Conozcamos mas sobre el PARTIDO UNIFICACION DEMOCRATICA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PRESENTACION GENERAL DEL PARTIDO UNIFICACION DEMOCRATICA UD UD.
Advertisements

Las Técnicas Participativas en la Educación Superior
EL CAMBIO DE LA IDENTIDAD VENEZOLANA
LA EDUCACIÓN BOLIVARIANA
CPCCS Funciones, objetivos y estructura.
REUNIÓN DE ESPECIALISTAS EN PARTICIPACIÓN POLÍTICA DE LAS MUJERES Eugenia Ma. Zamora Chavarría, Magistrada Vicepresidenta, Tribunal Supremo de Elecciones.
Provincia del CHACO Ministerio de Educación,
Reforma elctoral Reforma de los partidos políticos Reforma judicial Lucha contra la delincuencia y el crimen organizado Participación ciudadana y bienestar.
Modelos de Gestión y Presupuesto por Proyectos
Buenas prácticas para implementar el Convenio núm. 169
Instrumentos para la Participación Ciudadana en Cuestiones de Gobernabilidad: El Caso de Honduras.
PROGRAMA DE ACCION & ESTATUTOS DE LA CSA JUVENTUD.
DIPLOMADO MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD EDUCATIVA EN NICARAGUA
SALUD No es solo la ausencia de enfermedad, sino un completo bien estar fisico-psiquico y social. (O.M.S) Es la Capacidad que puede desarrollar un individuo.
Presentación de Resultados
Lo que Representa la CSA
¿Porqué es necesario la participación local en la prevención
Retos políticos para la construcción democrática 25 de agosto, 2012.
La Estrategia de Confrontación al Proyecto de Constitución del MAS
1.Buscamos recuperar la política, hoy envilecida, como un instrumento de transformación de los ciudadanos, participando en los asuntos públicos.
El proceso popular constituyente HONDURAS Un aporte al debate que conduce El FRENTE NACIONAL DE RESISTENCIA POPULAR Mario Bello ENERO 2010.
PARTICIPACION Y CONTROL SOCIAL
POR LA NUEVA Y DEFINITVA INDEPENDENCIA..  Existen tres corrientes DIFERENTES frente a la visión que se debe tener en torno al proceso independentista.
DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS Declaración de Principios La Declaración de Principios es el fundamento ideológico de nuestro partido.
PECOSOL CENTROAMERICA Estructura  Asamblea General integrada por los Capitulos Nacionales - Facilitadores Nacionales - Organizaciones  Consorcio -
Luis Alipio Guillén Pérez Wilmer Armas MINISTERIO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIONES AGRÍCOLAS CENTRO DE INVESTIGACIONES AGRÍCOLAS.
La Educación Ambiental en la República Bolivariana de Venezuela
Por la república “ El espíritu de gobierno ha de ser el del país. La forma de gobierno ha de venir de la Constitución propia del país. Injértese en nuestras.
La participación ciudadana como vía de influencia en los asuntos públicos.
PERTINENCIA DE LA ESTRATEGIA DE HABITABILIDAD INTEGRAL EN LA CREACIÓN DE CIUDADANÍA, LUCHA CONTRA LA POBREZA Y POR EL DESARROLLO EN ÁFRICA EN EL MARCO.
Perfeccionamiento político y jurídico de la sociedad cubana.
CONDOR DE ORO ESTUDIANTIL 2013 Tema: “ Campaña de Concienciación sobre Ciudadanía Fiscal ”
REUNIÓN DE ESPECIALISTAS EN PARTICIPACIÓN POLÍTICA DE LAS MUJERES
DEMOCRACIA PRINCIPIOS.
VIDA DIGNA Y CONSTRUCCIÓN DE PAZ. 1. Análisis de la realidad: ¿Qué es la vida digna? -Saberse persona, Hijo de Dios, ser corresponsable, tener conciencia.
ENCUENTRO LATINOAMERICANO DE ECONOMIA SOCIAL Abril, 2011 INTERVENCION DE LA MINISTRA DEL PODER POPULAR PARA LAS COMUNAS Y PROTECCIÓN SOCIAL, ISIS OCHOA.
Tema 4. Ciudadanía y participación democrática
Constitución Junta Republicana Getafe 1 ¿Qué proponemos? Queremos constituir la.
SISTEMA EDUCATIVO BOLIVARIANO
Material Didáctico Formación y Gestión Socialista Conclusiones del III Seminario Nacional de Formación y Gestión Socialista (abril de 2008 en Valencia,
HONDURAS Queremos impulsar el Anuncio de la Buena Nueva Para que nuestro pueblo pueda encontrarse con Jesucristo Vivo y sepa dar razón.
Mgr. David Gamboa Quispe Profesional EIB-Quechua
PARTIDO ANTICORRUPCION
PLAN PARA LA TRANSFORMACION DE LA EDUCACION DE OAXACA
Programa de Fortalecimiento Municipal y Desarrollo Local
DERECHOS HUMANOS Y DEFENSORÍA DEL PUEBLO
Grupo No 5 “Organizar para Construir”. 1. HILMA YANETH AGUILERA SECCIONAL No 7 2. CRISTIAN RAFAEL DIAZ ORTIZ SECCIONAL No8 3. MARCOS MAURO AYALA SECCIONAL.
Objetivos de Desarrollo Sostenible - ODS
Conformación de un CCAA NM1 (1° medio) Historia y Ciencias Sociales Institucionalidad política.
FETRALCOS QUE SOMOS, DONDE ESTAMOS, COMO TRABAJAMOS.
ESTRATEGIAS DE PROMOCIÓN DE LA SALUD
Alumna: Sánchez Hernández Dolores Patricia Matricula:
Dialogo social Lic. Oscar Alarcón Delgado DNEC CGTP.
ALDEA UNIVERSITARIA: UNA DIMENSIÓN ACADÉMICA, ADMINISTRATIVA, COMUNITARIA E IDEOLÓGICA Autor: HECTOR GARCIA TIMOTES MUNICIPIO MIRANDA 30 JULIO 2007 República.
FUNDACOMUNAL Dirección de Formación y Asistencia Técnica.
FORMACION CIVICA Y ETICA PROFA:
Redes Populares Esta Lamina es introductoria. Explica a los cursantes miembros de Redes Populares que continuación presentaras el Taller de Redes Populares.
1.
Bienvenidos Ramón García Contreras Secretario académico del ICADEP Cel.
La organización de la Clase Trabajadora (Segunda parte) Segundo Módulo. 4 julio de 2009.
JUNTOS PODEMOS MAS Comisión Nacional de Educación P.C.CH Chile Justo, Solidario, Soberano y Democrático La Construcción de Comités Juntos Podemos Más 2005.
Una relación de desafíos. ¿Qué? ¿Para que? ¿Quiénes? Es lo que puede ser considerado como patrimonio? Cuales son las razones que hacen que se elija proteger.
Í NDICE 1. Proclama FSM Balance político por territorios 3. Balance político general 4. Propuestas de continuidad.
GOBIERNO - DEMOCRACIA.
 La democracia es una forma de gobierno en el que todos los ciudadanos tienen el mismo peso en las decisiones que afectan sus vidas. Idealmente, esto.
Democracia y ciudadanía
LA SITUACION DE LA FORMACION SINDICAL EN LAS AMERICAS ESTADO DE SITUACION E IDENTIFICACION DE PRIORIDADES Turín, abril 2010.
Hacia la Cumbre de los Pueblos por la Justicia Social y Ambiental contra la mercantilización de la vida y la naturaleza y en defensa de los bienes comunes.
INTEGRANTES JUAN ARPHY HANCCOCCALLO ANDREA ACUÑA MASCO.
Elizabeth Tomalá Rosales CIENCIAS DE LA EDUCACION SÉPTIMO NIVEL SALINAS PROCESO DE CONSTRUCCIÓN DEL PLAN NACIONAL PARA EL BUEN VIVIR.
Transcripción de la presentación:

