidores 5 µl - 200 ml picnómetros 1 ml - 100 ml ap. volumétricos en vidrio IN 1 µl - 10 000 ml ap. volumétricos en vidrio EX 100 µl - 100 ml ap. volumétricos en plástico IN 1 ml - 2000 ml ap. volumétricos en plástico EX 1 ml - 100 ml
Pipetas de desplazamiento positivo Pipetas con cojín de aire Pipetas de desplazamiento positivo
Pipetas con cojín de aire - Pipetas de desplazamiento No hay contacto directo entre el pistón Y el líquido (interfase de aire). Recomendado donde no se permite ningún arrastre, como con medios infecciosos o radioactivos 1. 2. Desplazamiento positivo El piston tiene contacto directo con el Líquido aspirado. El émbolo movible Perfectamente ajustado a los capilares Deja siempre limpias las paredes de los Mismos. 2.
Transferpettor - Ideal para pipetear líquidos de alta viscosidad y medios de alta densidad (soluciones protéinicas, aceites, resinas, grasas, glicerina, mercurio, ácido sulfúrico). - Medios que tiendan a producir espuma (tensoactivos). - Medios de alta presión de vapor (alcoholes, éter, hidrocarburos). No es necesario cambiar la punta después de cada pipeteado, ya que el residuo en las paredes de la punta es mínimo.
Pipetas de cojín de aire Aplicaciones Pipeteo exacto de cantidades pequeñas. Biología molecular PCR Secuenciación de DNA/RNA enzimología Pruebas de actividad Pruebas de inhibición
Calidad de las puntas Igualdad de lote a lote 2. Hermeticidad del sistema punta/pipeta 3. Calidad de la superficie 4. Calidad de la materia prima 5. Influencia de los aditivos en la materia prima rebadas
Puntas de Pipeta Rango nano-cap™ 0.1 - 20 µl Punta cristal 0.5 - 20 µl Punta amarilla 2.0 - 200 µl Punta neutra 5.0 - 300 µl Punta azul 50 - 1000 µl Punta 1250 µl 50 – 1250 µl Punta neutra 500 - 5000 µl Punta neutra 1000 -10000 µl
esteriles Libres de DNA y RNasa Libres de endotoxinas Libres de ATP
¡Más hidrófobas que PTFE! Puntas de baja retención Puntas y puntas con filtro ¡Más hidrófobas que PTFE!
Puntas de baja retención Puntas y puntas con filtro Comparción de líquido residual en puntas estandar BRAND y puntas de baja retención (liquido 60 % glicerina)
Puntas de baja retención Puntas y puntas con filtro Comparación de líquidos residuales en puntas BRAND estándar y puntas de baja retención con diferentes líquidos (puntas de 200 µl utilizadas en una Transferpette S)
Calibración (examinación de la hermeticidad) Usar puntas originales o puntas comprobadas (examinación de la hermeticidad) Acoplar la punta girándola Al trabajar con volumenes pequeños esperar 10 s después de acoplar la punta Tiempo de espera: 1 s
Instrucciones de calibrado Pasos a seguir para la calibración: Preparar la micropipeta y control visual. Aparatos de control y accesorios Recipiente de recogida Balanza* Termómetro * Hidrómetro trazabilidad del control al patrón nacional Control gravimétrico Valoración de los resultados gravimétricos Protocolo
Importante • igualdad de temperatura de la pipeta y del líquido control exacto de la temperatura del líquido • presionar el primer tope siempre con la misma fuerza • sostener la pipeta verticalmente al aspirar • usar puntas originales o adecuadas • humedecer las puntas 5 veces
ISO 8655 Volumen Volumen nominal 50% del volumen nominal • para examinar la conformidad: > 10 mediciones • puede modificarse de manera adecuada para otros objetivos
Calibración de pipetas Condiciones de ensayo Identificación de la pipeta Igualdad de temperatura Temperatura entre 15°C y 30°C Temperatura constante ± 0,5°C Termómetro ± 0,5°C Balanza con una precisión diez veces mejor que la tolerancia de la pipeta Humedad mayor de 50% Calibración 1. Acondicionar la pipeta 2. Usar una punta nueva 3. Tarar el recipiente de pesar 4. Humedecer la punta una vez 5. Aspirar el agua sujetando la pipeta verticalmente y sumergiendo la punta 2 - 3 mm 6. Escurrir la pipeta a lo largo de 8 - 10 mm en la pared del recipiente 7. Repetir 9 veces. Examinación en 100%, 50 %; 10 % Evaluación y documentación
Balanzas
Control de pipetas con volumen < 50 µl Reducción de la evaporación utilización de micropipetas desechables intraEND 100 µl como recipiente de pesar Utilización de microrecipientes con filtro Trampa de evaporación
Liquid Handling: cada 3 - 12 meses Frecuencia de control Liquid Handling: cada 3 - 12 meses
Formula Densidad del agua Diferencia del peso Influencia del usuario Temp. del agua Densidad del peso Coeficiente de dilatación Evaporación Densidad del aire
Cálculo del volumen V20= Z * P
Verificación
Faktor Z [µl/mg] 31
pero…. Cada certificado representa el RESULTADO de una calibración unicamente a un tiempo específico
Sabía Ud.? ¿La mayoria de las pipetas, independientemente del fabricante, fallan con el paso del tiempo? ~ 95 % de las fallas estan relacionadas al goteo del sistema de pipeteado, que conduce a la aspiración de volumenes menores! Ajustar la pipeta no resuelve el problema! Las fallas generalmente ocurren entre los intervalos de calibración.
