Fecha: 25/10/2019 ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO SEDE ORELLANA Estudiante: Valeria Chacha Cátedra: Economía Ambiental Carrera: Ingeniería Ambiental.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
4° Secundaria Ecología Biología
Advertisements

Unidad n°1 Suelos, Preparación y habilitación. EL SUELO ES EL MEDIO en el cual las plantas crecen para alimentar y vestir al mundo. El entender la fertilidad.
Relación con las Variables Topoclimáticas
Profesora responsable: Lucía Muñoz
Es la proporción relativa de arena limo y arcilla.
Tema 1 EL SUELO.
Concepto de suelo. El concepto de suelo es utilizado para designar el manto de alteración que cubre cualquier sustrato rocoso y en el cual se producen.
LA FASE LÍQUIDA Y GASEOSA DEL SUELO
EL SUELO, UN MARAVILLOSO MUNDO A NUESTROS PIES
Guayaquil,28 de junio del 2011 Período: # 1 Materia: Ciencias Naturales Tema: Características del suelo.
Propiedades físicas de los suelos
TIPOS DE SUELO Objetivo : Identificar las propiedades físicas ,químicas y biológicas en distintos tipos de suelo.
LA MATERIA Sesión 1.
DIAGRAMAS DE FASE REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” M.P.P.E.U.C Y T. EXTENSIÓN MATURÍN ESCUELA DE.
Generalidades  Los suelos están formados por partículas pequeñas (desde micras a algunos centímetros) e individualizadas, que a efectos prácticos se considera.
EL SUELO COMO ENTE NATURAL Ing. Christian Luis Poma Chávez.
Materia Materia es todo aquello que constituye a los cuerpos, ocupa un espacio, tiene masa y energía. Se presenta en tres estados de agregación molecular:
GEOTECNIA.. RELACIONES VOLUMETRICAS Y GRAVIMETRICAS DE LOS SUELOS.
CLASIFICACIÓN. Es la separación de partículas según su rapidez de asentamiento en un fluido (generalmente agua o aire). Los clasificadores normalmente.
Estructuras y tipos de suelo. El suelo está formado por partículas de diferente tamaño, producto de la desfragmentación de las rocas. De acuerdo al diámetro.
CURSO DE POSTGRADO A DISTANCIA
Ciencias de la Tierra II
Química nutricional.
SOLUCIONES QUIMICAS.
EL SUELO.
Infiltración y Escorrentía
MAGNETISMO.
SISTEMA DE CLASIFICACION DE SUELOS
Materia Sustancias Puras Mezclas Elementos Químicos Compuestos
CAPITULO 1 EL SUELO FORMACION Y PERFIL BMA
EDAFOLOGIA PERFIL DEL SUELO.
Nutrición MINERAL DE LAS PLANTAS
Curso Química l. I.Q. Julio Alexiss Chávez De La Garza Valle Hermoso, Tamaulipas, México
TIPOS DE SUELO.
MAGNETISMO.
Ayudantes: Patricio Duran – Juan Patiño
Suelos salinos INTRODUCCIÓN.
LICDA. CORINA MARROQUIN
Ecosistema terrestre Miguel Ángel Fonseca Martínez
El suelo: Un organismo vivo Se estima que un metro cuadrado de suelo vivo contiene 10 millones de nemátodos, 100 mil colémbolos, 45 mil anélidos y unos.
EL AGUA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL AMBIENTAL Curso: QUÍMICA PARA INGENIEROS Docente: GUTIÉRREZ MORENO, RONALD ALFONSO Integrantes Oblitas.
PROPIEDADES DE LA MATERIA. DEFINICIÓN DE LA MATERIA La materia se puede definir como todo aquello que ocupa un lugar en el espacio y que tiene masa. Las.