Conozcamos mas sobre el PARTIDO UNIFICACION DEMOCRATICA UD .

Que es Unificación Democrática? Unificación Democrática UD es un Partido político popular, democrático, humanista, solidario, revolucionario y de izquierda.

QUE QUEREMOS en UD? Aspiramos fundamentalmente a construir poder popular y dirigir el Estado, a fin de construir una nación soberana e independiente, libre de corrupción e impunidad institucionalizada, con verdadera justicia social priorizando el interés colectivo del pueblo, sobre el individual; promoviendo la eliminación de toda forma de explotación humana y el desarrollo integral de los hondureños y hondureñas.

Junta Directiva Nacional COMO ESTAMOS ORGANIZADOS Asamblea Nacional Junta Directiva Nacional Asamblea Departamental Junta Directiva Depart. Asamblea Municipal Junta Directiva municipal Colectivos de barrio

Son Autoridades Partidarias en su respectiva jurisdicción: Junta Directiva Nacional Cesar Ham Junta Directiva Departamental Junta Directiva municipal de Tegucigalpa Lenin Rodas Colectivos de barrio Cada uno con su Coordinación.

La Junta Directiva Nacional

Ejes fundamentales de nuestra Estrategia Política: El fortalecimiento de Unificación Democrática como instrumento político del pueblo. La lucha electoral como mecanismo de organización, movilización y desarrollo de la conciencia popular. De la reivindicación social a la organización política popular Incorporación de las mujeres las y los jóvenes en la militancia y estructuras del Partido.

El fortalecimiento de Unificación Democrática como instrumento político del pueblo. Para ser un Partido Fuerte y Golpear a los Poderosos, tenemos que Organizarnos en cada Barrio, aldea, caserío, centros educativos y de trabajo

La lucha electoral como mecanismo de organización, movilización, desarrollo de la conciencia popular, y acceder a Poder: Oscar Díaz Carlos Alejandro Hernández

De la reivindicación social a la organización política popular Partiendo de la Lucha por las necesidades y problemas del Pueblo, organizándolo e incorporándolo a la lucha política en nuestro partido, para tomar el poder y transformar Honduras

Incorporación de las mujeres las y los jóvenes en la militancia y estructuras del Partido.