Sabía Ud.? Fallas típicas de las pipetas de cojín de aire
Fugas no detectadas o dificiles de detectar: Resultados cuestionables. Perdida de tiempo para identificar la causa del error durante la calibración y el rechazo de la pipeta al terminar la calibración. Selección de intervalos cortos de calibración para asegurar el buen funcionamiento de las pipetas Incremento de los costos, debido a los intervalos cortos de calibración.
Qué es la unidad PLT ? PLT significa Pipette Leak Testing unit. La unidad PLT de BRAND es el aparato verificador de sellado de pipetas de cojín de aire, que detecta las fugas más pequeñas en pocos segundos. Después de generar un vacío, se mide el aumento de presión dentro de un período de tiempo. El cambio de presión en ese intervalo de tiempo, lleva a una taza de fuga, la tasa de filtración corresponde a un determinado volumen.
Unidad PLT La unidad PLT no reemplaza la prueba gravimetrica periódica, pero asegura los períodos entre las calibraciones, mediante el control diario de las pipetas. El aparato detecta incluso las fugas más pequeñas. De esta forma, la seguridad operativa de las pipetas mejora decisivamente.
¿Con o sin puntas? ¿Verificación CON o SIN punta de pipeta? Para verificar todo el sistema de pipeteado (completo), recomendamos realizar la prueba CON punta Y QUE ÉSTA SEA NUEVA . Cuando una fuga ha sido identificada, la prueba se vuelve a realizar SIN la punta para determinar en que parte está localizada la fuga (en la zona de acoplamiento de la punta o en la punta misma)
¿Dinámico o estático? En la prueba estática la tecla de pipeteo no se presiona durante el ensayo, esto es, el pistón no se mueve, con esto se determina una falta de sellado general, sin asignación a un componente específico. Con la prueba dinámica puede determinarse si un émbolo defectuoso (sucio, rayado) ha causado una fuga. Durante la prueba de medición, la tecla de pipeteo debe presionarse varias veces hacia abajo.De esta forma, el movimiento de émbolo resultante permite detectar averías en el émbolo.
Unidad PLT tapón Adaptador monocanal Pantalla Tecla de inicio/confirmación Botón de ajuste Tecla retroceder Indicador LED
Adaptadores Adaptador monocanal Para pipetas con punta Adaptador monocanal para pipetas sin punta Adaptador multicanal para pipetas con y sin punta Filtro PE en adaptadores mono y multicanal (para proteger el aparato contra humedad o suciedad).
Pantallas
Resultados Los valores límite para la verificación , representan un límite de advertencia! Los límites de advertencia de todas las pipetas se almacenan. Si el límite de advertencia es alcanzado (La pantalla muestra FALLA y hay una luz roja parpadenate, el volumen faltante es detectable gravimetricamente. Este es el caso a partir de ¼ de tolerancia de volumen según la ISO 8655-2 Cuando la pipeta esta limpia, mecanicamente libre de error y pasa la prueba en la unidad PLT significa que el aparato esta dentro de las tolerancias de la norma ISO 8655-2. Límite
Resultados a) La barra ha sido completada en su totalidad hasta abajo: La pipeta es hermética b) La barra ha sido completada desde arriba, sólo hasta el sector de la marca de valor límite. Recomendamos realizar un ensayo gravimétrico. c) El llenado de la barra finaliza claramente por arriba de la marca de valor límite: La pipeta no es hermética. Debe hacerse un ensayo gravimétrico, y de ser necesario, la pipeta se debe enviar a reparación.
Bibliografia 1.- www.brand.de 2.- Catálogo Brand 800 3.- SOP procedimientos calibración 4.- Manuales de usuario.
Gracias por su atención