MATERIA: ES TODO LO QUE TIENE MASA Y VOLUMEN. CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA: CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA: B. COMPOSICIÓN. A. ESTADO DE AGREGACIÓN. SEGÚN:
Química General I Ing. Karla Dávila 20/09/2018.
Suelo El Suelo es la capa más superficial de la corteza terrestre, que resulta de la fragmentación o descomposición de las rocas por los cambios bruscos.
QUÍMICA Y FERTILIDAD DE SUELOS pH del suelo Se refiere al grado de acidez o alcalinidad (basicidad) de un suelo. El pH indica la concentración de iones.
AI: Del Big Bang a la Tabla periódica ALUMNA: LETICIA FIGUEROA ESPINOZA MODULO 14 La tabla periódica es importante porque nos permite conocer los elementos.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALA Facultad de Ciencias Básicas Ingeniería y Tecnología Licenciatura en Ingeniería Química CUALIDADES FÍSICAS DEL SUELO PRESENTA:
Curso Propedeútico CIENCIAS EXPERIMENTALES. Tema 1. Propiedades de la materia.
DURABILIDAD Una de las propiedades mas importantes del concreto es su durabilidad y las características de los agregados son determinantes en las cualidades.
EL AGUA El agua es el compuesto químico más abundante en los seres vivos y en nuestro planeta. El agua cubre el 71% de la superficie terrestre. El cuerpo.
Semana 7 Licda. Lilian Judith Guzmán Melgar
TEXTURA Y ESTRUCTURA.
PROPIEDADES Y PARTÍCULAS DEL SUELO
Unidad I Sub-Unidad 1.1. MATERIA Y ENERGÍA DEFINICIONES:
QUIMICA DEL SUELO.
SUELO.
DEFINICIÓN DE MATERIA Materia es cualquier cosa que tiene masa y que ocupa un espacio. La materia es de lo que están hechos todos los objetos materiales.
TEXTURA Y ESTRUCTURA. Textura: Superficie específica Reacciones de superficie: Adsorción Intercambio iónico.
Tema 1 Sistema de Materiales Parte 1. ¿ALGUNA VEZ se ha preguntado por qué el hielo se derrite y el agua se evapora? ¿Por qué las hojas cambian de color.
FISICA DEL SUELO UNIDAD 3. Textura del suelo Proporción en la que se encuentran la arena, limo y arcilla del suelo.
EL AGUA El agua es el compuesto químico más abundante en los seres vivos y en nuestro planeta. El agua cubre el 71% de la superficie terrestre. El cuerpo.
LOS SUELOS: UN RECURSO RENOVABLE CUARTA UNIDAD.
EDAFOLOGIA INTRODUCCION Mg. Samuel Carlos Reyna Mandujano.
UNIDAD TEMÁTICA 4 EL TRANSPORTE SÓLIDO EN LOS CURSOS DE AGUA CUANDO LOS SEDIMENTOS SON COHESIVOS.
TECNOLOGIA DE PRODUCTOS PECUARIOS. CIENCIA TECNOLOGIA SECRECIÓN (FISIOLOGIA) QUIMICA FISICA BIOQUIMICA DINAMICA BIOQUIMICA MICROBIOLOGIA CIENCIA DE LA.
MATERIA: ES TODO LO QUE TIENE MASA Y VOLUMEN. CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA: CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA: B. COMPOSICIÓN. A. ESTADO DE AGREGACIÓN. SEGÚN:
Rocas y minerales.
MECANICA DE LOS SUELOS 1. PROPIEDADES FÍSICAS Fuerza peso PresiónTensión Peso unitario : Peso por unidad de Volumen. Se expresa : Fases de composición.
REACCION DEL SUELO (ACIDEZ)
Transcripción de la presentación:

