a) CH3 – CH2 – OH  CH3 d) CH3 – C – CH3    OH

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Ácido carboxílico: ácido orgánico que tiene la fórmula general R – COOH. Alcano: Cadena abierta de hidrocarburos en la cual todos los enlaces carbono-carbono.
Advertisements

Nomenclatura en Química Orgánica
1. Alcohols are compounds whose molecules have a hydroxyl
QUÍMICA ORGÁNICA Grupos Funcionales.
Nomenclatura en Química Orgánica
REACTIVIDAD DE LOS COMPUESTOS ORGÁNICOS 1ª Parte:
También veremos las moléculas en el espacio.
Reacciones en Química Orgánica
ISÓMEROS COMPUESTOS DISTINTOS QUE TIENEN LA MISMA FÓRMULA MOLECULAR.
Introducción a la Química Orgánica
Química U.2 Unión entre átomos y propiedades de las sustancias
Introducción a la Química Orgánica
Nociones de Nomenclatura y Química de Compuestos Orgánicos
Observa cuidadosamente la siguiente figura:
Un “grupo funcional” es un átomo o conjunto
ALCOHOLES ¿Qué son?     Su estructura es similar a la de los hidrocarburos, en los que se sustituye un o más átomos de hidrógeno por grupos "hidroxilo",
Introducción a la Química Orgánica
Sector: Ciencias Subsector: QUIMICA
Nomenclatura de grupos funcionales
ALCOHOLES.
Unidad II: Nomenclatura de Compuestos Orgánicos e Isomería
Alcoholes Los alcoholes son compuestos orgánicos oxigenados que resultan de sustituir, en un hidrocarburo de cadena abierta, un átomo de hidrógeno por.
Tema 1: Aquí pondríamos el Título del tema U3 T5. Formulación y nomenclatura de los compuestos oxigenados y nitrogenados. Tema 5: Compuestos oxigenados.
Nomenclatura orgánica
CLASE 16 QUÍMICA ORGÁNICA III.
GRUPOS FUNCIONALES 6° año Ciencias Biológicas Prof.: Jorge Hernández Liceo de Cebollatí
QUÍMICA ORGÁNICA Institución Educativa Privada
Alcoholes y éteres.
Derivados de Ácidos Carboxílicos Reacciones y Preparaciones
EDMUNDO OLAVE SAN MARTIN
De Eteres, Aminas, amidas,
Nomenclatura de grupos funcionales
Unidad I: Diversidad de Compuestos Orgánicos
Compuestos oxigenados de los hidrocarburos
COMPUESTOS OXIGENADOS FÍSICA Y QUÍMICA EN LA RED
Unidad II: Nomenclatura de Compuestos Orgánicos e Isomería
Aminas.
Prof.: Carol M. Barahona P.
COMPUESTOS NITROGENADOS
IV UNIDAD: QUÍMICA ORGÁNICA CAP 1: PROPIEDADES DEL CARBONO
Aminas y aminoácidos.
Química U.2 Unión entre átomos y propiedades de las sustancias
GRUPOS FUNCIONALES Facilitador Prof. José A. Sánchez A.
GRUPOS FUNCIONALES Aldehído.
DOCENTE: BLANCA ESTELA ESCOBAR TEMA: FUNCIONES ORGANICAS
Funciones Orgánicas Oxigenadas
Nomenclatura de Hidrocarburos
Ácido 2-metilbutanoico
Éteres.
4º E.S.O. Química U.2 Unión entre átomos y propiedades de las sustancias A.19 Formulando compuestos del carbono.
QUIMICA ORGANICA GRUPOS FUNCIONALES Profesor: Pablo Ramírez.
GRUPOS FUNCIONALES. GRUPOS FUNCIONALES GRUPOS FUNCIONALES Los compuestos orgánicos se clasifican según las propiedades de los grupos atómicos más característicos.
ISOMERÍA. ¿Qué es la Isomería? La isomería es una propiedad de aquellos compuestos químicos con igual fórmula molecular, pero estructuras químicas distintas,
Conceptos previos Hidrocarburos Compuestos orgánicos oxigenados Compuestos orgánicos nitrogenados.
Grupos funcionales.
Aminas.
NOMENCLATURA DE GRUPOS FUNCIONALES
QUIMICA ORGANICA GRUPOS FUNCIONALES. zUn grupo funcional es una porción reactiva de una molécula que experimenta reacciones predecibles. zEl enlace C=C.
RETA TUS CONOCIMIENTOS
Nomenclatura de grupos funcionales
ALCOHOLES Propiedades químicas.
COMPUESTOS OXIGENADOS FÍSICA Y QUÍMICA EN LA RED
AMINAS.
NOMENCLATURA DE GRUPOS FUNCIONALES Química Orgánica Ing. Alexiss Chávez.
ALCOHOLES.
GRUPO FUNCIONALES RECONOCER Y NOMBRAR. RESUMEN ALCANOS, TERMINACION ANO.
Química do carbono.
1 QuímicaOrgánica Funciones Orgánicas Oxigenadas ING. HECTOR JORGE CASTRO BARTOLOME Universidad Nacional de Barranca – UNAB INGENIERIA EN INDUSTRIAS ALIMENTARIAS.
1 Introducción a la Química Orgánica Unidad 9 2 Contenidos (1) 1.- Primeros pasos de la Química Orgánica.Primeros pasos de la Química Orgánica. 2.- El.
1 Introducción a la Química Orgánica Unidad 9 2 Contenidos (1) 1.- Primeros pasos de la Química Orgánica.Primeros pasos de la Química Orgánica. 2.- El.
Transcripción de la presentación:

1.- Nombre los siguientes alcoholes y determine si son alcoholes primarios secundarios o terciarios. a) CH3 – CH2 – OH  CH3 d) CH3 – C – CH3    OH 2.- Escriba la estructura de los siguientes compuestos:  a.   2, 3 dimetil hexanol  b.   3,3,4 trietil 1,2 pentanodiol  c.   Butanol d. ácido 2,3 dimetil pentanoico e.   ácido hexanodioico f.  2 – metil propanal g.   2 – pentanona h.   3,3 dietil – 2 – hexanona I .   Propanal j.  propanamida k.    etilpropanamida l.     etilamina m.     metiletilbutilamina   c) CH3 – CH2 - CH2 – OH  b) CH3 – CH – CH3  OH  n.  Dipropil éter o. butanoato de propilo p. dietil éter

3.- Nombre los siguientes compuestos. 4.- Identifique los grupos funcionales que hay presente en estas moléculas Acido ascórbico Aspirina 1.- CH3 – COO – CH3    CH3 2.       CH3 – CH2 – COO – CH3    3.  CH3 – O – CH3     4.       CH3- CH2 – O – CH2 – CH3    5.-  CH3 – CH2 – CO – CH2 – CH – CH3 6.- CH3 – CH2 – CH –CH2 – COOH   7.- CH3 – CO – NH2 8.-  CH3 – CH -CHO                                                            CH3  CH3 9.-        CH3 – C – COOH                                                                 CH3    10.- CH3 –NH – CH3