Fecha: 25/10/2019 ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO SEDE ORELLANA Estudiante: Valeria Chacha Cátedra: Economía Ambiental Carrera: Ingeniería Ambiental Docente: Econ. Carlos López ECONOMÍA COMO UNA CIENCIA SOCIAL Y SU RELACIÓN CON OTRAS CIENCIAS

MORFOLOGÍA DEL SUELO HORIZONTE MAESTRO HORIZONTE DE TRANSICIÓN Estudiante: Valeria Chacha Fecha: 25/10/2019 ESPOCH SEDE - ORELLANA

Fecha: 25/10/2019 Composición del suelo FASE SÓLIDA FASE LÍQUIDA FASE GASEOSA Fracción orgánica Fracción inorgánica

Fecha: 25/10/2019 Estructura del suelo La estructura del suelo se define por la forma en que se agrupan las partículas individuales de arena, limo y arcilla.

Fecha: 25/10/2019 Estructura del suelo La estructura se describe en función del: Nota : la estructura característica de un suelo se puede reconocer mejor cuando está seco o sólo ligeramente húmedo.

Fecha: 25/10/2019 PROPIEDADES FÍSICAS DEL SUELO Se refiere a la cantidad y tamaño de las sustancias inorgánicas que posee: arena, limo y arcilla. Textura arcillosa Textura arenosa Textura franca Textura franco-arenosa Textura franco-arcillosa TEXTURA

Fecha: 25/10/2019 Representa el porcentaje total de huecos que hay entre el material sólido de un suelo. POROSIDAD Se clasifican por su tamaño en macroporos (ø >50 micras), mesoporos (50-10µ) y microporos (<10). PROPIEDADES FÍSICAS DEL SUELO

Fecha: 25/10/2019 Es una propiedad muy utilizada al estudiar los suelos pues es fácilmente observable y a partir de él se pueden deducir rasgos importantes. COLOR DEL SUELO PROPIEDADES FÍSICAS DEL SUELO

Fecha: 25/10/2019 Permeabilidad es la propiedad que tiene el suelo de transmitir el agua y el aire y es una de las cualidades más importantes que han de considerarse para la piscicultura. PERMEABILIDAD Mientras más fina sea la textura del suelo, más lenta será la permeabilidad: PROPIEDADES FÍSICAS DEL SUELO

Fecha: 25/10/2019 Densidad del suelo, considerando los espacios vacíos: DENSIDAD APARENTE Densidad del suelo, considerando sólo las partículas sólidas: PROPIEDADES FÍSICAS DEL SUELO DENSIDAD REAL

Fecha: 25/10/2019 El pH (potencial de hidrógeno) determina el grado de adsorción de iones (H + ) por las partículas del suelo e indica si un suelo está acido o alcalino. PH DEL SUELO El pH ejerce una gran influencia en la asimilación de elementos nutritivos. PROPIEDADES QUÍMICAS DEL SUELO

HORIZONTE Es una capa o estrato de suelo aproximadamente paralela a la superficie del mismo, con propiedades especiales producidas durante la formación del suelo y que lo distinguen de otras capas adyacentes.

HORIZONTE PRINCIPAL O MAESTRO Horizontes maestros.- Son las capas (zonas) horizontales en las que se diferencia un suelo. Estas son la base para que otros símbolos sean añadidos dependiendo de las características dominantes en el horizonte. La mayoría de los horizontes y capas se designan una sola letra mayúscula

14 HORIZONTE PRINCIPAL O MAESTRO

Horizontes de transición  Se presentan cuando el límite entre los horizontes inmediatos es muy difuso  Existiendo una capa ancha de transición con características intermedias entre los dos horizontes. Se representan por la combinación de dos letras mayúsculas (p.ej., AE, EB, BE, BC, CB, AB, BA, AC y CA).  La primera letra indica el horizonte principal al cual se parece más el horizonte de transición.  Son horizontes en los que dominan las propiedades de un horizonte principal pero que tienen propiedades subordinadas de otro.  Para la designación de los horizontes de transición se usan dos letras mayúsculas como símbolo, tales como AB, EB, BE o BC. El símbolo del horizonte principal que primero se designa es el horizonte cuya propiedades predominan en el horizonte de transición.